El hilo de debate de la R1300GS

Yo en tu caso, esperaría a la Honda CB1000 X, creo que va a ser un producto redondo. Yo a mis Cbr (600 y 900) les hice más de 180.000kms entre las dos y como dices NUNCA, pisaron el taller. Luego, por circunstancias me compré una scoopy 300 y ni una sola avería y en mi actual Forza 750 más de lo mismo… si quieres fiabilidad, Honda, todo lo demás, lotería.

De hecho, estuve a punto de comprar la nueva África Twin, pero es que no me entra nada por lo ojos y de ahí mi compra de la 1300, que me encanta la mire por donde la mire, y sí, hasta por delante.. jeje

Saludos

Pues hombre las Forza, Xadv y motores similares han tenido sendas campañas, yo tuve la Xadv y eme cambiaron el cableado todo en garantía por que según ellos salía ardiendo, y me decepciono el par, potencia, frenos y horquilla de una 750cc, pero bueno he tenido varias hondas, igual que BMW y Yamahas, las modernas todas tienen problemas sobre todo de electrónica. Una CBR 600 o 900 no se puede comparar con nada de lo que haya ahora mismo, ni siquiera en Honda de hecho las CBR estan bastante cotizadas...
 
Pues hombre las Forza, Xadv y motores similares han tenido sendas campañas, yo tuve la Xadv y eme cambiaron el cableado todo en garantía por que según ellos salía ardiendo, y me decepciono el par, potencia, frenos y horquilla de una 750cc, pero bueno he tenido varias hondas, igual que BMW y Yamahas, las modernas todas tienen problemas sobre todo de electrónica. Una CBR 600 o 900 no se puede comparar con nada de lo que haya ahora mismo, ni siquiera en Honda de hecho las CBR estan bastante cotizadas...
Hombre yo una campaña no la considero avería, es más me hace ser mas fiel a la marca, Honda y Bmw hacen campañas y eso dice mucho de que se preocupan por la calidad de sus productos y que están en evolución continua para mejorarlos, otra cosa es que en el caso de Bmw no consiguen hacer un producto fiable como si que lo hacen las Japonesas.
Ahora tienen electrónica todas, ya no hay escusas, pero curiosamente las Japonesas siguen siendo mucho más fiables que las Bmw o Ktm por ejemplo. Si que ahora no son la roca que eran hace 20 años y algunas cosas fallan pero no hay color, las Japos en fiabilidad le dan patadas a todas.
 
Hombre yo una campaña no la considero avería, es más me hace ser mas fiel a la marca, Honda y Bmw hacen campañas y eso dice mucho de que se preocupan por la calidad de sus productos y que están en evolución continua para mejorarlos, otra cosa es que en el caso de Bmw no consiguen hacer un producto fiable como si que lo hacen las Japonesas.
Ahora tienen electrónica todas, ya no hay escusas, pero curiosamente las Japonesas siguen siendo mucho más fiables que las Bmw o Ktm por ejemplo. Si que ahora no son la roca que eran hace 20 años y algunas cosas fallan pero no hay color, las Japos en fiabilidad le dan patadas a todas.

Las campañas llegan por que muchos usuarios le surgió el problema, por supuesto que Honda y BMw por lo menos están a la altura y responden.

por eso la teoría es no comprar productos recién lanzados, por que tendrás averias y campañas de juventud, ya que la prueba la realizan los primeros clientes.
 
Hablando del tema y la suzuki s 1000 gx? Ostia ani me parece muy buena moto, creo que esta mejor equipada de lo que estará la honda.

En referencia a todo lo comentado creo que a veces podemos llegar a confundirnos al leer las diferentes opiniones, no todo el mundo busca en su moto , ni mejor motor ni mejor chasis ,ni mejor suspensiones.

Puede parecer raro, no entender que a muchos no nos guste lo ultimo por mucho chasis y motor que tenga, ayer cogí mi 1250 y que quereis que os diga me sobra media moto, a mi edad me parece una pasada lo que me ofrece. Y envidio a los enamorados de la 1300, a mi me gustan las motos en general.

