Xenon. Consumo en Ah. ¿Cuanto en balasto y cuánto en Luz?

kanmen

Curveando
Registrado
20 Ago 2010
Mensajes
1.000
Puntos
38
Buenas.
He pensado que voy a meter una modificación a mi R1100RT, año 1997.
Quiero ahorrar hasta 4 amperios de consumo de electricidad en ralentí.
Para ello he pensado que cambiar la luz cruce, largas, y posición a las nuevas tecnologías Xenon y LED puede conseguir ese objetivo.

Sin embargo, y para el caso de la luz Xenon,¿cuántos de los 33/35W pasan a luz y cuántos consume el balasto en calor que no produce luz?
En principio 55W-35W = 20W, casi 2 amperios de ahorro en la lámpara de luz cruce, carretera; cortas, largas.
En la luz de posición son 10-12W, reducidos a 3W, casi un amperio de ahorro.
Ya tengo casi 3 amperios de ahorro, significativo en ralentí.

Sin embargo, creo que se puede afinar un poco más....

¿Alguien sabe si hay algún balasto que sea más eficiente en el manejo de la bombilla xenon? y que consuma menos en calor y lo mismo en luz ... ya que tengo entendido que la mayor parte del consumo eléctrico del xenon es en calor en el balasto.
¿Alguien sabe si hay lámpara LED de doble función, igual que las bombillas de posición y freno que llevan dos filamentos (10w para posición y 20w para freno)? y ¿cuánto cuestan?

Gracias!!
 
Los balastros cuando consumen es en la descarga inicial, no?
Quiero decir que son como el cebador de un fluorecente, que actua para encender (descarga) pero luego no hace nada, creo ....
 
Hola,

Yo no me preocuparía del balasto por lo siguiente, yo compré un set normalito (barato) y el balasto se calentaba muy poco, sólo algo. Eso implica poca pérdida de potencia en el mismo en forma de calor, osea, elevado rendimiento. El balasto funciona proporcionando un pico de alta tensión al arrancar la lámpara y luego mantiene la tensión, creo recordar, en torno a 50 voltios o así.
Habla con Xenontoledo u otro sitio un poco especializado y, eso sí, deja claro que tu BMW NO tiene CAN BUS, ya que los que sí lo tenemos, necesitamos un balasto que engañe al CAN BUS consumiendo un poco más de lo necesario para que no se crea que el poco consumo se debe a bombilla fundida.

De lo de los LED, no puedo decirte nada.

Saludos.
 
El consumo es potencia o sea...Watios y no amperios...
P= V x I luego...sigue hablando de Watios y olvidate de los Amperios.

Piensas como si el alternador fuese una bateria...y tuviese la corriente limitada....

El alternador produce más corriente cuanto más demanda tenga...o sea, no produce la misma si tu no tienes nada conectado, que cuando pones luces, puños etc.

La pregunta la enfocas de una manera que solo serviría para calcular cuanto duraría la bateria con todo eso conectado y SIN el motor en marcha...pero no es así...

No hay consumo en el balastro y consumo en la lámpara...todo el consumo es en el balastro, que con alta tensión produce un arco voltaico en la lámpara...(la lámpara no tiene filamento que consuma)

Lo demás te lo has contestado tu solo...tienes esos 20W de ahorro en la lampara y por supuesto menos calor (efecto Joule)

Saludos.
 
5F5D4E5E5352555050594E533C0 dijo:
Hola,

Yo no me preocuparía del balasto por lo siguiente, yo compré un set normalito (barato) y el balasto se calentaba muy poco, sólo algo. Eso implica poca pérdida de potencia en el mismo en forma de calor, osea, elevado rendimiento. El balasto funciona proporcionando un pico de alta tensión al arrancar la lámpara y luego mantiene la tensión, creo recordar, en torno a 50 voltios o así.
Habla con Xenontoledo u otro sitio un poco especializado y, eso sí, deja claro que tu BMW NO tiene CAN BUS, ya que los que sí lo tenemos, necesitamos un balasto que engañe al CAN BUS consumiendo un poco más de lo necesario para que no se crea que el poco consumo se debe a bombilla fundida.

De lo de los LED, no puedo decirte nada.

Saludos.


Ya no trabaja con xenon para motos. Yo hablé con ellos por tfno. hace unos dos meses y medio, con el fin de ponerlos en mi GS.

Me dijeron que ya no servían por la competencia china.

salu2 ;)
 
0E0E030C07100D110D0E0B1603100B0D620 dijo:
recuerda...itv para todo, el xenon y los intermitentes de leds

En la 1100 rt que las lleva detras de la larga y pasan sin ningun problema las itv.
 
6F6C71666D030 dijo:
[quote author=0E0E030C07100D110D0E0B1603100B0D620 link=1296407157/5#5 date=1296550794]recuerda...itv para todo, el xenon y los intermitentes de leds

En la 1100 rt que las lleva detras de la larga y pasan sin ningun problema las itv.[/quote]


LOREN, supongo que queras decir 1150 rt que tiene la H7 de cruce, detras de la pantalla de la luz larga, ya que la 1100 lleva una H 4.-
 
68703A0 dijo:
El consumo es potencia o sea...Watios y no amperios...
P= V x I luego...sigue hablando de Watios y olvidate de los Amperios.

Piensas como si el alternador fuese una bateria...y tuviese la corriente limitada....

El alternador produce más corriente cuanto más demanda tenga...o sea, no produce la misma si tu no tienes nada conectado, que cuando pones luces, puños etc.

La pregunta la enfocas de una manera que solo serviría para calcular cuanto duraría la bateria con todo eso conectado y SIN el motor en marcha...pero no es así...

No hay consumo en el balastro y consumo en la lámpara...todo el consumo es en el balastro, que con alta tensión produce un arco voltaico en la lámpara...(la lámpara no tiene filamento que consuma)

Lo demás te lo has contestado tu solo...tienes esos 20W de ahorro en la lampara y por supuesto menos calor (efecto Joule)

Saludos.

Totalmente de acuerdo en casi todo. Tan solo un par de apreciaciones:
Si la moto tiene mucho consumo, el alternador puede ser deficitario en ralentí (de hecho cuando la batería esta baja, se nota el aumento de luz al acelerar), por lo que la idea de kanmen de bajar el consumo es logica (aunque estas motos mas vale no entretenerlas a ralentí por otras razones).
Por otra parte los arcos también consumen. ¿Cuanto el arco y cuanto el balastro? Pues no sabría decirlo, pero como dice carbonillero, el balastro apenas se pone templado, y si consumiera los 35 W que dices, se pondria lindo de temperatura :)
Si es por estimar medidas, calculo que una lámpara de 10W dentro de una caja como el balastro se pondría bastante mas caliente, asi que dejemos 5-10W para el balastro y el resto al arco (es una forma bastante cutre de medir :P, pero como estima, me parece correcta).
Un saludo.
 
El objetivo aquí es minimizar el gasto de electricidad al máximo.
Para ello lo adecuado sería actuar sobre el principal gastón de la moto: la bomba de gasolina (9 amperios)
Pero es caro y complicado (ya estoy en ello un PWM con un 555 y MOSFET, pero tiene tarea).

Entiendo que el tema relevante es: no tener un ralentí por encima de 800 rpm para no calentar el motor en atascos, semáforos y demás.
Sin embargo: a 800 rpm el alternador gira a 1200 rpm y da pocos amperios, ... cagada .... se nos descarga la batería, .... mucho más si la luz de cruce está encendida, y por supuesto 1 amperio se lo traga la luz trasera.
Con todo lo que supone para el cebado del ABS y demás milongas eléctricas que conectamos.
Para que el alternador cargue bien 1150 rpm de motor (calentón que te cagas y sale la gasolina del depósito entero por el tubo de escape en una hora) tenemos entonces unas 1700 rpm de alternador, y 21 amperios de generador de energía: puta madre, .... pero a precio de oro... con peligro de incendio de la moto.

Por eso, si el xenon es güai, o sea, con dimmer o similar y le quitamos 3 amperios en vez de dos al alumbrado de cruce del faro delantero, mejor, .... y puedes manejarte con 800 rpm de ralentí.

Gracias por la colaboración!!!
 
Si tu idea la entiendo Kanmen...pero lo que no comparto es la manía de medir el consumo en Amperios...

Los Amperios son la cantidad de corriente que pasa por un cable...Para ser más exactos Los culombios que pasan en segundo (y a su vez un culombio son 6,25.10^18 electrones) :o

Pero a nadie se le ocurre medir así...

En amperios se mide la cantidad de corriente para dimensionar la sección de un cable, un fusible, etc. etc.

En serio, el consumo se mide en Watios y lo tienes mucho más facil...no hay que hacer cuentas...incluso la potencia del alternador viene dada así... ;)

Saludos.
 
647C360 dijo:
Si tu idea la entiendo Kanmen...pero lo que no comparto es la manía de medir el consumo en Amperios...

Los Amperios son la cantidad de corriente que pasa por un cable...Para ser más exactos Los culombios que pasan en segundo (y  a su vez un culombio son 6,25.10^18 electrones)  :o

[highlight]Pero a nadie se le ocurre medir así[/highlight]...

En amperios se mide la cantidad de corriente para dimensionar la sección de un cable, un fusible, etc. etc.

En serio, el consumo se mide en Watios y lo tienes mucho más facil...no hay que hacer cuentas...incluso la potencia del alternador viene dada así... ;)

Saludos.



Sigues teniendo razón: el consumo se mide en Watios (no hay mas que mirar la factura de la luz).
Pero a voltaje constante, (sea Endesa, 220V o mi BMW 12V) la potencia (watios), y la cantidad de electricidad por unidad de tiempo (Amperios), son proporcionales (como tu muy bien has explicado un poco mas arriba), por lo que se puede indistintamente hablar de consumo en cualquiera de los dos parametros.
De hecho, cuando se hace referencia a una fuente de alimentación limitada (batería que se define en A/h), es costumbre hablar de consumo en Amperios, simplemente porque es mas intuitivo la traducción a consumo (al fin y al cabo, amperios son cantidad de corriente por unidad de tiempo, y si eso no es consumo...).
De hecho, si miras una bombilla de 12V, veras que el índice de consumo viene expresado en ambos parametros (Amperios y Watios).
Y que quede claro: El consumo en watios... pero si estamos hablando de motos, y en una bombilla pone 0´3A .... no me sorprende.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba