Xii encuentro grandes viajeros 2016

jaimeleonu

Curveando
Registrado
6 Dic 2005
Mensajes
1.222
Puntos
113
Hola

Ya podemos anunciar las fechas de la celebración del XII Encuentro Grandes Viajeros. Desde el año 2005, los interesados en los grandes viajes de aventura en moto por todo el mundo, nos juntamos un fin de semana. En esta ocasión serán los días 13, 14 y 15 de mayo de 2016. El lugar de la cita, como ya se anunció al finalizar el encuentro del 2015, la ciudad de Lérida, más exactamente en su espectacular Palacio de Congresos.

image001.jpg

El equipo organizador de este año, con el conocido Luís Oromi al frente de todo, está ultimando un programa, como era de esperar muy interesante, y que como es seña de identidad en los E.G.V , tendrá en los audiovisuales narrados por los propios protagonistas su actividad más esperada.

TA_EMS1_Entrevista_Orom___9512207031.jpg

De momento no podemos adelantaros nada más, a lo largo del mes de febrero os informaremos ya del programa definitivo, el cartel anunciador, la fecha de apertura de inscripciones, precios, alojamientos…y todos los demás detalles.

Si en alguna ocasión has asistido a un E.G.V ya sabes que, para mejor o peor, se parece muy poco a las habituales concentraciones de motos, y esperamos verte de nuevo entre nosotros. Y si nunca has asistido, y te sientes atraído por el mundo de los grandes viajes en moto, te invitamos a que te unas a esta edición, seguro que te va a sorprender.

Ya sabéis, ese fin de semana nos vemos en Lérida.

CAM00615.jpg

saludos
 
Última edición:
Aunque algunos me habéis escrito solicitando más información, con buena lógica Lluis Oromi no ha podido hacer público el programa definitivo hasta que no ha confirmado algunos temas. Poder contar y reunir a los viajeros que nos ofrecerán sus experiencias, nunca es sencillo. Pero ahora ya puedo anunciaros el programa.

Como veréis en se mezclan viajes de hace algunos años, con otros más actuales y recientes. Cosa que siempre viene bien para intercambiar pareceres acerca de la forma en que nuestros/vuestros viajes han ido cambiando con el paso de los años.

Del mismo modo tendremos viajes realizados por puro placer y otros más profesionales. Y como todos los años, muy interesantes y contados por sus propios protagonistas.



VIERNES 13 DE MAYO:

De 17 a 20 H Recogida de acreditaciones en Moto 2, Av, Garrigues 44, Lleida. Tf 973225138



SABADO 14 DE MAYO :

-A partir de las 9,00h. recogida de acreditaciones en Palacio de Congresos, LA LLOTJA. Av. Tortosa 6.

-11,00h. Presentación del XII EGV

-11.30h. Patrick Good “Del oso gris del Canadá a las boleadoras del gaucho” (1978)

-12,15h. Descanso-café en hall de entrada

-12,45h. Lluis Pont “Argelia, Níger, Mali y Nigeria en Vespa” (1984)

-13,45h. Foto de Grupo



-14,00h Comida en Restaurante de La LLotja.

-15,30h Sobremesa en Bar Davall amenizada por Xavi Boira humor y rumba.

Opcionalmente visita en moto a La Seu Vella con vista panorámica de la ciudad.



-17,00h Gemma Parellada "Reportera en África sobre dos ruedas"

-18,00h. Miquel Silvestre “Diario de un nómada”

-19,00h. Entrega trofeo Gran Viajero 2016

Presentación XIII EGV 2017.



DOMINGO 15 DE MAYO:

-10,00h Salida en moto desde La LLotja con visita a bodegas y cata de vino.



Comentaros que, como otras ediciones, habrá 2 tipos de inscripción

-Audiovisuales y comida 35 euros por persona

- Sólo audiovisuales 10 euros por persona

La comida será en el restaurante del propio Palacio de Congresos, por lo que no será necesario mover las motos.

Y para los más impacientes en enviar la inscripción, decirles que se abrirán en la semana que comienza el próximo 21 de marzo. Entonces os enviaré el link al formulario, donde, como todos los años, figura también el nº de cuenta en el que hacer el pago.

Como siempre podéis hacerme llegar a esta dirección de mail cualquier pregunta. Yo me marcho de viaje desde el 12 al 20 de marzo y no tendré acceso a Internet. Pero no será ningún problema, ya tenemos abierta la cuenta de mail de esta edición 2016@encuentrograndesviajeros.com y a través de ella vuestras preguntas le llegarán también a Oromi y él mismo, y seguro que mejor que yo, os podrá aclarar cualquier duda o consulta.
 
