Vuelve Stoner

Bmonw

Curveando
Registrado
22 Sep 2015
Mensajes
2.784
Puntos
113
Todavía no es oficial, pero sí se han confirmado las conversaciones entre el australiano y Ducati. Regresaría como pilotos de pruebas de la marca, pero con posibilidad de disputar algún Gran Premio como wild card. Si Stoner se marchó harto de la competición, ahora parece que ha recuperado las ganas, pero no quiere participar al 100%.
Hay que esperar a que termine su contrato con Honda el 31 de diciembre para que lo anuncie.
Parece que si le vamos a ver el año que viene en alguna carrera, esa es su intencion.

casey-stoner-wheelie.jpeg
 
Última edición:
Yo preferiría que volviera a tiempo completo. No me gusta el "empleo precario" a tiempo parcial, es decir, sólo unas carreras.
 
Yo preferiría que volviera a tiempo completo. No me gusta el "empleo precario" a tiempo parcial, es decir, sólo unas carreras.
Yo también, pero prefiere seguir disfrutando de la vida al parecer, una pena…..para los demás …...:D
 
Estaria bien que volviera ... Bufff. Vaya campeonato Stoner-Pedrosa-Lorenzo y Marquez vaya pilotazos
 
Si vuelve será la repera. Stoner fué el único que pudo domar a la Ducati, ni Rossi después lo consiguió. Estaría bien uno mas en la batalla. Ojalá le entren las ganas de la competición y vuelva :)
 
A mi me gustaría que volviera con la moto de Dani, aunque sea un piloto español creo que se le han dado más oportunidades que a El Platanito, ya es hora de que la Honda pata negra la lleve alguien capaz de poner en apuros a Lorenzo y Márquez. Preferiría que fuera a parar a Aleix Espargaró, pero si no pudiera ser Stoner es otra buena oportunidad de piloto de nivel.
 
A mi me gustaría que volviera con la moto de Dani, aunque sea un piloto español creo que se le han dado más oportunidades que a El Platanito, ya es hora de que la Honda pata negra la lleve alguien capaz de poner en apuros a Lorenzo y Márquez. Preferiría que fuera a parar a Aleix Espargaró, pero si no pudiera ser Stoner es otra buena oportunidad de piloto de nivel.
El problema esta ahi, es que esta temporada solicito a Honda ser el sustituto de Dani mientras estaba convaleciente, y al parecer Honda no le autorizo, de ahi que se marche a Ducati otra vez, pero vamos, que verle la temporada que viene, subido en una Ducati, tal y como han andado las Ducati este año, e imagino que los grandes premios seran bien seleccionados, puede ser un espectaculo y evidentemente un aliciente mas para todos.
 
Muchos rumores sobre la vuelta de"Kangaroo" Stoner... demasiados rumores.

Mucha pasta tendrán que poner los de Audi para hacerlo volver a las motos.
 
Que alegrias nos dio a los Ducatistas este Stoner. Pero no creo se repita aquello otra vez tan facilmente.

Creo aquello fue algo excepcional...aquel trinomio de Moto+neumaticos+piloto no creo se de de nuevo.

La ducati era de 1000cc y tipo Big Bang??? , ahora ni idea.

Con los neumaticos parece que Bridgestone lo bordo, se pusieron las pilas y les dio para el pelo a los Michelin y Dunlop???

En fin ojala vuelva y de la campanada.
 
Escenario poco probable, pero que sería la bomba:

¿Os imagináis que corre sólo cinco carreras... y gana tres o cuatro de ellas? :shocked:

Vsss
 
Bueno que nos venimos arriba rápido. En primer lugar Honda no le dejó subirse a la moto de Dani por la sencilla razón de que en pruebas privadas llegaron a la conclusión que no pasaría del 5 puesto. Eso de estar pescando y ganar una carrera de motogp al día siguiente no lo veo yo por mucho Stoner que sea. Honda decidió que para cuando pudiera ser competitivo, Dani ya estaría en pista, como así ha sucedido. Podría llegar a ganar pero con tiempo, y tiempo Honda no tenía, así de fácil. En HRC no son tontos. Ahora es posible que en Enero empiece las pruebas privadas y cuando Ducati le vea competitivo, correrá, totalmente lógico. La moto no la conoce. Que aprenderá rápido está muy claro, que tiene talento también pero habrá que ver su motivación.....algo que es difícil de medir en una vuelta, y se determina en carrera. Motogp es duro, muy duro y si vuelve motivado será un rival de cuidado para 2017, no antes. La preocupación estará en la cabeza de los dos Andrea...que lo tienen crudo con un pedazo de gallo que acaba de entrar en su corral.....yo no dormiría tranquilo.
 
