Consulta Técnica Cambio liquido frenos R1250GS

Rodiher

Allá vamos
Registrado
31 Ago 2020
Mensajes
971
Puntos
93
Ubicación
Salamanca
Quiero cambiar el liquido de frenos a mi R1250GS y tengo dudas, aunque he visto algún video no me queda claro, unos lo cambian con Motoscan, otros dicen que no hace falta... En fin, a ver si alguien arroja algo de luz.

En el video de Goyo que adjunto, lo hace con una 1200 lc.
¿El proceso sería igual para una R1250GS?
¿Con Motoscan o sin Motoscan?
¿Algún tutorial o video?


Cabio liquido frenos para 1200:
Delantero:

Trasero:
 
Última edición:
Diría que se hace igual en ambos modelos. Si tienes Motoscan puedes hacer el purgado de las bombas, que está bien, pero si no lo puedes hacer de la forma tradicional exactamente y queda bien igualmente.
 
Última edición:
Para mí es mi talón de Aquiles. El día que me ponga a ello....miedo!!!
Me quedo por aquí. Me interesa.
 
Pues como se ha hecho toda la vida. Abrir presionar palanca y cerrar. Es importante limpiar bien el depósito y tirar mucho líquido para limpiar bien los conductos.Hay infinidad de videos por ahí.
 
Si no se hace con el gs911, motoscan o similar, tengo entendido que queda líquido sin cambiar dentro de la centralita del abs. Una alternativa sería hacer funcionar el abs ( por ejemplo en un camino de tierra) después de cambiarlo y volver a repetir el cambio. Yo siempre he usado el gs911, cambio el líquido dos veces, una tras actuar las bombas del Abs y así se asegura el cambio completo.
 
Hola. Yo cambié el líquido hace poco de delante y detrás. Nada de motoscan (que lo tengo). Es muy fácil, animaros:
OPCION 1: manual
1) vaciar depósito con geringa
2) limpiar depósito
3) rellenar depósito con líquido nuevo
4) poner una manguera al purgador (trasparente de los chinos vale) y ésta a una botella, abrir purgador
5) apretar maneta (o freno de pié)
6) cerrar purgador manteniendo maneta o freno de pié apretado
7) soltar maneta o freno de pié una vez cerrado el purgador, así entrará líquido nuevo del depósito sin aire.
Repetir desde punto 4 a 7 hasta que salga líquido claro y sin burbujas.
Estar atento a no dejar el depósito sin líquido, de lo contrario entra aire en el sistema... PELIGRO!!!!!
Tener en cuenta que el líquido de frenos es muy corrosivo, proteger bien todas las superficies que se puedan manchar.
Motoscan es recomendable para purgar unidad ABS cuando entra aire o se cambia la misma.

OPCION 2: bomba vacío
Igual hasta punto 3
A partir del 4 utilizar bomba de vacio manual

Resultado: el mismo.
El nuevo líquido de frenos no tiene concentración de agua y por lo tanto el punto de ebullición es superior: podemos frenar más y durante más tiempo sin perder eficacia de frenado. (por eso hay que cambiarlo como mucho cada 2 años)
 
Hola. Yo cambié el líquido hace poco de delante y detrás. Nada de motoscan (que lo tengo). Es muy fácil, animaros:
OPCION 1: manual
1) vaciar depósito con geringa
2) limpiar depósito
3) rellenar depósito con líquido nuevo
4) poner una manguera al purgador (trasparente de los chinos vale) y ésta a una botella, abrir purgador
5) apretar maneta (o freno de pié)
6) cerrar purgador manteniendo maneta o freno de pié apretado
7) soltar maneta o freno de pié una vez cerrado el purgador, así entrará líquido nuevo del depósito sin aire.
Repetir desde punto 4 a 7 hasta que salga líquido claro y sin burbujas.
Estar atento a no dejar el depósito sin líquido, de lo contrario entra aire en el sistema... PELIGRO!!!!!
Tener en cuenta que el líquido de frenos es muy corrosivo, proteger bien todas las superficies que se puedan manchar.
Motoscan es recomendable para purgar unidad ABS cuando entra aire o se cambia la misma.

