XENON EN LUCES AUXILIARES ORIGINALES DE LA GSA?

Jacklondon

Curveando
Registrado
22 Oct 2008
Mensajes
1.312
Puntos
0
Queridos compañeros:
Os juro que me he portado bien y he repasado el buscador para ver si alguien había comentado esto antes. Tengo una curiosidad..... Se puede poner xenón en las luces auxiliares originales de BMW en la GSA?
Alguien tiene experiencia en esta opción?
Sería una burrada para el alternador, si hay previamente un xenón instalado en las cortas?
:)
 
Hola Jacklondon :)

Vamos a ver: burrada ninguna, pues los xenon trabajan a 35 watios y las normales a 55, por lo que el consumo es menor ;)

Otra cosa es que merezca la pena :-? Te cuento mi experiencia:

Yo le monté xenon en la Corta, y en las auxiliares superiores o antiniebla (tengo una 1150 Adv), aparte de otras dos auxiliares que llevo en la defensa para abrir más el campo de visión por los lados (éstas las dejé de serie).

La conclusión: las auxiliares funcionan con bombillas H3, muy pequeñas, por lo que le tuve que adaptar un xenon H1. Como la H1 tiene más cuello (es más larga), te desvirtúa el haz de luz dentro de la lámpara, por lo que la luz que emitía hacia afuera no iluminaba como la H3 original... :P

Volví a las H3 de serie y no las cambio. Otra cosa es poner H3 azules de las caras, que mejorará algo el rendimiento ;)

No te cargues de xenon, no "siempre" es mejor...

Ah, y el alternador de las Adv suele venir más reforzado que el de la Normal (al menos en las 1150).

Rfgssssssssss
 
Muchas gracias, Gattaca1150 !!!
Duda totalmente aclarada.
Seguiré tus consejos.
Uvesssssssss
;)
 
Yo me estoy planteando poner xenon en cortas, largas y en las dos adicionales H3. He visto que hay kit de xenon de 35 w para H3, por lo que seria posible su instalacion, los he visto en internet y ahora no recuerdo la pagina, pero busca en el Google y es facil encontrar (si los he encontrado yo... :D :D :D) No obstante yo no se si funcionaran bien, aunque intuyo que si, si no cambias la bombilla a otro tipo, como te comentan entonces se desvirtua el haz y no es conveniento. Yo me he hecho a la idea y lo v oy a probar, pero pasaran algunos mesecillos (la crisis y las prioridades) ;)

Si lo haces tu antes, ya nos contaras, si no ya te dire yo algo.
 
4341544F4E200 dijo:
Yo me estoy planteando poner xenon en cortas, largas y en las dos adicionales H3. He visto que hay kit de xenon de 35 w para H3, por lo que seria posible su instalacion, los he visto en internet y ahora no recuerdo la pagina, pero busca en el Google y es facil encontrar (si los he encontrado yo... :D :D :D) No obstante yo no se si funcionaran bien, aunque intuyo que si, si no cambias la bombilla a otro tipo, como te comentan entonces se desvirtua el haz y no es conveniento. Yo me he hecho a la idea  y lo v oy a probar, pero pasaran algunos mesecillos (la crisis y las prioridades) ;)

Si lo haces tu antes, ya nos contaras, si no ya te dire yo algo.

Ten en cuenta que si no usas lámparas de xenon de doble bulbo, el efecto "Flash" que hace la Larga (vamos, las Ráfagas) no se consigue con el xenon porque no tiene temperatura... :P

Queda muy feo y NADA efectivo... Pero si montas lámparas de doble bulbo, la ráfaga sí sale con fuerza  ;)

Rfgssssssss
 
En motos que utilizan H1, H3, o H7 (un solo filamento), al poner xenón se pierden las ráfagas, o al menos estas no tienen la intensidad que debieran. Son en general todas las motos que al usar bombillas de un solo filamento, utilizan un/as bombilla/s para corta y otra/s para larga. El problema es que el xenon tarda un par de segundos en alcanzar la temperatura óptima. Cuando se da ráfagas (un instante), la bombilla está apagada y debe coger temperatura (2 segundos), por lo que no le da tiempo.
En motos con bombilla de doble filamento (H4), hay modelos antiguos de xenón con ampolla de dos bulbos, pero hay un modelo que no lleva doble bulbo, sino que dispone de uno, que se desplaza adelante-atras mediante un electroimán que es lo que gobierna el cambio de luces: Cuando vamos en cortas, el bulbo ocupa el lugar que ocuparía el filamento de cortas. Cuando damos largas, el bulbo se desplaza a la posición que ocuparía el filamento de largas. La gran ventaja, es que si vamos en cortas y damos largas, el bulbo ya va a tope de temperatura, por lo que las ráfagas serán instantáneas sin problemas.
En cualquier caso, cuando se pasa de halógeno a xenón, hay que respetar el formato de la lámpara (H1, H3, etc), para que el bulbo coincida con la posición teórica que correspondería al filamento, que será el foco de la parábola. De no ser así, el foco dará una luz pobre y/o deformada.
Un saludo
 