Veo difícil que tenga buenos resultados, probablemente, si es probador, en las carreras que haga la moto estará petada de nuevas soluciones que probar, algunas le darán cierta ventaja sobre el resto de Ducatis, pero otras serán de las que se tiran a la basura según acaba la carrera.
Aunque será un placer volver a verle correr, de eso no hay ninguna duda.

Saludos
 
este año con los cambios de marca de neumaticos, delanteros de 17 pulgadas de nuevo, de software único pa to kiski y creo que todos llevan de nuevo 22 l se abre mas el mundial...
 
Yo aún no entiendo porqué se fue, sé que hace algunas carreras de otras categorías y que hace poco se ha salido en una y se ha dado una buena castaña. Espero que vuelva y que haga todo el campeonato que seguro que nos lo hemos de pasar bien.
 
Me cae muy bien este tipo, me gustaría que volviera, pero la verdad, no creo que esté en condiciones de aspirar a grandes cosas. Quién sabe.
 
Que alegrias nos dio a los Ducatistas este Stoner. Pero no creo se repita aquello otra vez tan facilmente.

Creo aquello fue algo excepcional...aquel trinomio de Moto+neumaticos+piloto no creo se de de nuevo.

La ducati era de 1000cc y tipo Big Bang??? , ahora ni idea.

Con los neumaticos parece que Bridgestone lo bordo, se pusieron las pilas y les dio para el pelo a los Michelin y Dunlop???

En fin ojala vuelva y de la campanada.

Un apunte: la Ducati de Stoner era la 800cc. Lo que no se es lo del big bang. Los Dunlop siempre fueron una soberana bazofia (que se lo digan a Checa), y los michelin, en 2007/2008, tambien.

El verdadero merito de stoner fue demostrar que con la ducati se podian hacer podios de manera regular, y ganar carreras de vez en cuando, incluso cuando las demas motos ya iban bien, y con neumaticos bridgestone para todo el mundo. Es decir, ademas de ganar en 2007, Stoner, sin ganar el titulo, demostro lo bueno que era....en 2008-2009-2010.

Yo aún no entiendo porqué se fue, sé que hace algunas carreras de otras categorías y que hace poco se ha salido en una y se ha dado una buena castaña. Espero que vuelva y que haga todo el campeonato que seguro que nos lo hemos de pasar bien.

Lo de la castaňa que se pegó fue 100% culpa del acelerador de la Honda, en las 8 horas de suzuka. Y con esa moto MUY inferior a la yamaha, y estando como esta retirado, el tio rodaba en tiempos cercanos a los de Pol Espargaro con la R1M, la mejor moto de la carrera.

No tengo constancia de que stoner corra en otras categorias.....de motos. Prueba la motogp cuando s elo piden, y ha corrido en las 8 horas de suzuka hasta que ocurrio lo comentado. Pero en coches si que ha hecho sus pinitos, por diversion, en un campeonato australiano.

La verdad es que no se si seria capaz de estar regularmente delante....pero seguro que daria que hablar.
 
A motoGP no se puede entrar "a Divertirse". Tienes que estar en perfecto estado de forma física y psicologicamente. Y si entras al mundial es para disputar todas y cada una de las carreras. Esforzarte y darlo todo. N
No creo que ninguna marca contrate a un piloto para que corra las carreras que a él le apetezcan.
Si no es capaz de aguantar la presión y el esfuerzo de una temporada completa, que se dedique a correr carreras en las fiestas de su pueblo.
EN EL MUNDIAL HAY QUE ENTREGARSE AL 100%
 
A motoGP no se puede entrar "a Divertirse". Tienes que estar en perfecto estado de forma física y psicologicamente. Y si entras al mundial es para disputar todas y cada una de las carreras. Esforzarte y darlo todo. N
No creo que ninguna marca contrate a un piloto para que corra las carreras que a él le apetezcan.
Si no es capaz de aguantar la presión y el esfuerzo de una temporada completa, que se dedique a correr carreras en las fiestas de su pueblo.
EN EL MUNDIAL HAY QUE ENTREGARSE AL 100%

Desde el punto de vista deportivo, estoy de acuerdo... Pero el Mundial va más allá, y entra el tema comercial/empresarial. Las marcas usan el Mundial no sólo para competir caballerosamente entre ellas, poder mejorar sus productos, investigar, desarrollar nuevas soluciones... etc, sino también , a la postre, para acabar vendiendo sus motos. Y para ello es fundamental hacerse ver. Stoner, aun corriendo sólo la mitad de las carreras del Mundial, hará que se como poco se duplique el tiempo en que las cámaras enfocan a las Ducati, y no sólo a las Honda-Repsol y a las Yamaha-Movistar. Jugada maestra de Ducati, desde este punto de vista.

