Volver a los origenes

Si volver a los origenes es volver a estas motos , pues que viva volver a los origenes pues yo al ver el tema he pensado en ese vespino, o esa puch o derbi .joder que susto.:D
 
Yo lo que creo,es que deben mejorar la calidad de los componentes,no que hagan motos espartanas.Para mi veo logico una moto con un mapeado de potencia,porque cada uno usara la quiera o necesite,desde poca a mucha,lo que veo un retraso es que hagan una con pocos caballos porque sean suficientes para viajar.Y las ayudas electronicas,a muchos les viene bien.No olvidemos que aqui la mayoria llevamos abs,y eso no estorba.Es decir,creemos que por tener mas tecnologia se rompen mas,y esto es tan facil,como que hagan los componentes decentemente.No es lo que ocurre con los coches?Yo he utilizado en el trabajo, coches con muchos sistemas electronicos,y solamente les he hecho mantenimiento,de piezas de desgaste,jamas se me ha roto otra cosa.
La vida no involuciona,sino que evoluciona,y de lo que se trata es de mejorar,para que hacer una moto ahora que ya se hizo?

Se quiere algo simple e irrompible?
Compra una xr o una xt de las de antes y solucionado.

Es cierto, pero el problema, es que no se porque cuando se adapta a una moto cualquier sistema que en los coches lleva funcionando sin problemas 15 años, en la moto este sitema no es fiable.

Por ejemplo, un Servo, lo tiene hasta un seat Ronda o un ibiza de los primeros, y no suelen fallar. A ver porque en las bmw lo tuvieron que quitar.
Y como lo tengo reciente......no te digo desde que año hay abs en los coches, je,je.......

Yo opino igual que tu, no quiero motos espartanas en el año 2012, pero si la tecnologia que hay hoy en dia, falla, pues habrá que volver atrás, hasta que la hagan fiable.

Este problema, no se detectaba mucho antes de la crisis, sencillamente porque se cambiaba de moto como de calzonzillo, pero es sabido y demostrado que una moto de las de hoy, con 8 años tiene un envejecer mucho mas malo que una K75/K100.

Y no es lo mismo hacer 40.000 km al año que 10.000. Seguramente, una moto con 100.000 km y 5 años esté mejor que una con los mismos años y 30.000 km.

Saludosssssss
 
Exactamente Chin,si en los coches no se rompe,porque en las motos si?
Por baja calidad.
La moto antes era mas capricho que ahora,se usaba menos,y se cambiaba antes.Ahora se usan mas,muchos a diario,y ahí es donde se ve de donde flaquean.
Tambien antes había menos parque de motos,y no existía internet,y los que no contaban que averías habían tenido,pues la moto la tenían que cambiar,y por lo general solía ser un amigo al que se la encasquetaban.Las garantías de la casa,respondían mejor que antes,y no habia tanta campaña.Los productos estaban mas acabados.
Hoy en día,con internet,hay mucha mas información,y las casas se apresuran en sacar evoluciones sin haberlas probado bien.
Salen a por pan y churros dos veces,y la sacan al mercado,que ya habrá clientes que nos cuenten sus impresiones,y lo que este mal,lo vamos apañando.
Es decir,invierten menos en el pre,y luego ya veremos si en el post hay que gastarselo o no.
 
Chin dijo
Y no es lo mismo hacer 40.000 km al año que 10.000. Seguramente, una moto con 100.000 km y 5 años esté mejor que una con los mismos años y 30.000 km.


Por la misma razón,que como todo el trato, al HIERRO ya puede ser de
Kriptonita y andar con energía nuclear,SI SIENDO CUIDADOSOS TE PUEDE DAR GUERRA.
SIENDO UN MAMELUCO CON EL HIERRO,TIESSS MUSHASS PAPELETAS PA SER CARNAZA DE TALLERES
 
La mia tiene ahora 102.000 kilometros... y no sera porque no ha batallao...

IMG_4332foro.JPG


Pero como yo soy muy cuidadoso... y la tengo al dia de todo... pues esta que se le podria pasar la lengua a cada uno de sus componentes sin miedo a coger los 7 males malayos... y lo que te rondare morena. ;)

PICT0064.JPG
 
Y no me vale lo de la buena suerte... asi estaban y estan las otras dos 1200GS mas que tuve anteriormente... y al menos que yo sepa mi Ex Adv ya ha dejado atras los 120 mil... en esto de las motos el dicho de quien siembra vientos recoje tempestades es del todo cierto. :)
 
Yo discrepo.
Hay motos que las podias hacer perrerias y no se rompian.

Y concretamente con Bmw,todos estamos viendo lo que ocurre,y en la mayoría de los casos son motos con un mantenimiento al dia,y con sus revisiones hechas.
 
