[quote author=2A282A20410 link=1274084006/2#2 date=1274101668][quote author=62737C7767607D6277737C61666A120 link=1274084006/0#0 date=1274084006]La alpinista española se convierte en la segunda mujer en lograrlo, tras la coreana Oh Eun-Sun
[/quote]
El Annapurna de la coreana me parece que no está validado. Parece ser que hay sospechas con las fotos que se tomaron en la cima (¡¡¡trampa, trampa!!!!) donde había unos peñascos todos liiimpitos, cuando la cima tenía que estar nevada.
Ojala se lo anulen, que lo que hicieron los sherpas de la coreana con el alpinista que murió no estuvo nada bien.. :( :( :([/quote]
Me da que de alpinismo mucho no controlas.
Dónde estuvo el error de no mandar a la muerte a sus sherpas??? Que me lo expliquen please.
A ver si ahora las imprudencias, incompetencias, y fatalidades consustanciales a un deporte de riesgo como es, las tiene que asumir un tercero. Creo que hay que informarse un poquito antes de repartir culpas. NINGUN alpinista ha declarado en contra de la coreana, al contrario, ellos hubieran hecho lo mismo.
En cuanto al supuesto fraude, hay alpinistas españoles que confirman que subió.
de todas formas como dice un buen amigo alpinista, esto no es alpinismo, es un espectáculo, que está bien pero ya es otra cosa. El alpinismo no es una competición por subir más en menos tiempo, ni una carrera contra reloj.
Enhorabuena para Edurne, pero sin por ello desmerecer a la Coreana ni esearla que la anulen nada. Como somos, que fácil es hablar desde el sofá :'( :'( :'(
[/quote]
Limon, lo siento si me he equivocado, pero me guio por lo que salio en prensa. Que, si yo no entendi bien, la cosa fue que cuando se perdio el alpinista (que no me acuerdo como se llamaba), la expedicion pidio ayuda a la de la coreana para buscarlo y la expedicion coreana dijo que no.
A raiz de esto pienso que parece ser que en las expediciones (al menos en algunas), prima la competicion sobre el compañerismo.
No desmerezco en ningún momento a la coreana, simplemente opino sobre los datos que yo tengo o entiendo. Si mis datos son incorrectos o malentendidos, pido disculpas al que se haya molestado y rectifico.
Nunca he practicado el alpinismo, pero si he leido bastante sobre el tema. Y bastantes opiniones concuerdan en lo perjudicial que es para la esencia de este deporte las "competiciones" que no conducen a otro camino mas que a la obtencion de patrocinios: el mas joven en escalar el Everest, el mas mayor, el que sube en menos tiempo, etc. Otro tanto opino de las expediciones comerciales, donde gente con minima experiencia en montaña se expone a peligros (serios a veces) por el hecho de hacer algo "diferente". Vease sino que pasa en Kilimanjaro, donde suben hasta los niños.
La escalada de alta montaña me parece un deporte con la suficiente entidad como para que sea practicado por gente con la suficiente preparacion para ello.
Y precisamente por el sacrificio y la preparacion que ello supone, pienso que tiene que conservar una propia esencia, que ha descrito muy bien OGM. Por eso no me gusta el mercantilismo en que parece que han degenerado ciertos deportes por el hecho de ponerse de moda.
Lo siento por el toxo (y por la metedura de pata, en su caso)