z8 PR2 o PR3 en R12S

gontzo

Curveando
Registrado
14 Jun 2010
Mensajes
1.690
Puntos
113
Ubicación
xixon
Se me plantea una interesante cuestion filosófica por delante, que nuematicos pongo?
Ando dudando entre estos 3 gomas, a igualdad de precio la PR2 y Metzeler y la PR3, algo más cara y no se si merece la pena ese sobreprecio. En mi caso he probado la PR2 y quede satisfecho pero solo me duró 9000km, la Z8 no la he probado y pese a tener buenas criticas, la duracion parece mas irregular.
Considerando que tengo dentro de poco un viajecillo de unos 4000km por Europa incluyendo una entrada en Nurburgring y no queria repetir la jugada de tener que cambiar de goma a medio viaje así pues cual creeis que puede tener mayor duracion y dar mejor rendimiento?

Pongo lo que ya conozco o me arriesgo a algo nuevo...

Besitos para todos!
 
Yo es que siempre pongo Dunlop, y si es para entrar en Nürburgring, yo me daría el gustazo gontzo.

Sí, ya sé que hay neumáticos más baratos y/o que hacen más km pero donde se pongan unos buenos neumáticos sport, que se quiten todos los demás.

Los Dunlop Qualifier II (doble compuesto, más duro en el centro) están a un más que interesante precio la pareja (unos 260€ el par) y yo les he hecho a los traseros entre 6.000 y 9.000!!! km... qué mas quieres?? Son neumáticos sport, nada que ver con los turísticos, y si vas a entrar en Nürburgring (conozco ese circuito en coche: vas a fli-parrr), yo sinceramente NO me lo pensaba y me daba el gustazo ;) Aunque vayas a hacer mucha autovía llendo y viniendo de Alemania.

Ahora monto los nuevos Dunlop Sport Smart: una auténtica virguería, mejoran en TODO (agarre, feeling, duración, en mojado...) a los antiguos Qualifier RR y a los Qualifier II, sobre todo el delantero mmmppffgggmmm ( que suene tipo Hommer Simpson)

Vvssssssssss..... 8-)
 
Dunlop no me convence del todo, he llegado a considerar el roadsmart pero tengo la experiencia en agua de los qualifier que los puse en su dia y fueron horribles, en seco iban de lujo pero me duraron algo menos de 5000km en la SV y los D220 eran de madera, horribles del todo...
De todas maneras tu duracion es buena, de donde eres? mas que nada por saber la calidad del asfalto, que aqui es agresivo de pelotas... Que tal el comportamiento en agua?

Alguna idea mas?
 
Yo cambio de goma trasera la semana que viene, lo mas seguro la PR2 que me han hablado bastante bien, me hacen un precio ya equilibrada y montada de 180 eurazos. Que precio te dan a ti??Y bueno, en contestación a tu pregunta, con los neumáticos los opiniones siempre son subjetivas y los desgastes en función de la conducción...pero vamos en tu caso me decantaría por un neumatico blando, que aunque lo fundas en ir-venir y rodar alli, a buen seguro disfrutaras al máximo cuando necesites adherencia de verdad en circuito....V´ssssssss
 
         Vengo ahora mismo de poner ruedas a la RT, he vuelto a poner Z8, las que he quitado tenian 12.000 Kms..
         A la trasera aún le quedaba algo de vida, pero la delantera estaba ya acabada.
         Lo comento porque la mayoría de las veces que hacemos un cambio, la valoración subjetiva no es correcta. Este es el tercer juego de Z8, ( dos en la RT y uno en la GT), y cada vez que están nuevas no se parecen en nada a las que he quitado, aunque no las apuro en exceso. En estas motos pesadas, la mayoría de los usuario, dejamos la rueda trasera bastante cuadrada, y aunque tenga dibujo, la agilidad en el comportamiento, no tiene nada que ver entre estar nueva y tener unos cuantos miles de kilometros.

         He estado viendo la PR3, y creo que para invierno la probaré, ya que el dibujo tiene aspecto de evacuar bien el agua.
 
acabo de estrenar las z8, y me han decepcionado en las rayas blancas con agua. un fiasco total.
 
De las Z8 hay gente que muy bien y otra que mal. No se que pensar.