Si no, mirad en este mismo foro la de gente feliz que hay con sus nine T, sus GS del 2008, GS del 2010, etc,etc
Muchos no buscamos, lo mejor, nos conformamos con lo que nos ofrece bmw con sus fallos y virtudes, da igual el modelo y año.

Saludos!
 
Última edición:
Este fin de semana haciendo la Rider1000 en manresa dos motos encima una grúa una africa twin de 20 o 25 años más o menos y haber si lo adivináis pues si una gs1300 nuevecita. Desconozco los motivos pero muy mala espina me dio.
 
pues compañeros realmente veo que soy muy afortunado ... 4 GSA y menos la que tengo ahora que solo lleva 31 kkm, las demás superando los 60kkm solo con las revisiones oficiales y algun cambio extra de filtros por el tema off.

ni un solo problema y eso que el uso ha sido variado incluido el off como demuestran mis videos, no es que lo diga yo.

en todas ellas el unico defecto el calor, que es inaceptable en una marca como BMW (que no es menor en la KTM o la Ducati y que no sabemos como es en la 1300) y las campañas diversas: horquillas, cardan, etc.

soy afortunado .. sin duda


Y justo acabo de venir del Punta a Punta, 1000 km en 3 dias, muchas GS1300 ... y ninguna ha acabado con averia. La moto para mi sigue siendo una Z900 disfrazada de BMW que los compañeros y compañeras de menor talla han acogido con devoción viendo la proporción de propietarios de esa moto.

vamos, nunca es bueno comprarse primeras series , de ninguna marca, y tampoco es de recibo lo que ha hecho BMW con el tema del ASA, por tanto yo no compraria la GS1300 ahora .. ni aunque me gustara, pero de ahi a dudar de todas las BMW ... no sé, yo no tengo ningun problema con ellas, todas me arrancan a la primera ... al menos de momento.
 
pues compañeros realmente veo que soy muy afortunado ... 4 GSA y menos la que tengo ahora que solo lleva 31 kkm, las demás superando los 60kkm solo con las revisiones oficiales y algun cambio extra de filtros por el tema off.

ni un solo problema y eso que el uso ha sido variado incluido el off como demuestran mis videos, no es que lo diga yo.

en todas ellas el unico defecto el calor, que es inaceptable en una marca como BMW (que no es menor en la KTM o la Ducati y que no sabemos como es en la 1300) y las campañas diversas: horquillas, cardan, etc.

soy afortunado .. sin duda


Y justo acabo de venir del Punta a Punta, 1000 km en 3 dias, muchas GS1300 ... y ninguna ha acabado con averia. La moto para mi sigue siendo una Z900 disfrazada de BMW que los compañeros y compañeras de menor talla han acogido con devoción viendo la proporción de propietarios de esa moto.

vamos, nunca es bueno comprarse primeras series , de ninguna marca, y tampoco es de recibo lo que ha hecho BMW con el tema del ASA, por tanto yo no compraria la GS1300 ahora .. ni aunque me gustara, pero de ahi a dudar de todas las BMW ... no sé, yo no tengo ningun problema con ellas, todas me arrancan a la primera ... al menos de momento.
Yo no he visto tantas 1300 como esperaba, es mas creo que he visto mas 1250 adv nuevas que 1300, me parece que como indicas se venden pero en nichos que no eran bmw, mujeres, gente más baja….
 
buenos dias, se sabe algo de cuando estara el ASA disponible en la 1300?. Me parece fatal que seis meses despues de lanzar la 1300 anuncien esto del cambio automatico.
Podian haberlo presentado junto con la 1300 pero tampoco tiempo despues….
Y el que se plantee pedirla ahora que hace sabiendo que es cuestion de poco tiempo, por que si no me equivoco, bmw en septiembre siempre saca los colores y los modelos del año siguiente…. estara el ASA disponible???
 
Bravíssssimo por el piloto. Yo no estoy ni a una milésima parte de su habilidad.

Pero tengo claro que yo, ni el 99% de los usuarios de esta GS 1300, vamos a ir así ni por la GELANDE ni por la STRASSE.
Pues este bravíssssimo piloto, según tú se ha equivocado de moto. Siempre nos estás diciendo que la GS no es para correr, es para recorrer.
 
Además, tampoco la lleva tan bién....no para de salirse de su carril! 😬😬😬
Nosotros somos la generación de los que siempre van por su carril. Por eso odiamos la tecnología de asistencia de cambio de carril y otras gilipolleces.
Hemos nacido respetando cada uno su carril, si o si.
Os pongo la Imagen del asistente analógico de cambio de carril de nuestra generación…😂😂😂

IMG_0566.jpeg
 
Nosotros somos la generación de los que siempre van por su carril. Por eso odiamos la tecnología de asistencia de cambio de carril y otras gilipolleces.
Hemos nacido respetando cada uno su carril, si o si.
Os pongo la Imagen del asistente analógico de cambio de carril de nuestra generación…😂😂😂

Ver el archivo adjunto 408567
Madre mía ... nunca mejor dicho ...
 
Pues este bravíssssimo piloto, según tú se ha equivocado de moto. Siempre nos estás diciendo que la GS no es para correr, es para recorrer.

A ver, parece que no me he explicado con meridiana claridad.

1. Ese piloto, como todos los presentes, puede hacer lo que le pase por el arco del triunfo. Como si la destripa en un circuito.

2. Ese piloto, como la moto no es suya, le hace las mil diabluras. Si en una de ellas se cae y la rompe entera, NO LA PAGA. Tú, SÍ. Su reparación vale muchos aurelios. Y nadie está exento de caerse en cualquier momento.

3. Si tuviera la habilidad del piloto, por GELANDE, usaría una KTM 450 o similar. Que pesa bastante menos que la GS 1300. Y seguramente irás más rápido.

4. Si tuviera la habilidad del piloto, por STRASSE, usaría una S1000 XR, MTS V4 o directamente una S 1000 RR o similar. Al cardan no lo puedes someter a reducidas brutales como las que puedas hacer con una RR. Chasis, frenos, suspensiones, más de lo mismo. Las GS/GSA no han sido diseñadas para eso.

5. Para recorrer a un ritmo normal/legal o ligero, UNA GS.

Ahora bien, cada uno con su moto hace lo que estima oportuno. Como si la hace anfibia y la mete en un pantano.
 
Pues este bravíssssimo piloto, según tú se ha equivocado de moto. Siempre nos estás diciendo que la GS no es para correr, es para recorrer.

Tu lo has dicho... Lo dice el


Pq bmw no dice nada de eso dice que es la moto más polivalente que hay, y dentro de la polivalencia está el correr.. o el meterte en una pista, el límite (supuestamente) lo pone el piloto, no la Gs.

Así que la frase esa de "la Gs es para recorrer no para correr" es una absurdez como un piano.. o una afirmación, porque no es una opinión las veces que la he leído, que tiene ni pies ni cabeza.

A lo mejor es que como el no es capaz de correr con una Gs, se piensa que la moto no da más... O algo así tiene que ser, pq ser tan tajante con una afirmación así... Yo no lo entiendo, sabiendo a los ritmos que se puede ir con este bicho.
 
A ver, parece que no me he explicado con meridiana claridad.

1. Ese piloto, como todos los presentes, puede hacer lo que le pase por el arco del triunfo. Como si la destripa en un circuito.

2. Ese piloto, como la moto no es suya, le hace las mil diabluras. Si en una de ellas se cae y la rompe entera, NO LA PAGA. Tú, SÍ. Su reparación vale muchos aurelios. Y nadie está exento de caerse en cualquier momento.

3. Si tuviera la habilidad del piloto, por GELANDE, usaría una KTM 450 o similar. Que pesa bastante menos que la GS 1300. Y seguramente irás más rápido.

4. Si tuviera la habilidad del piloto, por STRASSE, usaría una S1000 XR, MTS V4 o directamente una S 1000 RR o similar. Al cardan no lo puedes someter a reducidas brutales como las que puedas hacer con una RR. Chasis, frenos, suspensiones, más de lo mismo. Las GS/GSA no han sido diseñadas para eso.