566F707D7076190 dijo:
En motos que utilizan H1, H3, o H7 (un solo filamento), al poner xenón se pierden las ráfagas, o al menos estas no tienen la intensidad que debieran. Son en general todas las motos que al usar bombillas de un solo filamento, utilizan un/as bombilla/s para corta y otra/s para larga. El problema es que el xenon tarda un par de segundos en alcanzar la temperatura óptima. Cuando se da ráfagas (un instante), la bombilla está apagada y debe coger temperatura (2 segundos), por lo que no le da tiempo.
En motos con bombilla de doble filamento (H4), hay modelos antiguos de xenón con ampolla de dos bulbos, pero hay un modelo que no lleva doble bulbo, sino que dispone de uno, que se desplaza adelante-atras mediante un electroimán que es lo que gobierna el cambio de luces: Cuando vamos en cortas, el bulbo ocupa el lugar que ocuparía el filamento de cortas. Cuando damos largas, el bulbo se desplaza a la posición que ocuparía el filamento de largas. La gran ventaja, es que si vamos en cortas y damos largas, el bulbo ya va a tope de temperatura, por lo que las ráfagas serán instantáneas sin problemas.
En cualquier caso, cuando se pasa de halógeno a xenón, hay que respetar el formato de la lámpara (H1, H3, etc), para que el bulbo coincida con la posición teórica que correspondería al filamento, que será el foco de la parábola. De no ser así, el foco dará una luz pobre y/o deformada.
Un saludo

Totalmente de acuerdo: Yo no pondría xenón en largas salvo que fuera el sistema móvil de algunos kit h4.

Mi consejo para el que quiere más potencia en largas es uno o dos faros adicionales bien instalados y dirigidos. Vale que no son legales si no los homologas en la Itv pero ¿es legal el xenon?.

Yo tengo unos como los de la foto en mi gs (Hella FF 50), claro que quedan más integrados que los de esta LT

hella%20ff50%20resized%20.jpg


Un saludo.
 
La verdad es que es una buena idea lo de poner dos adicionales, y yo los tengo puestos, lo que ahora me gustaria es poner Xenon en las cortas y, siguiendo tu indicación, poner xenon en los adicionales y levantarlos para que sean "largas" y "anchas" ::) ::) ::) Lo unico que veo es que se complica el manejo, porque cuando te cruces a alguien debes de desconectar los adicionales y no llevar nunca las largas conectadas, porque si no deberias desconectar dos botones, y si es urgente...... ya veremos la solucion .
 
4042574C4D230 dijo:
La verdad es que es una buena idea lo de poner dos adicionales, y yo los tengo puestos, lo que ahora me gustaria es poner Xenon en las cortas y, siguiendo tu indicación, poner xenon en los adicionales y levantarlos para que sean "largas" y "anchas"  ::) ::) ::) Lo unico que veo es que se complica el manejo, porque cuando te cruces a alguien debes de desconectar los adicionales y no llevar nunca las largas conectadas, porque si no deberias desconectar dos botones, y si es urgente...... ya veremos la solucion .
La solución es alimentar el interruptor de la adicionales con la luz de larga:
Así podras llevar o cortas, o largas con/sin adicionales.
Cuando cambies de largas a cortas, se te apagarán también las adicionales (si las llevabas encendidas).
Esos si: esta solución te impide poder conectar cortas y adicionales :(
Un saludo
 
Muchísimas gracias a todos por vuestras valiosas aportaciones.
Como llevo las auxiliares de la Adventure, voy a probar a ponerle una PIAA H11 Extreme White Plus, a ver si se nota.
Ya os contaré.
Ráfagassssss
 
Atrás
Arriba