Volviendo al tema ¿Qué opináis?

  • Autor Autor CO1637P
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
C

CO1637P

Invitado
Como se ha cerrado el tema a bocajarro (http://www.bmwmotos.com/foro/otros-temas/471132-que-opinais.html), al parecer por considerarse tema político, agradecería cualquier tipo de información al respecto, mediante privado o por email que os facilitaría.

Por favor abstenerse de hacer comentarios aquí, por el motivo explicado anteriormente.

Gracias
 
Última edición por un moderador:
por que no envias una nota con tu hijo , pidiendo al director la legislacion donde se refleja tu obligacion de enviar a tu hijo con un paquete defolios.
 
Se trata de un centro público a la vista del sello de la circular. En teoría, si esos folios van a ser utilizados por tu hijo, pues no veo problema ya que el centro no tiene la obligación de proporcionar material escolar. Yo trabajo en un centro privado concertado, en una zona muy deprimida, las familias son de bajo poder adquisitivo en su gran mayoría. Nosotros también pedimos un paquete de folios, pero no obligamos. Con ello ayudamos a los que no tienen material, les buscamos libros, luchamos con las editoriales para que nos regalen algún libro para estos alumnos, además les proporcionamos material escolar como bolis, lápices, etc. poniendo incluso dinero de nuestro corto salario. Tal es la situación que cuando tengo que devolver una libreta a un alumno a final de curso, a muchos les pido que si no la quieren guardar que me la den para que otros aprovechen las hojas en blanco, y así lo hago. En fin, para qué contaros, la gente se piensa que los colegios privados concertados viven muy bien y os puedo garantizar que hacemos milagros con nuestros chavales, todo ello sin seguridad laboral, haciendo más horas que un reloj sin cobrar la jornada completa, y aún teniendo la jornada completa que sepa todo el mundo que la jornada completa de un colegio público en horas lectivas y complementarias es mucho menor que la de un profesor de un centro concertado. Y ahora me dirán que yo no he aprobado una oposición .... pues sí, no una, sino varias, todos y cada uno de los santos días que me levanto a trabajar tengo que aprobar una oposición porque de lo contrario me tiran a la calle, por lo tanto, no me puedo acomodar, ni coger bajas a discreción, ni dias de permiso laboral ni por supuesto llegar tarde ni muchas cosas más ..... eso sí, jamás de los jamases dejaré de cumplir mi trabajo de forma profesional y de ganarme el premio de que mis alumnos, cuando sean mayores dibujen una sonrisa en su cara cuando se acuerden de mí. EStimado Córdoba, sí ..... no le des más vueltas, ¿Cuánto cuesta un paquete de folios? yo te lo digo, cuesta menos que un paquete de cigarrillos, y son para tu hijo, o en su defecto, para algún compañero de tu hijo que seguro que lo necesitará. Y si puedes, en lugar de un paquete, compras dos o tres. Así se hace el mundo .... no nos gastemos 8 euros en un almuerzo con los amigotes en una salida dominguera y tengamos luego inquietudes por pagar 3'80 euros que cuesta un paquete de folios. Amigo, siento el rollo que te he metido, pero es que estoy muy sensibilizado con este tema que me toca tan directamente, es tanta la pobreza que veo en los chavales y tan mezquinos y alejados de la realidad los debates absurdos sobre educación. Un saludo compañero, sé que mañana irás a comprar los folios.
 
Se trata de un centro público a la vista del sello de la circular. En teoría, si esos folios van a ser utilizados por tu hijo, pues no veo problema ya que el centro no tiene la obligación de proporcionar material escolar. Yo trabajo en un centro privado concertado, en una zona muy deprimida, las familias son de bajo poder adquisitivo en su gran mayoría. Nosotros también pedimos un paquete de folios, pero no obligamos. Con ello ayudamos a los que no tienen material, les buscamos libros, luchamos con las editoriales para que nos regalen algún libro para estos alumnos, además les proporcionamos material escolar como bolis, lápices, etc. poniendo incluso dinero de nuestro corto salario. Tal es la situación que cuando tengo que devolver una libreta a un alumno a final de curso, a muchos les pido que si no la quieren guardar que me la den para que otros aprovechen las hojas en blanco, y así lo hago. En fin, para qué contaros, la gente se piensa que los colegios privados concertados viven muy bien y os puedo garantizar que hacemos milagros con nuestros chavales, todo ello sin seguridad laboral, haciendo más horas que un reloj sin cobrar la jornada completa, y aún teniendo la jornada completa que sepa todo el mundo que la jornada completa de un colegio público en horas lectivas y complementarias es mucho menor que la de un profesor de un centro concertado. Y ahora me dirán que yo no he aprobado una oposición .... pues sí, no una, sino varias, todos y cada uno de los santos días que me levanto a trabajar tengo que aprobar una oposición porque de lo contrario me tiran a la calle, por lo tanto, no me puedo acomodar, ni coger bajas a discreción, ni dias de permiso laboral ni por supuesto llegar tarde ni muchas cosas más ..... eso sí, jamás de los jamases dejaré de cumplir mi trabajo de forma profesional y de ganarme el premio de que mis alumnos, cuando sean mayores dibujen una sonrisa en su cara cuando se acuerden de mí. EStimado Córdoba, sí ..... no le des más vueltas, ¿Cuánto cuesta un paquete de folios? yo te lo digo, cuesta menos que un paquete de cigarrillos, y son para tu hijo, o en su defecto, para algún compañero de tu hijo que seguro que lo necesitará. Y si puedes, en lugar de un paquete, compras dos o tres. Así se hace el mundo .... no nos gastemos 8 euros en un almuerzo con los amigotes en una salida dominguera y tengamos luego inquietudes por pagar 3'80 euros que cuesta un paquete de folios. Amigo, siento el rollo que te he metido, pero es que estoy muy sensibilizado con este tema que me toca tan directamente, es tanta la pobreza que veo en los chavales y tan mezquinos y alejados de la realidad los debates absurdos sobre educación. Un saludo compañero, sé que mañana irás a comprar los folios.