PR3 en agua seguro que son mejores ;)
 
De las 3 sólo he probado la PR2, hace unos meses cambié a Dunlop, RoadSmart, y me parece que voy a tardar en volver a Michelin ::) estoy encantado.

Con las Z8 me pasó como a ti, división de opinones...

V'sss
 
7D64777062777A73716364160 dijo:
De las 3 sólo he probado la PR2, hace unos meses cambié a Dunlop, RoadSmart, y me parece que voy a tardar en volver a Michelin  ::) estoy encantado.

Con las Z8 me pasó como a ti, división de opinones...

V'sss

De duracion como van las RoadSmart respecto a las PR2?? He oido hablar bien de ellas, me pica la curiosidad, pero no quiero perder duracion...
 
Llevo 8.500 km, de dibujo las veo muy bien y no he notado ninguna merma en el rendimiento, superarán los 10/11 mil sin problema. A mí, y esto es personal, me han transmitido más seguridad que las Michelín, especialmente en seco. Ni un susto ni en seco ni en mojado, con las PR2 a partir de los 7/8 mil alguno llevé, no me gustó como bajaron de renimiento, aquí de momento sin novedad. La principal diferencia con éstas es que las Dunlop son menos "picudas", un pelín menos ágiles pero me siento más confiado en curva.

V'sss
 
Las roadsmart las estaba considerando al igual que las Contiroadattack 2 pero ahora no se si arriesgarme dado que tengo un viaje por delante... Y llevo un mes mareando la perdiz..
 
Gontzo,

Yo te recomiendo dunlop sportsmart, aguantarán el viaje sin problemas y te darán un plus de agarre en el infierno verde.
Si quieres algo más turístico, unos roadsmart o los Pirelli Angel ST
Suerte ;)
 
De las tres opciones aque pones yo diria que los PR3 pero si tu conduccion es suave y no le pides a la moto todo lo que tiene tranquilamente monta los PR2. Ambos en agua van de fabula. Para entrar en circuito y hacer un viaje asi poner los Z8 es jugarsela mucho, puedes ver como se terminan a 500 kilometros de tu casa. ¿O no?

En el caso del viaje y circuito y posible agua, PR3.
 
En el semanal de motociclismo de esta semana pasada hay un especial comparativo ruedas sport-turismo y hablan de esas que mencionais (sobretodo de las novedades ) buscala en algun kiosco aun pueden quedar , seguro que te ayuda a aclarar ideas ;)
 
7F7A6D727F36707A6F7A757A1B0 dijo:
En el semanal de motociclismo de esta semana pasada hay un especial comparativo ruedas sport-turismo y hablan de esas que mencionais (sobretodo de las novedades ) buscala en algun kiosco aun pueden quedar , seguro que te ayuda a aclarar ideas  ;)


Sí, y según esa comparativa las mejores son las Dunlop, pero las pruebas son sobre una CBR 600 RR :o
 
4E737B797075734351321C0 dijo:
[quote author=7F7A6D727F36707A6F7A757A1B0 link=1309686532/14#14 date=1310337754]En el semanal de motociclismo de esta semana pasada hay un especial comparativo ruedas sport-turismo y hablan de esas que mencionais (sobretodo de las novedades ) buscala en algun kiosco aun pueden quedar , seguro que te ayuda a aclarar ideas  ;)


Sí, y según esa comparativa las mejores son las Dunlop, pero las pruebas son sobre una CBR 600 RR  :o[/quote]

La próxima semana probaran las gomas Hi-sport sobre una Gold wing :o ;D son la repanocha ;)
 
Aqui va la comparativa copiada de algun sitio

Predeterminado Prueba comparativa neumaticos turismo/sport
La comparativa de neumáticos que cada año realizamos ya está aquí: empezamos con el asfalto de circuito, esta semana veremos los cuatro neumáticos de orientación más turística y la semana próxima los cuatro más deportivos, y próximamente verás el viaje que nos sirvió para evaluar los de las motos trail.
La lucha por la corona en la liga de los neumáticos deportivos y los turísticos es cada año más interesante: la industria ha llegado a un nivel en el que prácticamente no deja deseos por cumplir. Hay neumáticos que mantienen el tipo incluso después de unas cuantas vueltas en circuito a ritmo fuerte, y hay gomas que se pegan al asfalto cuando llueve.
Los motoristas de hoy tienen el privilegio de poder escoger los neumáticos que mejor se adapten a sus preferencias... Y entonces se complica el tema. El departamento de marketing pide a gritos neumáticos nuevos y los desarrolladores de producto han de regirse –al más puro estilo olímpico– por la norma del «más alto, más lejos, más rápido».
Algo que puede acarrear problemas, pues mejorar en un punto puede hacer empeorar en otro... algo que ha pasado antes y también en esta prueba.
Los franceses siguen siendo los reyes de la lluvia entre los neumáticos turísticos con el sucesor del Road 2, en un segmento en el que, dicho sea de paso, predomina una concepción muy deportiva (por eso hemos usado la misma Honda CBR600RR que con los deportivos). La inusual apariencia del Pilot Road 3 con el dibujo en forma de láminas del neumático delantero es eficaz.
Las diferencias las marca no sólo con la competencia, incluyendo la segunda novedad en esta prueba, el Metzeler Z8 Interact, sino también al compararlo con el Road 2: paso por curva más rápido, trayectorias más cerradas, menor distancia de frenado.
Si no fuera por las deficiencias con la pista seca, por cierta inestabilidad a más exigencia, el Dunlop Roadsmart es el neumático más equilibrado que ya convenció en las pruebas de 2010 sobre la Suzuki Bandit 1250, tanto en seco como en mojado. Obtiene buenos resultados en todas las disciplinas y le sirve para estar arriba del todo al final del día.
Continental Road Attack 2

Peso: delantero 4,2 kg, trasero 6,3 kg.
Fabricado en: Alemania
Información: www.continental.com.es
Valoración en carretera: Los Conti Road Attack 2 ya convencieron el año pasado montados en la bastante más pesada Suzuki Bandit 1250 y en la deportiva Honda de 600 cc son también una opción de primera categoría. Son totalmente ajenos a cualquier tipo de nerviosismo a pesar de su muy buena agilidad. En ellos se hermana una muy buena precisión de la dirección con una forma muy transparente de transmitir lo que ocurre debajo de la moto en carretera. Frenando en curva la tendencia a levantarse es casi despreciable. Lo único que molesta es la ligera inestabilidad en recta a muy alta velocidad. Aún así, estos ágiles neumáticos te invitan a llevar una ¡ conducción deportiva.
Valoración en mojado: Aunque la buena agilidad permita escoger una trazada cerrada, el Conti derrapa a partir de inclinaciones medias antes que la competencia. En el punto en el que medimos la velocidad en curva el Conti viaja 10 km/h más lento que el Michelin Road 3. También a la hora de frenar se queda descolgado.
Conclusión: El Conti es un neumático muy divertido en carretera con buena climatología gracias a su agilidad. Con agua, por el contrario, hay que andar con más tacto en el puño del gas.

Dunlop Roadsmart

Peso: del. 4,2 kg, tras. 6,8 kg.
Fabricado en: Francia
Información: www.dunlop.eu/dunlop_eses
Valoración en carretera: El Roadsmart no mostró el año pasado en la Bandit 1250 ninguna gran defi ciencia ni durante su uso diario en carreteras de curvas, ni en los puertos ratoneros de los Alpes. Ha brillado consecuentemente montado en las llantas de la CBR600RR con unas buenas prestaciones en carretera. Llama la atención en todo caso que el Roadsmart necesite algo más de fuerza para sacarlo de la posición neutra en inclinación. Después convence por su fantástica estabilidad hasta las inclinaciones más fuertes. Frenando en inclinación la tendencia a levantarse que se nota es pequeña.
Valoración en mojado: El Dunlop puntúa en la pista mojada sobre todo por lo amplio de su límite, que facilita al piloto no sólo unas muy buenas sensaciones en curva, que además se refl ejan con claridad en las mediciones. El Roadsmart consigue el segundo mejor tiempo en pista mojada con la unión de su buena adherencia acelerando y en inclinación.
Conclusión: El Roadsmart ofrece sobre todo la mejor combinación para uso diario: un muy buen comportamiento en mojado y una extraordinaria adherencia y estabilidad en seco.

Metzeler Z8 Interect

Peso: del. 4,3 kg, tras. 6,3 kg.
Fabricado en: Alemania
Información: www.metzelermoto.es
Valoración en carretera: El nuevo Z8 Interact llegó demasiado tarde para la comparativa del año pasado (con control del desgaste) con lo que el Z6 tuvo que entrar en acción y no pudo pasar de la última plaza. El Z8 Interact se distancia de su antecesor, y no sólo por el diseño del dibujo. El nuevo neumático turístico de Metzeler se comporta de forma muy neutra en cualquier inclinación. El Z8 puntúa por su alta estabilidad en inclinación incluso a ritmo vivo. A ello se le suma una muy buena estabilidad en recta.
Valoración en mojado: El verdadero salto en el desarrollo del Z8 Interact se nota al rodar con la pista mojada. Su antecesor, el Z6, acabó las pruebas de 2010 por detrás del Conti Road Attack 2, mientras que este año ha conseguido adelantarlo. Frenando sobre asfalto mojado consigue mejores deceleraciones que el ganador de la comparativa, el Roadsmart. Aún así la diferencia con los primeros es notable.
Conclusión: El Z8 destaca por su gran estabilidad en inclinación y en línea recta a alta velocidad. En mojado ha mejorado mucho con respecto a su antecesor.

Michelin Pilot Road 3

Peso: del. 4,5 kg, tras. 6,3.
Fabricado en: España
Información: www.michelin.es
Valoración en carretera: Con su geometría extremadamente ágil, el Road 3 está pensado sobre todo para las naked y las motos polivalentes de dirección más lenta. Como consecuencia en la ya muy ágil CBR600RR la viveza que le proporciona su contorno se traduce en una precisión de la dirección un tanto indiferente. Mientras que la moto con los Road 3 se deja tumbar con mucha facilidad a velocidad moderada, la cosa cambia a ritmo deportivo: la CBR600RR se cae quizá con demasiada rapidez en fuertes inclinaciones y precisa corregir la trazada con delicadeza.
Valoración en mojado: Con el mejor paso por curva y la mejor deceleración, el nuevo Road 3 se distancia con claridad de sus perseguidores, mejorando incluso las marcas conseguidas por el que era hasta ahora el rey de la lluvia, el Pilot Road 2. Gracias a su agilidad se puede trazar muy cerrado con el asfalto mojado.
Conclusión: La adherencia es brillante y el límite en mojado muy amplio: para el Road 3 no parece haber nunca sufi ciente agua. Con la pista seca y en la CBR es demasiado nervioso.
 
Yo solo hago una reflexión.... Estamos hablando de gomas para la R1200S, no?... No para una R1200R , ni una RT, ni una K...

Yo cambio de gomas ya mismo y todavia no se cuales pondré, pero lo que si que tengo claro es que le meto unos Sport. Ya se que en ciudad se pueden fundir, pero esta moto la compramos para tumbarla.... (Creo) y nunca pensamos que fuera una compra racional... ;D ;D ;D

Por cierto, gracias por copiar el artículo, Gontzo
 
Yo llevo con los Z8 en mi RT 9.000kms aprox y ningun grito, en cualquier circustancia, viajo siempre acompañado y no arriesgo casi nada.
Que neumatico no hace un raro aun por pequeño que sea cuando pisamos nuestras queridas rayas blancas? no conozco aun ninguno que no " avise " de lo que estas pisando.
Esto de los neumaticos es como los colores, a cada uno le gusta uno, y por eso no es ni mejor ni peor ( hablando de gomas de prestigio) ojo.
A mis Z8 , creo que les quedan uno 3.000 o 4.000 kms por rodar en condiciones normales , para mi son buenos.
Un saludo .
 
24352A2B362A450 dijo:
Yo solo hago una reflexión.... Estamos hablando de gomas para la R1200S, no?... No para una R1200R , ni una RT, ni una K...