OPCION 2: bomba vacío
Igual hasta punto 3
A partir del 4 utilizar bomba de vacio manual

Resultado: el mismo.
El nuevo líquido de frenos no tiene concentración de agua y por lo tanto el punto de ebullición es superior: podemos frenar más y durante más tiempo sin perder eficacia de frenado. (por eso hay que cambiarlo como mucho cada 2 años)
Gracias gsspain.
Y no crees que teniendo en Motocan, ¿No seria mejor hacerlo con el?
Me pondré a ello en breve...
 
No seré yo quien te diga q no lo hagas. Si lo prefieres y t quedas más tranquilo... adelante. Los coches también se hacen sin maquina. Es solo una opinión y cuento mi experiencia sin ánimo de dar ninguna indicación técnica. Tras hacerlo como te digo he comprobado la concentración de humedad y el resultado es óptimo, pero si t quedas más tranquilo adelante, te apoyo.
 
Yo también creo que es mejor usar el motoscan o similar, si no hay una parte del líquido que no se cambia, la que queda en l centralita del ABS.
 
Yo también creo que es mejor usar el motoscan o similar, si no hay una parte del líquido que no se cambia, la que queda en l centralita del ABS.
Yo lo he hecho y diría que el Motoscan permite quitar posibles burbujas que pudiera haber en el módulo ABS, pero creo que para purgar dicho módulo hay que hacerlo de alguna manera específica que no se exactamente.

Durante el proceso con Motoscan no hay entrada de liquido nuevo y salida del viejo, son solo unas vibraciones del módulo a la vez que se presiona la maneta o el pedal, pero nada más. En cualquier caso creo que el líquido que quedase en el módulo es muy poco y junto al nuevo es irrelevante.
 
Pero no es porque quede mucho o poco líquido dentro del módulo, la idea que yo siempre tuve, porque así me lo han transmitido, es que se queda dentro siempre el mismo líquido, el cual se hace viejo, y es una de las razones de averías en los módulos del abs. En las instrucciones del gs911 lo explicaba también. La secuencia es purgar-hacer actuar el módulo-volver a purgar. Así se asegura que no se queda líquido viejo en una parte muy sensible de nuestras motos.
 
se queda dentro siempre el mismo líquido, el cual se hace viejo, y es una de las razones de averías en los módulos del abs.
Tal vez tengas razón, pero según explica Goyo en su video, no, (minuto 8:50). El liquido de la parte primaria y secundaria se va intercambiado poco a poco según vas frenando, es decir, no queda siempre el mismo liquido, se va intercambiado el nuevo con el viejo que quedó en el modulo secundario ABS.

¿Alguien sabe con certeza como hacen el proceso de cambio en los talleres oficiales BMW?
 
Última edición:
¿Alguien sabe como conseguir el ángulo de 26mm que utiliza Goyo para prensar los pistones? ¿Hay alguna herramienta especifica?

Cambiar este liquido, me parece mas importante que el liquido que pueda quedar en el modulo secundario ABS, aquí en los pistones queda mucho liquido viejo.

1672566915392.png
 
¿Alguien sabe como conseguir el ángulo de 26mm que utiliza Goyo para prensar los pistones? ¿Hay alguna herramienta especifica?

Cambiar este liquido, me parece mas importante que el liquido que pueda quedar en el modulo secundario ABS, aquí en los pistones queda mucho liquido viejo.

Ver el archivo adjunto 337741
Pero ten en cuenta que el módulo del abs es mucho más delicado que los pistones …y más importante renovar su líquido.
 
En estos módulos lo desconozco, pero en algunos más antiguos (Bosch) de coches al cambiar el líquido de frenos SIN poner el contacto, es decir, al módulo ABS no le llega alimentacion de 12v, las electrovalvulas internas quedan abiertas con lo cual el líquido circula por todos los recovecos de bomba hacia pinzas, al alimentar de corriente dichas electrovalvulas se activan o cierran colocandose en posición de liberar presión en caso necesario, el Motoscan me da la impresión que lo único que hace es activar las electrovalvulas para comprobar el funcionamiento, pero esto tampoco lo aseguro ya que no he trabajado con esta herramienta.
 
