Vuestro mejor relenti en la K75

JoseK75c

Acelerando
Registrado
16 Sep 2009
Mensajes
239
Puntos
0
 







MUY IMPORTANTE
Para no caer en dejar de aprender lo mejor de este tema no podeis dejar de leer el comentario que hay mas abajo de Baldrick

Y disculpar los que os haya podido confundir.

Hola segun la Revista de la moto su relenti debe estar entre los 850 y 950 rpm. Bajo mi impresion cuando la moto esta en temperatura el relenti a 500 rpm da gusto, eso si despues de sobre el caballete estar un minuto a 1300rpm para cojer su minima temperatura....
 Tambien le noto esa "inestabilidad" de si voy por ciudad aunque sea rato, lo que son de 500 a 600 rpm se convierten en 800 900 si es ruta de enseñar maletas que digo yo... ::)
 sds
 
En mi moto... ralentí por debajo del recomendado = presión de aceite por debajo de lo conveniente.
Pero eso es en mi moto, claro!!! Cada cual en la suya que haga lo que quiera.

Vsss.
 
MaletasK dijo:
 Tiene un tornillo de facil regulacion de relenti, por si la quieres bajar
¿serias tan amble de explicar como? Si fuese posible con foto mejor.Gracias.
Un saludo.
 
Vale, muchas gracias, el caso es que le he cogido a mi hermano una k100 que tenia para piezas y me he metido con ella, de momento la he dejado en pelotas y llevo diez días :-[ limpiando, vamos, estaba hecha una pena. El primer día que se la cogí conseguí arrancarla con la bateria del coche. Al de unos cinco minutos de estar arrancada, la moto se quedadba en 1100 rpm., para mí un poco alta. De todos modos hasta que no acabe de limpiar y pulir (esta semana) no me meto con el tema de la mecánica. Voy sacnado fotos, a ver si cuando empiece a ver la luz me animo y las cuelgo, junto con las impresiones que voy obteniendo de como limpiar mejor la grasa y alguna otra cosilla.
Un saludo.
 
Boral........no dejes de hacerle fotos a todo antes de "restaurarla", luego te gustara cuando la veas reluciente poder ver tambien como estaba antes. ;)
Ya quisiera yo que mi hermano, mi primo o hasta cualquier desconocido me regalara una 100, estuviera como estuviera, con la gente bjuena que hay en este foro, si te gusta bricolear tu moto, puedes renovar la moto entera sin ver el concesionario mas que para pequeñas piezas.
Envidia sana te tengo :D
Ves colgando fotos para ver esa evolucion
sds 8-)
 
El potro de mi hermano, que tambien está en este foro no me la ha regalado ;) Si voy sacando fotos de todo mas que nada para no poner nada como no es debido (ya sabes, el jodido alemán ese). Ya os abriré un post y os cuelgo todo.
Un saludo.
 
MaletasK dijo:
 Tiene un tornillo de facil regulacion de relenti, por si la quieres bajar

Aqui tienes esto, desde la izquierda de la moto te sera facil identificarlo, yo llevo una navaja pequeña multiosos, muy practica para regularlo cuando le doy "cera" o cuando hago ciudad solamente lo bajo 1/4 de vuelta menos cuando le doy cera, una vez regulado en caliente en uso diario normal.

Ahi la tienes, te sera facil identifar la imagen desde la izquierda de la moto
sds

carburadores.jpg


sds

:-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?

(Contando hasta diez)
(Respirando profundamente)
(Otros diez)

Esto del ajuste del ralentí actuando sobre el tornillo de tope es que me llega al alma. Y lamentablemente es una de mis batallas perdidas en este foro :-X. Y no veas la cantidad de usuarios (y lo que es peor, mecanicoss poco cualificados) que utilizan este medodo "artificial" de subir el ralentí.

Por las fotos que has puesto, veo que tienes el manual de la RMT correspondiente a tu K75. Lo tienes pero, ¿te lo has leido :-??. Cuando habla del ajuste del ralenti (Pag. 47) y por dos veces, tanto en el parrafo "ajuste de ralenti sin aparatos" como en el de "ajuste con vacuometro", te dicen que NO TOQUES el tornillo de tope (2) ya que el ajuste del ralenti debe realizarse " actuando esencialmente sobre dichos tornillos [los dorados] y NO sobre el tornillo de tope".

Entiendo que no todo el mundo puede tener acceso a un vacuometro, pese a que hay quien se lo ha fabricado por unos pocos leuros, y que haya que improvisar :-[, pero desde luego estas no son maneras. El manual describe un procedimiento que no necesita el uso de vacuometro. No será tan preciso y dependerá del tacto y oido que tengais, pero siempre será mejor que nada. Si pese a todo insistis en tocar lo que no debeis, por favor al terminar comprobar siempre:

(1) Que os queda la preceptiva holgura en el cable del acelerador.
(2) El ajuste del contactor de las mariposas. En el caso de las 16v, al ajustar el TPS volvereis a la cruda realidad :P


Saludos evangelizadores :-/.
 
:-/
Baldrick, no se donde esconderme.....
Huelga excusarme en que el me lo dijo es mecanico de servicio oficial en Valencia....(le diria algo, si no contara como tu, hasta..... pero no le hare ese feo  ;)
Si, tengo la Revista Mototecnica y desde hoy, gracias (TABAYU) tambien el libro original BMW de mi moto. :-/ lo voy a consultar ahora mismo para cuando me ponga a la faena con el ajuste del cuenta, dejar el relenti a su maxima exactitud, >:(
Aprovecho para un par de cosas abusando de ti,
 1 -  ¿una vez correctamente ajustado el relenti, suele ser estable con poco calentamiento?
 1 - Bis   ¿Se mantiene estable luego tanto cuando vas tranquilo por ciudad, como cuando vas dandole "cera"?
 2 -  Me ha costado mucho localizar el libro original de la moto (otra vez gracias TABAYU) y tengo el proposito de copiarlo para que el que quiera se lo pueda descargar. No tengo ni p--- idea de como hacerlo de la mejor manera.
 2 - Bis   ¿Sabrias tu aconsejarme tambien sobre eso?

;D ;D ;D
p.d.
Como sea tan buena tu respuesta informatica como la de la moto......me voy a tener que pensar si no seras Rappel en BMW.... ;) porque GURU del foro, sin ofender a nadie de lo mejor.
Un saludo
 
Tengo una duda.
En la RMT pag.30 “reglaje del relentí” apartado “a”, dice que si el régimen es algo diferente pero estable, sí se regula con el tornillo tope.
Mi moto al menos lo tiene “sellado” con pintura, y me da mala espina tocarlo (tengo el mismo problema con el relenti).
Lo puedes aclarar por favor baldrick?
Gracias y saludos.
 
Por lo que leo en la página 30 que indicas, se habla del ajuste y cambio del cable del estarter. La foto 17 a la que hace referencia el apartdo del que hablas es esta (espero que tu copia del manual tenga mejor calidad :-[):
8ea115ed573c4b9efa3c886062cc4795o.jpg


Como ves, el tornillo de tope al que hacen referencia se encuentra entre las toberas de los cilindros 2 y 3. Y ese no es el tornillo de tope de las mariposas, que como puedes ver en este esquema, está situado entre los cilindros 1 y 2.

47d1b01da34046806d0df5cedbcc0b6eo.jpg


Por lo que me dices de que está lacrado, estoy seguro de que se trata del tornillo de tope... del estarter ::) Tambien está lacrado en mi moto, aunque en otra posición. Y si está lacrado, NO lo toques...

Para todo lo relativo al ajuste del ralenti, páginas 46 al 48 del manual.

Espero haber aclarado tu duda.
 
MaletasK dijo:
:-/
Baldrick, no se donde esconderme.....
Huelga excusarme en que el me lo dijo es mecanico de servicio oficial en Valencia....(le diria algo, si no contara como tu, hasta..... pero no le hare ese feo  ;)
Si, tengo la Revista Mototecnica y desde hoy, gracias (TABAYU) tambien el libro original BMW de mi moto. :-/ lo voy a consultar ahora mismo para cuando me ponga a la faena con el ajuste del cuenta, dejar el relenti a su maxima exactitud, >:(
Aprovecho para un par de cosas abusando de ti,
 1 -  ¿una vez correctamente ajustado el relenti, suele ser estable con poco calentamiento?
 1 - Bis   ¿Se mantiene estable luego tanto cuando vas tranquilo por ciudad, como cuando vas dandole "cera"?
 2 -  Me ha costado mucho localizar el libro original de la moto (otra vez gracias TABAYU) y tengo el proposito de copiarlo para que el que quiera se lo pueda descargar. No tengo ni p--- idea de como hacerlo de la mejor manera.
 2 - Bis   ¿Sabrias tu aconsejarme tambien sobre eso?