Última edición:
Los que las cambiáis,por el mismo modelo,con menos kilómetros,sois los primeros que no confiáis en Bmw.
Si tan buenas son,tan fiables,van tan bien,y se cotizan de la leche de segunda mano....por que las cambiáis?
Podríais utilizar el dinero invertido en el cambio,en como decis,viajar.
Pero no se ve la paja nada mas que en el ojo ajeno.
 
Pues al final va a ser que cuanto mas la maltrates mejor se porta, ja,ja.
Un factor que puede influir es el uso, que no el mal uso. Las motos las hay que usar, sino se estropean.
Paco, la mia la compré una semana despues de tu ex-adventure y mira, solo con 45000 km, pero es que en el último año lleva 3.000 km. ( pinguinos y dos salidas mas. ) Eso no es bueno para la moto, ni para la bateira, ni para nada.:tongue:.
Por eso digo que estará mejor la tuya con 100.000 km que la mia. Eso fijo.

Saludossssss
 
Una nueva R 850 GS sería algo espectacular. Pero claro, cuantas R1200GS se dejarían de vender? Y eso no le interesa a BMW.
 
Una nueva R 850 GS sería algo espectacular. Pero claro, cuantas R1200GS se dejarían de vender? Y eso no le interesa a BMW.

PEROOO TU TE LA COMPRARIAS VERDAD¡¡¡¡quien dijo miedo delante de la guillotina, ja ja ja
Buen ,buen HIEERO, la 850.
CUIDATE
 
Exactamente Chin,si en los coches no se rompe,porque en las motos si?
Por baja calidad.
La moto antes era mas capricho que ahora,se usaba menos,y se cambiaba antes.Ahora se usan mas,muchos a diario,y ahí es donde se ve de donde flaquean.
Tambien antes había menos parque de motos,y no existía internet,y los que no contaban que averías habían tenido,pues la moto la tenían que cambiar,y por lo general solía ser un amigo al que se la encasquetaban.Las garantías de la casa,respondían mejor que antes,y no habia tanta campaña.Los productos estaban mas acabados.
Hoy en día,con internet,hay mucha mas información,y las casas se apresuran en sacar evoluciones sin haberlas probado bien.
Salen a por pan y churros dos veces,y la sacan al mercado,que ya habrá clientes que nos cuenten sus impresiones,y lo que este mal,lo vamos apañando.
Es decir,invierten menos en el pre,y luego ya veremos si en el post hay que gastarselo o no.

Exacto.Sé por una famosa revista de consumo que el coche marca X modelo Y fabricado desde 1999 hasta 2003 daba fallos electricos, ventanillas, y un par de cosas más = fiabilidad baja, probabilidad de ir al taller en los primeros 5 años por encima de la media y posibilidad de que te dejase tirado elevada.¿porqué despueés de que "los consumidores" tuvieran que lidiar con esos fallos, que algunas reparaciones serían abonadas por ellos y no asumidos por la marca. Por qué ese mismo modelo fabricado desde 2003 a 2008 se encontraba, previo restlyng, en la cabeza del ranking de modelos más fiables? sencillo, las marcas han tomado nota durante 5 años de los fallos que los clientes han ido descubriendo con la vida real de los vehículos pero, se han ahorrado mucha pasta en evitar esos fallos. El arreglo de esos fallos lo han hecho los sufridos consumidores que no estudiaron bastante la fiabilidad del vehículo de muchos miles de euros que se iban a comprar.
 
Yo discrepo.
Hay motos que las podias hacer perrerias y no se rompian.

Y concretamente con Bmw,todos estamos viendo lo que ocurre,y en la mayoría de los casos son motos con un mantenimiento al dia,y con sus revisiones hechas.

yo tengo una bmw porque, de muchacho, tenía un amigo que decía que un pariente suyo tenía una BMW de la IIGM que usaba para arar el campo atándole un arado al sillín de atrás ya que en el cambio de marchas sólo le entraba la 1ª.Creo que ahí empezo la forja de la imagen de BMW en mí.
 
Los que las cambiáis,por el mismo modelo,con menos kilómetros,sois los primeros que no confiáis en Bmw.
Si tan buenas son,tan fiables,van tan bien,y se cotizan de la leche de segunda mano....por que las cambiáis?
Podríais utilizar el dinero invertido en el cambio,en como decis,viajar.
Pero no se ve la paja nada mas que en el ojo ajeno.

¿puede ser que como he leído en este foro hay un antes y un despues en las BMW ?.Las de antes de 2005 (la mía de ABR05), y las de después de 2005?
 