Yo cambio de gomas ya mismo y todavia no se cuales pondré, pero lo que si que tengo claro es que le meto unos Sport. Ya se que en ciudad se pueden fundir, pero esta moto la compramos para tumbarla.... (Creo) y nunca pensamos que fuera una compra racional... ;D ;D ;D

Por cierto, gracias por copiar el artículo, Gontzo

Estoy totalmente de acuerdo ;)

Pero.....!!!! tambien cuenta la economia que en estos momento pues esta como esta.
En mi caso con los Z8 voy de lujo. Quizas no pueda ir a cuchillo como si llevara unos mas sport, pero despacio tampoco voy ::) y de momento sustos no me han dado, eso si los dejo que cojan bien de temperatura.

Tambien es cierto que solo llevan 4500Km y quizas luego tengan un bajon de rendimiento importante... ya lo contare ;)
 
55445B5A475B340 dijo:
Yo solo hago una reflexión.... Estamos hablando de gomas para la R1200S, no?... No para una R1200R , ni una RT, ni una K...

Yo cambio de gomas ya mismo y todavia no se cuales pondré, pero lo que si que tengo claro es que le meto unos Sport. Ya se que en ciudad se pueden fundir, pero esta moto la compramos para tumbarla.... (Creo) y nunca pensamos que fuera una compra racional... ;D ;D ;D

Por cierto, gracias por copiar el artículo, Gontzo

Pues sólo puedo estar contigo de acuerdo si eres uno de los que metemos la moto en circuito, de lo contrario poner en verdaderos apuros a las gomas de las que estamos hablando por carretera ::)

Normalmente tengo alguna entrada en Jarama a la vista y suelo llevar gomas deportivas, la última vez y sin expectativas de nada :( RoadSmart y a correr, no he echado nada en falta.

V'sss
 
51485B5C4E5B565F5D4F483A0 dijo:
Pues sólo puedo estar contigo de acuerdo si eres uno de los que metemos la moto en circuito, de lo contrario poner en verdaderos apuros a las gomas de las que estamos hablando por carretera  ::)

Normalmente tengo alguna entrada en Jarama a la vista y suelo llevar gomas deportivas, la última vez y sin expectativas de nada  :( RoadSmart y a correr, no he echado nada en falta.

V'sss

Jejeje, el 26 de Septiembre, ni mas ni menos... Esta mañana he estado mirando gomas, y a lo mejor os doy una sorpresa. Lo que si se seguro es que son Sport.
 
697867667B67080 dijo:
Yo solo hago una reflexión.... Estamos hablando de gomas para la R1200S, no?... No para una R1200R , ni una RT, ni una K...

Yo cambio de gomas ya mismo y todavia no se cuales pondré, pero lo que si que tengo claro es que le meto unos Sport. Ya se que en ciudad se pueden fundir, pero esta moto la compramos para tumbarla.... (Creo) y nunca pensamos que fuera una compra racional... ;D ;D ;D

Por cierto, gracias por copiar el artículo, Gontzo


Pues yo no he notado nunca mayor diferencia entre los sport y los sport-turismo para mi nivel de pilotaje y si ademas le añades que nunca entre en circuito pues no necesito unos sport. Al contrario, yo me compre esta moto para viajar ;D ;D y asi será...
Asi que por necesidad y economia, los sport-turismo me valen mas que de sobra.

Eso si, para este viaje proximo necesito unas gomas que no cuadren, que agarren bien en frio y en calor, en circuito y carretera y que me duren mas de 6000km..
 
Hola,la semana que viene "restrenare"mi R12S,viene con Z8,yo uso los Metz en slick en la CBR,no van mal pero tienen un bajon de rendimiento muy acusado,al igual que los pirelli,de hecho son la misma empresa,asi que muy buenos neumaticos,sobre todo los interact,pero para pensar seriamente en la vuelta del viaje,la ida no sera motivo de preocupacion.En cuanto a los Dunlop,yo probe la RC8 nueva en xeste y traia puestos los nuevos sportsmart,solo puedo decir que de coj****,muy rapidos,seguros y estables,pero con una vida muy corta.Yo siempre he tenido muy buenas vibraciones con los bridgestone el antiguo BT20 y por lo leido el nuevo BT23 le supera en todo por cierto ¿nadie ha opinado sobre esta marca,no?....bueno yo pienso un poco en lo sport,la usare cada diapero en carretera y en los Pirineos y despues del verano hay que afinar muchisimo si no quieres estas "asustao"todo el tiempo....ya contare mis experiencias de nuevo BMubero. ::)
 
