Zona /2. Modelos bicilindricos del 55 al 69.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.481
Puntos
113
Veo que no hay mucho de los modelos /2 por el foro, y me consta que hay foreros disponen de algún modelo de esta serie y tienen amplios conocimientos de esta moto para que nos echen una mano.

Con este mensaje, si me lo permitis, quiero hacer un mensaje de refencia para esta serie, con algunos tutoriales, paginas interesantes, fotos, comentarios, etc...y como no una zona para "tener a mano" para recopilar información, dudas y cualquier curiosidad de esta moto. Si os parece bien, iré editando este mensaje con datos de interés, fotos y demás cosas que encontremos.

Cualquir duda sobre esta serie también podemos hacerlas por este mensaje.

Espero sea de vuestro agrado.

*TUTORIALES:

-Cambiar retén de cigueñal / cambiar embrague.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1289138383/0#0





*PAGINAS TÉCNICAS:

-Pagina interesante con averias de cambio (también de otras series) y mas temas de interés.
http://w6rec.com/duane/bmw/trans/index.htm

-Del mas que interesante foro vintagebmw, alguna selección de temas interesantes:
http://www.vintagebmw.org/v7/node/5976
http://www.vintagebmw.org/v7/node/6655
http://www.vintagebmw.org/v7/node/6049

-Diversas fotos con /2 en otros colores para mercado americano (sin Earles) y otras curiosidades.
http://bmwdean.com/slash2.htm

-Venta de utiles Matra originales
http://www.benchmarkworks.com/






*FOTOGRAFIAS:

1964%20R50-2.JPG


image535b.jpg

R50/2

1c920dcb025d6cf8275b888ee1da5cceo.jpg





*VIDEOS:

Preciosa preparación con una ambientación genial.
http://vimeo.com/19654191


 
No tengo la suerte de tener una joya de estas, pero seguire este post y todos los datos y fotos que se aporten con mucho interes.
salut
 
Gracias, parece muy interesante, lástima que esté en inglés, pero se hará lo que se pueda.
salut
 
4B647E65646365554B786B646D650A0 dijo:
Muy bueno e interesnte, Mr Twin,   me lo guardaré.
;)

La semana que viene me lio con lo del retén. Voy a aprovechar para inspeccionar el embrague, a ver si está dentro de tolerancia por si merece la pena ponerlo nuevo o no, y de paso voy a revisar la caja, montar rodamientos y retenes para olvidarme de transmisión en los próximos 30.000 km. (unos 10 años... ::))

A ver si alguien me hecha una mano y hace de fotografo... :D
 
Hola Mr_twinflat.
Tengo una R50 y tengo un montón de tutoriales con fotos de las reparaciones que he hecho a mi BMW R50 y R12 y R100.
Los tengo en mi pagina de facebook.
Si vas a cambiar el retén del cigüeñal estan las fotos en mi facebook. Si te interesa agregate y las ves y de paso las pones aqui. ;)
Saludos
 
Hola Mr. Twin-Flat,

Me parece un a excelente idea.

Enhorabuena!!

Javier.
 
Estoy en facebook: Mikel Bereziartua, y estan las fotos de las reparaciones.
En breve subiré mas. Si pueden servir para tutoriales se pueden usar. Lo que no es esta explicado son los pasos ejecutados con textos.
Saludos
 
0327252B22111C7A7B4E0 dijo:
Hola Mr_twinflat.
Tengo una R50 y tengo un montón de tutoriales con fotos de las reparaciones que he hecho a mi BMW R50 y R12 y R100.
Los tengo en mi pagina de facebook.
Si vas a cambiar el retén del cigüeñal estan las fotos en mi facebook. Si te interesa agregate y las ves y de paso las pones aqui. ;)
Saludos

Pues muchas gracias por tus tutoriales. La verdad que me vendría bien lo del retén del embrague, pero es que me resisto a meterme en FB... 8-). Como podriamos meterlos por aquí? :-/
 
Puedes crear un perfil en Facebook con un nombre alternativo o distinto al tuyo, sin foto y con un correo no habitual y pasar desapercibido y así podras estar en contacto con lo que tu quieras.
Animo
 
Como son las prestaciones de una R69S? Andan de verdad mucho o solo comparadas con los modelos "tranquilos" de su época?.Un señor que tenia una de joven me explico que estrenaron la autopista Barcelona-Mataró en 1969 a mas de 180 kms/h.......Saludos.
 