Los que las cambiáis,por el mismo modelo,con menos kilómetros,sois los primeros que no confiáis en Bmw.
Si tan buenas son,tan fiables,van tan bien,y se cotizan de la leche de segunda mano....por que las cambiáis?
Podríais utilizar el dinero invertido en el cambio,en como decis,viajar.
Pero no se ve la paja nada mas que en el ojo ajeno.

Asi es
 
Los que las cambiáis,por el mismo modelo,con menos kilómetros,sois los primeros que no confiáis en Bmw.
Si tan buenas son,tan fiables,van tan bien,y se cotizan de la leche de segunda mano....por que las cambiáis?

Pues macho muy facil... porque hay euros y un capricho es un capricho... y si ahora no la cambio pues... es porque no hay tantos euros... mas simple que el mecanismo de un chupete.:rolleyes2:
 
Pues macho muy facil... porque hay euros y un capricho es un capricho... y si ahora no la cambio pues... es porque no hay tantos euros... mas simple que el mecanismo de un chupete.:rolleyes2:

Y tambien el que ya tiene nosecuantoskilometros y empezara a dar problemas,que si asi la matricula es mas moderna,que para que no me baje mas la depreciacion,etc,etc.
 
Si mil motivos y todos tienen sus razones... Ya se sabe quien puede puede y el que no se conforma... Asi es la vida.
 
Ese seguro que confia en lo que tiene,y no seria de extrañar,que no sea Bmw.
Jajajaja
 
No siempre es así...... hay quien puede y no quiere....

Entonces tanto ese caso como el que cambia por el mismo modelo... pues podra tener muchos motivos pero la falta de confianza nunca... el mercado esta lleno de motos buenisisisimas...:D... y siempre repiten.;)
 
Hola, pues puedo decir que conozco casos de gente que repite marca y/o modelo pese a haber sufrido problemas (hasta 2 veces tirados, algún cambio de moto, etc...). Respeto a quien lo hace (evidentemente, no lo comprendo), pero lo hacen SIN CONFIAR en el vehiculo y marca (y abiertamente lo reconocen y lo saben).
No tiene nada que ver que alguien tenga un modelo o marca, e incluso repita, con que "ande con las mosca detrás de la oreja", y ciertamente, son muchos, en cualquier reuníon face to face, si sale este tema, hay unanimidad (y volviendo a otro post sobre "marcas, calidad, etc.." son muy conscientes de lo que tienen, y lo que desearían pero no tienen)

Es un tema complicado y que jamás he comprendido. Y doy por supuesto que por algún motivo repiten pese a no confiar en su vehiculo ni en la marca (algún motivo que para ellos es suficiente y les llena, por encima de los "disgustos")

un saludo
 
Eso se llama marquitis en toda regla Pablo... ni mas ni menos.
 
Pues no te digo que no, pero es para hacer ver que muchos repiten moto y marca pese a problemas. Yo no lo entiendo, a mi un vehículo que me deja tirado en unas vacaciones, la arreglo y cartelito "se vende" (ya lo he hecho, palmé dinero y gané salud).
Sin embargo, dicho esto, está claro que una BMW tiene que tener algo para esta gente, para repetir, y no le quito mérito a la marca, al contrario. Es posible que les de igual los problemas, los disgustos, porque la moto les gusta, les satisface, el telelever les convence, el concesionario los trata bien... o cualquier otra razón. Y no quita que haya gente que compre un modelo X con bastante desconfianza (entiendo que le compensa otras cualidades, y eso es muy personal), y los hay.

Un saludo
 
Estemos de acuerdo... A mi el dia que me de problemas la empaqueto... No voy a estar sufriendo por llevar una helice... Se me ocurren dos la KTM 990 ADV y la Super Tenere... Y tan contentos.
 
A ver... Claro que el que tiene una clasica come aparte... De lo que se hablaba es de la gente que cambia motos modernas una por otra en periodos de dos o tres años.
 
Entonces tanto ese caso como el que cambia por el mismo modelo... pues podra tener muchos motivos pero la falta de confianza nunca... el mercado esta lleno de motos buenisisisimas...:D... y siempre repiten.;)

Porque estan encadenados al select,y no ven mas alla de lo que les dice el vendedor.
 
Estemos de acuerdo... A mi el dia que me de problemas la empaqueto... No voy a estar sufriendo por llevar una helice... Se me ocurren dos la KTM 990 ADV y la Super Tenere... Y tan contentos.

Ya me estoy viendo a los de Yamaha y Ktm,poner velas negras para que se te estropee y cambies lo antes posible.
Menudo vendedor bueno que ficharian!!
 
Pero el titulo,volver a los origenes,casi que se podría resolver con comprarse una moto antigua,semiclasica o clásica,y solucionado.Vuelta a los origenes!
Pero lo que no va a hacer la industria,es involucionar.
 