5. Para recorrer a un ritmo normal/legal o ligero, UNA GS.

Ahora bien, cada uno con su moto hace lo que estima oportuno. Como si la hace anfibia y la mete en un pantano.
No, no, si te has explicado perfectamente. Lo que pasa es que no estoy de acuerdo.
Y aquí lo dejo.
 
Pues yo cuando salgo con las gs a darles cera en ningún momento noto q ningún componente de la moto vaya forzado o pierda efectividad, más bien al contrario, parece q la moto va sobradísima….
 
ni el 99% de los usuarios de esta GS 1300, vamos a ir así ni por la GELANDE ni por la STRASSE.
Hola,

no sé, he visto a peña ir muy rápido con la 1300 da igual muy revirado que curvones. Potencia hay, la moto se tiene y medio frena, como varias otras, a partir de ahí la habilidad de cada uno.

Pero para ese tramo elegiría la S1000XR con piñón de 16, seguramente. Por citar algo del mismo precio. Quizás una 890 SMT sería incluso mejor.

No sabemos si algún conce de BWM está detrás de esto para ver hasta donde +- se puede llegar.

Saludos,
Alex
 
Hola,

no sé, he visto a peña ir muy rápido con la 1300 da igual muy revirado que curvones. Potencia hay, la moto se tiene y medio frena, como varias otras, a partir de ahí la habilidad de cada uno.

Pero para ese tramo elegiría la S1000XR con piñón de 16, seguramente. Por citar algo del mismo precio. Quizás una 890 SMT sería incluso mejor.

No sabemos si algún conce de BWM está detrás de esto para ver hasta donde +- se puede llegar.

Saludos,
Alex

Claro que se puede ir rápido, nadie lo duda. Y con las 1250 y 1200. Todo depende de la habilidad del conductor. Y te lo dice uno que no es manco.

Pero como bien dices, hay otras motos que lo hacen mucho mejor.

Además, yo pienso de una manera y otros de otra. No pasa nada.
 
Claro que se puede ir rápido, nadie lo duda. Y con las 1250 y 1200. Todo depende de la habilidad del conductor. Y te lo dice uno que no es manco.

Pero como bien dices, hay otras motos que lo hacen mucho mejor.

Además, yo pienso de una manera y otros de otra. No pasa nada.

Que hay motos que corren más y lo hacen mejor nadie lo duda, pero eso de decir continuamente que una Gs no es para correr pues no es verdad. La moto tiene motor, chasis, frenos y casi suspensiones para ir a saco todo el rato, y eso de que el cardan no sirve para correr tampoco es así.
Si la moto fuera para recorrer no llevaría los componentes que lleva.
Una Transalp antigua de 60cv es para recorrer km, pero una Gs de 140cv es para lo que te apetezca hacer en cada momento.
No es la mejor en todo pero se codea con una RR en ciertas carreteras y le haces sudar tinta a cualquiera, se codea con una trail ligera por pistas y se codea con una rutera en viajes de miles de km.
Por eso se vende tanto.
Que uno le dé un uso moderado a sus prestaciones no quiere decir que no tenga unas prestaciones de primer nivel, que las tiene.
Saludos.
 
Pues yo cuando salgo con las gs a darles cera en ningún momento noto q ningún componente de la moto vaya forzado o pierda efectividad, más bien al contrario, parece q la moto va sobradísima….

Menos las suspensiones, si vas fuerte de verdad, flojean.. y no poco, aun asi, se puede ir a unos ritmos rapidisimos.
 
Que hay motos que corren más y lo hacen mejor nadie lo duda, pero eso de decir continuamente que una Gs no es para correr pues no es verdad. La moto tiene motor, chasis, frenos y casi suspensiones para ir a saco todo el rato, y eso de que el cardan no sirve para correr tampoco es así.
Si la moto fuera para recorrer no llevaría los componentes que lleva.
Una Transalp antigua de 60cv es para recorrer km, pero una Gs de 140cv es para lo que te apetezca hacer en cada momento.
No es la mejor en todo pero se codea con una RR en ciertas carreteras y le haces sudar tinta a cualquiera, se codea con una trail ligera por pistas y se codea con una rutera en viajes de miles de km.
Por eso se vende tanto.
Que uno le dé un uso moderado a sus prestaciones no quiere decir que no tenga unas prestaciones de primer nivel, que las tiene.
Saludos.

