Voy a cambiar tos los aceirtes de la amoto...

feliper80gs

Curveando
Registrado
15 Jun 2008
Mensajes
1.093
Puntos
38
vamos a ver yo siempre he sido de esos de .... le pasa algo al amoto, pues al taller :D, que pa eso an estudiao los mecanicos...vamos que soy un manitas :o.
pero.. ::).ahii amigo, viene la crisis, :'( :'( :'( :'( :'(y me decido a cambiar todos los aceites de la moto.
primero con el del motor, cambio de aceite y filtro (COMO SE SACA EL FILTRO???) QUE LLAVE ES ESA??
segundo, me liare con la caja de velocidades,
tercero, el del par conico,
y para acabar la suspension---
cambio de bujias y ya esta, moto nueva...
ya os contare, pero seguro que algo pasara.
ALGUN CONSEJO ESPECIFICO?????

si, ya se que en estos casos las cosas se hacen con calma y una cerveza al lado!!

PUEDO USAR EL MISMO TIPO DE ACEITE PARA TODO¿?¿?

vSSSSSSSS
 
Para el cardan y el cambio puedes usar el mismo aceite. Para la horquilla uno de suspensiones adecuada a tu moto . En los tutoriales lo tienes muy bien explicado, animoque es muy facil.
Un saludo
 
El viejo truco de poner grasa para que el desenrosque sea mas suave, vale¿?¿?
 
Este post me interesa mucho, que dentro de poco tambien me quiero liar para hacerle el mantenimiento a mi K75 y tambien soy "mu manitas". :'( :'( :'(

Salu2
 
JOSETXO: Tengo una propuesta, quedamos, nos tomamos unas cervezas, y vamos haciendo, con calma, sin prisas,...alternamos el mopje de gaznate con picar algo (unas olivitas, patatitas, un poquito de atun,,,) que si esto 8-) , que si lo otro, que si el mundo femenino 8-), que si mira una por aqui otra por alla 8-), si vemos que cuando estamos un poco pedos no podemos aflojar tuerca alguna, llamamos al mecanico, que se pase por ahi y ya hablaremos...toi a tu disposicion ;) ::)
 
felipegonzalez dijo:
JOSETXO: Tengo una propuesta, quedamos, nos tomamos unas cervezas, y vamos haciendo, con calma, sin prisas,...alternamos el mopje de gaznate con picar algo (unas olivitas, patatitas, un poquito de atun,,,) que si esto 8-) , que si lo otro, que si el mundo femenino 8-), que si mira una por aqui otra por alla 8-), si vemos que cuando estamos un poco pedos no podemos aflojar tuerca alguna, llamamos al mecanico, que se pase por ahi y ya hablaremos...toi a tu disposicion ;) ::)
eso huele a bricolaje.
 
Aceite motor, SAE 15-50.
Aceite cardan y cambio, SAE 80-90.
Horquillas, SAE 15.
Refrigerante, Etilenglicol al 50%.
Frenos, Dot 4.
Saludos.
 
Totalmente de acuerdo, me parece una propuesta coj***da, y además, si llegado el momento de que no podemos aflojar ni una tuerca y el mecánico no quiere o no puede venir.... pues quedamos para otro día y repetimos... ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ahora entiendo porque gusta tanto la mecánica..... ;)

Salu2

Por cierto Furry, he mirado la factura de la última revisión que le hicieron a mi K75 y el aceite que le han puesto es el 20-50, me imagino que la diferencia es el grado de viscosidad.
 
Yo siempre le he puesto a mi K 100 aceite 15-50, y muchos de por aquí igual.
Saludos.
 
Yo hace tiempo le cambie todos los aceites a mi moto (k-75) y cunado le vacie el aceite del cardan y la caja de cambios llegue a la conclusion de que no se los tenia q
 
(sigue) de que no se los tenia que haber cambiado (no recuerdo cuantos km tenia en ese momento) pero sigo pensando que esos no hace falta cambiarselos en la vida (igual que a los coches)
Es mi opinion

Un saludo.
 
firefighter dijo:
(sigue) de que no se los tenia que haber cambiado (no recuerdo cuantos km tenia en ese momento) pero sigo pensando que esos no hace falta cambiarselos en la vida (igual que a los coches)
Es mi opinion

Un saludo.
Son aceites lubricantes y tienen una vida limitada, incluso si no se usan (me refiero a que estén puestos en la moto y la moto no se use). Hay que cambiarlos, seguro.
Un saludo, y a pringarse las manos ;)
 
Un saludo.[/quote]
Son aceites lubricantes y tienen una vida limitada, incluso si no se usan (me refiero a que estén puestos en la moto y la moto no se use). Hay que cambiarlos, seguro.
Un saludo, y a pringarse las manos ;)[/quote]



Hola, ¿entonces porque a los coches no se le cambian?
Yo pienso que al ser aceites tan liquidos no es necesario cambiarlos, o por lo menos con tanta frecuencia ya que tiene una vida util mucho mas larga

Aunque puede ser que yo este equivocado ::)

Un saludito ;)
 
Por cierto ¿como haceis para que el comentario que quereis citar aparezca dentro de un recuadro? ::)
Es que no consigo que salga asi, y estoy que no vivo, :( mi vida no tiene sentido si el comentario no sale dentro de un recuadro :D

bueno ,pues espero vuestra respuesta sobre esto tambien

Lo que si se, es poner muñequitos, ya vereis ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :D :D :D ;) ;) :) :) :( >:( ;D :D ;) :) :D :D ;D ;) ;)

Esto de los muñequitos lo domino a la perfeccion
 
firefighter dijo:
¿como haceis para que el comentario que quereis citar aparezca dentro de un recuadro?  