Creo que entre comprar una antigua usada y comprar una nueva llena de botoncitos y sistemas de ayuda, que hay muchos que no quieren, hay un termino medio que para mi gusto seria interesante, fabricar motos tan basicas como las de antes, serian mas economicas y con las tecnicas de fabricacion y materiales actuales, no tendrian publico?, y mas como estan las cosas
 
Porque estan encadenados al select,y no ven mas alla de lo que les dice el vendedor.

Es evidente que no tienes ni idea de como funciona ese sistema... si la moto falla la entregas y a correr.;)... y si lo que pretendes es cambiar por la misma moto prepara una buena cantidad de euros... suficiente para pescar una Honda Varadero o una KTM 950/990 Adv sin problema.
 
Creo que entre comprar una antigua usada y comprar una nueva llena de botoncitos y sistemas de ayuda, que hay muchos que no quieren, hay un termino medio que para mi gusto seria interesante, fabricar motos tan basicas como las de antes, serian mas economicas y con las tecnicas de fabricacion y materiales actuales, no tendrian publico?, y mas como estan las cosas

Vaya que si.
 
Porqué no construir una moto ,pongamos un boxer, sin tanta parafernalia a la última, quiero decir por ej: prescindir del telelever, una buena horquilla convencional de toda la vida, pinzas de freno convencionales ,nada de radiales, un cuadro de instrumentos con lo basico(cta vueltas,cta kilometros y los pertinentes testigos) ABS opcional o bién desconectable, potencia entre 90 y 100 cv, electronica y gaddets los justos etc etc. no me refiero a construir una clasica si nó a una moto con lo imprescindible y con tecnologia harto contrastada y fiable.
 
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=434603
 
Última edición:
Porqué no construir una moto ,pongamos un boxer, sin tanta parafernalia a la última, quiero decir por ej: prescindir del telelever, una buena horquilla convencional de toda la vida, pinzas de freno convencionales ,nada de radiales, un cuadro de instrumentos con lo basico(cta vueltas,cta kilometros y los pertinentes testigos) ABS opcional o bién desconectable, potencia entre 90 y 100 cv, electronica y gaddets los justos etc etc. no me refiero a construir una clasica si nó a una moto con lo imprescindible y con tecnologia harto contrastada y fiable.

Pero cual es la electronica justa?, y los gadddets justos?, en esto no no nos pondriamos deacuerdo y para contentar a todos los posibles compradores empezarian con la rueda hasta hacer, lo que ya estan haciendo, hay quienes queremos 0 electronica y 0 gaddets, motos basicas
 
Pero cual es la electronica justa?, y los gadddets justos?, en esto no no nos pondriamos deacuerdo y para contentar a todos los posibles compradores empezarian con la rueda hasta hacer, lo que ya estan haciendo, hay quienes queremos 0 electronica y 0 gaddets, motos basicas


Yo creo que si podríamos ponernos mas o menos deacuerdo en esto....

Creo que el punto de inflexión es a mediados de los 90.... donde empiezan a desaparacer los carburadores!!!!!!
Mas plástico y menos hierro, sin conseguir menos peso (cada vez las hacen mas pesadas !!!)
Mas botones y pijadas, sin conseguir mayor fiabilidad
Y de potencias en bajas y medias cilindradas, mejor no hablar....... Hemos ido a menos !!! Quizá se han ajustado consumos, pero ya es penoso que una trail 600 de hace 20 años pesa lo mismo y da la misma potencia que una de ahora.... maldita evolución !!!
La (casi) abolición de los 2 tiempos, los controles y ayudas que ningunean la esencia de la moto, esos focos delanteros de formas inverosímiles...... que paren el mundo que yo me bajo jejejejeje
 
Yo creo que si podríamos ponernos mas o menos deacuerdo en esto....

Creo que el punto de inflexión es a mediados de los 90.... donde empiezan a desaparacer los carburadores!!!!!!
Mas plástico y menos hierro, sin conseguir menos peso (cada vez las hacen mas pesadas !!!)
Mas botones y pijadas, sin conseguir mayor fiabilidad
Y de potencias en bajas y medias cilindradas, mejor no hablar....... Hemos ido a menos !!! Quizá se han ajustado consumos, pero ya es penoso que una trail 600 de hace 20 años pesa lo mismo y da la misma potencia que una de ahora.... maldita evolución !!!
La (casi) abolición de los 2 tiempos, los controles y ayudas que ningunean la esencia de la moto, esos focos delanteros de formas inverosímiles...... que paren el mundo que yo me bajo jejejejeje

Jajaja porrrdio que gusto da leer a alguien que piensa como yo jajaja a veces me siento como gurb jajaja
 
Atrás
Arriba