Vsss
 
Un apunte: la Ducati de Stoner era la 800cc. Lo que no se es lo del big bang. Los Dunlop siempre fueron una soberana bazofia (que se lo digan a Checa), y los michelin, en 2007/2008, tambien.

El verdadero merito de stoner fue demostrar que con la ducati se podian hacer podios de manera regular, y ganar carreras de vez en cuando, incluso cuando las demas motos ya iban bien, y con neumaticos bridgestone para todo el mundo. Es decir, ademas de ganar en 2007, Stoner, sin ganar el titulo, demostro lo bueno que era....en 2008-2009-2010.



Lo de la castaňa que se pegó fue 100% culpa del acelerador de la Honda, en las 8 horas de suzuka. Y con esa moto MUY inferior a la yamaha, y estando como esta retirado, el tio rodaba en tiempos cercanos a los de Pol Espargaro con la R1M, la mejor moto de la carrera.

No tengo constancia de que stoner corra en otras categorias.....de motos. Prueba la motogp cuando s elo piden, y ha corrido en las 8 horas de suzuka hasta que ocurrio lo comentado. Pero en coches si que ha hecho sus pinitos, por diversion, en un campeonato australiano.

La verdad es que no se si seria capaz de estar regularmente delante....pero seguro que daria que hablar.

Ok. Gracias por el apunte. Entonces fue con capirosi cuando la Ducati eran de 1000cc...y puede que lo del big-bang. Esta claro los bridgestone jugaron un papel primordial aquel año.

Saludos.

P.D: desde luego algo tuvo que pasar para que la Ducati ganara de esa manera...en las rectas se fundía a todas jajajakak...ni capirosi antes, ni el mismo valentino pudieron aprovechar tanto la Ducati como Stoner...cosas que no llegó a comprender
 
Imaginaros si le diesen la moto del compañero de marca de Lorenzo.................:D

Eso sí sería justo.......
 
Stoner se fue porque se hartó de la presión de vivir un Mundial a tiempo completo. Es un tio sencillo, de campo, los australianos son muy raros, en ese aspecto se parecen a los japos, no se integran demasiado bien en la vida europea que es la que predomina en un Mundial.

Si ha solucionado sus problemas de coco no veo por qué no va a volver a ser el piloto puntero que fue, recordemos que es bastante joven y eso facilita una puesta a punto física bastante rápidamente. Es peleón, con experiencia y no le "acongoja" ni Rossi ni Lorenzo ni nadie, otra cosa es la moto que lleve y a lo que aspire con ella, pero yo tengo claro que EN PLENA FORMA MENTAL Y FISICA, es mejor piloto que Dovizioso y Ianone.
 
Stoner se fue porque se hartó de la presión de vivir un Mundial a tiempo completo. Es un tio sencillo, de campo, los australianos son muy raros, en ese aspecto se parecen a los japos, no se integran demasiado bien en la vida europea que es la que predomina en un Mundial.

Si ha solucionado sus problemas de coco no veo por qué no va a volver a ser el piloto puntero que fue, recordemos que es bastante joven y eso facilita una puesta a punto física bastante rápidamente. Es peleón, con experiencia y no le "acongoja" ni Rossi ni Lorenzo ni nadie, otra cosa es la moto que lleve y a lo que aspire con ella, pero yo tengo claro que EN PLENA FORMA MENTAL Y FISICA, es mejor piloto que Dovizioso y Ianone.

Es posible que la idea que tienes de los Australianos no corresponda precisamente con Stoner piloto de MotoGP. :undecided:

Creo que el Stoner piloto de MotoGP ni nació en el campo, ni pasó su juventud en el campo precisamente. :)

Lo que sí se dice es que además de ser un piloto muy rápido es de un carácter muy especial. :rolleyes2:

Supongo que entenderá que ahora la gestión de Dorna y los cambios frecuentes del reglamento que eran algunas de las razones por las que abandonaba se han solucionado. :undecided:

Si vuelve tendrá que firmar autógrafos y asistir a eventos de sus patrocinadores? :cool2:

Yo creo que es una buena idea cuando se va a mear en el campo tener en cuenta la dirección del viento. :shocked: :D
 
Última edición:
Atrás
Arriba