Unas veces coincidimos y otras no. Ésta es la que no. Ni yo te voy a convencer ni tú a mi. No pasa nada.

Que la GS hace bien muchas cosas, SÍ. Sin duda. Lo sé perfectamente. Como ya sabes, he tenido CUATRO. Algo habré aprendido, digo yo.

Que he corrido con las GS, SÍ (y bastante), pero DESDE MI PUNTO DE VISTA no es su medio natural. En lo marrón, otro tanto de lo mismo. Se puede ir, SI. Mas ágil y rápido se va con una moto que pesa 150 kgs. MENOS.

Que uno se divierte con una GS en ambos escenarios, sin duda alguna. El nivel de diversión y satisfacción es personal. Unos lo tienen más alto y otros más bajo.

Como tú dijiste al principio, DEFINAMOS CORRER. Ese es el quid de la cuestión. Posiblemente, ese CONCEPTO lo tenga en un nivel más alto. La diferencia entre una GS y una XR/1290/V4 es abismal. Ya no hablemos de una RR. Del indio, ni lo nombremos. Hay tantos factores que se deberían de tener en cuenta…

Y seguimos en el mismo bucle del que no logramos salir. :eek: :eek: :eek: ;) ;)
 
En los próximos días haré un viajecillo de unos 3000 km y comprobaré si acerté o no con la moto. De entrada mañana serán 9.5 horas por carreteras secundarias.
El otro día hice seis horas parando a comer y no acabé cansado aunque sigue sin gustarme que el motor sea bóxer porque a la hora de estirar las piernas en marcha, los cilindros están ahí molestando; además me sigue pareciendo ancha a la hora de aparcar y de meterme entre los coches. Ya estoy más acostumbrado, pero sigue sin gustarme el motor bóxer por diferentes motivos.
En cuanto a potencia y entrega, es una moto correcta que corre si le aprietas pero ni es deportiva ni pretende serlo. Esta moto es una moto diseñada para viajar y hacer alguna pista fácil si fuera necesario... Con mayor o menor ritmo según el piloto, pero es una moto diseñada para eso.
 
Unas veces coincidimos y otras no. Ésta es la que no. Ni yo te voy a convencer ni tú a mi. No pasa nada.

Que la GS hace bien muchas cosas, SÍ. Sin duda. Lo sé perfectamente. Como ya sabes, he tenido CUATRO. Algo habré aprendido, digo yo.

Que he corrido con las GS, SÍ (y bastante), pero DESDE MI PUNTO DE VISTA no es su medio natural. En lo marrón, otro tanto de lo mismo. Se puede ir, SI. Mas ágil y rápido se va con una moto que pesa 150 kgs. MENOS.

Que uno se divierte con una GS en ambos escenarios, sin duda alguna. El nivel de diversión y satisfacción es personal. Unos lo tienen más alto y otros más bajo.

Como tú dijiste al principio, DEFINAMOS CORRER. Ese es el quid de la cuestión. Posiblemente, ese CONCEPTO lo tenga en un nivel más alto. La diferencia entre una GS y una XR/1290/V4 es abismal. Ya no hablemos de una RR. Del indio, ni lo nombremos. Hay tantos factores que se deberían de tener en cuenta…

