Hola:
Pues que ando pensado, y mucho que el chisme es caro de narices, en poner un Zumo 660 en mi RT (del 2009), la cosa es que después de mucho mirar por aquí, por el blog técnico de la RT y por mil sitios más tengo unas cuantas dudas:
- Veo que la cuna lleva incorporado el mazo de cables ... ¿se pueden separar? sin hacer "bricolaje" me refiero, es que el GPS lo usare relativamente poco y me gustaría poder quitar la cuna cuando no lo vaya a usar, dejando los cables sujetos de alguna forma a soporte.
- Yo quería poner el GPs encima de los relojes (el soporte estoy mirando de comprarlo o de fabricarlo si puedo), y he visto una foto en la que los cables entran por el hueco de la "bisagra" de la pantalla (no se de que GPS se trata). La cosa es que mirando fotos de zumo 660 no tengo claro que entre tanto conector, fusible y tal por el hueco. ¿Como habéis resuelto lo del cableado?, ojo no la conexión (la haré posiblemente al conector de la moto) sino el llevar tanto cable hasta allí y que quede bien.
- Más ... Ojeando las conexiones del zumo en el manual de instrucciones veo que hay un cable para "control de tráfico" pero no pone (o no he sabido ver) para que es ... ¿Para que sirve el conector de marras?
- Y la última, al menos por ahora. Yo en casa uso Linux y se que el Garmin usa el mapsource que rula en windows ... es necesario tener el mapsource para usar el navegador ... ojo no hablo de hacer rutas, descargarlas y demás. Digo si cuando te llega de nuevo viene ya listo para ponerlo en la moto y rular o tienes que andar instalando mapas y tal como primer paso.
- Bueno la ultima, si se que la anterior era la ultima pero uno es así
, he oído que puedes "comprar" actualizaciones de mapas de por vida por unos 80€, ¿como funciona? ... dicho de otra forma, tienes un plazo desde que compras el GPS para hacerlo o da lo mismo, si cambias de ordenador (por el tema del mapsource y supongo que algún código) te sigue rulando o es una historia ...
Saludos. ManoStrom
Pues que ando pensado, y mucho que el chisme es caro de narices, en poner un Zumo 660 en mi RT (del 2009), la cosa es que después de mucho mirar por aquí, por el blog técnico de la RT y por mil sitios más tengo unas cuantas dudas:
- Veo que la cuna lleva incorporado el mazo de cables ... ¿se pueden separar? sin hacer "bricolaje" me refiero, es que el GPS lo usare relativamente poco y me gustaría poder quitar la cuna cuando no lo vaya a usar, dejando los cables sujetos de alguna forma a soporte.
- Yo quería poner el GPs encima de los relojes (el soporte estoy mirando de comprarlo o de fabricarlo si puedo), y he visto una foto en la que los cables entran por el hueco de la "bisagra" de la pantalla (no se de que GPS se trata). La cosa es que mirando fotos de zumo 660 no tengo claro que entre tanto conector, fusible y tal por el hueco. ¿Como habéis resuelto lo del cableado?, ojo no la conexión (la haré posiblemente al conector de la moto) sino el llevar tanto cable hasta allí y que quede bien.
- Más ... Ojeando las conexiones del zumo en el manual de instrucciones veo que hay un cable para "control de tráfico" pero no pone (o no he sabido ver) para que es ... ¿Para que sirve el conector de marras?
- Y la última, al menos por ahora. Yo en casa uso Linux y se que el Garmin usa el mapsource que rula en windows ... es necesario tener el mapsource para usar el navegador ... ojo no hablo de hacer rutas, descargarlas y demás. Digo si cuando te llega de nuevo viene ya listo para ponerlo en la moto y rular o tienes que andar instalando mapas y tal como primer paso.
- Bueno la ultima, si se que la anterior era la ultima pero uno es así


Saludos. ManoStrom