Ya tengo a mi pequeña Frankenstein, ahora con fotos.

Japri

Curveando
Registrado
17 Abr 2006
Mensajes
2.649
Puntos
36
Ubicación
Sanlúcar Bda. CA
Pues ya tengo una R45 de 31 años solamente y con mas de 2 años parada sin arrancar.Hoy me he llevado toda la mañana intentando arrancarla, pero no lo he conseguido.Limpie bujias, cambie filtro de gasolina, meti gasolina y nada.Comprare bujias nuevas a ver si acierto, sino no se que me quedara, porque le llega corriente a las bujias y el motor voltea para arrancar, pero no rompe.Que otra cosa se me escapa, para conseguir que arranque?
Gracias compañeros y porque pequeña Frankestein....pues porque esta muy deteriorada, con tornillos mohosos y encima no vive...pero la hare resusitar  ;D ;D ;D ;D, seguro!!
Prometo fotos de ahora y del despues.
 
Re: Ya tengo a mi pequeña Frankenstein.

Madre del amor hermosos... y del astracán...

Otro "loco"; que envidia.

Pues no se mucho de mecánica pero si ha estado parada durante mucho tiempo, carburadores es lo que todo el mundo indica cuando alguien tiene algún problema semejante. Boyas, agujas, gomas, etc.

Suerte.
 
Re: Ya tengo a mi pequeña Frankenstein.

Hola Japri.,

Cuentanos más de tí, y tu aficion por el Boxer ;) ...

... y pon fotos ::) ... ya sabras qué :-?
:-? no foto, ... no moto! :P ;D

Un saludo del carpintero ;)
 
Re: Ya tengo a mi pequeña Frankenstein.

Aparte de las indicaciones de Esbama y Victor, mira los carburadores tengan gasolina en las cubetas. Comprueba no tenga posos
Lo de mover el motor no es mala idea. Aunque creo que aun asi te costara
 
Re: Ya tengo a mi pequeña Frankenstein.

Si funcionaba cuando se paró, el motor se mueve y hace chispa, yo diría que solo puede ser carburadores. Cada vez hacen peor la gasolina....
 
Re: Ya tengo a mi pequeña Frankenstein.

Cuando la moto está parada durante mucho tiempo y no tiene avería grave cuesta mucho arrancarla, primero hasta que la gasolina llega a los cilindros y después porque no tienes bateria. Yo le daría al arranque en varias tandas para no ahogarla, hasta que se quede en marcha.

Un saludo y suerte.
 
Re: Ya tengo a mi pequeña Frankenstein.

Gracias a todos, el Martes intentare de nuevo con las bujias nuevas y desmontare las cubetas de los carburadores, a ver si en esa ocasion tengo suerte.Ya os contare.
 
thump_1290498imagen-004.jpg
 
thump_1290500imagen-003.jpg

Ya la consegui arrancar, como dijeron los compañeros, limpiando carburadores y con nuevas bujias, lo que pasa es que no tira, no sale como tendria que andar, me imagino que sera cosa de sincronizar cilindros, pero vamos, lo mas importante está, que es que arranco.Ahora a echarle horas, pintura y por ultimo una puesta a punto en algun taller y a vacilar de moto de 31 años, a ver si la 12RT tiene coj*nes de llegar a eso  ;D ;D ;D.
Por cierto, los ecapes estan de pena oxidados, como podria dejarlos , sino como nuevos, como medio nuevos?
 
Hola JApri:

PAra ir quitando óxido, dale a las partes cromadas con aceite, 3en1, WD40, o aceite de vaselina que gotea menos, déjalo actuar un día, y luego lo retiras con papel de cocina, vuelves a hacer la misma operación, varias veces y recuperarás un montón los cromados.

Saludos, Tavi
 
yo probaria como recomiendan en muchos sitios, lana de acerro como dice victor ayudado de limpiador de vitro ceramica y despues de un rato si el oxido no a picado se quedan muy muy bien y si ves que cuesta mucho y eres impaciende, pues de perdios al rio, al taladro de pones un cepillo de alambres, de esos que tiene forma de cono, por ejemplo y a la vez con el limpiador de vitroceramica y para rematar, le das con el autosol que venden por ejemplo en el foro, u otro producto similar...se quedan muy bien, los mios estaban como los tuyos y se quedaron muy bien
 
Yo utilizo "Piedra Verde", que la venden en cualquier Leroy.

Y si la cosa está chunga utilizo una Spontex, en lugar de la esponja que trae el producto, y luego continuo con la esponja.

Y si la cosa está muy chunga, comienzo con un estropajo de aluminio, sigo con Spontex y acabo con la esponja.

Saludosss
 
Atrás
Arriba