Vuelvo a la carga contra las BMW!!!

ferthunderace

Curveando
Registrado
25 Sep 2002
Mensajes
1.212
Puntos
0
Este mensaje no es que quiera herir vuestro orgullo bemeuvero, tan solo me gustaría que hicierais una reflexión objetiva acerca de vuestra fidelidad a la marca y la estima en que teneis a vuestras monturas porque visto lo visto me parece que la relación usuarios-fabricante no es precisamente equitativa, es decir, que viendo la situación como un simple espectador un tanto ajeno a vuestros problemas creo firmemente que vosotros los usuarios le aportais más a BMW que BMW a vosotros.

Llevo varios meses participando en este foro más o menos activamente, en concreto desde que compré la K75 en Septiembre del año pasado, moto que solo he podido disfrutar durante dos meses (si se le puede llamar disfrutar) a pesar de que cuando la compré lo hice pensando en el prestigio de BMW como constructor de motos fiables, lógicas e indestructibles. La realidad es que meses después de leer en este foro acerca de estas motos y dejando aparte mi desagradable experiencia personal, estoy en condiciones de afirmar que las BMW no son tan fiables como la gente piensa que son y que ni siquiera el servicio post venta está a la altura de lo que yo esperaba.

Desde que tengo moto hace ahora unos cinco años no he parado de hacer kilómetros, de leer sobre motos, de participar en foros moteros y de conocer a todo tipo de gente con todo tipo de monturas, y resulta que los usuarios con más problemas mecánicos que he conocido son precisamente los de BMW. Ni siquiera las ducati o las kawas con la mala fama que arrastran he oído que tengan tantos problemas como las vuestras, o al menos quienes las usan no se quejan tanto, por eso me hace gracia que cuando se habla de BMW sus usuarios estén tan firmemente convencidos de que montan las mejores motos del planeta mantenidas por el mejor servicio técnico. No penseis que quiero reabrir la ya clásica polémica de las japos y las alemanas, ya sabemos que cada una tienen su filosofía y su carácter, por lo tanto no ha lugar ponerse a discutir si esta corre más que aquella o pesa menos que la otra, no es ese el propósito de mi mensaje, tan solo quiero que reflexioneis si merece la pena seguir aferrados a una marca que actualmente (bajo mi punto de vista) ya no es tan fiable como lo era hace unos años cuando todas las demás motos eran unos hierracos insufribles mecánicamente hablando.

Probablemente más de uno pensará que si tanto critico a las BMW ¿qué coño hago en este foro?¿sólo estoy aquí para joder la marrana? Pues no hombre, estoy porque me gusta el ambiente del foro, sois gente maja y creo que en el mundo de las motos hay cabida para todos. Además, si no hubiera gente crítica como yo os estaríais echando flores los unos a los otros y todo sería muy aburrido. ¿O no?

Sin acritú, compañeros, que os aprecio un montón...
 
Hola Fer. :-*

En toas partes cuecen habas. Seguramente los usuarios de otras marcas tienen asumidas segun que cosas y no se quejan tanto (de esto hablé en el post de "unámosnos contra BMW pa defendernos de sus pifias"). Cosas asumidas en adicion a clientes que no creen que su marca les deba la vida por comprarles.... = menos broncas y más tolerancia. Si.... he dicho gente que cree que la marca les debe algo. Y es que flipo con algunos que creen que por tener una Béeme tienen moto en garantia de por vida. Una máquina es una máquina. Quizas mi próxima y longeva relacion con la industria del automovil me da una vision menos romántica que la de muchos otros usuarios... no se! :-/

Asimismo creo que la gente solo habla cuando tienen problemas. Imagina lo que sería que cada día todos los que estamos satisfechos colgáramos un post contando nuestro "orgasmo octanal" (que no anal) ;) ;D

El caso... desde mi punto de vista, ni tan buenas, ni tan malas. Cuestion de entender lo que es un máquina y de suerte. 8)

Desde mi punto de vista, lo tuyo, (una K75 de vetetuasabé que mano y kms y trato...) fue normal. No comprendo, repito no comprendo, como la gente compra "Kas" viejas pa uso "diario" o de viaje. Otra cosa es que ya la tengas. Pero una "Ka" vieja.... pecaste de crédulo. :-[

Con mi mayor buen rollo, Fer....... que no quiero broncas ni polémicas personales, OK? :-*

Saludetes y un abrazo. :-* :-*

C
 
:D Pues mi BMW -he tenido 5 y voy a por la 6ª- no me ha dado más problemas que los propios de desgaste de piezas. Los servicios oficiales que me han tratado han sido siempre cordiales y profesionales. Quizá he tenido mucha suerte. Con Ducati -he tenido 3 y no voy a por más- he sufrido cual quinceañero enamorado de una pija caprichosa. Con Harley-Davidson -3 y mantengo 1- los únicos fallos son los de las manos de sus dueño, que es un manazas. BMW por enciam de las tres marcas que te he dado en comparación, me parece la mejor por su fiabilidad y su calidad de materiales.
Crítica cuanto gustes, pero las cervezas las pagas tú. Hola a todos.
 
Es evidente, que en un foro donde la mayoría son usuarios de BMW, es donde aparecerán los problemas de dicha marca .
Por otra parte, yo que tengo 2, me he inclinado por esta marca, por la facilidad de mantenimiento por el propio usuario, claro que por lo que tengo visto , oido y leido, las modernas R ya revisten mas complicación .Salu2
 
Bueno, mi experiencia personal es que las motos BMW son buenas y los servicios técnicos depende.

En casa hay dos, la K1100RS que todos conoceis y una K100RS16V que pilota mi padre.

Las motos, como máquinas que son precisan su mantenimiento y tienen (estas todavía no gracias a Dios) sus averías.

Ahora bien, pretender que una moto, por buena que sea, no falle nunca o se conserve sin mantenerla hasta el infinito sería el sueño de todo motero.

Entiendo, por tu post y creo que ya te he leido antes, que compraste un K75 usada y que no estaba en buenas condiciones. Has tenido mala suerte. Yo te podría hablar de miles de casos que han comprado la misma moto que tú y no han tenido el mas mínimo problema. También te podría contar de motos de otras marcas, tanto nuevas como usadas que no han hecho mas que dar problemas.

Al fin y al cabo son máquinas, necesitadas de cuidados, susceptibles de estropearse y que acusan el trato y el mantenimiento recibido.

La guardia civil, por ponerte el ejemplo mas extremo, cuando retiraba sus K75 las había con mas de 250.000 kilómetros y sus usuarios estaban perfectamente agusto con sus monturas. Conozco muy pocos casos de otras marcas que superen ese kilómetraje siendo utilizables, aunque seguro que hay alguna.

La pega de todo esto, está muchas veces en el mercado de segunda mano, pero no solo BMW. Uno compra su moto usada con toda la ilusión del mundo y se la meten doblada hasta atrás. Muchas de las BMW que he visto antes de comprar estas estaban manipuladas de kilometraje, incluso no puedo garantizar que la mía no lo estuviese. Tampoco se sabe a ciencia cierta que trato han llevado las motos. Cuando vas a comprar nunca hay ningún problema, yo por si acaso la garantía por escrito.

En otros mercados de segunda mano, como el alemán esto no ocurre tan frecuentemente. Supongo que el tema de la manipulación kilométrica estará mas perseguido o vete tu a saber.

