Contramanillar para todos.

Eesti

Acelerando
Registrado
5 Jun 2002
Mensajes
299
Puntos
0
Saludos

No hace demasiado tiempo (vamos, un poco más de un año) volví a coger el amoto tras una fractura de ambos codos y un compañero amotero, del foro para más señas, me recomendó la técnica del "contramanillar" para las curvas ya que no tenía demasiada fuerza en los brazos.

Yo, posiblemente aun bajo los efectos de los calmantes, puse mi mejor cara de idiota y asentí, sin tener, claro está, ni idea de lo que me estaban hablando.

Mis brazos ahora están un poco mejor, pero sigo sin saber qué cosa sea eso del contramanillar. Si algún alma caritativa tuviera a bien explicarmelo, quedaría muy agradecido. :D

Saludos
 
Vas en recta, si giras el manillar hacia la derecha, la moto gira a la izquierda....
Siempre lo hacemos sin darnos cuenta, pero si lo acentúas conscientemente, la moto la tumbas y la metes en la curva con mucha mas rapidez....pruébalo...
 
Efectivamente. Si empujas (prueba suavemente) el manillar de un lado, la moto cae hacia ese lado. Es una forma muy efectiva de meter la moto en la trazada y realizar correciones en curva. Es muy efectivo en motos "cabezonas" a las que custa meter en curva o hacer cambios rápidos de inclinación pero ojo con abusar con aquellas "sensibles" ya que pueden ser demasiado bruscas las reacciones. Es casi imprescindible con ruedas delanteras de 19 o 21" (trail) o geometrías de dirección "pesadas".
Prueba con cuidado y te sorprenderás de la efectividad.
 
Los pilotos de off road son los reyes del contramanillar si no mira cualquier carrera de cross o un enduro y verás el contramanillar llevado a su máxima expresión.
Es la moto la que va por el interior de la curva y el piloto parece que vaya por el exterior.
 
coñoorl...pues no me cuadra la cosa. Esta tarde probaré, pero no sabre si voy en moto o estoy esquiando...

en fin, muchas gracias. :D
 
cuidado con eso de girar el manillar al lado contrario del sentido del giro.........no vaya a ser que la gente se lo tome al pie de la letra ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D.....
es como un......casi que si pero solo hago el amago...que hago como que giro...... pero solo tiro un poco del manillar... ;) a que asi tampoco lo entendeis,verdad? pues es mas facil de lo que yo soy capaz de explicar..... ;D ;D ;D ;D ;D y es que estoy un poco espeso hoy... ;)
 
Lo mejor es que lo intentes en un sitio despejado y en recta solamente para que veas la reaccion de la moto, pero q como han dicho, solamente es un pequeño intento de giro en direcccion contraria a la curva como gires mucho como si fuera de enduro puedes tener problemas graves, consultado con gente que sabe bastante de conduccion en carretera dicen de utilizar esta tecnica cuando van pasaaos o rectifican dentro de la curva
salu2 Pablo
 
visent dijo:
Vas en recta, si giras el manillar hacia la derecha, la moto gira a la izquierda....
Siempre lo hacemos sin darnos cuenta, pero si lo acentúas conscientemente, la moto la tumbas y la metes en la curva con mucha mas rapidez....pruébalo...

Leí este post y hoy lo he puesto en práctica. He hecho el camino Guadalajara-Madrid probando y ..... FUNCIONA, además no debe ser una técnica nueva porque funciona en mi moto con 17 años ;D ;D ;D ;D. Bueno, en serio, que sí que funciona, que he recorrido 70kms probando y es cierto....

Ahora sólo me queda saber para qué me sirve ;D ;D ;D

Gracias a todos
 
Hace años que lo practico , quizas desde mis años de motocros jajajaja eso esta chupao , pero hay que hacerlo poco a poco se enpuja un poquito hacia el lado contrario al que quieras inclinar y la moto va sola jajaja
en fin es como todo con los años va saliendo
Vsssssssssssssss
 
Hola. He observado que el contramanillar lo hacemos todos inconscientemente, pero si le das con más ímpetu se nota, vaya si se nota.Gracias y V´SSSSSSSs
 
Cuento yo mi esperiencia:
Estabamos de paseo unos cuantos y un novato tenia una Honda de las grandes, con maletas, etc. etc y por el retrovisor vi que siempre invadía el carril contrario en las curvas. Cuando paramos le pregunté que le pasaba y me dijo que pesaba mucho la moto y que no podía inclinarla en las curvas( en GAlica hay muchas y malas).
Le indique que usara la técnica de contramalillar y cada vez que me vé me lo agradece.
A ver somo lo explico. Si tu vas por una recta y con solo la punta de los dedos en el manillar giras e manillar a la derecha, observas que te tiendes a caer para la izquierda. Si giras el maillar a la izquierda, te caes para la derecha. Cuando te aproximas a una curva a la derecha y ahora con el maillar bien agarrado, giras suavemente el manillar para la izquierda y ves como la moto se va inclinando para la derecha y ahí es cuando tienes que ir controlando la presión en el manillar para que siga el trazado de la curva. En los grandes premios lo de curva y contracurva que se levanta inmediatamente, lo hacen girando el manillar bruscamente para el otro lado. Pruba con cuidado y en curvas suaves, o si quieres en un campo de futbol¡¡¡¡.
 
Ayer lei y aprendi la teoria de como se hace esta tecnica y hoy me he levantado con la intencion de llevarla a la practica.
Al principio no me entraba en la cabeza como se podia hacer pero una vez probado, he alucinado, esto FUNCIONA y ademas es cojunudo ver como entra la moto en las curvas con un simple empujoncito en la mano de la curva que quieres tomar. (Curva dcha - mano dcha) Yo flipo.

Gracias
 
No entiendo muy bien esta última frase.

Que yo sepa el contramanillar es, al aproximarse a la curva, girar el manillar (pasar el peso) en sentido contrario a la misma  ligeramente y durante un breve espacio de tiempo, lo cual provoca naturalmente una inclinación de la moto en el sentido de la curva.

Una vez conseguida esta inclinación ya acompañamos a la moto con nuestro peso y girando el manillar hacia al lado de la curva.

O sea que si la curva es a derecha, antes de entrar en la misma giramos levemente a izquierda y una vez inclinada la moto ya giramos a derecha para tomar la curva.



Es algo suave y rápido, a menos que esto que yo hago sea otra cosa mariposa. Pero lo que se dice en el anterior mensaje para mi que no tiene mucho sentido.

Curva a derecha toque a derecha, curva a izquierda toque a izquierda. Eso es lo que se hace normalmente, sin contramanillar ni historias.
 
Gonzo, creo que a lo que te refieres es lo mismo...
Si giras el manillar hacia la derecha...empujas con la mano izquierda...o viceversa...
Realmente se hace esto para meter la moto en la curva, pero una vez la moto tumbada, sigues haciéndolo en menor medida.
Si a mitad de curva, esta se cerrara, puedes exagerar aún mas el contramanillar, y la moto se ciñe, tumba y mete más en la curva...
Realmente en menor o mayor medida, siempre vas empujando el manillar del lado de la curva.
(considero que "empujar" es alejar algo de tí, del mismo modo que "tirar" es acercarlo)
 
LA DEFINITIVA:

"Para tomar una curva a baja velocidad o cerrada, el manillar se debe girar hacia el lado de la curva.

Sin embargo, el efecto giroscópico (velocidad de rotación) de la rueda delantera, así como fuerza centrífuga, hacen necesario que, cuando se circula a más de 30 km/h, y se quiera tomar una curva rápida o abierta, el conductor deba iniciar la ionclinación de la motocicleta hacia el lado de la curva girando previamente y de forma ligera el manillar hacie el lado opuesto de la curva (contramanillar), por paradójico que resulte, y lo hará normalmente sin ser consciente de ello.

Para tomar una curva hacia la derecha a velocidad elevada será necesario dirigir minimamente el manillar hacia la izquierda y para tomarla hacia izquierda será necesario dirigir minimamente el manillar hacia la derecha."

Reglamentación esdpecífica permiso de conducción "Motocicletas", Editorial Pons S.A. Quinta edición 2001.
 
en esta pagina ttp://www.euskalnet.net/jjgonzalez/conduccion/index.htm , lo expican bastante bien, amen de otras tecnicas un poco mas atrevidas, esta bien darle un vistazo. :eek:
 
La técnica del contramanillar la empleamos todos. Sea de forma consciente o inconsciente. Esta última es la más habitual. Una moto no toma una curva si no se hace así.
Lo verdaderamente sorprendente de ésta técnica es que cuando tomas consciencia de que lo has hecho así siempre y te das cuenta que de una forma activa eres capaz de hacerlo (aunque ya lo hicieras antes), adviertes enseguida que la moto se puede conducir mucho mejor ya que dejas de creer que en medio de una curva, la moto no puede modificar la trazada con lo que ganas en seguridad.
 