425B5C485341534657320 dijo:
Como son las prestaciones de una R69S? Andan de verdad mucho o solo comparadas con los modelos "tranquilos" de su época?.Un señor que tenia una de joven me explico que estrenaron la autopista Barcelona-Mataró en 1969 a mas de 180 kms/h.......Saludos.

El fabricante anunciaba 175 km/h de maxima, aunque siendo un dato de la época, tampoco me fiaría demasiado. Por ejemplo mi R50, a poco que le abra gas a tope la he llegado a ver a 150 de marcador, que será esos poco mas de 130 declarados por el fabricante, aunque las malas lenguas dicen que las cifras de la 69S eran "engordadas" intencionadamente para hacerla mas "competitivas"....

Por aquellos entonces las /2, en comparación con sus competidoras, eran motos muy obsoletas en su época, y de hecho si Bmw no hubiera reacconado rapidamente con las /5 no sabemos que futuro le hubiera deparado a la marca alemana frente a las "hordas" japonesas...
 
La mecánica de las /2 es muy interesante por mantenerse fiel a la tecnologia de los años 20 con encendido por magneto independiente de la bateria y todo blindado dentro del bloque motor,la serie /5 fue una adaptacion al mercado con muchas mejoras pero sobre todo creo una nueva fábrica y las unidades fabricadas aumentaron mucho popularizando unas motos que hasta este momento eran muy exclusivas y de gran calidad. Eran caras y siempre lo han sido por eso se ven tan pocas circulando antes y ahora, vaya rollo de un entusiasta de las /2......Saludos
 
41585F4B5042504554310 dijo:
Como son las prestaciones de una R69S? Andan de verdad mucho o solo comparadas con los modelos "tranquilos" de su época?.Un señor que tenia una de joven me explico que estrenaron la autopista Barcelona-Mataró en 1969 a mas de 180 kms/h.......Saludos.
Mi experiencia personal respecto a las R69s es que no pueden con mi R50.
Hemos probado dos R69s contra la mia y una de ellas solo me adelanta a partir de 150.
En mi R50 llevo admisión directa, carburación gorda y escapes directos y las dejo atras de sobra.
Cuando tenia la moto de serie tambien ganaba la mia en bajos y medios.
A probado Natxo Barral mi R50 y dice que corre con una alegria anormal. Me dijo que llevo pistones especiales o algo especial.
 
6145474940737E18192C0 dijo:
[quote author=41585F4B5042504554310 link=1287151556/13#13 date=1287332221]Como son las prestaciones de una R69S? Andan de verdad mucho o solo comparadas con los modelos "tranquilos" de su época?.Un señor que tenia una de joven me explico que estrenaron la autopista Barcelona-Mataró en 1969 a mas de 180 kms/h.......Saludos.
Mi experiencia personal respecto a las R69s es que no pueden con mi R50.
Hemos probado dos R69s contra la mia y una de ellas solo me adelanta a partir de 150.
En mi R50 llevo admisión directa, carburación gorda y escapes directos y las dejo atras de sobra.
Cuando tenia la moto de serie tambien ganaba la mia en bajos y medios.
A probado Natxo Barral mi R50 y dice que corre con una alegria anormal. Me dijo que llevo pistones especiales o algo especial.[/quote]

Siempre que hablo con Natxo sobre esto, sobre la "lastima" de no haber comprado una S en su momento, me dice lo mismo que tú comentas, que una 50, bien a punto y restaurada, es un tractor, con muchos bajos, muy fiable y suabe, y un cojonto mas quilibrado que la 69; recordemos que los frenos son los mismos en todas las /2.