Bueno, que me lío. Sea BMW o no tu moto lo importante es que la disfrutes y que lo pases bien también en el foro.
 
ferthunderace dijo:
que viendo la situación como un simple espectador un tanto ajeno a vuestros problemas creo firmemente que vosotros los usuarios le aportais más a BMW que BMW a vosotros.
En cuanto a esto,y por supuesto bajo mi punto de vista particular, tienes totalmente la razón.

En lo demás pues............sí, con sá...

Tengo una BMW, y voy a adquirir otra dentro de pocos días, y una cosa te digo, la marca en sí no me dice nada, lo que me gusta es alguna de sus motos, y si mañana sale otra moto, sea de la marca que sea y me gusta, de cabeza a por ella.

No entiendo la fidelidad hacia las marcas, más bien hacia los modelos en concreto.

un saludo.
 
Yo he tenido 5 y te aseguro uqe no soy masoca.

Tampoco vamos a entrar que si la mia esto o lo otro y que si la tuya que gasta mas aceite que un churrero en la feria ... ni na de eso.

Lo que no es normal tampoco es que te marque el hecho de que no cubriera tus espectativas una K-75 con no su cuantos años y lo mas importante no se sabe que trato-mantenimiento ha tenido ese amoto.

Yo te aseguro que sigo contento.

Mira que cara tengo :D
 
Bembe dijo:
Hola Fer.  :-*


Desde mi punto de vista, lo tuyo, (una K75 de vetetuasabé que mano y kms y trato...) fue normal. No comprendo, repito no comprendo, como la gente compra "Kas" viejas pa uso "diario" o de viaje. Otra cosa es que ya la tengas. Pero una "Ka" vieja.... pecaste de crédulo.  :-[



C
Pues yo tengo una K75 de 2ª y me va de P.M. :) :)
 
Pues yo también difiero contigo Ferthunderace. Yo no creo que haya esa idolatría por la marca pero si un alto nivel de satisfacción con sus máquinas. Evidentemente dan problemas como todas pero lo que ofrecen suele estar por encima de muchas otras similares.

Con respecto a tu experiencia en concreto, hombre no es ilustrativa yo te pongo el mismo ejemplo pero en positivo, tengo una K75 del 90 con 106000 Km. y soy feliz con ella y va como la seda... y Bembe la utilizo a diario y en grandes viajes (Venecia fue el último).

Coincido y difiero al tiempo con afirmaciones hechas por los dos, idolatrar una marca y creerse que está por encima de todo no deja de ser papanatismo (sea cual sea) pero si es cierto que hay marcas que responden más a un perfil de usuario (ojo y no me refiero a la clase "pudiente" si no a la turística). Con respecto al servicio de la marca, hay de todo como en todos los servicios oficiales. Con respecto a la segunda mano hay que saber buscar y escoger... y aun así metemos la pata a veces.

Un saludo. UVES
 
Fer, yo también he pensado mucho en este tema. Tan solo tengo la BMW desde hace dos meses y medio y como es de esperar, aún no he tenido el menor problema, pero reconozco que en el tiempo que llevo frecuentando el foro, he leído ya todo tipo de problemas sobre motos de esta marca.

Quiero pensar que las averías que sufren estas motos no son mayores que las de ninguna otra marca, más bien al contrario y que si bien es cierto que como tú comentas en este foro se relatan gran cantidad de problemas, lo mismo pasaría en caso de existir foros similares de marcas japonesas (hondamotos, kawamotos o como quieras llamarlo). Este foro tiene la ventaja de tener un apartado de Consultas Técnicas que se presta a que la gente consulte sus problemas y trate de buscar consuelo y eso hace parecer que el número de averías es muy alto. En este foro entra mucha gente y con motos, en algún caso de mucha antigüedad.

Yo antes de esta moto he tenido varias japonesas y la verdad es que nunca he tenido el menor problema con ellas. Lo mismo espero de mi actual BMW.

En parte estoy de acuerdo contigo en que los clientes aportan más a la marca que al revés. La principal característica diferencial de esta marca es su clientela, sirva como ejemplo este foro tan agradable tan difícil de encontrar entre usuarios de motos japonesas. Pero esto no es lo único, no puedes negar que BMW es pionera en la incorporación de tecnología y seguridad a sus motos. Otra cosa es que el diferencial de precios existente esté justificado. Probablemente cuando compras motos BMW pagas marca, marketing y ese supuesto estatus que aporta, pero esto ocurre exactamente igual con los coches, solo que en ese mercado hay más marcas con ese diferencial de precios.

Bueno, perdón por el rollo, pero fanatismos aparte, mi moto de momento me gusta y si con el tiempo cambio de opinión, por supuesto que cambiaré de marca y no me aferraré a BMW por fanatismo o ceguera (aunque me gusta el tipo de gente que conduce BMW).
 
RODICIO dijo:
Pues yo tengo una K75 de 2ª y me va de P.M. :) :)

Y yo que me alegro, Rodicio! :D

Pero no negarás que una moto entrada en añitos y de procedencia desconocida no es una "trampa" pa neófitos, eh?
 
No, si es lo que os decía antes, que esto no lo digo por lo de mi K75. Aquella era una moto que conocía desde nueva, con muy poco uso, impecable y con todas sus revisiones selladas en conce oficial y al día (era de un compañero de trabajo, por eso sé los kilómetros que tenía). Lo digo por las cosas que leo en este foro, de servicios oficiales chapuceros, bielas que pican, ABS que no "abesean", problemas con las garantías, piezas que no encajan, relojes que no marcan, facturas de infarto, etc... Vamos, que por lo que cuestan estas motos deberían ser mejores a mi entender, otras motos más baratas no tienen tantos fallos por lo que yo he podido escuchar.
 
Es evidente, que en un foro donde la mayoría son usuarios de BMW, es donde aparecerán los problemas de dicha marca

Creo que hay que tener en cuenta que este es un foro de BMW principalmente, aunque todo el mundo sea bienvenido. Es normal que la gente hable de sus problemas/incidencias con sus motos, sobre todo teniendo en cuenta que la gente del foro es muy solidaria y te ayuda con el más mínimo problema.
:)
Creo que en todas las marcas pasa más o menos lo mismo pero no creo (no lo sé) que haya un foro dedicado sólo a motos Yamaha, por ejemplo ???.

También es cierto que quizás seamos demasiado exigentes con nuestras monturas, sólo por el hecho de ser BMW :-/

Si este foro fuera general, habría menos usuarios de BMW, se colgarían menos quejas y las que hubiera se diluirían entre las del resto de marcas... creo... quiero creer. ;)

Y no te preocupes, no creo que nadie considere herido su orgullo de BMW por leer tu post. ;)

Saludos
 
Bembe dijo:
Pero no negarás que una moto entrada en añitos y de procedencia desconocida no es una "trampa" pa neófitos, eh?
Ya pero si pagas menos de la mitad de lo que vale nueva , algún riesgo hay que correr, y lógicamente si la moto tiene por ejemplo 40.000 Km. hay que pensar que si le haces 20.000, tiene 60.000 no 20.000 y actuar en consecuencia. Por otra parte, las K75 aguantan la tira, con lo que vender una moto con 90.000 Kms. haciendola pasar por 30.000.... Claro que ahí la "solidaridad motera" brilla por su ausencia en la mayoría de los casos porque "la pela es la pela " ;) ;) ;)
 
Pagas marca.
Desde mi corta experiencia personal con BMW, he de decirte Fer, que las BMW´s de antaño (R100, R90, R65, R45 y más antiguas), no tienen nada que ver con lo que BMW ha hecho después.
Antes, las BMW´s eran motos duras de cojones y de una fiabilidad extraordinaria; (o las dejabas sin aceite o las tirabas por un precipicio para romperlas). Sin embargo, con el tiempo las cosas cambian y se meten materiales de peor calidad... pero siguen a precio de oro.
De todas formas, como toda cosa mecánica, tiene que estropearse alguna vez, pero estoy contigo en que se oye cada cosa por aquí...