;D ;D ;D
p.d.
Como sea tan buena tu respuesta informatica como la de la moto......me voy a tener que pensar si no seras Rappel en BMW.... ;) porque GURU del foro, sin ofender a nadie de lo mejor.
Un saludo

Tengo 2 manuales de la Revista Moto Tecnica para las K, aparte del libro de taller oficial de BMW para mi K1100.  Y en TODOS se recalca que el ajuste del ralentí se realiza unicamente con los tornillos dorados y ayudado de vacuómetro.  No se de donde ha surgido lo de enredar con el tornillo de tope de las mariposas, pero como te decía hay mucha gente (tanto particulares como talleres) que lo hace así.  Si me dices que hasta en serviciois oficiales lo hacen así ya me dejas helado...

Lo que me pregunto es ¿por que agacharse para regular el tornillo de tope, pudiendo tensar el cable en el acelerador estando de pie?  Basicamente es lo mismo, y seria mucho mas comodo  ::) Igual de mal, pero mas comodo.

El ralenti debe ajustarse con el motor a "temperatura de servicio".  En motos sin reloj de temperatura igual no estas seguro de si esa temperatura se ha alcanzado, pero una vueltecilla de 10 km deberia sacarte de dudas.  Si se ajusta bien, el ralenti es completamente estable en todas las circunstancias.  

Yo si he notado en mi moto que, una vez que salta el ventilador, el ralenti sube muy ligeramente.  He leido algunos articulos que hablan de que el calor acumulado sobre el motor afecta a los cables que vienen del sensor de temperatura, ya sabes que la resistencia aumenta con el calor, y algun dia probaré a aislar un poco el cableado (con 17 años a cuestas) a ver si hay alguna diferencia.  En el caso de mi K1100 ese cableado va directamente a la centralita, que es la que gestiona cuanto combustible inyectar en funcion de la resistencia que recibe del sensor y cuanto mas precisa sea la informacion, mejor.

Para las preguntas 2 y 2bis  ;) te contestaré en el otro tema que has abierto, si es que nadie lo ha hecho todavia.

Lo de los gurús  :-[ ... aquí hay gente que sabe mucho mas que yo, y que incluso se dedica al tema mecanico o electronico profesionalmente.  Lo mio es tan solo una afición y muchos años enredando en mis motos (y las de quienes se dejan  :-?).  Y la convicción de que, con un buen manual, puedes hacer lo que te propongas.  Ah, y no tener miedo, aunque si respeto.  Eso me lleva a buscar info por webs de todo el mundo, probarlo en mi moto y compartirlo con vosotros.  

Mas que gurú, me veo como un simple traductor  ;).
 
Muchísimas gracias por la explicación baldrick. ;)
Tengo un buen lío con todo este asunto. Tengo el relentí estable pero noto que no va bien. He preguntado en un taller, y me hablan de comprobar primero la rampa de mariposas y no tengo claro que me tengan que andar ahí. La moto tiene 26000 km. Y no me creo que pueda estar mal de origen. Creo que tiene que mirar con vacuómetro y mirar el co2 (que sé que esta mal. Me lo dijeron en itv.) El filtro esta nuevo y las bujías también.
Que os parece? No es que no me quiera gastar la pasta en ponerlo bien.(me piden 125 euracos) es que no conozco un taller de confianza y no me fío mucho....y visto lo que cuenta maletask, no se, no se .
Para muchas cosas pienso que “si quieres hacer algo bien, hazlo tu mismo” nadie va a prestar mas atención en tu moto que tú. Lastima de sitio para desnudar a mi k. :'( :'(
Saludos.
 