Este años en el rally de las 5000 cruvas he dejado a mas uno alucinado de como anda mi 50/2. Sin duda una gran moto.
 
564F485C4755475243260 dijo:
Tambien una R12? Cuentanos algo sobre ella ......

De estos modelos no estoy nada puesto, lo siento, solo conozco que si hicieron unas 35000 unidades entre el 35 y el 42 en versiones con 1 o dos carburadores con 20 cv.
 
He visto algunas fotos de restauraciones de /2 con el basculante puesto y sin el motor. Sabeis si se puede sacar el cambio y tocar el embrague sin sacar el basculante?.

Estoy preparando todo para cambiar el retén del cigueñal y solo quiero desmontar lo justo. Alguien ha sacado solo el cambio? Algún consejo.?
 
Hola,

Yo he rodada unos cuantos kilómetros con un R69S, no la he comparado con una R50 pero sí que he rodado junto a boxer /5 /6 /7, por ejemplo en el Relevo de la Válvula de Medinaceli, y no tengo queja va muy bien y puede mantener el ritmo del tráfico normal.

Javier.
 
Sí puedes sacar el cambio sin soltar el basculante pero te queda muy poco sitio para soltar los tornillos de la cruceta.
Lo mejor es soltar los amortiguadores traseros y el basculante.
Respecto a la R12 voy a intentar poner una foto. Estoy terminando de restaurar y ponerla de origen 100%.
Tengo cientos de fotos de sus reparaciones en facebook.
 
Lo siento pero no se poner bien la foto.
BMW R12, me falta el sidecar que esta guardado.
12102010468.jpg
 
2F0B09070E3D305657620 dijo:
Sí puedes sacar el cambio sin soltar el basculante pero te queda muy poco sitio para soltar los tornillos de la cruceta.
Lo mejor es soltar los amortiguadores traseros y el basculante.
Respecto a la R12 voy a intentar poner una foto. Estoy terminando de restaurar y ponerla de origen 100%.
Tengo cientos de fotos de sus reparaciones en facebook.

Vamos, dejate de FB y ponte esas preciosas fotos.

Sobre sacar el cambio, si al soltar la cruceta el brazo fuera para atrás lo justo para poder sacar el primario del embrague (y que el empujador no estorbe), me conformaba...Las fotos que he visto, sin poner los escapes, sueltan el bloque hacia adelante, pero claro, entre soltar escapes y soltar el basculante, me quedo con lo segundo.
 
7C585A545D6E630504310 dijo:
Lo siento pero no se poner bien la foto.
BMW R12, me falta el sidecar que esta guardado.
12102010468.jpg


Preciosa máquina.

Siempre me han llamado la atención y mucho las preguerra, de hecho durante mucho tiempo he estado tentado a hacerme de una, pero....creo que son motos mas para guardar, recambio menos acceisble, etc....en cuanto a mantenimiento respecto a una /2 que nos puedes decir?
 
Respecto a la /2 las diferencias son:
No tiene suspensión trasera.
Los cambios van en la mano.
Valvulas laterales.
Avance manual
Magneto-dinamo independiente todo en uno.
Freno trasero de tacón.
Velocidad maxima 100km/h
Los bajos son de tractor.
Etc...
Pero cuando la conduzco parece que la he manejado en otra vida, nunca hago el amago de cambiar con el pie ni frenar con la puntera del pie.
Tengo una impala y me cuesta mas hacerme al cambio a la derecha.
Es muy facil de reparar y hay todo tipo de recambios. He comprado mas de 40 componentes diferentes. Mantenimiento casi nulo, como la R50.
A ver si me animo y monto una cronica desde su compra, hasta hoy.
Saludos
 
Bueno, bueno, mucho hablar por aqui de la R 50 y de la r 69 pero os olvidáis de la mejor y mas equilibrada de las /2 :
[highlight] la r 60/2[/highlight] ;D
Tiene todo lo bueno que habéis comentado de la r 50/2 y sin llegar a tener un motor que haya que exprimirlo como la r 69S ofrece un poderoso par y gran velocidad punta. No hay que olvidar que originalmente salia de la casa con un sidecar Steib ::)

Cuando acudo con ella a alguna reunion de antiguas, la gente se sorprende de cómo va la moto, pues además de ser agradable y equilibrada, siempre que las condiciones me lo permiten... le doy algo "de caña"  8-)
dscf3413l.jpg

  ;)
 
67485249484F4979675447484149260 dijo:
Bueno, bueno, mucho hablar por aqui de la R 50 y de la r 69 pero os olvidáis de la mejor y mas equilibrada de las /2 :
[highlight] la r 60/2[/highlight] ;D
Tiene todo lo bueno que habéis comentado de la r 50/2 y sin llegar a tener un motor que haya que exprimirlo como la r 69S ofrece un poderoso par y gran velocidad punta. No hay que olvidar que originalmente salia de la casa con un sidecar Steib ::)

Cuando acudo con ella a alguna reunion de antiguas, la gente se sorprende de cómo va la moto, pues además de ser agradable y equilibrada, siempre que las condiciones me lo permiten... le doy algo "de caña"  8-)
dscf3413l.jpg

  ;)

Mas razón no puedes tener. Si duda una /2 de las mas equilibradas
 
MR-TWINFFLAT, PUEDES DARME UN CORREO ELECTRONICO PARA MANDARTE UN PRIVADO?
GRACIAS
 
Hoy me ha llegado el Clymer de la /2. Comprado en Amazon pro 30 € puesto en casa, por si os interesa, y en dos días en casa.
 
507F657E7F787E4E5063707F767E110 dijo:
Bueno, bueno, mucho hablar por aqui de la R 50 y de la r 69 pero os olvidáis de la mejor y mas equilibrada de las /2 :
[highlight] la r 60/2[/highlight] ;D
Tiene todo lo bueno que habéis comentado de la r 50/2 y sin llegar a tener un motor que haya que exprimirlo como la r 69S ofrece un poderoso par y gran velocidad punta. No hay que olvidar que originalmente salia de la casa con un sidecar Steib ::)

Cuando acudo con ella a alguna reunion de antiguas, la gente se sorprende de cómo va la moto, pues además de ser agradable y equilibrada, siempre que las condiciones me lo permiten... le doy algo "de caña"  8-)
dscf3413l.jpg

  ;)

Preciosa moto. Tienes toda la razón respecto a la R60.

Hace una semana que un amigo a terminado de restaurar una R60 que trajimos de la feria de Toulouse en marza.
A sido largo pero con mucha ilusión.
Le ayudé a motar el motor, el cambio y todo lo que hace falta.
Es blanca tambien y la ha restaurado al 100% a nueva.
A quedado impresionante.
Esta el video de la primera arrancada en mi facebook.
 
5773717F7645482E2F1A0 dijo:
[quote author=507F657E7F787E4E5063707F767E110 link=1287151556/29#29 date=1287388797] Bueno, bueno, mucho hablar por aqui de la R 50 y de la r 69 pero os olvidáis de la mejor y mas equilibrada de las /2 :
[highlight] la r 60/2[/highlight] ;D
Tiene todo lo bueno que habéis comentado de la r 50/2 y sin llegar a tener un motor que haya que exprimirlo como la r 69S ofrece un poderoso par y gran velocidad punta. No hay que olvidar que originalmente salia de la casa con un sidecar Steib ::)

Cuando acudo con ella a alguna reunion de antiguas, la gente se sorprende de cómo va la moto, pues además de ser agradable y equilibrada, siempre que las condiciones me lo permiten... le doy algo "de caña"  8-)
dscf3413l.jpg

  ;)

Preciosa moto. Tienes toda la razón respecto a la R60.

Hace una semana que un amigo a terminado de restaurar una R60 que trajimos de la feria de Toulouse en marza.
A sido largo pero con mucha ilusión.
Le ayudé a motar el motor, el cambio y todo lo que hace falta.
Es blanca tambien y la ha restaurado al 100% a nueva.
A quedado impresionante.
Esta el video de la primera arrancada en mi facebook.
[/quote]

Quería darte las gracias por las fotos. Animate a colgarlas por aquí en este post, en serio.
 
Estoy liado de lleno con el cambio del retén del cigueñal.

NO TENGO NARICES A SACAR LOS TORNILLOS de cabeza plana de la maza del embrague. El destorgolpe me entra, pero no tengo sitio para darle un buen mazazo.

Algún consejo. :-[

Con un atornillador electrico no hay narices a sacarlo.

Había pensado en buscar un atornillador neumatico....
 
Yo he sacado alguno con una punta plana tipo destornillador desmontable de la carraca empujandolo con una palanca y a la vez hacerlo girar con una llave inglesa.
No se si me entiendes pero..
Con una punta intercambiable plana, apretar fuerte con algo hacia la maza y a su vez hacerlo girar con una llave inglesa o de estrella de 7.
 
6347454B42717C1A1B2E0 dijo:
Yo he sacado alguno con una punta plana tipo destornillador desmontable de la carraca empujandolo con una palanca y a la vez hacerlo girar con una llave inglesa.
No se si me entiendes pero..
Con una punta intercambiable plana, apretar fuerte con algo hacia la maza y a su vez hacerlo girar con una llave inglesa o de estrella de 7.


Este es el siguiente nivel que voy a intentar, a ver que hace.

NO se si sería recomendable dar algo de calor... :-/
 
625D707B58464169434E5B2F0 dijo:
[quote author=6347454B42717C1A1B2E0 link=1287151556/38#38 date=1288535099]Yo he sacado alguno con una punta plana tipo destornillador desmontable de la carraca empujandolo con una palanca y a la vez hacerlo girar con una llave inglesa.
No se si me entiendes pero..
Con una punta intercambiable plana, apretar fuerte con algo hacia la maza y a su vez hacerlo girar con una llave inglesa o de estrella de 7.


Este es el siguiente nivel que voy a intentar, a ver que hace.

NO se si sería recomendable dar algo de calor... :-/[/quote]

No tengo narices a soltar los tornillos de la maza al volante.... :'( :'(. Solo he soltado uno y las cabeza de los demás están empezando a pasar factura. Voy a ver si me dejan un destornillador de impacto neumatico, porque uno de impacto de mano no tengo sitio para dar el mazazo.
 
437C515A79676048626F7A0E0 dijo:
[quote author=625D707B58464169434E5B2F0 link=1287151556/39#39 date=1288536583][quote author=6347454B42717C1A1B2E0 link=1287151556/38#38 date=1288535099]Yo he sacado alguno con una punta plana tipo destornillador desmontable de la carraca empujandolo con una palanca y a la vez hacerlo girar con una llave inglesa.
No se si me entiendes pero..
Con una punta intercambiable plana, apretar fuerte con algo hacia la maza y a su vez hacerlo girar con una llave inglesa o de estrella de 7.


Este es el siguiente nivel que voy a intentar, a ver que hace.

NO se si sería recomendable dar algo de calor... :-/[/quote]

No tengo narices a soltar los tornillos de la maza al volante.... :'( :'(. Solo he soltado uno y las cabeza de los demás están empezando a pasar factura. Voy a ver si me dejan un destornillador de impacto neumatico, porque uno de impacto de mano no tengo sitio para dar el mazazo.
[/quote]

A mi me pasó lo mismo. >:( Necesitas un destornillador o punta de la misma anchura y grosor exacta que la ranura.
Repasa con un martillo y lima las ranuras de los tornillos dañadas.
Aprieta con un gato pequeño y lo haces girar con una llave inglesa.
Suerte ;)
 
