Ya tengo el Midland. Fotos.

Galguillo

Curveando
Registrado
4 May 2006
Mensajes
1.007
Puntos
63
Ubicación
Jaén
Hola a todos. Ya tengo instalado el Midland BT Intercom y, como es preceptivo de buena praxis forera, os pongo unas fotos de su instalación así como mis primeras impresiones sobre su funcionamiento. Inicialmente me ha gustado la forma en la que vienen embalados, embutidos en unos moldes plásticos muy bien ajustados y protegidos del vaivén y golpeteo derivado del transporte. También se aprecian unas poderosas pegatinas a modo de "precintos". El manual de instrucciones, que viene en Español, es claro y conciso, no da lugar a errores ni malas interpretaciones. El proceso de montaje es muy sencillo y, concretamente en el caso de nuestro casco, parece que los Midland están hechos a medida.

Se integra muy bien en la estética del casco, y en nuestro caso al ser el casco negro mate, coincide con el color del intercomunicador. La varilla del micrófono es suficiente para adaptarse al frontal del casco y situarse pegada a los labios sin molestar nada, llamando la atención lo flexible que es sin dar la impresión de fragilidad.

Una vez instalado, no ofrece ningún problema o molestia en la ergonomía del casco, siendo inapreciable a la hora de ponerte o quitarte el casco.

No se si pasa en todos los cascos integrales, pero en el nuestro se aprecia una muesca que atisba punto de anclaje y que me ha venido de p*ta madre para instalarlo con toda comodidad.
La gestión de los cables por el perímetro interior del casco es muy sencilla y te libra de ellos fácilmente, sólo hay que esconder todo tras la "vestimenta" interior

Los altavoces encuentran pronto su alojamiento, quedando bien fijos sin necesidad de usar la superficie adherente que poseen en su parte posterior

Gracias a los consejos de algunos foreros ;), me pillé el Nokia 6021, el cual es dócil en su uso y fiel a la hora de reconocer con nombres y apellidos al Midland, por lo que la conexión bluetooth se establece fácilmente sin perder tiempo. El intercomunicador viene de fábrica sincronizado, aunque, por si las moscas, lo sincronicé siguiendo los pasos del manual realizando el test sin incidencias.
Puesto a lomos de mi R850R, me voy a dar una vueltecita y, :o :o :o :o [highlight]suena el móvil[/highlight], pero lo que se dice [highlight]SONAR DE COJONES[/highlight]. A 120 kms/h el sonido es totalmente nítido y claro, vamos que se oye mejor que en el auricular del teléfono mismo y la conversación con mi interlocutor se realiza perfectamente, siendo la recepción del mismo también nítida y clara. Pulso el botón Intercom brevemente y mi señora se incorpora a la conversación, conservándose la nitidez y buena audición. La intercomunicación piloto pasajero es excelente, sólo que hay que dar un pequeño berrido para que el modo "stand by" se desactive. En un entorno silencioso da la sensación que el Midland no funciona, pero a medida que el ruido aumente, de forma directamente proporcional el Midland ajusta su nivel de volumen siendo suficiente, incluso diría que a veces un poco subido de volumen y eso que estoy un poco teniente :'( :'( ;D ;D, pero se puede modificar con dos pequeños botones que tiene en su parte posterior.
En resumen
A FAVOR:
*Fácil instalación.
*Muy ergonómico y pesa muy poco.
*Sonido nítido y buenísima tecnología bluetooth. (a 120 kms/h, ¡vamos!, de lujo ;) ;))
*Precio muy competitivo, creo que nada caro para el resultado que da ;).
EN CONTRA
*Hay que cargar las baterías. En el manual informa que en modo "stand by", tienen una duración de una semana o 7 horas en modo continuo, pero carece de leds o indicador de nivel de batería, por lo que hay que estar "al loro".
Espero que os sirva el ladrillo, sobre todo a aquellos que estén indecisos en la compra de un intercomunicador. Yo estoy muy contento y es lo que andaba buscando.
No quiero terminar éste post sin agradecer y felicitar al Sr. Permuy por el trato y muy solvente funcionamiento de la tienda BMWMOTOS, donde he adquirido el Midland ;).

Ráfagas pa to kiski.
 
Un compi,que sale junto a mi,los tiene instalados y es una verdadera chulada, ver como lo mismo habla con su mujer,como recibir las llamdas del movil,cuando van en su GS y este es del que le pega a la moto y va rapido tanto en una como en otra.Saludosssssssssssssss ;).
 
Gracias por la explicación Galguillo, yo ando detrás de pillarme uno y cada vez estoy más convencido.
 
Galguillo dijo:
... pero carece de leds o indicador de nivel de batería, por lo que hay que estar "al loro".

Error.
El leed de bluetoth parpadea lentamente en color azul cuando está conectado, pero si el nivel de batería es bajo el parpadeo del leed es en rojo ;)

Pero es increible lo que dura cargada la batería. :o

Un saludo
 
boquete dijo:
[quote author=Galguillo link=1177182557/0#0 date=1177182557]... pero carece de leds o indicador de nivel de batería, por lo que hay que estar "al loro".