Hola, os saludo estrenandome en este interesante foro motero en el que espero participar asiduamente. A todo/as l/as escepticos de la utilización del contramanillar les daría un consejo, probarlo antes en una bici.....sí habeis oído bien...alucinareis de los efectos inmediatos que tiene y de paso vais cogiendo al trankillo sin riesgo de un tortazo imprevisto.

Por lo demás felicitaros por esta interesante web, ya que aunque no soy usuario BMW creo que el mundo de las dos ruedas es lo suficientemente atractivo como para compartirlo entre todos.

Un saludo ::)
 
Hola a todos. Cuando pude cerrar la boca después de leer acerca de esta técnica, y reconozco que no sin cierta desconfianza, me dispuse a realizar una prueba.
Me he quedado alucinado y me ha encantado la sensación de control y poder sobre la moto. Creo que he descubierto una nueva dimensión en esto de la conducción.

Muchas gracias... he visto la luz :eek: :eek:

Seguiré practicando.
 
¿Funciona con cualquier moto o se precisa una potencia mínima? ???

Saludos a todos/as. ;) ;) ;)
 
Saludos.
Todos lo utilizamos en algun momento.
Pero cuando te lo explican, y lo pruebas.
Ya no entiendes como conducir sin utilizar dicha tecnica.
Realmente util, asi como este foro que con las diferentes
opiniones de todos te armas tal despiporre que tienes de
de probarlo por ti mismo.
GRACIAS A TODOS..................
 
Efectivamente, yo he de decir, q tb desconocia esto del contramanillar, en mi salida o mejor dicho escapada de hace unos dias, en las curvas me costaba mucho el tumbar la moto, como dice la mayoria por aqui, al cabo de unos cuantos kms., recorde la conversacion q tuve con un amigo q tiene la misma moto q yo, y en esa ocasion me estuvo explicando esto del contramanillar, en esos momentos pense, me esta tomando el pelo, pero decidi ponerlo en practica, y la verdad para mi sorpresa, la moto tumbaba automaticamente, sin ningun esfuerzo, asi q funciona.
 
Hola, yo si me he dado cuenta que insconscientemente hacía un suave contramanillar y estos días he intentado hacerlo voluntariamente y cogiendo confianza. La RT siempre ha sido muchisimo mas agil y fácil para curvear de lo que la gente que no la conoce piensa pero es verdad que creo que estos día he dado un salto cualitativo en la forma de tomar las curvas. Cuando coges confianza tumbas mas rapido, sales acelerando antes y la sensación de control y poder es guapisima.
Se nota que esta mañana he disfrutado un montón.
Animaros y probar sin miedo, primero siendo conscientes de que es algo que ya hacemos y despues haciendolo poco a poco.
;D ;D ;D ;D Vss!!.
 
Yo lo probé hace tiempo y me acuerdo que funcionba muy bien. Lo que pasa es que si no lo pruebas y repites a diario conscientemente vuelves a caer en la conducción tuya habitual, es decir de tirar la moto hacia la curva con el peso del cuerpo, haciendo presión sobre el manillar etc.
Así que a ensayar y así de camino hacemos kilómetros! ;D
 
Hola,

Como decia alguien en otro post, esta técnica la utilizamos todos, lo sepamos o no.

Lo que me deja ojiplatico es que haya gente que diga que no la usa ¿como tumbas la moto si no es haciendo contramanillar? ¿habeis probado alguna vez a entrar en una curva sin tener las manos en el manillar echando el peso del cuerpo haci el lado de la curva? desde luego la moto la diriges un poco pero sin contramanillar no hay curva.

Un saludo
 
El contramanillar siempre se realiza incoscientemente desde que aprendemos a ir en bici...cuando tomamos consciencia de ello lo podemos emplear para mejorar nuestra conducción...es igual al contravolante en el coche.No hay nada mejor que conducir en tierra una motocicleta para aprender a controlar.


SALUDOS
 
??? ??? ???, Llevo años haciendo esto, y ahora me entero de que se llama "CONTRA MANILLAR"...SERE IGGGGGGGGGGGNORANTE.
 
Y ahora que tol mundo se ha enterao´ de la técnica y ha practicado, probad lo siguiente: ;)


Buscad una carretera (típica de salida dominguera con los amiguetes) con dos (y más) curvas enlazadas.
Imaginemos que va recta, que vamos un poco rápido y que nos encontramos curva a la derecha y seguidamente curva a izquierda.
No son curvas suaves que se puedan tomar "recto", requieren tumbar, ok? 8)

Bien. Hemos entrado a derechas quitando una marcha por ejemplo y habiendo frenado ligeramente. Estamos a mitad de la curva tumbaítos, sin frenar ni acelerar (de momento ::)), tan sólo tumbando.
Vemos que la curva terminará pronto y enlazará con otra a izquierdas.