Hola

Os presento a los protagonistas de los audio-visuales del XII EGV

Patrick Good

PG-America-foto-reduucc.jpg


Patrick Good (Amberes 1954). Afincado en la provincia de Tarragona desde hace más de 30 años, Aparte de realizar multitud de viajes, Patrick fue piloto de motocross en su juventud. Desde los 17 años participó en muchos Campeonatos Nacionales y Europeos. Al mismo tiempo disputó 7 Ediciones de los 6 Días Internacionales de Enduro.

Nos contará su viaje “Del oso gris del Canadá a las boleadoras del Gaucho” llevado a cabo en el año 1978. Desde Canadá hasta Argentina en moto, en solitario, 28.000 Km, y 5 meses sobre una Ducati 860.



Lluis Pont

lluis-pont-red.jpg


Junto a su hermano Josep, con quien por aquellos años compartía concesionario de Vespa en Sabadell, como se dice habitualmente “se liaron la manta a la cabeza” y en 1984, y en sendas Vespas 200, se fueron a cruzar el desierto del Sahara siguiendo la ruta más auténtica. Su recorrido les llevó a cruzar Argelia, Níger, Mali y Nigeria, recorriendo más de 10.000 Km..

Un viaje lleno de anécdotas y aventuras, sobre unas motos poco adecuadas al medio tan duro en que se tuvieron que desenvolver, el verdadero Sahara. Aunque todo ello lo compensaron a base de una gran dosis de ilusión y coraje.



Gemma Parellada

gemma.jpg


Gemma es una periodista free -lance que colabora con CNN, El País, Catalunya Radio, HBO, RFI, El Periódico. Fue galardonada con el Premio Joan Gomis de Periodismo 2013 por el reportaje “La guerra sin fin” que llevó a cabo en la República Democrática del Congo.

Vive a temporadas en Abidjan (Costa de Marfil ), aunque viaja constantemente por toda África Subsahariana. Motorista apasionada, se mueve con su moto por todos los países del sur y oeste de África. Por su profesión ha vivido en directo importantes acontecimientos acaecidos en África en los últimos años. Y acumula cientos de anécdotas, historias y vivencias que a buen seguro nos atraparán.



Miquel Silvestre

miguel-silvestre-reduc.jpg


Miquel Silvestre (Denia 1968). De sobra conocido por todos vosotros, ya ha compartido otras ediciones de los EGV, pero en esta ocasión lo hará como ponente. Nos contará su experiencia como escritor de viajes y director de la primera serie de aventuras en moto producida para Televisión Española, Con su inconfundible estilo, nos narrará y descubrirá esos pequeños secretos que no conocemos acerca de cómo llevó a cabo esta gran aventura de viajar y filmar.


Y como siempre, con ellos y entre todos nosotros, compartiremos viajes ya realizados y otros por venir.

Saludos
 
Hola

seguramente ya has hecho tu inscripción para el XII E.G.V

Programa XII EGV 2016 | Encuentro Grandes Viajeros

Pero si no quieres perderte el fin de semana que se ha convertido en nuestro país en referente en cuanto a los grandes viajes en moto se refiere, no dejes pasar más tiempo, las inscripciones se cerrarán en unos días

Formulario inscripción XII E.G.V | Encuentro Grandes Viajeros

Lluis Oromi y su equipo van a tener todo preparado para que el EGV, a pesar de que ya estamos en la 12ª edición, vuelva a ser un año más un encuentro diferente

saludos y allí nos vemos
 
Asi fue el XII E.G.V

A la mayoría de los que viajamos el viernes hacia Lleida nos cogió en mayor o menor medida la lluvia, pero ya en la ciudad catalana el buen tiempo nos acompañó durante todo el fin de semana. El viernes por la noche ya empezamos a encontrar y saludar a muchos de los habituales de otras ediciones.

El sábado por la mañana, y nada más llegar al Palacio de Congresos de Lleida (La Llotja), se notaba que este E.G.V iba a brillar, entre otras cosas, por su meticulosa organización. El equipo que Lluis Oromi había formado para sacar adelante este XII E.G.V estaba pendiente de todo. Indicaciones para aparcar las motos en el espacio reservado a la puerta de “La Llotja”, el lugar para recoger las acreditaciones y el pack de regalo, la bienvenida a los prácticamente 200 inscritos previamente, a los que lo hicieron esa misma mañana, siempre amablemente dispuestos para resolver cualquier duda…

IMG-20160515-WA0004.jpg


IMG_20160514_114536.jpg


IMG_20160514_180617.jpg


Tras las habituales y necesarias presentaciones por parte del propio Lluis Oromi, del responsable del Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida y por mi mismo, comenzaron los audiovisuales.

En primer lugar intervino Patrick Good, un belga afincado en Tarragona, que con especial simpatía relató los pormenores de su travesía por el continente americano llevada a cabo sobre una Ducati 860 y realizada en 1978. Una vez más se demostró que cuando un extranjero tiene cierta “gracia” y ésta se une a sus particulares giros y expresiones a la hora de expresarse en nuestro idioma, el éxito está asegurado. No sólo su viaje, también la forma de contarlo fue lo que hizo que el tiempo pasará rápidamente, para nosotros y para el propio Patrick, que tuvo que “acelerar” para llegar al final de su viaje justo cuando terminaba su tiempo de exposición, más el añadido que le concedió Lluis.

Una pequeña pausa para un aperitivo ofrecido por la organización, sirvió para poder saludar a los más rezagados. Y como siempre, se formaron las habituales tertulias…

Me encanta especialmente este momento, disfruto pasando de una a otra…Saludando aquí y allá, escuchando y preguntando a unos y a otros…Para mi es un placer comprobar una vez más como el E.G.V logra algo único en nuestro país. Que en unos pocos metros cuadrados, se pueda escuchar hablar acerca de la Ruta 40, la 66, la de la Seda.. de los trucos y requisitos para cruzar tal o cual paso de frontera, de futuros proyectos o de viajes realizados por cualquier remoto lugar hace sólo unos meses o incluso semanas.

Con esa finalidad creamos los E.G.V, poder intercambiar información de primera mano.

En ese momento me viene a la memoria la misma situación en ediciones anteriores, vivida con otros, o con los mismos, asistentes, con otros organizadores, otros invitados..Y todo este conjunto de ediciones anteriores creo que hace que el fin de semana de los E.G.V sea único en España. Nos pueden copiar el formato, los actos, los ponentes…casi hasta el nombre, pero de momento hay una cosa en la que los demás siempre irán por detrás, en el número de ediciones realizadas….

IMG_20160514_114435.jpg


Para cerrar la mañana del sábado Lluis Pont habló de un viaje realizado en 1984 junto a su hermano Josep, y que hoy en día sería muy complicado poder repetir. Trató sobre una travesía en dos Vespas en las que cruzaron Argelia; Niger, Mali y Nigeria, con recorrido incluido a través de uno de los más desolados lugares del Sahara y que escasos viajeros de hoy en día conocemos, el temido Tanezrouft, “La nada dentro de la nada” que es lo que su nombre significa. Los datos, anécdotas, problemas y particularidades de aquel viaje no dejaron indiferente a ninguno de los que allí estábamos.

IMG_20160514_131957.jpg


Antes de pasar al comedor del restaurante situado en el mismo edificio que los audio visuales, se llevó a cabo la toma de la ya tradicional foto del encuentro, acto que llevamos realizando desde aquella primera edición del 2005. Como no podía ser de otra manera, Lluis tenía perfectamente seleccionado el lugar idóneo para la misma.

grupo1.jpg


Tras reponer fuerzas, la sobremesa presentaba dos opciones, el café amenizado por la música de Xavi Boira o bien una rápida visita al monumento más emblemático de Lleida, La Seu Vella.

La tarde la abrió la galardonada reportera Gemma Parellada que había volado expresamente desde Africa para contarnos sus distintos viajes por muchos países de este continente. Esos viajes no los había hecho por placer, casi todos habían tenido como fin poder contar desde el lugar de los hechos, muchos de los más importantes acontecimientos, guerras incluidas, que se han desarrollado en los últimos años sobre el suelo del Africa sub-sahariana. Y por qué en muchos de esos viajes había tenido que utilizar diferentes modelos de motos, que fueron las que le permitieron llegar hasta los complicados escenarios donde generalmente tiene que llevar a cabo su trabajo.

IMG_20160514_173118.jpg


Para Miquel Silvestre los E.G.V no le son desconocidos. Ha acudido a varios de ellos, aunque por unas u otras causas nunca como ponente. Además en la 2ª edición de su popular libro “Un millón de piedras” dedica unas lineas a lo que representan los E.G.V y cómo llegó a conocerlos. Miquel es un comunicador nato, en eso no hay duda, y en esta ocasión, aunque su intervención trató acerca de como ha logrado llevar sus aventuras hasta la Televisión Española, volvió a demostrarlo. Contó toda esa parte, desconocida para el gran público, que trata sobre los múltiples problemas de todo tipo que ha tenido que superar para que las imágenes de sus viajes hayan llegado a tener la calidad y formato adecuados para su emisión a gran escala. Como él dijo, “ya sé que no pasarán a la historia como el mejor programa de la televisión… pero hasta ahora, nadie en España, ha conseguido que los viajes en moto tengan su espacio en la televisión pública”.

