buen post, si señor...
Antes de nada, me ubico: yo soy de los que no saben vivir sin música. Cuando conocí a la que hoy es mi mujer se sorprendió de que yo tuviera un reproductor musical en TODAS Y CADA UNA de la habitaciones de mi piso. Y cuando digo todas, incluyo la cocina, los baños y el trastero. En cada sitio tengo o bien una radio o bien un equipo y según entro en una, lo enciendo.
Vengo de una familia de melómanos y ya en el vientre materno me acostumbré a escuchar TODO tipo de música (nada como mezclar Il Guardiano dil Faro con Zarzuela y con los Payasos...). Para mí hay un tipo de música para cada estado de ánimo.
Así tengo momentos en los que afloro sentimientos con ópera (hay determinadas arias que provocan hasta lágrimas), momentos en los que me apetece algo tipo Enya, Kitaro (buenísimo el Tenku) o Yanni (Gasville, escucha el "Tribute" y te caerás de culo

), si bien por encima de todo mi alma es rockera. Y en rock englobo todo (para mí no hay ni "heavy" ni leches, es rock): Adoro a los Maiden, rindo culto a AC/DC, me voy a los 80´s con White Lion, Poison, Dio... no le hago ascos a lo moderno tipo System of a Down (aunque me debo de estar haciendo mayor, porque a veces me superan :

) sin olvidar a currantes tipo Rosendo, paisanos tipo Los Suaves o profesionales como Mago de Öz (y me han demostrado personalmente su PROFESIONALIDAD en un concierto con 200 personas, que tocaron como si estuviesen en el Wembley Arena).
Por no hablar de lo que se dió en llamar (putas etiquetas) los "New Romantics", esto es: pop de los 80 (mi década, sin duda): Spandau Ballet, Aha, New Order, Depeche...
pero...
Por encima de todo y de todos...
Bruce Springsteen. Para mí está la música y luego está él. Evidentemente mi opinión nunca será subjetiva, porque reconozco que me unen a su música motivos personales y sentimentales, de familiares que ya no están aquí. (...)
Por ello me he dejado los huevos cada vez que ha venido a España, para poder verlo 6 veces. Seis conciertos entre el año 92 (en la Monumental) y el 2006 (Valencia: The Seeger Sessions). Podría ser algo normal sino fuera porque vivo en A Coruña, y todo me queda jodidamente lejos. He pillado autobuses, coche y avión, he dormido en hostales, en un parque de Valladolid o no he dormido, directamente. Pero lo he vivido.
Espero poder llevar algún día a mi hijo a un concierto de él ( :-/ Iago tiene aún 23 meses, no sé si llegará... :

)
Së que se me fué un poco la pinza del hilo del post, pero... al ver a tanto fan de Bruce (sólo tenía "fichado" a Josan por la foto del avatar) me he "cegao" y no lo he podido evitar. Al fin y al cabo... ¿qué se puede esperar de un tipo que para su boda pidió (y tuvo) el Born to run (la canción de mi vida) para la llegada al convite y que sustituyó el vals por el If I Should fall behind?
¿qué más da "qué" música? lo importante es los sentimientos y emociones que te provoque
Viva la música
Un abrazo a todos
Tito