C
cerilla
Invitado
Copiado del periodico El Correo
tráfico
La Ertzaintza ha aumentado el límite de permisividad que aplica en los radares móviles, de forma que los aparatos empiezan a fotografiar a aquellos conductores que circulen entre 15 y 20 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida, según ha podido saber este periódico en fuentes policiales. La orden oficial, transmitida a los agentes de forma oral, se ha puesto en práctica en los últimos días, una vez terminada la última campaña contra el exceso de velocidad en las carreteras. La saturación de las oficinas de tramitación de multas y la última polémica sobre la frenética actividad del radar de la curva de Artaza podrían haber favorecido la adopción de esta medida.
Afecta exclusivamente a aquellos cinemómetros que se instalan en vehículos o en trípodes sobre puentes, por ejemplo, pero no a los que funcionan en el interior de cabinas, como los del túnel de Artaza o la recta de Max Center, en la autopista A-8, los más operativos del territorio. Así, en un tramo con señal de 50, por ejemplo, el radar móvil registraría a los infractores a partir de 65 kilómetros por hora, y cuando la velocidad máxima sea de 100, las sanciones se impondrán desde 120, indicaron las mismas fuentes.
El Departamento de Interior no confirmó oficialmente ayer esta información y se limitó a precisar que «cumple con el margen legal». La Ley obliga a los distintos cuerpos policiales a fijar una horquilla de entre el 5 y el 10% de «margen de tolerancia» al utilizar los radares móviles y fijos, en estático y en movimiento. Es la suma del porcentaje de error estimado de los cinemómetros y el de los cuentakilómetros de los vehículos.
Y digo yo, porque se tienen que complicar tanto la existencia con unos SI otros NO ahora te castigo luego te perdono si protestas muy alto, hay que joderse el lío que han preparado ellos solitos, pero no tendrán bastante trabajo, pues que les dén una pala y un pico verán si se les quitan las ganas de marear la perdiz.
tráfico
La Ertzaintza ha aumentado el límite de permisividad que aplica en los radares móviles, de forma que los aparatos empiezan a fotografiar a aquellos conductores que circulen entre 15 y 20 kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida, según ha podido saber este periódico en fuentes policiales. La orden oficial, transmitida a los agentes de forma oral, se ha puesto en práctica en los últimos días, una vez terminada la última campaña contra el exceso de velocidad en las carreteras. La saturación de las oficinas de tramitación de multas y la última polémica sobre la frenética actividad del radar de la curva de Artaza podrían haber favorecido la adopción de esta medida.
Afecta exclusivamente a aquellos cinemómetros que se instalan en vehículos o en trípodes sobre puentes, por ejemplo, pero no a los que funcionan en el interior de cabinas, como los del túnel de Artaza o la recta de Max Center, en la autopista A-8, los más operativos del territorio. Así, en un tramo con señal de 50, por ejemplo, el radar móvil registraría a los infractores a partir de 65 kilómetros por hora, y cuando la velocidad máxima sea de 100, las sanciones se impondrán desde 120, indicaron las mismas fuentes.
El Departamento de Interior no confirmó oficialmente ayer esta información y se limitó a precisar que «cumple con el margen legal». La Ley obliga a los distintos cuerpos policiales a fijar una horquilla de entre el 5 y el 10% de «margen de tolerancia» al utilizar los radares móviles y fijos, en estático y en movimiento. Es la suma del porcentaje de error estimado de los cinemómetros y el de los cuentakilómetros de los vehículos.
Y digo yo, porque se tienen que complicar tanto la existencia con unos SI otros NO ahora te castigo luego te perdono si protestas muy alto, hay que joderse el lío que han preparado ellos solitos, pero no tendrán bastante trabajo, pues que les dén una pala y un pico verán si se les quitan las ganas de marear la perdiz.