Con tan pocos km, no encuentro explicación para que un taller le quiera meter mano al cuerpo de las mariposas :-/. Puedes hacer cientos de miles de km sin tocarlo salvo para sincronizar y tan solo usando los tornillos dorados.

Si todos los tornillos estan todavia lacrados, no permitas que nadie los toque. Y mas sabiendo que tienes mal el nivel de CO, requisito imprescindible para que tu moto vaya como es debido. Soluciona primero eso, y si la moto no mejora (cosa que dudo) ya habrá tiempo de desnudar tu K.

Suerte ;).
 
Muchas gracias baldrick, ;)
Me has confirmado mis pensamientos. Dejare claro que no me toquen la rampa de mariposas. Entiendo que regulando con vacuómetro y regulando el co2 debería de ir bien. A ver si la semana que viene la llevo. De momento hoy no me he podido contener y me he hecho 200 km. Mas o menos. A parte de disfrutar de esta mañana primaveral, he comprobado que el consumo esta bastante ajustado, por lo que pienso que no estará tan desajustado. Ya os contare.
Gracias de nuevo y rafagas.
 
73505D554358525A310 dijo:
[quote author=MaletasK link=1256653334/0#6 date=1256767096] Tiene un tornillo de facil regulacion de relenti, por si la quieres bajar

Aqui tienes esto, desde la izquierda de la moto te sera facil identificarlo, yo llevo una navaja pequeña multiosos, muy practica para regularlo cuando le doy "cera" o cuando hago ciudad solamente lo bajo 1/4 de vuelta menos cuando le doy cera, una vez regulado en caliente en uso diario normal.

Ahi la tienes, te sera facil identifar la imagen desde la izquierda de la moto
sds

carburadores.jpg


sds

:-? :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?

(Contando hasta diez)
(Respirando profundamente)
(Otros diez)

[highlight]Esto del ajuste del ralentí actuando sobre el tornillo de tope es que me llega al alma[/highlight].  Y lamentablemente es una de mis batallas perdidas en este foro  :-X.  Y no veas la cantidad de usuarios (y lo que es peor, mecanicoss poco cualificados) que utilizan este medodo "artificial" de subir el ralentí.  

Por las fotos que has puesto, veo que tienes el manual de la RMT correspondiente a tu K75.  Lo tienes pero, ¿te lo has leido  :-??.  Cuando habla del ajuste del ralenti (Pag. 47) y por dos veces, tanto en el parrafo "ajuste de ralenti sin aparatos" como en el de "ajuste con vacuometro", te dicen que NO TOQUES el tornillo de tope (2) ya que el ajuste del ralenti debe realizarse " actuando esencialmente sobre dichos tornillos [los dorados] y NO sobre el tornillo de tope".

Entiendo que no todo el mundo puede tener acceso a un vacuometro, pese a que hay quien se lo ha fabricado por unos pocos leuros, y que haya que improvisar  :-[, pero desde luego estas no son maneras. El manual describe un procedimiento que no necesita el uso de vacuometro.  No será tan preciso y dependerá del tacto y oido que tengais, pero siempre será mejor que nada.  Si pese a todo insistis en tocar lo que no debeis, por favor al terminar comprobar siempre:

(1) Que os queda la preceptiva holgura en el cable del acelerador.
(2) El ajuste del contactor de las mariposas.  En el caso de las 16v, al ajustar el TPS volvereis a la cruda realidad  :P


Saludos evangelizadores  :-/.


[/quote]
Hola, Baldrick. Un pelín antiguo este post, pero hago aquí la pregunta porque me viene como anillo al dedo :) :
Me acabo de hacer con una K100RS 16v y tengo el relentí alto sobre 1300-1500 rpm. Acabo de pedirme un vacuómetro y me temo que el tornillo de tope de mariposas (marcado como 2) estará tocado; me imagino que tendré que partir de cero soltándolo, y apretando hasta que haya un mínimo espacio al tope o metiendo una servilleta de papel para posteriormente, mediante el vacuómetro regular a motor caliente los tornillos dorados hasta las 950RPM y posteriormente regular en alta en los tornillos con tuerca.
También, naturalmente tendré que retocar el TPS si ha sido manipulado logrando oir un "click" nada más abra gas(es así?).
Agradecería si es así me lo confirmáseis.
K-uVessss
 