En cuanto a lo que dijo Bembe:
no comprendo, como la gente compra "Kas" viejas pa uso "diario" o de viaje.
.... creo que es fácil de comprender, la gente se compra lo que puede y no lo que quiere, y por el hecho de que una moto tenga años no significa que sea vieja, todo depende el trato que haya recibido. Y sino se lo preguntamos a los foreros con K´s que pululan por aquí. Lo que más le pesa a un vehículo, no son los años, sino el trato que se le de.
V´sssssssssss.
 
Yo también voy a hacer otra reflexión... ¿existe en España otro foro con casi 2.000 usuarios que usen sólo una marca?

Si así fuera, seguro que también saldrían muchas pegas en los posts de dicho foro ya que los foros se usan principalmente para solventar problemas.

Además, es muy normal que siempre hagan más ruido los que tienen problemas con sus monturas que los que están contentos. Esto lo ví claro en la encuesta que os pasé hace un par de meses en la que sorteamos el casco integral BMW. Casi todo el mundo contestó que el servicio técnico de BMW así como su montura eran buenos o muy buenos (un 95% aprox).

Lógicamente, es sólo mi opinión ;)

Yo hasta ahora no he tenido ningún problema ni con la moto ni con el servicio técnico.

Carlos.
 
Estima Ferthun:

Dejame que intente explicar algo acerca de las motos y las marcas:

Todas las maquinas no son eternas, ni las BMW, ya quisieramos todos.

He tenido mas de 6 motos, de las marcas que has citado y además una Suzuki GSX RR (30.000 km valvula aprtida), unas Yamaha GTS (consumos de aciete y eternos problemas de aire en frenos), y dos R1100 RT y ahora además una Ducati. A la primera RT le hice 140.000 km y la segunda va por 50.000. No he tenido antes ninguna moto que me halla dado mayor fiabilidad que estas dos boxer. Sin ir mas lejos, fijate en los Km de la mayoria de las japos, y en luego en los de las BMW.....que seguro triplican como minimo a las japo....

Aveces ocurre que los propietarios de las japo se acostumbran a averias que los fabricantes y talleres les hacen ver como normales, cosas que en una BMW está fuerra de toda duda: cadenas de distribución, desgaste de valvulas, consumos elevados de aceite, escapes picados, puests en marcha que se van.....He tenido 4 japonesas y todas nuevas y no te cuento el historial de averias porque me falta tiempo....., y el de mis dos RT juntas no ocupan mas que un par de lineas, apesar de haber recorrido casi 200.000 km con ellas.

Tienes que ver que son maquinas muy apretadas y eso tiene sus consecuencias, lo que ocurre que el usuario de estas motos ve estas averias como normales, y no le d mayor importancia.

Evidentemente son motos para otro uso. No cabe duda que yo cuando he querido deportiva radical no he comprado una BMW....pero para durar y hacer turismo, no hay otra igual como BMW.....que no quita que me comprara una japo en otra ocasión, porque hay algunas que me parecen muy acertadas, porque como digo yo todas las motos van al cielo.....

Del servicio Postventa ni hablamos. Las pocas cosas que se han roto de mi moto, me las han cambiado sin rechistar y con solo comentarse al jefe de taller, incluso si ha pasado la garantia en cosas razonables...., y con las japos, no veas......tienes que llamar a fabrica de ni sabe las veces. Y por decirte, el mantenimineto en mi caso se redujo con creces....en cuanto a precio y frecuencia, ya que las japo, en cada viaje le salia algo que tenia que llevarla al taller. En mi concesionario BMW, hasta me lavan la moto cada vez que entra en el taller....., y la seriedad para traer los recambios y la entrega de la moto, ya lo quiesieran muchos concesionarios de coches......

Desde aquí quero que todos colgemos un mensaje diciendo lo bien que nos van nuestras BMW, no solo quejándonos de las averias y veras las paginas que te vamos a poner.....Animaros, que todo el mundo sepa lo bien que van nuestras BMW,.....

A MI ME VA ESTUPENDA MI R1100RT
 
hola...
a mi me gusta BMW... y de BMW SÓLO me gusta una moto, la GS en cualquier variante (personalmente, y digo personalmente, no me compraría ninguna BMW que no fuese una GS, y de hacerlo, no sería BMW).

me gusta como hace las motos (de un modo diferente, a veces con genialidades... y alguna que otra "rareza")...

Decir que las BMW´s dan más problemas por los mensajes me parece exagerado... primero por la cantidad de usuarios, y luego por la cantidad de motos...
y para finalizar... por los tipos de consultas...

en ningún otro foro nadie pregunta ....x moto me hace un ruidillo, en frío... no es nada, pero no se... no me tranquiliza...o al apagar la moto suena un click....

Como verás, una enorme cantidad de mensajes son sobre consultas realmente triviales... bueno, no... no son triviales... pero ni se nos pasa por la cabeza a los que tambien tenemos una japo (mi DR hace ruidos por todos los lados... sus plasticos están separados 1 cm uno de otro... se oxidan los tornillos.... pero simplemente me parece normal...
es más... se me rompió el cable de embrague con 4000km... Y NO LO RECLAMÉ (luego me dijo un amigo que podía haberlo hecho en garantía, que no era normal..), simplemente porque pensé que era normal... coño... que no es una BMW...
Si empezase a hacer las mismas preguntas en otros foros... la gente se asustaría "joer, pues si que da problemas la DR350" (y es una maravilla de moto... con todos sus defectos, falta de acabados, ruidos.... me encanta, incluso la disfruto más qu ela BMW)


Todas estas pijotadas nos vuelven locos a muchos, simplemente porque apreciamos nuestra montura demasiado...
por eso buscamos tres pies al gato muchas veces...

En cuanto a lo del servicio técnico, yo ahí no estoy contento por ahora (es una opinión personal), tambien por mi culpa de no hacer saber lo que estaba mal... pero todo cambiará.


De problemas con garantías... coño... creo que es el primer mensaje el del amigo Endos, tampoco generalicemos, que por el resto, croe que ninguna garantía se acerca minimiamente a BMW. (y puede que no sea problema de la garantía... si no de un concesionario)


El tema de las facturas de infarto va unido a servicios técnicos no muy buenos...
está claro que un buen mecanico, haciendo lo que tienen que hacer, logicamente tiene que cobrar. Porque cobrar sin hacer determinadas cosas... ya lo hace mi taller japo tambien.

En fin... Si todo fuese como tiene que ir (moto, marca y concesionario), creo que es de lo mejor...
Y si falla algo, apra mi, es sin duda, los concesionarios (determinados, ojo)...

Las máquinas en si, creo que no tienen mucha duda


Un saludo
 
La mia ha estado funcionando ininterrumpidamente por espacio de 15 años y no ha sufrido averías.
Una BMW se compra con una alta expectativa de calidad y de satisfacciones con el servicio y cuando se tropieza con un problema es cuando asaltan las dudas.
Todas las marcas de motos fabrican máquinas que se rompen incluso cuando son nuevas. Por eso se otorga una garantía, porque puede suceder y nadie debe sentirse víctima de una injusticia. Sencillamente son cosas que pueden pasar.
Conozco personas que solo se han podido comprar la moto de sus sueños, (alguna K con bastantes años encima), solo porque el lamentable estado en el que las dejaron sus antiguos propietarios impedía venderlas a precio de huevo. Por eso comprendo perfectamente a quien el dinero no le alcanza para comprar una en mejor estado e incluso nueva. No se compra una moto usada por capricho en la mayoría de los casos.
Ojalá todo el mundo pudiera comprarse nueva la moto de sus sueños y si alguno comprara la mia se llevaría una moto bien mantenida y sin defectos ocultos a pesar de ser eso, una vieja.
Mi satisfacción es alta porque no he sufrido problemas y cuando algo la ha aquejado, he encontrado la forma de resolverlo sin problemas pero roturas, nunca. Ni siquiera un cable de mando o un fusible.
Si mi experiencia hubiera sido otra, mi opinión ahora sería diferente y no repetiría BMW pero creo como ha dicho el compañero Diayu, tal vez antes se fabricaban con más esmero (costes de producción) y con menos prisa.
 
Yo creo que hay varias cosas incontestables:

1- Que la percepción de las averías cambia dependiendo de la moto que tengas. Si tienes una japo y casca,, es porque va apretada, porque son motos que no están pensadas para durar,....., si te sale rana una BMW es una excepción. Eso sí, si no hay reparación y la moto casca definitivamente, un propietario de BMW flipa en colores, porque como habéis dicho varios ya, espera que sea eterna. Y eso hoy en día no existe. Este tema parece a nivel de motos lo que el eterno debate alemanes contra italianos es a nivel de coches.

2- Que es una marca que selecciona a un determinado tipo de público. Pocos buscan máxima duración en una cbr 2003. Las BMW suelen ser adquiridas por gente que pretende que duren, y eso puede repercutir en un uso más cuidadoso que las haga durar más.

3- La marca se paga SIEMPRE.

Y luego vuelvo si se me ocurre algo más.
 
VAMOS QUE DIGO YO QUE DE TODO TIENE QUE HABER EN LA VIÑA DEL SEÑOR........QUE YO NO SE SI MI MOTO ME SALDRA FIABLE A PESAR DE SER UNA BMW,QUE TAMPOCO SE SI YO LE SALDRE FIABLE A LA MOTO,PORQUE EL DUEÑO TIENE MUCHO QUE VER EN EL RESULTADO QUE PUEDA DAR LA MOTO(¿O NO?),QUE YO NO CREO QUE SE PUEDA PONER LA MANO EN EL FUEGO SOBRE EL RESULTADO QUE TE DE UNA MAQUINA U OTRA...
LO QUE SI SE ES QUE AQUI,Y POR LO QUE HE LEIDO,LA GENTE CUANDO SE QUEJA DE AVERIAS,QUE SE QUEJA ESO SI,ES DE COSAS DE POCO PREOCUPARSE(GENERALMENTE) Y QUE SOMOS SIEMPRE PERSONAS DE MAL CONFORMAR POR LO QUE SIEMPRE TENDEMOS A QUEJARNOS POR ALGO.OJALA ME HUBIERA SALIDO A MI LA TRIUMPH DAYTONA COMO ME ESTA SALIENDO ESTA R1150R......Y OJALA SE HUBIERA PORTADO CONMIGO EL SERVICIO DE TRIUMPH COMO SE ESTA PORTANDO EL DE BMW................
SOLO DIGO QUE AL FINAL LA CABRA SIEMPRE TIRA AL MONTE........Y AQUI EL MONTE ES BMW. Y LA CABRA,NOSOTROS. ;)
 
¿Desde cuando has visto tu en otras marcas cambiar cosas en garantia despues de 4 años?

¿Desde cuando se ha dignado un representante del importador hablar contigo personalmente por que tienes un problema?

Lo siento, pero para mi el asunto no tiene color. BMW es BMW.
 
KiqueDeuce dijo:
¿Desde cuando has visto tu en otras marcas cambiar cosas en garantia despues de 4 años?

¿Desde cuando se ha dignado un representante del importador hablar contigo personalmente por que tienes un problema?

Lo siento, pero para mi el asunto no tiene color. BMW es BMW.

Te puedo asegurar, contestando a tus dos preguntas que en muchas ocasiones...
Saludos.
 
diayu dijo:
Pagas marca.
Desde mi corta experiencia personal con BMW, he de decirte Fer, que las BMW´s de antaño (R100, R90, R65, R45 y más antiguas), no tienen nada que ver con lo que BMW ha hecho después.
Antes, las BMW´s eran motos duras de cojones y de una fiabilidad extraordinaria; (o las dejabas sin aceite o las tirabas por un precipicio para romperlas). Sin embargo, con el tiempo las cosas cambian y se meten materiales de peor calidad... pero siguen a precio de oro.
De todas formas, como toda cosa mecánica, tiene que estropearse alguna vez, pero estoy contigo en que se oye cada cosa por aquí...

En cuanto a lo que dijo Bembe:
.... creo que es fácil de comprender, la gente se compra lo que puede y no lo que quiere, y por el hecho de que una moto tenga años no significa que sea vieja, todo depende el trato que haya recibido. Y sino se lo preguntamos a los foreros con K´s que pululan por aquí. Lo que más le pesa a un vehículo, no son los años, sino el trato que se le de.
V´sssssssssss.


Hola Diayu.
Amos por partes y seré breve por que no quiero discutir (como ya he dicho en mi post previo a éste)

Cuando apunto lo que apunto en cuanto a las "K" es por que el punto de vista de Fer puede estar condicionado a su experiencia.
Evidentemente (y hay casos a mogollón) hay gente felicísima con sus "K" y yo que me alegro. Incluso tengo una camiseta de "la Kausa" que luzco con orgullo, por que además me la entregó una persona a quien considero un gran amigo.

Lo que digo es que cuando compras una motocicleta antigua o vieja corres el riesgo de que ocurran éstas cosas (además a tí te ha ocurrido, cosa que lamento.)

No he pretendido particularizar en tu caso ni en ningun otro que no sea el de Fer, que pa algo me dirigía a él.

Entiendo que cadacual tiene lo que tiene, puede o sale. Y yo la primera.

No te sientas aludido, ya que no va por tí, y estoy segura que pronto sonreirás de nuevo a lomos de tu K que tantos disgustos te ha traido, o de tu R65 de la que, a mi parecer, jamás deberías desprenderte.

Un cordial saludo, Diayu

C
 
KiqueDeuce dijo:
Pos me quedao planchao...    :o   ???

Compañero KiqueDeuce, me refiero, naturalmente a otras marcas, no a BMW y desde mi posición profesional.
Un abrazo.
 
Pues yo estoy con Fer. Pienso que BMW hace buenas motos, pero no tan buenas respecto a las demás.
Es cierto que tecnologicamente fue de las pioneras pero hoy en dia hay marcas que estan en igualdad de condiciones. Por ejemplo, el sistema de frenado combinado que para BMW es novedoso desde hace un tiempo hay motos que lo llevan desde hace años.
Por otro lado no creo que sea justo comparar segun que modelos, ya que un usuario de CBR, por poner un ejemplo no es el mismo tipo de usuario de una BMW.
Pienso que BMW tiene una fama y un valor de reventa que no es consecuente. Me explico. Posiblemente por una acertada politica de marca, por una tipologia de usuarios concreta, sobretodo antaño, se ha creado una fama de que tener una BMW es lo máximo, cuando en realidad no es así. Algo parecido pasa con las Harley. Yo creo que si tuviesemos posibilidad de probar las motos antes de comprarlas, posiblemente muchos cambiarian de opinion. Actualmente es mas facil acceder a unidades de pruebas, sobretodo en BMW (politica de marca), pero quizas no en otras, con lo cual estamos igual. Como ya he comentado en algun otro post, yo probe una R-1150-RT porque la veia como candidata a un cambio por mi Trophy, no porque la Triumph fuera mal, ni mucho menos, sino porque tiene cosas (inyeccion, cardan, abs,etc) que mi Trophy no tiene, y porque no decirlo, porque me hacia ilusion tener una BMW. Despues de la prueba, llegue a la conclusion que mi Trophy iba mas fina y mejor que la RT, aun faltandole todas las cosas que he comentado antes. Y no digamos ahora con mi Pan, es otro mundo y pienso, con todos los respetos, que le da bastantes vueltas a la RT.
Y ya que hablamos de tecnologia, si somos consecuentes, BMW la tiene, pero en segun que cosas. Los motores boxer, por ejemplo, son de una base de hace mas de 20 años, y los K, como la propia marca ha reconocido, estan al limite de su evolucion. Entonces, no es una tecnologia muy moderna que digamos, aunque nos lo quieran vender así.
Sobre la robustez mecanica, de acuerdo, son robustos, pero posiblemente hay motores de japonesas no deportivas que les puedes hacer los mismos Kms o mas, lo que pasa es que normalmente nadie lo hace, ya que la idea de tener una moto para muchos años y muchos kms pasa en general por tener una BMW (otra vez politica de marca y creencia popular). ¿O es que no hay gente que con PanEuropean han hecho mogollon de Kms? Seguro. Pero igual no con una CBR. Pero posiblemente tampoco con una F650 y es BMW.

No se, igual estoy equivocado, pero opino así. Con esto no quiero decir que no tenga una BMW en un futuro, pero será si lo que me ofrece realmente es mas que la moto que tengo ahora o otra equivalente de otra marca.

Saludos y perdon por el ladrillo.
 
Joer Fer, vamo a ver si te lo puedo esplicá de fom-ma que m'haga yo entendé: ¿Tú t'has enamorao alguna vé? Pue algo paresío e lo de alguno shavale con la mac-ca.

Otra cosa é lo que genera la béme, o disho d'otra fom-ma, sus acólitos tron. O buena pat-te d'ellos. Anque bien sielto é qu'en toas pat-tes cuesen habas...  ;D
 
Yo es la segunda bmw que tengo, una la entregué con 82.000 km sin un sólo problema y esta tiene 40.000, pero tambien reconozco que había más diferencia en calidad y robustez antes que ahora.
Es como los coches: antes los mercedes y los bmw eran eternos y los japoneses un caldero, pero ahora ambos están muy parejos en fiabilidad, y al lorito con los coreanos......
Bueno pues a lo que vamos, que las bmw son muy fiables, pero tambien lo son las japos, pues conozco a varias cbr 600 con más de 100.000 km y mucha caña dada y sin problemas, y eso que gira a 14.000 vueltas......
Yo compro bmw porque me gusta, y porque de momento la gente las paga muchíiiisimo de seguna mano ( demasiado creo, al igual que los mercedes......) pero mientras siga así la cosa, pues mejor para nosotros,je,je.
Tambien escogo bmw porque a pesar de usar motores boxer con diseño antiguo, como se dice por arriba, está repleto de tecnología punta, y tantos años tendrá el diseño de 4 cilindros en línea , digo yo.
Además, bmw lleva desde el 84 con la injección y desde no se cuando con el abs........etc.

En todos los foros es donde aparecen las averías de los coches o motos, y puede parecer que son malos porque sólo se habla de sus problemas, pero pocas veces se habla de lo buenas que son nuestras máquinas.
Por ejemplo, si visitas un foro de mercedes, tambien los ponen con muchos fallos, como todos y no por eso son malos.......si pudiera compraba uno. ;D

De todas formas pienso que la diferencia en fiablidad ya no es tanta, aunque la hay.
¿ Cuanto vale mi moto con 5 años y cuanto vale una fzr?.
Esa es otra de las causas a favor de bmw..... :D
 
Creo que las BMW son tan fiables como la mayoría de las japonesas.

Compro BMW no porque no se rompa, si no porque cuando se rompe me la arreglan enseguida y yo necesito la moto a diario.

En MovilNorte son conscientes de mis necesidades y se desviven para que tenga siempre la moto disponible.

Respecto a la garantía, a mi me ha funcionado en un 300% (gracias a MovilNorte, pero también a BMW). Me han arreglado cosas en garantía en motos con 5 años y más de 70.000 kilómetros sin yo pedirlo (ni se me habría pasado por la cabeza).

¿Que compro cuando pago por una BMW de MovilNorte?
Un buen producto (como hay otros), un gran servicio (como no he conocido otro ni en motos ni en coches) y disponibilidad de mi vehiculo.
 
Llargs dijo:
Los motores boxer, por ejemplo, son de una base de hace mas de 20 años, y los K, como la propia marca ha reconocido, estan al limite de su evolucion. Entonces, no es una tecnologia muy moderna que digamos, aunque nos lo quieran vender así.

El que está al límite es el K12, exponente máximo de un K11 sobredimensionado. Pero a un cuatro en línea todavía se le puede exprimir en BMW, rediseñándolo por completo y volviendo a estar en primera línea.

Para mí, el motor K es el sueño que cualquier ingeniero hubiese querido diseñar. Fue un alarde engarzar en un mismo eje bomba de agua y aceite. Y el todo es una proeza de diseño, finura y durabilidad.

BMW: sí, por sus motores sin dudarlo. No admito que ninguno te salga malo... porque entonces me estarían diciendo que sus altos niveles de exigencia y calidad no han estado a la altura en toda la cadena de fabricación y montaje.

Concesionarios: estoy desengañado de ellos, no por uno ni dos ni tres. Ya he dado oportunidades y se han terminado.

Una cosa es quien fabrica, otra quien distribuye y otra quien vende. Yo estoy con quien fabrica. De hecho ya he tenido dos Bemes. Y como diría nuestra amiga Bembe: para tener una Beme hay que tener las tres "B"´s:

Baló: para empeñar tu hacienda y conseguir una.
Boluntá: de ir a favor de lo que tu conciencia dicte en cuestión de gustos sobre motos, aunque sea contracorriente.
Buevos: porque hay que tener un par para llevar un bicho de estos a toda leche. :-*
 
En la penúltima avería que tuve (sobre las 5.000 rpm se venía abajo bruscamente con riesgo de hostión), me daban hora en el taller (AUTOALCARRIA-Guadalajara) para 30 días después. ¿Es esto garantía? ¿Es disponibilidad?. Se escudaban en que la moto no estaba parada, que funcionaba. ¡Una mierda funciona!, les dije y se la llevé el mismo día, con la "suerte" de que se estropeó del todo antes de llegar y se la llevó la grua. De la "reparación" ya he hablado en otros post...

Yo sí he hecho 100.000 Km en CBR y VFR y seguro que podrían hacer otros tantos sin problemas.
En general creo que BMW es como cualquiera, si no tienes mi mala suerte, pues vale, vale bastante más dinero que otras :).
 
Volvemos a lo de siempre Kamilo... A las estadísticas...

¿Cuántos de aquí tenemos 1150RT? ¿Cuántos han tenido problemas? ¿Cuántos no?...

Carlos.
 
El tema es peliagudo.......de todas formas el nivel de satisfaccion de usuarios de moto, lo gana con creces BMW...por algo sera. Lei por atras un comentario sobre la F y tengo entendido que por Madrid hay un mensajero con mas de 250.000 kms hechos en una......que hay preferencias en segun que modelos...vale.........que se prefieren las de dos valvulas (mas antiguas que las actuales)....vale.....para todos los gustos seguro que no hay, pero que es de las marcas mejor consideradas...en eso esta la mayoria de acuerdo...saludos
Jorge
 
SOY UN LOCO,APASIONADO Y ENAMORADO DEL CARDAN,DE LA GUZZI,DESPUES DE VARIOS AÑOS PARADO POR LOS NIÑOS Y EL TRABAJO,PASÉ A UNA GSX.
EN LAS CURVAS SE IBA,AÚN CON GOMAS NUEVAS,VIBRABA LA DIRECCIÓN A 60 KM...DESPUÉS DEL ACCIDENTE HASTA LE COGÍ CIERTO RESPETO,ME OFRECIERON EN BANDEJA UNA OPORTUNIDAD DE QUEDARME CON LA 1100 RT Y NO ME LO PENSÉ.SUS MAS DE 250 KILOS NI SE NOTAN UNA VEZ QUE HAS EMPEZADO A RODAR Y,LO MELOR DE TODO,CARGADO Y CON TRES MALETAS CASI TOCAS EL SUELO EN LAS CURVAS.FRENAS EN ELLAS Y NI SE INMUTA.PARA MÍ,LOS COMPONENTES DE ESTA MOTO SON DE CALIDAD,EL PROBLEMA QUE HE TENIDO CON EL EMBRAGUE ME LO VENGO OLIENDO DESDE QUE LA COMPRÉ Y,MI AMIGO ME COMENTÓ QUE EN EL TALLER LE HABÍAN DICHO QUE ERA NORMAL,¡Y UNA MIER.."! CONSTE QUE NO ERA EL SERVICIO OFICIAL.
HACE MESES YA DIJE LO QUE PENSABA DE MECÁNICOS Y SERVICIOS OFICIALES Y,QUE AL IR SOBRE DOS RUEDAS NADIE ESTÁ MAS INTERESADO POR TU SEGURIDAD QUE TU MISMO.
DE MOMENTO NO TENGO NI UNA QUEJA DE LA BMW,ES LA MOTO DE MIS SUEÑOS,DEPORTIVA Y UNA GRAN TURISMO,DEPENDIENDO DE TU ESTADO DE ÁNIMO LA PUEDES HACER CIRCULAR DE UNA MANERA O DE LA OTRA,O MEZCLAR AMBAS......
NO TENGO QUEJA DE LAS JAPONESAS,SOLO QUE LES GUSTA DEMASIADO EL PUÑO (PARA MI GUSTO).
SON CONCEPTOS DIFERENTES DE ENTENDER LA VIDA.
NO ME QUIERO ALARGAR.
...

V'sssssssssssssssssssss

PD:Pensad que todos admiramos lo mismo LA MOTO
 
flip dijo:
...
Las motos, como máquinas que son precisan su mantenimiento y tienen (estas todavía no gracias a Dios) sus averías.
...

Y dices amigo flip ¿q a las tuyas les hace el mantenimiento Dios? ;D




Pues para mi q por el hecho de ser de las motos q más duran se las exprime mucho más en reventa, algunas veces parece q incluso manipulando el marcador. ¿cómo no van a dar problemas así?

Bembe
Desde mi punto de vista, lo tuyo, (una K75 de vetetuasabé que mano y kms y trato...) fue normal.
Ni más ni menos q con una F o una R devetetutambiéasabé, ¿no?  ;)

Sin embargo, algunas cosas q leo en este foro sobre averías en BMW nuevas me parece una barbaridad q ocurran. No podemos hacer los usuarios de "Betatester", ¿o es q ya ha comprado el Vil de Gates la BMW tb? después de leer algunos artículos sobre los fallos del software de las primeras F-GS eso me pareció.  :-/

Reconozco q "cuando el río suena agua lleva" pero a veces, "es más el ruido q las nueces", así q ya sabes, más vale BMW en mano q japo volando  ;D

Es broma, Fer, ya sabes q a mi lo mismo me daría una R-1.150-R q una CB-1.300, o mejor dicho, preferiría ésta última, salvo por el ABS... y quizás el telelever ahora q lo he probado.  8)
 
JaimeAdventure dijo:
...
Este foro tiene la ventaja de tener un apartado de Consultas Técnicas que se presta a que la gente consulte sus problemas y trate de buscar consuelo y eso hace parecer que el número de averías es muy alto.
...

Eso iba a decir yo! :)
 
ferthunderace dijo:
No, si es lo que os decía antes, que esto no lo digo por lo de mi K75. Aquella era una moto que conocía desde nueva, con muy poco uso, impecable y con todas sus revisiones selladas en conce oficial y al día (era de un compañero de trabajo, por eso sé los kilómetros que tenía). Lo digo por las cosas que leo en este foro, de servicios oficiales chapuceros, bielas que pican, ABS que no "abesean", problemas con las garantías, piezas que no encajan, relojes que no marcan, facturas de infarto, etc... Vamos, que por lo que cuestan estas motos deberían ser mejores a mi entender, otras motos más baratas no tienen tantos fallos por lo que yo he podido escuchar.


Vamo a ver Fer:

  • servicios oficiales chapuceros: hay cada uno en otras marcas ::), pero es cierto, en esta tb los hay ...
  • bielas que pican: como dice la TV, "te pique lo q te pique, ponte BMWite", ejem... :) quiero decir ... q no producen avería (caso de la K-1200RS, q he leido alguna vez en revistas q suena en frío como si picara biela)
  • ABS que no "abesean": cuantos no funcionan y cuantos sí? los 1º se cuentan con los dedos de una mano. Para los segundos necesitas la visita del Papa para poderlos contar a base de dedos.  ;D Sin ir más lejos yo mismo empecé despotricando de la marca por un fallo de mi ABS (q sigo pensando q es de diseño y deberían reseterarlo gratis o enseñar cómo hacerlo, aunq hace tiempo q me enseñaron en el foro) pero el hecho es q salvo las 3 semanas q no conseguí resetearlo el resto de los 2 años q la tengo me ha funcionado siempre.
  • problemas con las garantías: Supongo q como en todas las marcas. A ver si al final el resto van a ser monjas de la caridad.
  • piezas que no encajan: eso sí q no me suena haberlo leido nunca ??? en mi K100LT el q menos encajo soy yo por la corta estatura, pero el resto, hasta el topcase Shad encaja perfectamente, aunq para algunos sea una aberración a mi me encanta.
  • relojes que no marcan: creo q duran más los relojes de las K q los Casio de pulsera q yo uso (uno cada 5 ó 10 años q dejan los pulsadores de funcionar, por cierto como el de mi Hiunday Sonata), y eso q suelen estar a la intemperie y sufrir las inclemencias del tiempo (la mía no, pero muchas las veo aparcadas por las calles de Madrid). Los relojes de otras marcas no se estropean, ¿pero sabes por q? por q nunca los han llevado, hasta q han concertado con Casio los cuadros de mandos y han empezado a hacer virgerías con consumos instantáneos, kms restantes, etc.. eso sí q me da envídia de algunas japo modernas :-*.  
  • facturas de infarto: En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, las facturas q cobran la mayoría de los talleres es escandaloso.  >:(

En fin, q tienes parte de razón pero no exageremos la nota, q las BMW son motos extraordinarias aunq peculiares. Pero q conste q soy partidario de este tipo de criticas para q la marca se aplique en lo q le toca y espabile, q en algunos apartados como potencia, instrumentación, ACEITES SJ y superiores, etc.. se está quedando desfasada, menos en el precio de los recambios, esos los "enfasan" con demasiado adelanto ::).  8)
 
Yasimoto dijo:
Bembe
Ni más ni menos q con una F o una R devetetutambiéasabé, ¿no?  ;)


Po zi, Yasi.
Cuando compras un vehículo usado y del que desconoces procedencia, corres el riesgo de tener una mala experiencia.
Por ello considero imprescindible, caso de no poder comprarla nueva, que alguien de confianza y que esté super ducho en el tema, la revise.
Así lo hice yo. Aunque la mía no tenía muchos años. Solo dos.
Pero no me da ni ha dado más que satisfacciones.

Asimismo el buga. Tiene 10 años pero me lo entregó un amigo que era su único propietario. Tiene toas las revisiones pasadas en conce oficial, etc. ¿crees que me habria comprado un coche de 10 años si no? Ni de coña! Además que éste ni lo compré. Me lo regalaron.

Caso de comprar un vehiculo de segunda o tercera mano, creo que lo suyo es que ronde no más de 4-5 años a lo sumo y dependiendo de el trato.

Si no es cuando se corre riesgo. Y si hay riesgo, hay posibilidad de que salga malo. Pero no por la moto..... si no por el anterior propietario y el trato dado al vehículo.

Creo que ya queda más claro aun. Eso espero.

Saludos
 
Hola:

Después de leer todo, que no es poco, he sacado varias conclusiones:

1.- Estamos todo el día enchufados al foro ( "" Quien trabaja :-) es broma )

2.- LAs motos no son tan malas, lo que ocurre es lo que como dice el administrador, que lo malo siempre suena mas, Si se escribiera un mensaje con lo buenas que son, seguro que pasáramos de las 100 páginas. Y por supuesto estoy de acuerdo con pablo, yo tengo ahora una GSX750F ( SACS Aire-aceite), si escribiera al foro preguntando por todos los ruidos que le suenan, sería el único que escribiría que conste que me va de lujo.

3.- Se sigue demostrando que lo que vale de verdad, es que tu taller o tu conce sean buenos profesionales.

Un Saludo a tod@s
 
Pues para meter más leña al fuego...

He tenido varias K75, no me han dado grandes problemas, es más, sólo una bomba de la gasolina.
Las he llevado escrupulosamente a sus revisiones, antes al servicion oficial y luego a Motos Ulla (Angel, un profesional)

Y creo que BMW arrastra la fama de cuando lo normal era que una moto te diera un problema en cada salida dominguera. En esa época es cuando cogío la fama de sus robustos boxer.
En la actualidad BMW no hace motos superiores al resto, excepto en el precio.
Es el resto el que ha mejorado y ha conseguido una buena relación calidad/precio.

¿Mi próxima moto? No creo que sea otra K75... que ya van 3 ;D

(Es sólo una opinión, espero que no se me crucifique :-*)

bai
 
Buen tema, si señor ;D

Ya lo he comentado en otros posts, pero lo repito: Yo creo que las BMW son buenas motos, muy buenas motos, pero que no responden a la leyenda de inmortales que tienen. Como dice Bembe, son máquinas al fin y al cabo!

Lo que comenta Ferthunderace... Creo que Pablodakar ha contestado muy bien. Muchas de nuestras consultas son por cosas que más nos preocupan que nos afectan... Yo soy el primero que ha preguntado de todo: desde ruidillos al encender, caballetes resecos... Pensad en una cosa: Cuantos fallos "sin importancia" habeis descubierto en vuestras motos de los cuales no os hubieseis dado cuenta si no los hubieseis leido? A mi se me ocurren varios!

También es cierto que he tenido problemas más serios con ella, como un fallo en el embrague (solucionado sin cargo fuera de garantía) y 2 (!) radiadores rotos, uno cambiado en garantía cuando la moto era nueva, y otro reparado hace semana y poco. Está claro que cuando uno tiene un problema en su moto, ese problema se hace único! Tanto le da la estadística y no le consuela saberse parte de la ley de Murphy... y como han dicho tantos compañeros, el hecho de pensar en BMW como una marca de motos inmortales nos hace ver el problema mucho más grave...

Como ha dicho Carlos, en un foro de 2000 personas es mucho más probable encontrarse muchos más fallos que en uno de 400... Tambien, y hablo sinceramente, creo que aquí se encuentra mucha más gente que es sincera con los problemas o problemillas de su moto (que no se me mosquee nadie habitual de otro foro, eh?). Recuerdo un post de otro foro donde se planteaba que cada uno expusiesemos los pros y los contras que veíamos en nuestras motos... Creo que de lejos fui el que puso más pros en su moto, y no porque la mía fuese la peor (ni muchísimo menos, creo que todo lo contrario) si no porque a pesar que a los usuarios de BMW se nos atribuye un "amor sectario" hacia las helices de Baviera, creo que usuarios de otras marcas caen mucho más en ese tópico. Los problemas que la gente ponía sobre sus máquinas eran cosas como "me parece un poco baja", "la cúpula es de un color que no me mola" (exagero un poco, pero no ando muy lejos)... Luego te encontrabas post contando que había petado la suspensión cuando era uno de los elementos destacados...

Ahora me viene a la mente una cosa que me pasó hace unos días con un chico del parking que tiene una Dominator. Le pregunté por la moto y me dijo que bien, pero que el año pasado se le gripó y ahora parece que ya va recuperándose.... Yo le conté lo de mi radiador y su cara se convirtió en un poema...la moto para tirar, vamos! O sea, que a su honda se le bloquea el cilindro, y bueno.... va bien (que ojalá le vaya bien!) y yo tengo una fuga en el radiador y como es una BMW está para tirar! Si la mia hubiese sido una Transalp la avería hubiese sido menos grave?

Hace poco se comentó aquí mismo acerca del trato recibido por algunos amigos del foro a manos de sus respectivos concesionarios. En eso no tengo duda...lo que explicaron me parece algo totalmente vergonzoso, y ojalá todos los usuarios de BMW recibiesen el mismo trato que, según dice la estadística, la mayoría... Aun así no dejo de reconocer que NUNCA se me hubiese ocurrido el no pagar una reparación de embrague (en mi caso) 2 años después de cumplida la garantía si mi moto fuese de cualquier otra marca, sea cual sea el motivo de éste fallo. Por desgracia tuve que comprobar como por suerte para mi, el concesionario respondió a las espectativas. Preferiría no haber tenido que probar nada, pero ahí está.

En resumen: Bmw para mi son buenas motos, con los problemas que pueda tener otra marca (o menos), con buena asistencia post venta (NO en todos los casos :'(), y cuya fama en muchas ocasiones sirve para regodeo de usuarios de otras marcas en caso de fallo. Que hay usuarios "marquistas" de BMW? por supuesto, pero creo que no hay ninguna Japo sin su club de fans...

Saludos!!
 
Ahí le has dado Grumantor, éso de los clubs de fans de las japos es otro tema, seguro que te suena lo de "Honda es Honda", jajajaja!!!

He de decir que el que más mola de todos los que he conocido hasta ahora es el colectivo incondicional de las kawasaki, que son como los del atleti pero en moto, jejeje, siempre sufriendo y aguantando la mala leche de hondistas y yamaheros.

Y luego, como en otra galaxia, andan ya los ducatistas, que parece que hubiese bajado Dios del cielo a inventar la distribución desmodrómica y el chasis multitubular. Anda que no tienen que aguantar coñas éstos también, jejeje...

Los harleystas convencidos tampoco tienen desperdicio, van a su bola y las demás motos ni las miran, es como si no existieran, que jodíos!


Pero bueno, en ésto se nota cuando una marca tiene caracter, ¿o acaso conoceis algún incondiconal de Hyosung?
 
flip dijo:
La guardia civil, por ponerte el ejemplo mas extremo, cuando retiraba sus K75 las había con mas de 250.000 kilómetros y sus usuarios estaban perfectamente agusto con sus monturas. Conozco muy pocos casos de otras marcas que superen ese kilómetraje siendo utilizables, aunque seguro que hay alguna.


Yo a ete comentario queria añadir solo una cosa y es quae aparte de los 250.000 -300.000 kilometors quehacen los hacen estando la mayoria de las veces funcionando 16 horas seguidas y los 365 dias del año y a veces a un ritmo informal y trato de todo tipo y ahi las tenesia aguantando de tooo.

yo o siento fer, pro tambien discrepo de ti, pues si es verdad que todas las motos no dejan de ser maquinas da igual la marca, yo con BMW , por ahora solo he tenido buenas sensaciones (dejando aparte temas de pos-venta, talleres, mano de obra etc) me han salido las 3 que he tenido de fabula y la primera que compre fue una K-100-RS,16V de Segunda mano y me iba de cine como un guante sin ningun problema, las siguientes nuevas no me dieronla mas minima pega (salvo las revisiones que son caras de cohones jejejej), por lo demas todo perfecto, que si se pueden romper , pos claro que si, son maquinas y hasta las de los grandes premiso que van por manos de especialistas y de los mejores se rompen.Pero una cosa esta clara me gusta y prefiero la comodidad, fiabilidad y robustez de BMW, (sin desprestigiar a ninguna marca) que cualquier otra moto
Un saludo fer y prueba otra vez comprandote una BMW, pero que este bien que las cosas de 2ª mano es como todo las hay muy buenas, buenisimas, malas y malisimas y a ti te ha tocao la ultima de todas :-/
 
Yo me quedo con BMW, creo que ya estais cansados de ver post mios hablando bien de mi GS....... ;D

En serio, estoy encantado... La unica moto que compraria no BMW sería una honda, bueno mejor dicho tres..... ;D

VFR, Paneuropean y Golwing.......... ;D
 
joooer gali casi coincidimos yo de honda

la VFR Y LA GOLWING, lo demas BMW ;D ;D
 
Bembe dijo:
Cuando compras un vehículo usado y del que desconoces procedencia, corres el riesgo de tener una mala experiencia.
Por ello considero imprescindible, caso de no poder comprarla nueva, que alguien de confianza y que esté super ducho en el tema, la revise.

Ahí has dado en el clavo. Efectivamente, la segunda mano, (si es que es de segunda, y no de tercera, cuarta, etc, claro), lo mejor es que sepas de dónde procede, y si no es así, que alguien que entienda la revise. Además, si no tiene mas de 4-5 años mejor. Lo malo es que con esas edades siguen valiendo bastante caras...., aunque me parece que al final con lo que te ahorras en averías te sale rentable.
Yo por el momento estoy ACOJONADO con la K y la verdad no sé que hacer, voy a aguantar a ver qué tal va, y si no da más problemas de importancia pues me la quedo. Aún así, si vendo la R-65 lo mismo me planteo la posibilidad de largar la K tb y buscar algo bueno,bueno de 2ª o incluso de 1ª.... aunque ésto útimo es mucho aventurar.
Por último decir, que hay dos cosas por las que me he decantado hasta la fecha por BMW. Una las piezas, tenga la edad que tenga la moto, no hay problemas. Y dos, los Kms que le hace la gente a una BMW y que no he visto en otras motos nunca.
Aaaaaaaaaadios.Diayu ;)
 
Hola Diayu.
Un consejo (o al menos como lo haría yo)

Si quieres vender ambas pa pillar otra con el importe de ambas.... comienza por vender la K. Lo digo por varios motivos. El mercado de 2ª mano está más saturado de "K" que de R65. Creo por lo tanto, qeu la R65 te la quitaran de las mano mucha gente y sin embargo de K hay muuuuuuuchas en venta. Asimismo, ya que la R65 no te ha dado ni te da problemas, aunque vendieras la K continuarias teniendo moto fiable hasta que la vendieras.

Si por el contrario vendes la R65 primero y luego no hay modo humano de "colocar" la K..... y (dios no lo quiera) sigue dandote problemas.... figurate el panorama!

Pues eso.
Animo y a la lucha por las amotos.
 
Buenas Bembe:
Efectivamente, K´s hay muchas en el mercado, eso mismo me dijeron en el concesionario cuando pregunté lo que me darían por la mía si me llevaba una Scarver o una F650. La verdad, las dos me gustan mucho, mucho, pero no sé, quizás esté encasillado en el motor boxer o en el K y estas motos se salen de ahí, ...aunque como buenas, todo el mundo habla maravillas de ellas. Además, tanto la F por 1350000 como la Scarver por 1450000, tienen un precio bastante bueno.
En el concesionario me daban por la K entre 275mil y 300mil.... con lo cual perdería en mes y medio unas 200mil pelas... madre mía.
En cuanto a vender la R-65..., está en venta hace tres meses y pico y sí, preguntan por ella, pero nadie se la queda, la verdad es que por aquí se valoran poco estas motos. Está la cosa mu malita...
En fin, como puedes/podéis ver menuda historia.... si hubiese empezado por comprarla nueva...
V´sssssssssss a todos.
 
Voy a ver si puedo dar mi opinión en cuatro palabras:

Yo creo que las BMW son duraderas porque sus dueños las compran para que así sea.Me explico:¿Os imaginais un usuario de RRR que la compre pensando que la va a tener hasta dentro de díez años?Pues no,él sabe que su moto dentro de dos años es una moto antiquísima y sin valor de reventa.

Una BMW no pierde tanto valor,por eso se debe mantener en buen estado,así apenas se deprecia.

Es como cuando tienes los neumáticos muy desgastados y haces la última salida dominguera antes de cambiarlos,pues ¿no os pasa que es en ese último uso cuando más los machacas?Total, mañana los voy a tirar.

No sé si llego a explicarme pero es así como yo lo veo.

La fiabilidad de BMW no creo que sea mayor que la de cualquier otra buena marca.

Sí me parecen que tienen un valor de compra excesivo,más que nada por dos motivos:
1.-Son gamas de modelos en muchos casos modulares(comparten muchas piezas y componentes con otros modelos)por lo que su coste de fabricación se reduce.
2.-BMW sabe que sus motos tienen vigencia más tiempo que la media (me refiero a que permanecen a la venta mucho tiempo sin apenas cambios mecánicos o estéticos)por lo que son mucho más amortizables,pero aún así no se refleja en el precio de venta.

De todas formas;yo tuve una K-100 comprada de segunda mano con la que no tuve ni un solo problema.Si hoy se fabricara sería una de mis candidatas.(Era una K-100 Low seat).Las bicilíndricas....no,gracias.
 
Atrás
Arriba