No es cuestión de 3,80 o de un paquete de cigarros.

Es por principio. Al ser un colegio público, ya lo mantenemos todos con nuestros impuestos.

Ya esta bien de pagar dos veces por los mismos servicios.

Estoy con Córdoba y me solidarizo con el. Ni aunque costara Un céntimo
 
Si el problema no es el paquete de folios, como si son cinco. Mas bien habría que mirar el uso que se hace de ellos y que porcentaje de ellos se usa de forma correcta. Además, para algo están las A.M.P.A.S o las A.P.Y.M.A.
Saludos cordiales.
 
Si el problema no es el paquete de folios, como si son cinco. Mas bien habría que mirar el uso que se hace de ellos y que porcentaje de ellos se usa de forma correcta. Además, para algo están las A.M.P.A.S o las A.P.Y.M.A.
Saludos cordiales.


Es totalmente ilegal, pedir material complementario. Existe una partida que el centro en teoría, habrá que exigir a Consejería si es que no se la suministra.... a partir de ahí, ya sobran las notas exigiendo el material al alumnado.

Y la forma de pedirlo, el por favor o si podéis......que no quede atrás.

Saludos
 
Se trata de un centro público a la vista del sello de la circular. ........................................................................................................................................................................

Totalmente de acuerdo y sé lo que vale un paquete de folios. Aquí lo que expongo son las formas de pedir las cosas y explicación de a donde van esos folios. Llevamos algo más de un mes y se ha utilizado 14 folios informativos que muy bien pudieran ponerse en el tablón de anuncios y 7 folios más como examen.

¿Y si el curso que viene, se pide "exige" un toner por niño?

Cuando pueda te mando un privado y te explico algo más, no vaya a ser que se alteren los moderadores y se rasguen las vestiduras.

Saludos
 
No es cuestión de 3,80 o de un paquete de cigarros.

Es por principio. Al ser un colegio público, ya lo mantenemos todos con nuestros impuestos.

Ya esta bien de pagar dos veces por los mismos servicios.

Estoy con Córdoba y me solidarizo con el. Ni aunque costara Un céntimo

A esto me refiero yo.
 
En Madrid se pide directamente dinero; hasta 30 euros, y hay centros, o mejor dicho, equipos directivos, que prohiben expresamente a los tutores y profesores repartir ni una sola fotocopia, y aún menos la agenda escolar, si no se ha abonado. Lista negra mediante........

En Cataluña conozco zonas donde se paga bastante más y nadie se queja; está asumido, porque incluye parte de las actividades extraescolares

NO ES ILEGAL.

Otra cosa es entrar en debates morales y políticos, en cuyo caso el post se verá abocado al cierre.

El hecho de pedir un paquete de folios en vez de dinero directamente, supongo que se debe a que así las sensaciones que perciben los padres son distintas. Es una forma de contribuir menos dada a interpretaciones, digamos "retorcidas".

El dinero se obtiene igual, por cuanto se disminuye el gasto en papelería, e insisto, la sensación de colaborar es menos dada a polémica.

El concepto de gratuidad total en la enseñanza es, cuando menos, discutido y discutible.

La gente se matricula, cobra la beca y no llega ni a aparecer el día de la presentación; por desgracia es así, por falta de coordinación entre departamentos. hablo de enseñanza no obligatoria, lógicamente.

En otros casos sí que se va a clase, pero con mucho absentismo, ya que así se tiene la papeleta cubierta en casa: "Er niño está eztudiando un ciclo de Informática....". Padres con conciencia tranquila, en muchos casos engañados, y niño que sigue viviendo a costa de los padres un par de años más OCUPANDO UNA PLAZA QUE CUESTA DINERO Y CON LISTA DE ESPERA. Cruda realidad, pero realidad al fin.........

No costaría mucho poner una fianza asequible, vinculada, no tanto a los resultados académicos, como sí a la asistencia y actitud. O a una mezcla de todo.......y que se devuelva a final de curso.

Porque estos ciudadanos que se aprovechan de la gratuidad total para ocupar su tiempo libre, entorpecen y bloquean el sistema educativo, impidiendo su acceso a otros que sí están verdaderamente interesados, que además no obligarán a reducir sustancialmente el nivel de contenidos impartidos.
 

¿Entonces, la Consejería de educación no hace ningún tipo de aporte al centro?

Creo que estás hablando de otro tema, mi hijo ha llevado los libros de texto, cuadernos, lápices....etc correspondientes y necesarios para realizar el curso y todo ello de nuestro bolsillo.

El resto es material complementario, no se puede pedir. Ahora bien si tu conoces alguna ley que lo especifique, te agradecería que la pusieras.
 
Me descolocas con lo de seguir en otro sitio....¿no veníamos ya de otro post?:embarassed:

Respecto a lo que comentas, claro que la Consejería aporta dinero, sino, la calefacción, la luz, el agua, los gastos de Departamentos, etc, ¿de dónde se sacarían?

Pero aquí es igual: los libros y material escolar se los paga el alumno, aunque hay Centros con un sistema de préstamos de libros de texto.

A la hija de un conocido mío, en 1º de ESO, le han prestado algunos, pero no todos.

En Castilla la Mancha antes sí que se prestaban todos, pero no sé cómo estará ahora el asunto, ya que ha habido bastantes recortes.

No sé si te habrá aclarado las dudas que tenías.......

Cambiando de tema, ¿guisarás aceitunas este año?

Yo ya estoy en ello.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba