Moto Club Zona Estival
Acelerando
- Registrado
- 6 Jun 2004
- Mensajes
- 319
- Puntos
- 0
En Italia se hace un encuentro de motos, una reunión mágica... la STELLA ALPINA con sus cuarenta y seís años de antigüedad...
Pues bien, un grupo de amigos para los que la palabra aventura forma parte de su forma de vivir y del nombre de su asociación, quisieron crear una réplica de la Stella en España...
Era el Grupo Moto Aventura de Utiel, que informados por quien había descubierto la Stella Alpina, José Codina hoy director de Solo Moto 30, se propusieron hacer algo lo mas parecido y autentico posible ¡¡y así nació la Estrella de Javalambre!! Era 1986.
Como podéis suponer, al tener una fuente de inspiración tan contrastada como la magnífica Stella, la reunión hispana destacó enseguida por su carácter, buen sabor motero y por una "autenticidad" que no se prodiga mucho hoy día en el muy contaminado mundo motero que vivimos.
Por supuesto que las olvidadas y frías tierras turolenses ayudaron en gran manera a darle ese toque entre único y aventurero que tienen las buenas reuniones. Ademas la fecha (siempre en invierno) colaboraba mas si cabe, a que quien se acercaba por Manzanera, en un frío fin de semana de invierno, era ¡por que tenia las ideas muy claras!
El paso de los años trajo, como siempre ocurre, multitud de vicisitudes y problemas que unas veces con mas acierto y otras con mas dificultades se fueron solucionando....hasta que hace unos años el organizador habitual, el siempre activo Grupo Moto Aventura Utiel, tuvo que dejar de organizar este tesoro entre los eventos ruteros de España.
Tras un año sin reunión, y siendo nosotros, el Moto Club Zona Estival de Salou (MCZE), unos enamorados convencidos de la Estrella....junto con las ganas del pueblo de Manzanera para que la Estrella no se perdiera, se habló con Carlos Verduras (el anterior organizador y alma mater del GMA) nos dio todo su apoyo y.....¡¡nos vimos organizando la reunión a la que tantas veces habíamos acudido y de la que tan enamorados estábamos!!.
Manteniendo totalmente el espíritu y la estructura del evento, la organizamos durante cuatro maravillosas ediciones (2001-2004). Luego vino un paréntesis de dos años en que no pudimos organizarla, uno de ellos, 2006, por acudir a la super mítica 50 EDICIÓN de ELEFANTENTREFFEN en Alemania, pero en el 2007 ¡¡VOLVIMOS CON MAS FUERZA QUE NUNCA!!
Así pues, a partir de entonces, con el formato de la reunión intacto, su espíritu aventurero inamovible y con las características únicas de la Estrella de Javalambre... entre las que destaca su mayor atractivo, el hecho de que para conseguir su preciada medalla...¡Tienes que subir a buscarla al Pico Javalambre! en lo que se convierte en una imagen preciosa de todo tipo de motos (y cuando digo todo tipo, es TODO en mayúsculas), transitando por la preciosa pista forestal del Pico Javalambre. Y esto ocurre siempre el domingo por la mañana de cada último fin de semana de Enero.
Si todo esto que te explico no hace volar tu imaginación y no te hace saltar de tu silla diciéndote a ti mismo "tengo que ver esa pista con mis ojos y hacerla con mi moto".....pues entonces que es que, tal vez, no tienes sangre en las venas o lo que te pasa es que necesitas ver lo que ocurre en la Sierra de Javalambre, el último fin de semana de Enero de cada año, para que sepas de verdad lo que es sentir una MOTO y su mundo...y, ¡seguro!, cuando ya lo hayas vivido solo dirás: ¡¡Ahora lo he comprendido todo!!
Más info: http://www.motoclubzonaestival.es
Pues bien, un grupo de amigos para los que la palabra aventura forma parte de su forma de vivir y del nombre de su asociación, quisieron crear una réplica de la Stella en España...

Era el Grupo Moto Aventura de Utiel, que informados por quien había descubierto la Stella Alpina, José Codina hoy director de Solo Moto 30, se propusieron hacer algo lo mas parecido y autentico posible ¡¡y así nació la Estrella de Javalambre!! Era 1986.
Como podéis suponer, al tener una fuente de inspiración tan contrastada como la magnífica Stella, la reunión hispana destacó enseguida por su carácter, buen sabor motero y por una "autenticidad" que no se prodiga mucho hoy día en el muy contaminado mundo motero que vivimos.
Por supuesto que las olvidadas y frías tierras turolenses ayudaron en gran manera a darle ese toque entre único y aventurero que tienen las buenas reuniones. Ademas la fecha (siempre en invierno) colaboraba mas si cabe, a que quien se acercaba por Manzanera, en un frío fin de semana de invierno, era ¡por que tenia las ideas muy claras!
El paso de los años trajo, como siempre ocurre, multitud de vicisitudes y problemas que unas veces con mas acierto y otras con mas dificultades se fueron solucionando....hasta que hace unos años el organizador habitual, el siempre activo Grupo Moto Aventura Utiel, tuvo que dejar de organizar este tesoro entre los eventos ruteros de España.
Tras un año sin reunión, y siendo nosotros, el Moto Club Zona Estival de Salou (MCZE), unos enamorados convencidos de la Estrella....junto con las ganas del pueblo de Manzanera para que la Estrella no se perdiera, se habló con Carlos Verduras (el anterior organizador y alma mater del GMA) nos dio todo su apoyo y.....¡¡nos vimos organizando la reunión a la que tantas veces habíamos acudido y de la que tan enamorados estábamos!!.
Manteniendo totalmente el espíritu y la estructura del evento, la organizamos durante cuatro maravillosas ediciones (2001-2004). Luego vino un paréntesis de dos años en que no pudimos organizarla, uno de ellos, 2006, por acudir a la super mítica 50 EDICIÓN de ELEFANTENTREFFEN en Alemania, pero en el 2007 ¡¡VOLVIMOS CON MAS FUERZA QUE NUNCA!!
Así pues, a partir de entonces, con el formato de la reunión intacto, su espíritu aventurero inamovible y con las características únicas de la Estrella de Javalambre... entre las que destaca su mayor atractivo, el hecho de que para conseguir su preciada medalla...¡Tienes que subir a buscarla al Pico Javalambre! en lo que se convierte en una imagen preciosa de todo tipo de motos (y cuando digo todo tipo, es TODO en mayúsculas), transitando por la preciosa pista forestal del Pico Javalambre. Y esto ocurre siempre el domingo por la mañana de cada último fin de semana de Enero.
Si todo esto que te explico no hace volar tu imaginación y no te hace saltar de tu silla diciéndote a ti mismo "tengo que ver esa pista con mis ojos y hacerla con mi moto".....pues entonces que es que, tal vez, no tienes sangre en las venas o lo que te pasa es que necesitas ver lo que ocurre en la Sierra de Javalambre, el último fin de semana de Enero de cada año, para que sepas de verdad lo que es sentir una MOTO y su mundo...y, ¡seguro!, cuando ya lo hayas vivido solo dirás: ¡¡Ahora lo he comprendido todo!!
Más info: http://www.motoclubzonaestival.es