Yo hace un tres semanas que le cambie los neumaticos a la mía. Fuí a un taller especializado en neumaticos (tuvimos que cambiarlas en un viaje que hicimos) en el cual tenían de oferta los PR2. Como tampoco soy muy radical a la hora de conducir, decidí montarselos sin pensarmelo.
Pues bien, esta mañana fui a recoger la moto al taller donde le hice la revisión de los 20.000. No es servicio oficial BMW, pero solo se dedican a ellas, son muy serios y cuentan con todo tipo de tecnología BMW.
Bueno, a lo que iba. resulta que cuando estoy pagando para llevarme la moto, me pregunta el mecánico que quien me aconsejó esos neumaticos. Me dice que no son neumaticos para esa moto, que sino dan sensación de seguridad al circular a altas velocidades por autopistas (130 - 140 Kmh) y que los idóneos para esa moto son los z8.
Como ya os he dicho llevo 3 semanas con ellos, y a mi me parece que van muy bien, pero como no he probado otros que no sean michelin, no se muy bien la diferencia que puede haber.
Si alguien los ha tenido (los PR2) y ha cambiado a z8, os agradezco si me informáis.

Por cierto, los uso un 70% cuidad 30% rutas tranquilas los fines de semana
 
Si es que al final todo va a depender del uso que le demos a la burra...
Si no vas a meterla en pista y tu conducción no es especialmente agresiva, entonces yo buscaría comodidad y duración. Teniendo en cuenta el par tan brutal que tiene la moto, lo lógico es que en conducción por ciudad y carretera tranquila acabes destrozando la zona central de la goma.
Si por el contrario tu conducción es mas ligera y/o estás pensando meterla en circuito, pues entonces yo no ahorraría en la goma y buscaría mucho mas agarre, teniendo en cuenta que la bichita invita a tumbarla de forma demencial...
A partir de ahi.... Depende de la experiencia de cada uno. Yo tuve los PR2 en una honda cbf 600 y me duraron muchisimo sin tener nunca un problema en carretera.
Acabo de fundirme los Metzeler que traia la r12s de serie y han durado 10.000 km (Lisas por el centro) , aunque no se como la conducía el anterior propietario. En asfalto seco agarraban bastante pero con el asfalto frio me han dado un par de sustillos y al final de la vida de la goma la verdad es que no me fiaba un pelo de ella...
En una kawa que tenía le estuve poniendo dunlop y me acuerdo que la gente alucinaba como podia tumbar aquella mole...
No se... Al final como digo es completamente subjetivo, depende de la moto, de tu conducción y de tus sensaciones...
;D
 
Es verdad, al final depende del tipo de conducción de cada uno y de las sensaciones que nos transmitan los neumaticos.
Lo que me dejo un poco con la mosca detras de la oreja fue que el hombre me dijera que no eran neumaticos para esa moto.
Mañana tenemos previto una ruta de unos 300 kms en los que iremos por nacional y autopista. Ahí ya podré quitar más conclusiones sobre las ruedas.

Saludos!
 
.........para gustos, los colores, no? Yo he pasado de los Z6 a los Z8 en mi R12S y de momento (3000 km, ahora tengo 52000), sólo puedo hablar bien. Salgo a saco sin calentar y ya me dan más feeling que los anteriores, tumbo hasta el final y sin sustos, el desgaste, de momento, absolutamente homogeneo y no tienen ese cambio del "todo a nada" entre seco y mojado. Mi utilización es combinada: curvas/autopista/ciudad. Cuanto me van a durar ??? No lo se, pero por ahora son unos excelentes neumaticos para todo uso y sin altibajos.  ;)

Por cierto, no conozco ningun neumatico que se lleve bien con las rayas blancas del suelo ;D ;D ;D
 
yo he montado PR3, a los 500 km no van mal del todo pero me gustan mas los CONTI ATTAK, me da una sensacon que transmiten mejor lo que pasa en el asfalto, de todas maneras los pruevo en 5 dias haremos los Alpes, ya contare con van
salu2
 
Atrás
Arriba