[/quote]
Hola, Baldrick. Un pelín antiguo este post, pero hago aquí la pregunta porque me viene como anillo al dedo :) :
Me acabo de hacer con una K100RS 16v y tengo el relentí alto sobre 1300-1500 rpm. Acabo de pedirme un vacuómetro y me temo que el tornillo de tope de mariposas (marcado como 2) estará tocado; me imagino que tendré que partir de cero soltándolo, y apretando hasta que haya un mínimo espacio al tope o metiendo una servilleta de papel para posteriormente, mediante el vacuómetro regular a motor caliente los tornillos dorados hasta las 950RPM y posteriormente regular en alta en los tornillos con tuerca.
También, naturalmente tendré que retocar el TPS si ha sido manipulado logrando oir un "click" nada más abra gas(es así?).
Agradecería si es así me lo confirmáseis.
K-uVessss[/quote]


Respecto alos del click que comentas en el TPS, va a ser que no, siempre que se trate de una k100rs16v, en este modelo el click no lo hace nunca.

pero pregunta a Baldrick que el te respondera mejor que yo.-
un saludo
 
Hola Eltrinquis :)
Bueno, eso del crick ese es que se lo hice hace ya unos cuantos años a una K que tuve, no sé si a la k100RT o a la K1100LT.
Pues por eso...
 
Hola a todos,
Lleve a reglar mi k como os dije y ahora parece otra. Tenía el co2 por las nubes. :-/ Me lo regulo todo bien que por cierto, como bien me dijo baldrick, me dijo que el tornillo de tope y los de la rampa ni tocar. Solo se regula con los dorados. Me puso bien los cables del estarter  y acelerador que los tenia amarrados con grapas de electricista (el anterior dueño) y no los dejaban mover bien. De ahí el problema que tenia con el estarter, que no me funcionaba bien. Me dijo que la cámara de combustión pudiera estar algo sucia por su mala combustión y que iría por autopista unos cuantos kilómetros para que limpiaría. Lo hice y la verdad es que a medida que iba haciendo kilómetros mejor notaba a la moto.
Me ha quedado algo alta de rpm pero me ha dicho que esta bien que es lo que da la maquina. De todas formas sospecho que el cuenta revoluciones marca de mas. (a 100km/h da 5000 rpm cuando debería dar esas rpm a 120)
Así, la burra va muy bien  y si antes ya estaba contento con ella, ahora estoy alucinando. :D :D
Saludos y que paséis unas felices fiestas
 
092E393F2414007C7E384B0 dijo:
Hola a todos,
Lleve a reglar mi k como os dije y ahora parece otra. Tenía el co2 por las nubes. :-/ Me lo regulo todo bien que por cierto, como bien me dijo baldrick, me dijo que el tornillo de tope y los de la rampa ni tocar. Solo se regula con los dorados. Me puso bien los cables del estarter  y acelerador que los tenia amarrados con grapas de electricista (el anterior dueño) y no los dejaban mover bien. De ahí el problema que tenia con el estarter, que no me funcionaba bien. Me dijo que la cámara de combustión pudiera estar algo sucia por su mala combustión y que iría por autopista unos cuantos kilómetros para que limpiaría. Lo hice y la verdad es que a medida que iba haciendo kilómetros mejor notaba a la moto.
Me ha quedado algo alta de rpm pero me ha dicho que esta bien que es lo que da la maquina. De todas formas sospecho que el cuenta revoluciones marca de mas. (a 100km/h da 5000 rpm cuando debería dar esas rpm a 120)
Así, la burra va muy bien  y si antes ya estaba contento con ella, ahora estoy alucinando. :D :D
Saludos y que paséis unas felices fiestas

¿Qué te costó la broma? ¿Taller BMW o privado? Gracias
 
nenes!
la k en caliente tiene que estar en 1100 en caliente con gasolina sin plomo.
Si le poneis gasolina con plomo vereis como baja a los 900, 950 especificados
:)
 
hola pues yo le llevo casi a 1000 y esta en su punto un saludo y feliz navidad a todos :D :D :D :D
 
Atrás
Arriba