Zapatillas manchadas de tizne...

Duja

Arrancando
Registrado
28 Nov 2012
Mensajes
86
Puntos
0
Hola a todos, esta es mi segunda consulta en el foro tras haber recogido mi f800r hace 2 días;
No llevo ni 100 kms con mi nueva moto y la estoy disfrutando muchísimo. Pero allá va mi pregunta de novato...
Esta mañana estrenaba zapatillas nuevas para dar mi paseo en moto y al llegar a casa después de unos 60 kms vi como la parte delantera de la suela blanca de mis zapatos y los cordones también blancos estaban tiznados de negro. Lo he podido limpiar sin problemas, y bueno, igual es una duda tonta de novato (que es mi caso) pero no tengo ni idea de a que puede deberse, y más en una moto recién sacada del conce.


Espero vuestras respuestas, gracias a todos por adelantado. Saludos!
 
Y en este caso no es la típica marca de la palanca de cambios... Es tizne en la suela blanca y los cordones de lis 2 zapatos...
 
Aceite no creo... No veo fuga por ninguna parte...además la moto tiene 3 días, con los kms que le he hecho hoy casi 200 en total... Si es polución como dice Javo, me quedo más tranquilo... No era grasa no aceite, si no como un polvillo negruzco...

Gracias por vuestras respuestas, de verdad.
 
Circulando con la moto, se ensucia aunque te des una vueltilla un día de sol. Si das una vueltilla, aunque sea a baja velocidad, también se ensucia siempre un poquitín.

Yo uso siempre calzado oscuro y la suciedad no es tan evidente como en el calzado blanco pero yo diría que esa capilla negruzca que comentas, a parte de la suciedad que pillas al circular por la carretera (aunque no pises charcos ni zonas sucias) proviene del polvillo que sueltan las pastillas de freno. Tus llantas son negras y a penas notarás la suciedad pero si pasas el dedo se te quedara negro también, eso es como te comento, por el polvillo que desprenden las pastillas, es normal.

Yo en las llantas de color aluminio de mi ST lo noto mucho y por eso te digo que aunque este la moto limpia y te das una pequeña vuelta, las llantas acaban con una fina capita de polvo casi inapreciable pero si pasas el dedo, se te queda negro. Soy un polilla, ya lo sé :cheesy:.

Un saludo!;)
 
Muchísimas gracias por tu comentario. Definitivamente va a ser eso. Recuerdo que hace unos años cuando compré mi coche, las llantas de aleación de delante (donde llevaba frenos de disco) me las tiznaba casi a diario.

Y lo de las llantas de la moto es cierto que en apenas 200 kms ya están un pocos manchadas si les paso el dedo. ¡La que me queda con la limpieza de la moto con lo tiquismiquis que soy!. La mía duerme en garaje comunitario, junto al coche, y todas las noches bajo a verla en pijama antes de irme a dormir. La que me queda, madre mía!

Lo dicho, mil gracias! Saludos a todos! Y buen domingo!
 
Y bueno, ya que el tema va de tizne y suciedad... Por ahora la moto está limpia (aparentemente). Soló le quito los pocos mosquitos que me he cargado del frontal y faros con un trapito húmedo, luego la seco, y listo... Y en el garaje comunitario la tengo tapada completamente.

Pero mi siguiente pregunta típica de principiante es:¿ lavarla con cubito de agua y esponja? ¿O con agua a presión? El del conce me dijo que con agua a presión manteniendo cierta distancia no hay problema. Pero también me gustaría leer qué hacéis vosotros. Y ya de paso saber, sin en el proceso de lavado tapáis alguna parte para que no se moje... Asiento,escape,cuadro de instrumentos... En fin, dadme buenos consejillos, los necesito.

Espero vuestras respuestas. Mil gracias por adelantado, de nuevo. Un saludo!
 
Yo la lavo con una gamuza y un limpiador que venden en el Mercadona. Si por el contrario se me ha ensuciado mucho porque he pisado charcos (nunca la uso con lluvia) o barro, la limpio con caldero y esponja. No cubro niguna parte, lo hago con cuidado y ya esta. Luego la seco con una manopla de esas que tiene como una especie de gustanitos y para rematar le doy spray limpia salicaderos a las zonas de plástico para que reluzca y queda como nueva (la mía va para 6 añitos ya).

En cuanto a que bajas todas las noches en pijama antes de dormir, no te preocupes, mientras no le leas cuentos todas las noches como hacemos algunos, no hay problema :D.

Un saludo!
 
Cubito con balleta de microfibras, se seca y por último un repaso con limpiador de plasticos de la marca ocedar, es azul y lo compras en el supermercado, queda muy bien.
 
Pues yo si uso el lavado de presión de las gasolineras, y de momento sin problemas, eso sí, al asiento voy con cuidado y me alejo un poco, para que no se me raje.

Lo malo de lavarlo con el agua a presión, es que el motor por la forma que tiene se queda un buen charquito de agua acumuluada, que tienes que quitar con un paño absoviéndola.
 
Yo normalmente a presión con las lanzas de la gasolinera, por el frontal, ruedas, depósito a tope.. y por zonas sensibles con la presión residual que tiene la lanza y manteniendo distancia.
Importante secar la "bañera" del motor, retirar el asiento y secar zona cables..
 
Con lanza manteniendo las distancias por todas partes menos por la del buje. Y a secar con una gamuza.

Vssssssssssssss!!
 
Atrás
Arriba