Error.
El leed de bluetoth parpadea lentamente en color azul cuando está conectado, pero si el nivel de batería es bajo el parpadeo del leed es en rojo ;)

Pero es increible lo que dura cargada la batería. :o

Un saludo
[/quote]
Hola a todos. Buena aportación boquete ;), pero yo me refería a indicador permanente para saber la carga que queda, como en los teléfonos móviles que sabes que carga va quedando. En éste caso, los leds parpadean cuando está baja la batería, y si eso te pasa justo cuando te dispones a salir de viaje :'( :'(. Por eso digo lo de "estar al loro". Quizás sería buena idea que le incorporaran una ventanilla de cristal líquido con indicador de carga.
Ráfagas pa to kiski.
 
Muy buena la expliaccion, que lo disfrutes mucho ;D ;D ;D ;D V'SSSSSSSSSSSSSS
 
Kodiak dijo:
Muy buena la expliaccion, que lo disfrutes mucho ;D ;D ;D ;D V'SSSSSSSSSSSSSS
Muchas gracias Kodiak ;), la verdad es que es un artilugio muy útil en los tiempos en los que estamos, la sensación de libertad que da montar en moto no está reñida con la libertad de comunicarse, y el aparatito lo consigue sin lugar a dudas ;). Por cierto, se me ocurre una pregunta, los que tenéis el Midland, ¿lo dejáis siempre montado en su soporte o, después de su uso, lo desmontáis? :-/.

Ráfagas pa to kiski.
 
Pues yo lo quito sólo para cargarlo y para secarlo después de algún chaparrón.

Suelo ir siempre con mi mujer en la moto, y creo que es una de las mejores compras que he hecho ;)


Un saludo
 
metidos en el tema,alguno sabe como colocarlo en un sisten 4.agradeceria informacion y si hay alguna fotillo mejor.
 
A 210 km/h (de marcador) se oye en la GS, casco NZI Vitesse.
No veas el berrido que me pego la parienta ;D ;D ;D
Solo era para probarlo.

Muy buena explicación.
Solo que yo he puesto los dos auriculares por dentro del forro del casco. He rebajado 3 mm. la forespan blanco haciendo la misma forma que el auricular y así no me molesta nada en las orejas.
 
Mike - The Bike dijo:
[highlight]A 210 km/h[/highlight] (de marcador) se oye en la GS, casco NZI Vitesse.
No veas el berrido que me pego la parienta ;D ;D ;D
Solo era para probarlo.

Muy buena explicación.
Solo que yo he puesto los dos auriculares por dentro del forro del casco. He rebajado 3 mm. la forespan blanco haciendo la misma forma que el auricular y así no me molesta nada en las orejas.
:o :o :o :o, no creo que con mi R850R vea jamás semejante velocidad, pero que quede dicho que los Midland son una pasada a pesar de la velocidad ;). Buena aportación la que comentas ;) con lo del rebaje del forespan, aunque en mi caso no fue necesario, pues los auriculares se empotran perfectamente entre el forro interior y la pared del casco, lejos de las orejas y la molestia que supondrían los mismos pegados a los pabellones auriculares.
Ráfagas pa to kiski.
 
Hola a todos. Acabo de recibir un correo de Alan Communications España, pues les mandé un emilio para preguntarles sobre la necesidad o no de desmontar los Midland después de su uso o sólo en el caso de ponerlos en carga. Os transcribo textualmente su contestación:

Buenos días,

En primer lugar agradecerle la confianza depositada en nuestra marca.


Nos ponemos en contacto con usted, en respuesta a su consulta.Le informamos, que no es necesario desmontar los dispositivos cada vez que se utilice. El dispositivo Bluetooth, se puede desenganchar fácilmente del soporte del casco, para su recarga, pero no es necesario hacerlo cada vez que se utilice.


Esperamos haber aclarado su duda.
Muchas gracias. Un saludo.


Espero que os sirva igual que a mi ;).

Ráfagas pa to kiski.
 
Muchas gracias por tu información Galguillo, yo andaba detrás de intercomunicadores (sin querer gaastar un dineral) y creo que pueden ser la solución a lo que busco, dices que los has comprado en la tienda del foro, voy a mirar entonces.
gracias de nuevo y un cordial saludo a todos.
vértigo.
 
Galguillo,
¿no has puesto demasiado adelante el aparato?

yo lo tengo puesto un poco mas en el lateral, es mejor y menos expuesto a golpes y para meterlo luego en la maleta de la moto,

es un consejo cuidado, V,s
 
Galguillo, una explicacion excelente. [smiley=thumbsup.gif]

Solo tengo una duda, tu llevas pantalla en la moto o vas a "pecho descubierto"? Es que yo no llevo pantalla y me cabe la duda de que sin proteccion pueda sonar mal y no merezca la pena la compra. :-?

Gracias y un saludo.
 
Excelente documento Galguillo.

¿Alguien podría indicar (y si es posible con fotos, mejor ;)) como colocar el micro en un S1? El problema que yo le veo es por dónde llevar la varilla del micro.