Le das a "citar" y borras lo que no quieres que salga, respetando los corchetes que están al principio y al final del mensaje. Hala, ya te he dado una razón más para seguir viviendo.
Saludos.
 
Furry dijo:
[quote author=firefighter link=1237672044/15#16 date=1237964337]

Le das a "citar" y borras lo que no quieres que salga, respetando los corchetes que están al principio y al final del mensaje. Hala, ya te he dado una razón más para seguir viviendo.
Saludos.
[/quote]
 
Furry dijo:
Le das a "citar" y borras lo que no quieres que salga, respetando los corchetes que están al principio y al final del mensaje. Hala, ya te he dado una razón más para seguir viviendo.
Saludos.
 
Furry dijo:
Le das a "citar" y borras lo que no quieres que salga, respetando los corchetes que están al principio y al final del mensaje. Hala, ya te he dado una razón más para seguir viviendo.
Saludos.



Gracias furry, no sabes lo que esto ha significado para mi, ahora mi vida ha dado un giro de 180º ;D ;D

Un saludito ;)
 
Lo que es el ser humano ;D ;D ;D ;D
He recopilado todo lo necesario
-Botellas de plastico para el aceite viejo.
-Enbudos.
-Papel de periodico para no manchar el suelo.
-Llaves correspondientes.
-3 en uno.
-Aceite 80w 90.

Me faltan las arandelas, pero no se que medida son.
Ya os contare, a ver si puedo aflojar alguna tuerca ;)
 
firefighter dijo:
Hola, ¿entonces porque a los coches no se le cambian?
Yo pienso que al ser aceites tan liquidos no es necesario cambiarlos, o por lo menos con tanta frecuencia ya que tiene una vida util mucho mas larga

Aunque puede ser que yo este equivocado   ::)

Un saludito   ;)
Tenías que haber visto como salió el aceite de la caja de cambios de mi R100 cuando se lo cambié, parecia fango en lugar de aceite, y lo de fango es literal :o
 
rikardenko dijo:
Tenías que haber visto como salió el aceite de la caja de cambios de mi R100 cuando se lo cambié, parecia fango en lugar de aceite, y lo de fango es literal :o

Rikardenko ¿cuantos km tenia la moto cuando se lo cambiastes?
 
firefighter dijo:
[quote author=rikardenko link=1237672044/15#22 date=1238012165]Tenías que haber visto como salió el aceite de la caja de cambios de mi R100 cuando se lo cambié, parecia fango en lugar de aceite, y lo de fango es literal :o

Rikardenko ¿cuantos km tenia la moto cuando se lo cambiastes?[/quote]
Mi moto es una R100S del año 79 que compré de segundamano el año pasado con 50.000 Km. (pondría la mano en el fuego a que reales :D), por lo que no te podría decir cuando fué la última vez que le cambiaron el aceite de la caja de cambios, si es que alguna vez lo hicieron :(
Cambié también el aceite del grupo cónico, pero este tenía una apariencia normal, seguramente lo habrían cambiado alguna vez... Por descontado cambié todo el resto de fluidos...
Sé que mi caso es un tanto especial por la edad de la máquina, pero, al menos los que frecuentamos el subforo de clásicas, te aseguro que cambiamos los lubricantes con cierta frecuencia. Con esto lo único que harás será alargar la durabilidad de los componentes, la suavidad de marcha de la moto, y si lo haces tú mismo te sale por dos duros y encima te entretienes, qué más quieres :D
Un saludo ;)
 
Le he preguntado a un coleguilla mio, mecanico.


Me recomienda cambiar todos los aceites, en los coches lo hacen.
El aceite recoge humedad de la atmosfera, al calentarse, dentro de los carteres se genera cierta condensacion y de ahi humedad.
Con el friccionar de las piezas moviles, aparecen virutas y restos varios que con el cambio de aceite deshechamos.



Aparte, es de esperar que en los años que tienen nuestras motos, las prestaciones de los lubricantes hallan mejorado y las necesidades de nuestras maquinas variado.
 
Ayer cambio el aceite del cambio, tras largos instantes viendo caer ese aceite, mas nogro que color oro, llega al nivel de 0,70, la capacidad es de 0,85, y su color era bastante oscuro, aunque no fango, negro y feo eso es todo, como digo le faltaban 0,15 para llegar a su nivel optimo segun manual, bueno operacion facil, se aflojaron los tornillos con relativa facilidad, vaciado y a la gasolinera a llevar lo al punto verde...

Proximamente cambio el del cardan y ya puestos el del motos y filtro, por cierto pregunta tonta:
para sacar el filtro existe una llave especial¿?¿?¿¿?o segun el filtro, con llave del 17¿?¿?
gracias foreros. ;D ;D
 
por cierto ya puestos a preguntar... que capacidad de aceite motor hay que echar en una k100. cambiando tambien el filtro.
Es necesario un extracto de filtro ó sale bien ??
un saludo 8-)
 
que siiiiiiii, se llama llave de extraccion de filtro de aceite, sin ella no sale el filtro de aceite, antes hemos quitado los tornillos que proteken mediante tapa el filltro...y antes hemos cambiado elaceiteeeeeeeeeeeeeee, que siiiiiii.
 
valeeeeee Gustavo entendidooooooo ;D ;D ;D
Bien, pues segun tengo entendido se llama llave de vaso,y si no recuerdo mal tiene 12 lados (aunque en la foto no se ve porque esta boca abajo).
sin ella no podras sacar el FISTRO, es imposible sacarlo con las manos.

Un saludito ;)
 
Atrás
Arriba