Totalmente de acuerdo. Una cosa es lo q creamos los manitas y otra lo q dice el manual de taller ( hablo de las 650 twin y 800 sin módulos secundarios que alguien dice) Sí es conveniente retraer los pistones y según manual se hace moviendo las pinzas.
En cuanto a la sustitución del líquido, no es necesario máquina pues no entra aire, se va sustituyendo el viejo x el nuevo arrastrando por todo el circuito.
insisto, otra cosa es desmontar o cambiar algún elemento del circuito hidráulico (o si te despistado y te entra aire) entonces habrá que forzar la posible salida de burbujas activando válvulas del ABS.
 
Hola. Yo cambié el líquido hace poco de delante y detrás. Nada de motoscan (que lo tengo). Es muy fácil, animaros:
OPCION 1: manual
1) vaciar depósito con geringa
2) limpiar depósito
3) rellenar depósito con líquido nuevo
4) poner una manguera al purgador (trasparente de los chinos vale) y ésta a una botella, abrir purgador
5) apretar maneta (o freno de pié)
6) cerrar purgador manteniendo maneta o freno de pié apretado
7) soltar maneta o freno de pié una vez cerrado el purgador, así entrará líquido nuevo del depósito sin aire.
Repetir desde punto 4 a 7 hasta que salga líquido claro y sin burbujas.
Estar atento a no dejar el depósito sin líquido, de lo contrario entra aire en el sistema... PELIGRO!!!!!
Tener en cuenta que el líquido de frenos es muy corrosivo, proteger bien todas las superficies que se puedan manchar.
Motoscan es recomendable para purgar unidad ABS cuando entra aire o se cambia la misma.

OPCION 2: bomba vacío
Igual hasta punto 3
A partir del 4 utilizar bomba de vacio manual

Resultado: el mismo.
El nuevo líquido de frenos no tiene concentración de agua y por lo tanto el punto de ebullición es superior: podemos frenar más y durante más tiempo sin perder eficacia de frenado. (por eso hay que cambiarlo como mucho cada 2 años)

Una ultima pregunta para los que hayáis cambiado el liquido de frenos.
Para cambiar el liquido de frenos (delantero y trasero) a mi GS, ¿Creéis que con un bote de 250cl tengo bastante? ¿O se gasta 500cl?
Gracias de antemano.
 
Última edición:
Hola, a la mía le entraron 180cc on 1 disco delantero. No creo que el llevar dos discos tenga mucha más capacidad.
En principio, creo que con 250cc tendrás bastante pero yo en tu lugar compraría el de 500cc porque una vez te pones a purgar puede haber imprevistos y gastar más de la cuenta. De todas formas, como es aconsejable cambiarlo cada dos años, si te sobra más de la mitad, el año que viene lo cambias otra vez y siempre tienes líquido más nuevo en el sistema (sólo si lo tienes abierto 1 año, no más).
 
¿Alguien sabe como conseguir el ángulo de 26mm que utiliza Goyo para prensar los pistones? ¿Hay alguna herramienta especifica?

Cambiar este liquido, me parece mas importante que el liquido que pueda quedar en el modulo secundario ABS, aquí en los pistones queda mucho liquido viejo.

Ver el archivo adjunto 337741
Hola.

Yo, utilitzo estos que adjunto en la imagen.

D98E4C02-0DD3-46BD-AD51-C699C836F666.jpeg

Los adquirí en pagina de accesorios chinos (Ali Express). Y cumplieron su función a la perfección.

En cuanto al tema de purgar el ABS con motoscan os dejo este enlace de un vídeo en Youtube, realiza el cambio a una F800Gs, pero utiliza el sistema de motoscan para purgar el ABS.


Saludos
 
¿Cuánto liquido utilizaste para purgar y cambiar el liquido delantero y trasero a tu GS? ¿con 250cl tendría bastante?
Yo compre dos botes de 250ml, por si me excedía purgando el circuito. Pero con uno me llego, justo, pero con uno pude hacer el purgado del circuito delantero y trasero.
 
Para cambiar las pinzas delanteras de una GS 1250 será obligatorio el motoscan? Me preocupa que se vacíe el latiguillo al cambiar la pinza y no tengo diagnosis. Algún truco?
 
Arriba