IMG_20160514_1815321.jpg


IMG_20160514_181246.jpg


Si los anteriores trofeos Gran Viajero fueron a manos que sobradamente lo merecían (Antonio Veciana, Enrique de Vidania y Luís “El Mudo”), el trofeo Gran Viajero 2016 no podía ser menos. El distinguido este año fue el alicantino Jaume Barrachina, no solamente por sus incontables viajes, también por su disposición a compartir, con todos los que se lo solicitan, sus experiencias y conocimientos, y por si todo esto no fuera suficiente también por su compromiso, desde hace muchos años, para que los E.G.V sigan adelante. Como anécdota señalar que la votación popular hizo que la instantánea merecedora del premio del concurso de fotografía fuera para una foto presentada por el propio Jaume Barrachina.

IMG-20160515-WA0005.jpg


Tras estas entregas se anunció el lugar del encuentro del 2017, El Espinar (Segovia), y sus organizadores Sergio y Gabi subieron al escenario para presentarse e invitar a todos los asistentes (y a todos los moto aventureros en general) a acudir a su E.G.V. Será la primera vez que la organización corra a cargo de 2 extranjeros, aunque no sé si es muy oportuno calificar a Sergio y a su mujer Gabi como “extranjeros”. Si, es verdad, son argentinos, pero ya llevan unos cuantos años en España, sin duda se sienten también españoles y, sobre todo, se han integrado plenamente en nuestro país dentro del mundo de los viajes en moto.

La visita a las conocidas bodegas Clos Pons en la mañana del domingo, puso el punto y final al XII E.G.V. Cerrando un estupendo fin de semana cargado de viajes, aventuras, experiencias….y como siempre todo ello contado por y para amantes de los grandes viajes en moto. Como todos los años, mi sincera enhorabuena y las gracias a organizadores, ponentes y asistentes.

Y como digo siempre que alguien me pregunta: “los E.G.V tendrán nuevas ediciones mientras haya gente dispuesta a organizarlos y viajeros dispuestos a asistir y participar”, y tras el fin de semana vivido en Lleida parece que tendremos por delante unas cuantas ediciones más…

Nos vemos dentro de un año en el XIII E.G.V.
 
Jaime el año que viene no me lo puedo perder, ya son varios años queriendo ir
 
Perfecto fin de semana entre personas con las mismas inquietudes. Esta vez cerquita de casa. Las ponencias, como siempre, muy interesantes.
Me quedé con las ganas de que Gemma nos contase "la otra vision" de Madagascar en su viaje con Charly sinewan, pero sus vivencias en el continente africano nos dejaron con ganas de más.
La de Patrick fué de ordago, lo que nos reímos.
Luis Pont nos deleitó con un viaje, donde el binomio tiempo/moto ya te asegura que antes de salir ya sabes que vivirás la aventura en su estado puro.
A Miquel lo vi muy templado. Como el que ha alcanzado la madurez y la tranquilidad del trabajo bien hecho.
 
Perfecto fin de semana entre personas con las mismas inquietudes. Esta vez cerquita de casa. Las ponencias, como siempre, muy interesantes.
Me quedé con las ganas de que Gemma nos contase "la otra vision" de Madagascar en su viaje con Charly sinewan, pero sus vivencias en el continente africano nos dejaron con ganas de más.
La de Patrick fué de ordago, lo que nos reímos.
Luis Pont nos deleitó con un viaje, donde el binomio tiempo/moto ya te asegura que antes de salir ya sabes que vivirás la aventura en su estado puro.
A Miquel lo vi muy templado. Como el que ha alcanzado la madurez y la tranquilidad del trabajo bien hecho.

Como siempre un placer ver a gente, como vosotros, a los que sólo vemos de EGV en EGV

saludos
 
Jaime el año que viene no me lo puedo perder, ya son varios años queriendo ir

Pues a ver si es posible, generalmente el que va por primera vez se queda sorprendido, para bien, del ambiente que reina en los EGV

Ya sabes, el próximo EGV en mayo de 2017 (el fin de semana varia dentro del mes) en Es Espinar (Sg)

saludos
 
Atrás
Arriba