7D595B555C6F620405300 dijo:
[quote author=437C515A79676048626F7A0E0 link=1287151556/40#40 date=1288639516][quote author=625D707B58464169434E5B2F0 link=1287151556/39#39 date=1288536583][quote author=6347454B42717C1A1B2E0 link=1287151556/38#38 date=1288535099]Yo he sacado alguno con una punta plana tipo destornillador desmontable de la carraca empujandolo con una palanca y a la vez hacerlo girar con una llave inglesa.
No se si me entiendes pero..
Con una punta intercambiable plana, apretar fuerte con algo hacia la maza y a su vez hacerlo girar con una llave inglesa o de estrella de 7.


Este es el siguiente nivel que voy a intentar, a ver que hace.

NO se si sería recomendable dar algo de calor... :-/[/quote]

No tengo narices a soltar los tornillos de la maza al volante.... :'( :'(. Solo he soltado uno y las cabeza de los demás están empezando a pasar factura. Voy a ver si me dejan un destornillador de impacto neumatico, porque uno de impacto de mano no tengo sitio para dar el mazazo.
[/quote]

A mi me pasó lo mismo. >:( Necesitas un destornillador o punta de la misma anchura y grosor exacta que la ranura.
Repasa con un martillo y lima las ranuras de los tornillos dañadas.
Aprieta con un gato pequeño y lo haces girar con una llave inglesa.
Suerte ;)[/quote]

Lo del gato pequeño para apretar el destornillador, no se como colocarlo,imagino que te refieres a esos pequeños de coche.... :-?
 
Yo lo hice con un gato de coche, empujando a una carraca grande con punta plana de casi un centimetro de ancho. Cuando el gato esta empujando con muchisima fuerza haces girar la carraca. La presión del gato no deja salir la punta plana del alojamiento y se debe soltar.
Animo ;)
 
785C5E50596A670100350 dijo:
Yo lo hice con un gato de coche, empujando a una carraca grande con punta plana de casi un centimetro de ancho. Cuando el gato esta empujando con muchisima fuerza  haces girar la carraca. La presión del gato no deja salir la punta plana del alojamiento y se debe soltar.
Animo ;)

Esta mañana me he escapado al "mejor" almacen industrial de la zona, y no hay tornillos M8-100 de ningún tipo para hacerme el util para desmontar el plato.... :( :'( :'(...es que por aquí te sales del tornillo rosca chapa y no hay de naaaaaa.

Tampoco tienen puntas para vasos tan anchas.... :'( :'( :'(....
 
625D707B58464169434E5B2F0 dijo:
[quote author=785C5E50596A670100350 link=1287151556/43#43 date=1288645316]Yo lo hice con un gato de coche, empujando a una carraca grande con punta plana de casi un centimetro de ancho. Cuando el gato esta empujando con muchisima fuerza  haces girar la carraca. La presión del gato no deja salir la punta plana del alojamiento y se debe soltar.
Animo ;)

Esta mañana me he escapado al "mejor" almacen industrial de la zona, y no hay tornillos M8-100 de ningún tipo para hacerme el util para desmontar el plato.... :( :'( :'(...es que por aquí te sales del tornillo rosca chapa y no hay de naaaaaa.

Tampoco tienen puntas para vasos tan anchas.... :'( :'( :'(....

[/quote]
Tornillos: Vete a un taller de coches multimarca y en el cajón de los recuerdos tendrán tornillos de esa medida. Los mios son de embrague de mercedes.
Si no tienes punta para carraca tan ancha tendrás que cortar un cincel o un destornillador del mismo ancho o mas e improvisar.
Fijate como en las fotos que te mandé el destornillador amarillo tiene la misma anchura y le tuve que hacer dos caras para hacerlo girar con una llave inglesa.
 
4D696B656C5F523435000 dijo:
[quote author=625D707B58464169434E5B2F0 link=1287151556/44#44 date=1288688338][quote author=785C5E50596A670100350 link=1287151556/43#43 date=1288645316]Yo lo hice con un gato de coche, empujando a una carraca grande con punta plana de casi un centimetro de ancho. Cuando el gato esta empujando con muchisima fuerza  haces girar la carraca. La presión del gato no deja salir la punta plana del alojamiento y se debe soltar.
Animo ;)

Esta mañana me he escapado al "mejor" almacen industrial de la zona, y no hay tornillos M8-100 de ningún tipo para hacerme el util para desmontar el plato.... :( :'( :'(...es que por aquí te sales del tornillo rosca chapa y no hay de naaaaaa.

Tampoco tienen puntas para vasos tan anchas.... :'( :'( :'(....

[/quote]
Tornillos: Vete a un taller de coches multimarca y en el cajón de los recuerdos tendrán tornillos de esa medida. Los mios son de embrague de mercedes.
Si no tienes punta para carraca tan ancha tendrás que cortar un cincel o un destornillador del mismo ancho o mas e improvisar.
Fijate como en las fotos que te mandé el destornillador amarillo tiene la misma anchura y le tuve que hacer dos caras para hacerlo girar con una llave inglesa.[/quote]


POR FIN TENGO EL EMBRAGUE FUERA....

Menuda leche...estaban apretados de narices y con sellador.... >:( >:(.

Fijaros como han quedado. Al final con una fresa de dremel del tungsteno les he hecho mas profunda la garganta, y con un destornillador "gigante" de sección cuadrada, apalancado con una inglesa con un taco de madera contra el chasis para que no se soltara, con una palanca de un metro, y otra palanca de metro para mover el destornillador SIEMPRE, tras aplicar mucho calor con la pistola para soltar el sellante y han salido....

Fijaros...

image581.jpg


Ha sido bestial el esfuerzo dedicado, en serio...por un momento me he desanimado mucho porque pensaba que se quedaba dentro alguno o se rompía la cabeza.

Mikel, ya he sacado el embrague. Tengo claro que lo voy a poner nuevo porque no veas el curro que tiene volver a quitarlo. Antes de sacar el volante, que me aconsejas. Tengo que marcar algo?

Ahora el siguiente paso será sacar el volante, que me costará lo suyo...veremos que pasa....
 
¡ Joder con los tornillitos...¡ ¿Cómo se les habrá ocurrido ponerlos de cabeza plana...?
Ya que has profundizado con un minitaladro dremel la cabeza tambien podias haberle hecho otra ranura trasversal para atacar con una punta de destornillador tipo philips para hacer mas fuerza.
Lo tendré en cuenta para cuando me toque a mi ::)
;)
 
76594358595E5868764556595058370 dijo:
¡ Joder con los tornillitos...¡ ¿Cómo se les habrá ocurrido ponerlos de cabeza plana...?
Ya que has profundizado con un minitaladro dremel la cabeza tambien podias haberle hecho otra ranura trasversal para atacar con una punta de destornillador tipo philips para hacer mas fuerza.
Lo tendré en cuenta para cuando me toque a mi ::)
  ;)

No creas que es tan facil "meter mano" a estos tornillos acerados con la dremel, aún con la fresa de tungsteno me ha costado mucho, y porque se guiaba sola con la ranura original.

Tengo algunos trucos ya para sacar estos tornillos, como calentaros bien para soltar el posible fijatornillos empleado.

Quería haber puesto otros tornillos avellanados con cabez allen, pero el avellanado no es el mismo.

Mañana me enfrentáre a mi peor pesadilla.....SOLTAR EL VOLANTE CON LOS MEDIOS DE LOS QUE DISPONGO....YA OS CONTARÉ... :-/
 
Felicidades!! Ha sido casi como un parto pero ya está!
Yo marcaba/rayas todas las piezas para colocarlas identicamente. Asi lo unico que cambia es el disco de embrague y te evitas trepitaciones del embrague o desgastes irregulares del disco.
Si no consigues un extractor o los tornillos para el volante me mandas tu dirección y te lo envio por correo.
Suerte.
 
Atrás
Arriba