Y seguimos en el mismo bucle del que no logramos salir. :eek: :eek: :eek: ;) ;)
Pero si es que al final creo que estamos de acuerdo en lo básico.
Yo excepto en el concepto que citas de que la moto no sirve para correr porque una moto con cardan y bóxer no es para eso y que encima rompes la mecánica no voy a estar de acuerdo nunca.
La moto se pone a 100 en lo que tarda una RR, frena y tiene un aplomo a alta velocidad increíble.
Si llamas correr a ponerse a 300 lo antes posible pues no, ese no es el concepto de “ Definamos correr que yo quiero aclarar”.
Si la comparas con una superbikes no tiene sentido seguir hablando, una XR o una V4 son motos con motores derivados de la superbikes y en carretera abierta la Gs no corre igual.
Pero creo con seguridad que el mismo piloto con una V4 en carreteras de montaña no va más rápido que con una Gs1300 o incluso una 1250. Ahí 20 o 25 CV más y una configuración de moto circuitera no sirven, ahí vale más que la moto te de la potencia y el par motor lo antes posible y la Gs te da eso al 100% en 7500 vueltas.
No nos vamos a poner de acuerdo pero creo que si coincidimos en lo básico, que no es la mejor cosa para correr ni para hacer Off ni para viajar, pero puedes hacer todo eso con notable alto y con una misma moto.
 
No nos vamos a poner de acuerdo pero creo que si coincidimos en lo básico, que no es la mejor cosa para correr ni para hacer Off ni para viajar, pero puedes hacer todo eso con notable alto y con una misma moto.

Puede hacer de todo. Ahí sí que coincidimos. Notable alto es siendo magnánimo.

Desde mi punto de vista sería BIEN/NOTABLE en todo.

Y te adelanto que mi siguiente moto también será otra GS/GSA. (5) :ROFLMAO: :ROFLMAO: ;) ;)
 
Totalmente de acuerdo, yo tambien he hecho tandas con la Gs y he disfrutado como un enano.

Y con una supermotard de "solo" 50cv.. si no es un circuito muy grande, tipo kotarr o asi.. fundes a lo que se te ponga por delante, y te lo pasas pipa!

Con las GS a partir de las de agua, con buenas gomas... vas a un trapo que no es ni medio normal en carretera.. y como este muy rota y bacheada, no hay bicho que te siga sin jugarse el pellejo.

Me hace una gracia del copon los que dicen que saben como de fuerte se puede ir con una gs.. porque han tenido unas cuantas!! que pasa, que ahora cuantas mas has tenido.. mejor pilotas una moto?

Yo salgo con gente que ha tenido 10Gs y ni quieren, ni les interesa ni son capaces de ir fuerte.. y te viene un tio que viene del mundo RR, y con su primera GS les hace un nudo...

Parece que en este foro tienes mas cache, cuantas mas Gs hayas tenido.. y luego resulta que no sabes ni que la palanca de cambios se puede regular en altura!!

Una ducati 1098 si es para correr no??
Es interesante el tema de si una Gs sirve o no para correr. Muchos coincidís en que se puede ir fuerte con ella, pero este vídeo no creo que sea muy significativo. Que yo recuerde, la 1098 a pesar de sus años, era un trasto de casi 170 caballos en 200 kilos raspados. Sin ningún tipo de ayuda. Ni ABS, ni controles de tracción, sin modos, sin embrague antirrebote. Nada. Era un trasto de mucho cuidado. Al menos en sus primeras versiones. Desde luego no era algo para cualquiera.
Yo creo que en manos de alguien apañado y por el tipo de carretera, las GS ni la huelen.
 
Es interesante el tema de si una Gs sirve o no para correr. Muchos coincidís en que se puede ir fuerte con ella, pero este vídeo no creo que sea muy significativo. Que yo recuerde, la 1098 a pesar de sus años, era un trasto de casi 170 caballos en 200 kilos raspados. Sin ningún tipo de ayuda. Ni ABS, ni controles de tracción, sin modos, sin embrague antirrebote. Nada. Era un trasto de mucho cuidado. Al menos en sus primeras versiones. Desde luego no era algo para cualquiera.
Yo creo que en manos de alguien apañado y por el tipo de carretera, las GS ni la huelen.

Pero eso es lo normal. Es una maquina diseñada para correr en circuito o carretera abierta.
Ahora mete ese trasto en una carretera de montaña y ratonera que es territorio Gs a ver qué hace ahí ?
El Domingo pasado salió un colega nuevo con una Susi gsx con nosotros y el pobre no podía seguirnos, había que estar esperandole en los cruces, ahora eso sí cuando llegaba un tramo de nacional no le veíamos el pelo.
La Gs en montaña es de lo mejor que puedes coger para ir rapidísimo y en carretera abierta solo se defiende dentro de que vas rápido, pero no tanto como va una deportiva.
Pero en cualquiera de los dos casos se puede ir muy deprisa con una Gs.
 
