Ya no estamos cojos

Javito1

Allá vamos
Registrado
6 Feb 2008
Mensajes
880
Puntos
18
Hola.

La Gorda (mi R100R) y yo ya tenemos el alta médica. Este domingo pasado, una prudente subida en bici al puerto de la Fuenfria por la carretera de la República, un suave recorrido hasta el collado Marichiva y una bajada, de las que quitan el hipo, por una trialera me ha demostrado que mi pierna está prácticamente operativa ... pero bueno, estos son detalles,  .... vamos a lo importante ....

¡HABEMUS AMORTIGUADOR! ¡SÍ SEÑOR!  :)

Tengo en mi poder, tras una paciente espera, un inconmesurable, fantástico, único, precioso, deseado, querido, admirado, barruntado, esperado, soñado, ... etc. amortiguador para la Gorda. El modelo lo he decidido después de darle al tema muchas vueltas y la lata a más de uno. La elección tiene algo de riesgo, pues no conozco a nadie que lo haya puesto de esta marca: Technoflex. Lo han hecho a mi medida y estilo de conducción. Tengo plena confianza en la decisión.

Cuanto antes toca salir a dar una vuelta, probarlo y así comprobar, como cuando la Gorda era nueva, la sensación de tracción que da el Paralever en carreteras bacheadas.

También me apetece montar con "moteros de motos clásicas". Este fin de semana intentaré conoceros a algun forero de la zona centro (ya se irá ampliando el radio), si bien ocurre que casado y con tres hijos uno no es muy dueño de su vida y no tengo demasiado tiempo.
 
Y eso del Technoflex... :o :o Como ? Cuanto? Donde? [smiley=shocked.gif] [smiley=shocked.gif]
 
¿Puedes decirme por cuánto te salió?. Yo estoy pensando en cambiarlo (la mía lleva el de origen) y por el Wilbers me piden 413 aurelillos de nada...
SAludos.
 
El amortiguador lo he comprado por internet en http://www.motomarca.com. Había decidido el Wilbers, pues me han gustado las opiniones sobre el Wilbers y es sensiblemente más barato que el Ohlins, el cual es, en mi opinión, la marca referencia de amortiguadores.

Después de ver en varios sitios decidí comprarlo en Motomarca. La persona que me ha atendido se llama Peter. Me ha gustado su trato y, tras hablar con él en varias ocasiones, he decidido comprar un Technoflex en vez de un Wilbers, pues el fabricante lo hace a medida según algunos parámetros como el peso, estilo de conducción, si usas maletas, porcentaje del tiempo que vas con acompañante y peso, etc. Me ha asegurado que tiene bastante éxito en otros paises. Antes de encargarlo le hice algunas consultas como por ejemplo si sabía que el amortiguador Showa no está colocado simétricamente en sus anclajes, en concreto el anclaje superior tiene dos casquillos que se colocan a cada lado de dicho anclaje, siendo el del lado interior más largo que el del lado exterior; es decir el amortiguador queda “desviado hacia fuera” (esto ocurre tambien en la R100GS). Lo consultó con el fabricante y le dijeron que lo sabían y que estaba diseñado con esta característica.

He comprado la versión más sencilla y me ha costado 413 € portes incluidos. He podido comprarlo con el muelle negro. Tiene cinco años de garantía.

NOTA: Quiero indicaros aquí que todos los distribuidores con los que he contactado me han tratado estupendamente y que creo que todos los amortiguadores son suficientes para mis necesidades. No pretendo hacer publicidad a nadie, simplemente expongo como han ido los hechos pues intendo disfrutar hasta la compra de un amortiguador.

El caso es que esta tarde he montado el amortiguador en la moto pero no he podido probarla porque en donde la tengo está nevando. Os comento algunos detalles que he visto:

- El amortiguador viene con las mismas regulaciones que el Showa. La precarga inicial, que en el Showa es de 7 posiciones fijas, y es infinita en el Technoflex con tuerca y contratuerca, y la regulación del rebote. Tiene un tornillo que al girar hace “clic”. Contando “clicks” puedes decidir la posición. El amortiguador viene de fábrica con estos ajustes en posición según los datos que se dan para el diseño y con una hoja de registro y revisiones.

- Los dos anclajes del amortiguador son unas rótulas en vez de unos silentblonck. Me gusta la solución, pues en algún foro he leído de la rotura del tornillo del grupo cónico donde se atornilla el anclaje inferior del amortiguador. Era en una R100GS. Las rótulas permiten un perfecto alineamiento del amortiguador en su posición y durante su funcionamiento.

- No hay silentblocks. Ventaja: no hay goma que envejezca. Inconveniente: ¿Más vibraciones? No lo se.

- No solamente son asimétricos los dos casquillos del anclaje superior, también lo son del anclaje inferior, aunque aquí la diferencia es pequeña. Esta me da la sensación de buen diseño y que el amortiguador va a estar “bien colocado”.

- Los cuatro casquillos asimétricos tienen cada uno junta tórica que se coloca entre el casquillo y la rótula impidiendo entrada de suciedad a las rótulas. Además en los casquillos interiores, que son más largos como os he contado, la junta tiene algo más de grosor así como el alojamiento de la junta es algo más grande en el lado interior. Vuelve a darme la sensación de buen diseño.

- Me ha costado mucho, perdón muchísimo, introducir el anclaje inferior en el tornillo del grupo cónico. Al final he tenido que hacerlo usando la tuerca del anclaje. Previamente había engrasado. No se si es normal, se lo comentaré al fabricante.

- El Churchill dice que el par de apriete de las tuercas es de 47 N.m para la R100R. Esto está pensado para el amortiguador original Showa. Le preguntaré a Motomarca por el par de apriete.

- Le quiero pedir a Motomarca la llave para la tuerca y contratuerca, pues la que viene para el Showa en la moto no encaja perfectamente y deja marcas.

- Con la moto parada cuesta mucho comprimir el amortiguador, pero hasta que no pruebe la moto, como pronto este fin de semana, no sabré el funcionamiento de la moto. Esto me tiene algo "mosqueado", ya os diré cuando la pruebe.

Espero que este rollo os haya entretenido, al fin y al cabo es mi objetivo de contaros esto.
 
Hola.

Acabo de traerme la moto a Madrid y he podido probar el amortiguador. La Gorda ya no tiene ese tacto de suspensión blanda que tenía el Showa. Noto mucho la carretera. A mi personalmente me gustan las suspensiones blandas, pues quiero notar que la moto amortigua.

Con este amortiguador tengo la sensación de que la moto es más rápida (tampoco es que sea una Exup) y mas precisa de conducir. Ahora jugaré con los reglajes para conseguir un tacto más a mi gusto.

Por cierto, he aprovechado para hacer un "servicio de mantenimiento BMW" a la moto. Bujias, todos los aceites, válvulas, zapatas del tambor, reglaje válvulas con dinamométrica, aprite culatas, engrase puño acelerador, revisión detatalla de la transmisión, carburación con Twinmax, etc.

Parece que estreno moto de lo bien queva, y lo único que he hecho es lo dicho anteriromente más el amortiguador.
 
  Enhorabuena Javito, yo en breve lo cambiaré. He hablado con Peter (muy amable como dices) y me había dicho que el que tú pediste venía con el muelle azul y el pedirlo en negro (como yo lo quiero) incrementaba el precio. El Wilbers (Peter sostiene que es muy parecido en comportamiento y también viene ajustado según los parámetros de peso, estilo de conducción, etc) sí que es negro y el precio de ambos es el mismo (413 euros). Otra opción es un Hagon que venden en León por 280 euros en la casa que lo han usado solo para la prueba en una revista (unos 10 Kms). La diferencia de precio es grande, pero el amortiguador debe ser inferior y además el muelle es rojo (estéticamente no me gusta en esta moto). Ya dirás como va el que montaste a ver si me acabo de decidir.
Un saludo desde Oviedo.
P.D.: no me había fijado que en el anuncio de ebay "faltaba" un indicador, como no hablan cristiano se me pasó por alto.
 
Hola.

Estéticamente es muy parecido al Showa. No te enteras del cambio si no te fijas. Yo lo quise así.

Recordando cómo iba la moto con el Showa nuevo, aquí noto que va mucho mejor. Es más precisa, más "dura". Te pide más carretera secundaria de curvas. Disfrutas más aquello de ... ¿Te gusta conducir?. Con una R100R a punto se puede tumbar más de lo que creen algunos, aunque ya hace mucho tiempo yo dejé de hacer estas cosas.

El envejecimiento de la amortiguación es una de las razones por las que nos creemos que las motos modernas son infinitamente superiores a las antiguas; hombre, son mejores, pero opino que tal vez no tanto. Una amortiguación nueva hace que tu moto no parezaca tan desfasada. La amortiguación es algo que se va degradando poco a poco y no te enteras. Habría que comparar motos en igual estado de envejecimiento.

Le he enviado a Peter un correo las dudas que dije antes. Espero su respuesta. Me ha gustado su trato conmigo.
 
Bueno... yo siempre dije que: los neumaticos, los frenos y los amortiguadores, son las partes fundamentales de un vehiculo ::)

Por otro lado... son mejores las motos modernas? bueno... son "modernas" es como un seiscientos y un seicento moderno... ahora bien, como estaran las motos modernas cuando tengan 30 años? ;D

Creo que todo va en relacion al producto empleado en su fabricacion. Ahora se mira mucho la estetica de una moto para vender... todos sabemos que, para vender un vehiculo en Europa, tienen que pasar unas pruebas (frenos, potencia....) y que cuando por fin las "cuelan" en el mercado... esos componentes, esos frenos, esos materiales.... dejan mucho que desear :(

Pero... por ejemplo, yo le cambie las ruedas a mi niña y el cambio fue sorprendente... poniendolas a punto, estas motos no tienen nada que envidiar a una moderna, quizas.... asiento... :P

Me alegra que esteis los dos guenos ya... disfrutala y que te disfrute ;)
 
Hola.

Al comentario de Nino-r45 quisiera decir que los criterios de diseño de motos hoy día no son los de hace 30 años. Por ejemplo, entonoces no había las carreteras que tenemos ahora, no hacía falta tanta velocidad punta. En una carretera de segundo orden con asfalto en mal estado no hacen falta 100 CV.

De todas formas la R1200GS debe ser una pasada de lo bien que debe ir.
 
Atrás
Arriba