Aguanta la tumbada.

Aguanta la tumbada.

En este momento tu inconsciente te amenaza conque frenes porque sino te saldrás del asfalto :eek:, pues vas ceñido a la línea del arcén y la curva a izquierdas está a punto de comenzar... ::)

¡¡AHORA!! 8)

Haz contramanillar!! Empuja conscientemente el puño izquierdo del manillar hacia adelante al tiempo que tiras hacia tí del puño derecho. Como si quisieses efectivamente retorcer el manillar.

El cambio de inclinación de la moto de un lado a otro es ¡¡brutal !! al tiempo que deribas el peso de tu cuerpo al otro lado.

Incluso puedes jugar con el peso en estriberas para "espectacularlo" más. ;)

A mí me `engand-ta´ este juego y se me cae la baba por ahín. ;D
 
...jejejeje...no sabe el Gwiky ni ná......jejejeje....
...y si encima te pilla ese cambio dando gaaaaaaaaaaas....hay un instante ( a mitad de cambio) que la rueda delantera se queda flotaaaaaaando....incluso creo que a veces se levanta unos dedos del suelo...jejejeje....ya que la extensión brusca de la horquilla al provocar el cambio rápido de dirección, unido con el empuje de la tracción, catapultan el tren delantero hacia arriba......joer qué cooosaaaasss..!!!
 
Para coger curvas a alta velocidad con mi moto, es imprescindible el contramanillar.
 
visent dijo:
...jejejeje...no sabe el Gwiky ni ná......jejejeje....
...y si encima te pilla ese cambio dando gaaaaaaaaaaas....hay un instante ( a mitad de cambio) que la rueda delantera se queda flotaaaaaaando....incluso creo que a veces se levanta unos dedos del suelo...jejejeje....ya que la extensión brusca de la horquilla al provocar el cambio rápido de dirección, unido con el empuje de la tracción, catapultan el tren delantero hacia arriba......joer qué cooosaaaasss..!!!


je je je je je je je... mucho quemaíllo hay por ahín... ;D
 
Bajando un puerto de montaña , ¿utilizamos con la misma decision el contramanillar?.
A mi en bajada me adelantan hasta las bicicletas!
Son mi punto debil...
¿Algun consejo?

Gracias.
 
Tooooooooooooooma contramanillar.


231025-M-1.jpg



Cortesía Gali. ;)
 
Hola expertos
Si esta ténica es espectacular para meter la moto en la curva (es lo que da "estilo", nada se mueve en la moto), lo es también para trazar y salir de la curva.
Meter el manillar como se gira el volante en un coche, hacia el sentido de la curva cuando estais a mitad, y vereis cómo se traza y se levanta la moto. (Si estoy en una de derechas tiro del manillar con mi derecha.)
Disfrutar mucho y con cuidado. ;)
 
Hola:

El otro día un campeón me explicó esto del contramanillar, decía que la moto o la bici, al ir en marcha tienen unas inercias en el sentido de la marcha que hay que romper para girar.

El giro en estas maravillas que tanto nos gustan se produce cuando se equilibran de nuevo las fuerzas para el conjunto de velocidad, tracción , radio de giro deseado, peralte de la curva, etc.

El caso es que lo que queremos hacer es equilibrar las fuerzas en un cambio de trayectoria, para lo cual tenemos varias técnicas: una el cambio de peso, a más peso hacia el interior menor radio de giro para el resto de variables constantes.

Otra reducir la velocidad, muy recomendable.

Por último el contramanillar, las ruedas en su movimiento circular alrededor del eje conforman un giróscopo, masa girando a gran velocidad, que tiende a permanecer por ese efecto con el eje fijo, sin embargo, al mover el manillar y girar dicho eje, la resistencia que produce el efecto giroscópico en la moto hace que esta se incline hacia el lado contrario de donde hemos girado.

La técnica es estupenda, es la mejor para inclinar la moto sin tanto esfuerzo de cadera-hombros-cabeza, se puede aplicar a cualquier vehículo de dos ruedas y a cualquier velocidad, incluso empujando la moto para ir a aparcar, probad y veréis.

Otra cosa es que sea fácil hacerlo de forma consciente y adecuada a todos los factores que hacen que la moto gire y no se vaya de ninguna rueda, así que poco a poco.

Perdonad lo extenso, pero la técnica de construcción y de conducción es lo que más me gusta de las motos, precaución y a disfrutar.

SLDS, Tavi.
 