Muchas gracias.

V's 8-)
 
una consulta... el móvil reproduce mp3.... ahora bien.. lo reconoce el midland?.. me explico... puedo oir el mp3 del movil una vez conectado al bluetooth del midland? :-[
 
Tengo una consulta:

En la moto, llevo un topcase marca Givi Maxia, no le sobra mucho espacio con dos cascos modulares. :P

Creeis que entrarian dos cascos modulares con el Midland montado??
 
es lo mismo el midland y el cardo scala rider??

en el cardo existe un modelo con radio fm pero no se si ademas vale de intercomunicador, seria la leche...intercomunicador, radio y movil todo en uno

alguien lo ha probado??
 
Otra duda que me asalta ::)

El dispositivo del copiloto se puede usar independientemente en otra moto como manos libres? Es que mi mujer tiene scutre, se llevaria su casco al curro y no se si podria usarlo para hablar por telefono independientemente del mio. :-?
 
fernandogm dijo:
Otra duda que me asalta ::)

El dispositivo del copiloto se puede usar independientemente en otra moto como manos libres? Es que mi mujer tiene scutre, se llevaria su casco al curro y no se si podria usarlo para hablar por telefono independientemente del mio. :-?
que yo sepa el dispositivo del Midlan del copi funciona exclusivamente con el "principal", y no se puede usar de manera independiente
 
yo estoy esperando que entre en la tienda del foro la varilla alargadora del micro para colocarlo en un modular pero tengo la misma duda que paconick, ¿se podria utilizar para escuchar musica? por ejemplo desde un MP3 del movil.
 
fernandogm dijo:
Otra duda que me asalta ::)

El dispositivo del copiloto se puede usar independientemente en otra moto como manos libres? Es que mi mujer tiene scutre, se llevaria su casco al curro y no se si podria usarlo para hablar por telefono independientemente del mio. :-?

Por lo que yo sé no va a poder usarlo, y la única opción que veo es que se lleve el módulo del piloto si tú no lo usas en ese momento.

V's 8-)
 
Una lastima :-/
Y comprando dos individuales se podran conectar entre ellos? :-?

Por cierto, nadie los ha usado en una naked? es para saber el tema del viento si afecta mucho o no es relevante :-?
 
fernandogm dijo:
Galguillo, una explicacion excelente. [smiley=thumbsup.gif]

Solo tengo una duda, tu llevas pantalla en la moto o vas a "pecho descubierto"? Es que yo no llevo pantalla y me cabe la duda de que sin proteccion pueda sonar mal y no merezca la pena la compra. :-?

Gracias y un saludo.
Hola fernandogm, y muchas gracias por tu comentario. En mi R850R llevo pantalla, la grande, pero cuando vas a 120 el aire hace mucho ruido y, precisamente, es cuando actúa la principal característica de éste sistema, que es el aumento ponderal de la sensibilidad directamente proporcional a la intensidad del ruido ambiente. No me queda la menor duda que, aún sin protección, el Midland se oirá de p*ta madre, más te digo, seguro que le tienes que bajar el volumen. Mira, la primera vez que lo use (y eso que yo estoy un poquillo teniente :'( :'( ;D), cuando me sonó el móvil y me habló mi interlocutor mi reacción (iría a 120-130 kms/h) fue como la de separar la cabeza del auricular de un teléfono, de lo que aquello sonaba. Yo que tu no me preocupaba, la verdad es que es un aparatillo la mar de acojonante. ;) ;)

Ráfagas pa to kiski.
 
A ver si alguien me puede aclarar una duda, tengo un Maxia de 52L y dos C2, tengo muchas ganas de comprarme el midland, pero tengo dudas de si caben en el baul o tendre problemas con ellos ya que entran muy justos. Un saludo V'SSSSSSSSSSSS
 
Kodiak dijo:
A ver si alguien me puede aclarar una duda, tengo un Maxia de 52L y dos C2, tengo muchas ganas de comprarme el midland, pero tengo dudas de si caben en el baul o tendre problemas con ellos ya que entran muy justos. Un saludo V'SSSSSSSSSSSS

Hola Kodiak. Yo no tengo C2, como ves en las fotos que puse de la instalación, así que no se si caben los dos cascos en tu Maxia, pero no tendrás problemas de todas formas pues las unidades Midland las puedes desmontar fácilmente, además traen unas bolsitas muy curiosas para meterlos. Un consejillo es que yo no me dejaría los cascos en el baúl :o :o por nada del mundo y menos con los intercomunicadores puestos. Yo tengo una máxima, el casco va conmigo a todas partes.

Ráfagas pa to kiski.
 
Gracias galguillo, es un buen consejo, es cierto que valen mucho dinero como para que algun amigo de lo ajeno se fije en ellos. Yo solamente los dejo cuando me voy a dar un paseo con mi mujer y nos sentamos a comer en algun restaurante que vemos la moto.
Por lo demas, si el midland se desmonta facilmente no creo que tenga problemas en acoplar los cascos en el Maxia.
Un saludo V'SSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Atrás
Arriba