Zapatas tambor trasero R75/5

JavitoJavier

En rodaje
Registrado
26 May 2004
Mensajes
126
Puntos
16
Ubicación
Valladolid
Hola Chicos!
Antes de salir a Vinuesa, y teniendo en cuenta que la moto no frena nada (Nada=nada), me he decidido a revisar los tambores para dar un repaso, antes de pasar a mayores.
Primero he desarmado el de atrás. He visto que los ferodos están cristalizados. Hay unos 4 milímetros de ferodo.
Le he metido la escofina para quitar la primera capa, y luego una lima más fina hasta dejar la rugosidad que me ha parecido adecuada.
Mi duda es la siguiente: Si bien el tacto aparente ha cambiado y al pasar la lima ya no tiene un sonido tan metálico, sigo viendo brillos en la zapata, como si se hubiera cristalizado, nunca mejor dicho en pequeños cristales penetrantes, no dando la sensación de continuidad, y apareciendo puntitos brillantes.
Aun sabiendo que habrá que cambiarlas, ¿sabéis si eso es normal? ¿Cuál es el grosor que deben de tener?
Gracias y un abrazo
 
Los frenos de tambor no son nada del otro mundo, pero yo en mi /2 para lo que son, van bastante bien.

Yo además de las zapatas, desmontaba todo, limpiaba, engrasaba, revisaba los cables, levas, etc, e incluso revisaba el tambor por si tuvieras que mecanizar algo.
 
Gracias Mr_twinflat!!
Hombre, en principio es una pequeña revisión para salir del paso. Los tambores, no parecen estar muy mal. En principio no están rayados. Ahora, hay bastante porquería...!
Saldré del paso de momento con una limada, y atacaré el tema posteriormente...con limpieza, cambios y mecanizado si es necesario.
La duda que tenía era respecto a los puntos brillantes que le han quedado en el ferodo.
Un abrzo
 
metele con la dremmel unos surcos en sentido inverso a la rodadura de esa forma expulsara para fuera las limaduras que salgan al frenar, yo lo hice y me frena mucho mas .
 
Hazle caso a Alvata. ;) ;) ;) ;) ;)

Si no tiene Dremel,basta con una lima,pero los surcos funcionan.... 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Gracias chicos..!
La verdad es que tengo la experiencia de haberle hecho esos cortes al ferodo en la Sanglas, y aparentemente no ha mejorado nada (no admito risas...)
Hace dos años en Colombres, nos comentaron que el tema era hacer unos cortes en el ferodo de 1 o 2 mm, a 45º, y una separación de unos 4 o 5 cm, con la finalidad de que frenara más. Esa fué la explicación.
Dándole vueltas al tema deducimos que se podía deber a dos cosas:
a) Como medio de evacuación del ferodo gastado, agua (si hay humedad o lleve), grasilla, o incluso virutas, etc.
b) Porque la forma, podría favorecer en la rodadura, durante la frenada que la zapata atacase más contra los alojamientos y el tambor, no probocase pequeñas vibraciones, y mejorase la frenada al no tener tendencia a salir la zapata de su rodadura.
Nos inclinamos por la a, pero hasta ahora no me lo había confirmado nadie.
De todas formas, ¿habéis observado esos puntos cristalinos en el ferodo?
Un abrazo
 
Hola a todos,

Para no abrir otro post aprovecho este, no se si es lo correcto.

Aprovechando que he quitado la rueda trasera de mi r65 he medido el espesor del ferodo de las zapatas: 2,2mm
El Churchill indica 1,5mm de minimo.

Por vuestra experiencia hay que cambiarlas ya o se puede esperar?
Que espesor maximo de ferodo admite el tambor? Lo pregunto para endicarlo a quien me cambiaria el ferodo.

Gracias por vuestras respuestas
 
Gracias Victor!
Me sirve la respuesta. Comprobaré el tema de la leva, que no lo he observado, y parece de una lógica aplastante.
un abrazo
 
Batallita: cuando corriamos en Todo Terreno posteriormente llamado Enduro las mejores motos del mundo (las nuestras) Bultacos y Montesasl l levaban tambores y a las zapatas le haciamos un corte en diagonal pero en el extremo de la zapata o sea al principio en el sentido de giro al objeto de echar de alli en lo posible el agua y barro que entraban al cruzar riachuelos, etc, la verdad es que se notaba en que "recuperabas " frenos antes, en carretera no se.....
 
Nosotros las haciamos en toda la zapata.Aparte de evacuar,refrigera las zapatas en frenadas continuadas ;)
 
Atrás
Arriba