OJO con lo anterior no quiero decir que todo el rato hay que mandar sobre el manillar, sólo hasta alcanzar la inclinación necesaria, después centrar este otra vez hasta que queramos levantar la moto de nuevo, manillar para dentro del giro un poco más de motor y la moto se levanta.

Otro truco, al establecer la inclinación, un poquito de gas, aumenta la tracción y equilibra los pesos en ambos trenes, y sobretodo, muy suaves con los mandos, dejar trabajar al chasis, suspensiones, neumáticos y vereis que gozada. :eek: :eek: :eek:
 
Para los que habeis flipado al tomar consciencia del contramanillar, os propongo otro "juego" de esos que hay que practicar cuando no hay nadie de frente, vamos en linea recta, etc. Se llama DESAFÍA A TU NEURONA.

Es tan sencillo como conducir con una sola mano. La izquierda. Puesta en el lado derecho del manillar (para mantener el gas).
Ahora intenta mantener la linea recta. Ahora intenta ir hacia la izquierda de tu carril. Ahora hacia la derecha.

Para mí, que soy muy torpe en temas de psicomotricidad, tiene una dificultad altísima y tengo que concentrarme en los principios del contramanillar para poder hacerlo.

Otra capacidad sorprendente del contramanillar es lo que explica Jabier: el contracontramanillar, o sea, tirar de donde corresponda para levantar la moto al salir de la curva abriendo gas

Saludos.
 
Pavillo, con todos los respetos, esa excentricidad no se puede recomendar a nadie, a menos que quieras ver un post desagradable en unos días. Ir en moto no es ningún juego, y ya resulta difícil de por sí, de manera que no hay que alentar a nadie a jugar con su vida intentando 'mejorar su psicomotricidad' de una manera tan temeraria.

Saludos,

JJ.
 
Pavillo, con todos los respetos también... estoy de acuerdo con lo dicho por JJ_Bcn.

Si acaso, lo que dices, es mejor practicarlo con una bicicleta. Yo de chaval hasta que conseguí guardar el equilibrio así, me dí unas cuantas del quince en un descampado... ::)

Y también aprendí a ir de espaldas... pero en bici, en moto no se me ocurre, macho. ;)
 
LO SIENTO, LO SIENTO, LO SIENTO.

Parece evidente que yo no me entero con esto de las palabras escritas, ya que me ha pasado en más ocasiones que escandalizo a los demás con lo que escribo; y aun más, me ofendo a mí mismo al ver lo que interpretais de mis mensajes. Incluso en una ocasión un forero me preguntó en un post "pavillo, pq me odias si no me conoces??"...

Por favor, que nadie haga nada temerario en base a mis propuestas. Mi "juego" pretendía estimular las habilidades, no poner en peligro a nadie.

Y si alguien me lo propone, borro el mensaje en cuestión y yastá.


PD: "con todos los respetos", Joan y Wikom ¿de verdad os parezco tan "excentrico"?.


Saludos.
 
Ajue el fierro.

Acabo de probarlo en mi bicicleta y vaya que funciona de una. Que locura, no veo la hora de tener mi nueva moto para ensayarlo en ella.
 
¿Habéis intentado alguna vez jugar al pinball (milloncete) cruzando las manos en la máquina?

Intentadlo, manejad el flipper derecho con la mano izquierda y a la inversa.

Es jodidamente difícil
 
Perdonarme,pero no entiendo nada.Si giro a la derecha me voy a ese lado y al contrario ¿no?.Como voy a girar el manillar a la derecha y me voy air a la izquierda. No entiendo nada. Explicarlo mas sencillo si puede ser. Muchas mersis.
 
¿has subido alguna vez a un patinete? (no es coña)

Bueno,puedes hacer la prueba con una bicicleta,te montas en ella e intentas mantener el equilibrio en parado como hacen los trialeros y en un momento dado tiras del manillar a derecha o izquierda y compruebas hacia que lado caes. ¿entiendes? en el momento de perder el equilibrio observa hacia que lado se dirige el manillar.


SALUDOS
 
Hola desde Córdoba, bueno ahí va mi pregunta, lo del contramanillar lo tengo claro, lo hago no que da mas remedio si quieres tumbar, pero me sigue quedando un dedo de goma sin estrenar a cada lado, la inclino pero ni mucho menos como otros colegas de ruta. Mi duda está en que cuando voy tumbado la sensación que tengo es que no hago contramanillar sino todo lo contrario llevo el manillar girado hacia el interior de la curva, y si quiero tumbar mas creo que tengo que cerrarlo mas, pero leo vuestros consejos y decis que tambien tumbado se hace contramanillar, lo jodido es que con la moto tumbada no es momento de experimentar.
 
Arriba