¿Votar en elecciones bajo multa de 50 €?

  • Autor Autor Wikom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Wikom

Invitado
Leyendo por ahí una mañana de sábado me encuentro esta noticia y me pregunto al final:

VENCE LA COALICIÓN DEL PRIMER MINISTRO.

SIDNEY.- Los australianos han revalidado en el cargo de primer ministro a John Howard. La coalición del Partido Liberal y el Partido Nacional se ha declarado vencedora de las elecciones legislativas, que suponen, a su vez, el dictamen de los ciudadanos a favor de mantener la tropas en Irak, como prometió Howard.

El Partido Laborista australiano ya ha reconocido su derrota. Estas elecciones decidían si el país mantendría o no a alrededor de 850 soldados australianos destacados en Irak. El primer ministro saliente, el conservador John Howard, que optaba a un cuarto mandato consecutivo, había prometido dejar las tropas en Irak "hasta que cumplan su trabajo". Sin embargo, su rival, el laborista Mark Latham, aseguró que retiraría a los soldados antes de Navidad si resulta elegido.

Según las primeras proyecciones de la cadena de televisión pública ABC, la coalición del Partido Liberal y el Partido Nacional, liderada por el primer ministro John Howard, obtendría 70 de los 150 escaños de la Cámara de Representantes y, al parecer, tiene otros seis prácticamente asegurados.

La votación es obligatoria en Australia bajo pena máxima de 40 dólares, más costes judiciales, y se eligen los 150 escaños del Parlamento de entre 1.091 candidatos presentados, y 40 de los 76 miembros de la Cámara Alta, de entre 330 aspirantes. Los diputados tienen un mandato de tres años y los senadores el doble, la mitad de los cuales son elegidos cada trienio.

¿Es realmente libre la opción de votar bajo multa? ¿Va acorde con las, se supone, libertades ciudadanas? ???

¿O no es libertad de expresión el "no acudir a las urnas"? ???

Siempre he pensado que el no acudir a depositar el voto en una urna era una opción más en al que expresas una disconformidad, bien con el sistema democrático, bien con todos los partidos, bien con el modo de distribución de los votos,... etc.

¿Cómo expresas esto en Australia? ???
 
Pienso mi querido Wiky ( lo cual confirma que existo ), que en democracia debería votar todo el mundo, para eso existe el voto por correo.

Y si se quiere discrepar del panaroma político ofrecido, metes tu sobre cerrado y sin papeleta para que ningún partido pueda repartirse esos votos no emitidos según el nº de votos obtenidos.

De esa forma es posible que se dieran cuenta del desencanto que tienen entre la población.

Pero esa es mi humilde postura. ;)

Saludos y besazos para quien tú sabes. ;D

P.D. guapa la criatura, aunque la foto es en blanco y negro, como los nodos. ;D ;D ;D
 
JA, JA, JA Wikom como se nota que a los de Talleres no os pagan las horas de las votaciones, a los de Circulación si, yo entre las Europeas y las Generales he juntado horas para pillar un día.

Yo voto por devoción y con fervor ;D ;D ;D ;D ;D ;D

VIVA LAS ELECCIONES EN ESPAÑA.
 
Bueno, recuerda que los fines de semana los tenemos libres... ;)

Lo de juntar horas por aquí, te lo explico en directo porque "es in-creíble" salvo para alguien que sea del gremio... ;D

AnNiK-1... o debería decir... AnNiL-T... besazos dados. :-*
 
Yo estoy 98 % con AnNiK-1,....

El otro 2 % lo dejo pa cuando sepa a quien le hay que enviar los besos...
 
AnNiK-1 dijo:
Y si se quiere discrepar del panaroma político ofrecido, metes tu sobre cerrado y sin papeleta para que ningún partido pueda repartirse esos votos no emitidos según el nº de votos obtenidos.

De esa forma es posible que se dieran cuenta del desencanto que tienen entre la población.

Por cierto...
¿Votos no emitidos según el nº de votos obtenidos?

¿A efectos de conteo se consideran iguales los votos en blanco, los nulos y los no vertidos en las urnas?

Yo creo que no. Que el voto no vertido en urna hace disminuir el porcentaje total de votos emitidos, es decir, la participación ciudadana en unas elecciones.

A mi parecer el "no voto" muestra el grado de abstención, la falta de interés, el bajo convencimiento que un ciudadano que le expresa a la clase política en esas elecciones. No digo siempre.

Sin embargo, estos tan sólo utilizan el slogan (o similares) de "Vota es tu derecho", como si no se tuviese derecho a no votar. Nuevo patinazo y más razón para no acudir.


(Jejeje, acabo de acordarme de un trabajo que escribí en la escuela sobre el comunismo... y por ello me tildaron de ídem... ::)... y eso que fue casi por sorteo)
 
eso lo hacen pa tener despues pa birras ;D ;D ;D ;D, pos a mi com tambien me dan horas voy a votar jejejejejej
 
Atrás
Arriba