Y si hicieran carenados de TuffStuff??

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.840
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Acabo de ver este vídeo de una canoa hecha con un nuevo materia (al menos nuevo para míl: TuffStuff. Es un material plástico, llamado Innegra, recubierto de basalto. A ese conjunto le llaman Tuff Stuff (significa algo como "cosa volcánica"). El caso es que viendo el vídeo no he podido evitar pensar en carenados hechos de ese material ultrarresistente y que soportarían sin problemas una caída normal. Las hostias gordas no las aguanta nada, pero al parecer este plástico tiene unas propiedades de dureza y flexibilidad que soportarían la releche. Juzgad vosotros mismos:

[video]https://youtu.be/e47frGNaVfg[/video]
 
En España, hubo un señor que inventó un plástico también ultra resistente. Lo demostró en un programa de televisión, creo que fue en el Hormiguero, muy al inicio del programa, cuando salía "Flipy". Las pruebas que le hicieron a aquellas muestras eran increíbles; desde martillazos, lanzamientos a gran altura como muestra el vídeo, impactos de un coche contra otro con piezas realizadas con este material, prensas hidráulicas...A mí me dejó impresionado. Igual que aquel que diseñó unas celdillas que evitaban que el combustible pudiera arder estando dentro de un depósito o un bidón. Inventos útiles que a día de hoy no veo que tenga una gran aplicación, al menos a nivel civil.
Por cierto, gracias Pingu, me han entrado ganas de coger la piragua hoy ;).
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Habría que ver el precio, de todas formas en una caída, lo que rompería sería la sujeción a la moto. El carenado saldría de una pieza, pero donde va sujeto a la moto partiría.
Conozco uno que hace en fibra de carbono lo que quieras, desde una pieza para un F1 hasta un carenado para moto, pero ya puedes preparar la cartera. Eso sí, no lo rompes ni queriendo.
 
A mí me han sorprendido más las suspensiones de la canoa :)
 
Yo a veces hago proyectos conjuntos con una empresa puntera en I+D. Tecnalia. Una vez hablando del alto costo de carenados y piezas de vehículos de gama alta (BMW,Audi,etc.) en comparación a las réplicas, me explicaron que la diferencia está en caso de accidente. Las de calidad se pulverizan y son inofensivas. Las baratas se astillan y se pueden convertir en cuchillas de fibra.....Me quedo claro que no es tan sencillo trabajar con materiales que pueden ir a más de 200 kmts/hora en contacto con el cuerpo humano!

Un saludo.
 
pues no sé qué leche hay que darle a esto para partirlo: Me parece flexible y duro a la vez.

[video]https://youtu.be/2JYXMpA19sI[/video]
 
Si es solido, seguro, duradero y barato...Hay que prohibirlo, o peor, decir que no es ecológico:

"He leido que produce cáncer y que arrancan la piel a bebés de osos panda para hacer los test! ":)
 
pues se me ocurre que hasta podrían hacer protecciones para ropa de moto (sí, Solitaria, a algunos nos gusta llevarlas por si las moscas, que las moscas pasan de vez en cuando ;)). Como bien han dicho, una cosa es aguantar golpes y torsiones y otra aguantar abrasión. Esa prueba no la han hecho -o no la hemos visto-, pero sería interesante.
 
pues se me ocurre que hasta podrían hacer protecciones para ropa de moto (sí, Solitaria, a algunos nos gusta llevarlas por si las moscas, que las moscas pasan de vez en cuando ;)). Como bien han dicho, una cosa es aguantar golpes y torsiones y otra aguantar abrasión. Esa prueba no la han hecho -o no la hemos visto-, pero sería interesante.

Por supuesto y es estupendo de verdad que haya libertad para poneroslas si quereis, sin que nadie os intente mentalizar de que no las useis :cool2: :D
 
Yo es que todavía estoy con los efectos colaterales de la última mosca... ya sabes. Pero pronto saldré de rehabilitación. De momento ya vuelvo a ir en moto, lo cual me hace sentirme lleno de odgullo y satisfacción.
 
Atrás
Arriba