Yamaha turbo

Para cuando un, por ejemplo, 400cc con compresor o turbocompresor?
 
El artículo comete un error de bulto, la Yamaha ninja no existe. Entendemos que es la Kawasaki Ninja claro. Pero en cualquier caso el artículo viene a demostrar que seguimos la estela de los automóviles, cómo no.
 
Motores pequeños, sobrealimentados y de agua. Nivel de emisiones, bajísimo.
En cuanto entren en este asunto honda y yamaha, van todos detrás.
 
En opinión ya están dentro, lo que pasa es que no lo sabemos, lógicamente. Es el futuro. Las grandes cilindradas, aunque nos cueste reconocerlo, se irán acabando. Quizás las 1250, 1260 o 1290, sean las últimas de .....filipinas....El quid de la cuestión radica en la forma en la que entregan la potencia éstos propulsores, muy fácil de aplicar en automóviles, más complicado en motos.
 
Hubo un tiempo en que se fabricaban automóviles de 12.000 cc.
Los V-8 americanos de los 70 con consumos de 40 litros. Todo eso pasó.
Es posible que esto sea igual.
 
No me he pasado pero está mal escrito.
Los coches de 12 litros eran anteriores.
De 5.000 había una Suburban "moderna" y yo la he conducido por los Estados Unidos. Comodísima pero eran 20 litros.
 
En opinión ya están dentro, lo que pasa es que no lo sabemos, lógicamente. Es el futuro. Las grandes cilindradas, aunque nos cueste reconocerlo, se irán acabando. Quizás las 1250, 1260 o 1290, sean las últimas de .....filipinas....El quid de la cuestión radica en la forma en la que entregan la potencia éstos propulsores, muy fácil de aplicar en automóviles, más complicado en motos.
Electrónica a tutiplén... nada nuevo a estas alturas.
 
Hubo un tiempo en que se fabricaban automóviles de 12.000 cc.
Los V-8 americanos de los 70 con consumos de 40 litros. Todo eso pasó.
Es posible que esto sea igual.

BRUTUS 46.000 c.c Vs BENTLEY SPITFIRE 27.000 c.c ("el camión más rápido del mundo" según Enzo Ferrari)...

Perdón por el OFF, pero ¡me encanta las locuras!
 
Última edición:
Atrás
Arriba