La diferencia entre una GS y una XR/1290/V4 es abismal.
Hola,

en mi opinión bastante menos de lo que indicas, menos aún desde la 1300 hasta el punto que ahora mismo me da igual V4 que 1300 sea por potencia que por chasis/suspensiones. Es más, prefiero como entrega la potencia el bóxer. Eso va en gustos.

La XR, sorprendentemente a pesar de su llanta 17, en curva muy cerrada no es todo lo efectiva que cabe esperar, si a eso sumas la falta de par abajo, la conducción se hace más exigente. Es ultraestable , mola mucho como entra y hace la curva, pero luego has de ir enchufado todo el rato, es como si no hubiera término medio. De tranqui va de fábula, pero si quieres seguir a unas trail rápidas has de enroscar mucho. Y eso, a mi al menos, me agota.

Si tu habitat es tu zona de curvas habitual un día cada dos semanas y te gusta ir rápido, tanto la XR como la V4 son excelentes opciones, aunque no te equivocas con la 1300. No vas a ir más lento. El ritmo tiene que ser demencial y el asfalto muy bueno para que una XR, a igualdad de indio, se vaya un poco. No voy a ser yo quién patrocine ese ritmo ni en un foro ni en la calle.

Ahora, si lo que te gusta es perderte, rutas largas en las que no te conoces el trazado y hay variedad de firmes, no hay discusión alguna. La GS es LA MOTO por muchos motivos. Es la más efectiva, en definitiva, la que menos cansa al final del día. En ese sentido no tiene rival en todo el mercado de motos y por ello se vende mucho.

Una moto se vende mucho por varias razones, la Voge 900 ya sabemos el motivo, la GS por servir para todo y no hacer nada mal, al contrario. Cuesta encontrar una moto que gire como la GS, más la 1300, sea cómoda y potente. Todas las demás pecan de algo en profundidad.

Saludos,
Alex
 
Ayer hicimos 1087km del tirón, bilbao-portugal-bilbao, todo carreteras secundarias.. buena soba.

Muchas motos vimos.. de todo tipo, el ritmo, lógicamente era muy alto para poder llegar en el día.

Carreteras retorcisimas, vi unas cuantas gs1300 cosa que hasta ayer, no había sucedido.

En un tramo muy revirado, excelente firme, entre Astorga y la garandilla, vi una moto a lo lejos, la fui alcanzando, atisbe que era una naked pero no sabía cuál, el tío iba rápido.. la llegue alcanzar, no sin llegar al límite, o al menos al que yo puedo sacar a mi gs1200lc 2018, tumbada de 46-47 grados, ABS en prácticamente todas las frenada.. ahí quedó registrado en la aplicación de bmw.

El caso es que al terminar el tramo y llegar a un stop, me pongo al lado del chico, se levanta el casco.. y haciendome gestos con la cabeza me dice.. " es increíble como van esas motos!!"

Le dije.. me he tenido que esforzar no te creas!!

A lo que me respondió, " yo no doy mucho más que eso, no es la primera vez que me encuentro con una Gs, y sudo tinta.."

El chico llevaba una street triple 775, mono de piel y las deslizaderas bien pulidas... Os aseguro que iba fuerte de cojones.

Esto no quiere decir NADA, pero si que desmonta la chorrada que la Gs no es una moto para correr.

Hubo 2-3 tramos de ir a ese ritmo, no conviene mucho más.. compras muchos boletos, pero el resto del viaje siguió siendo un ritmo muy alto.

Yo mismo, no creo que pueda ir más rápido con una xr o una v4, motos que he probado, por mucho que corran más, seguro que un piloto de mayor nivel lo haría, no quiero poner cifras pero se escapan de la coherencia y por supuesto de la legalidad.

Con una Gs a partir de las Lc, se puede correr MUCHO más de lo que somos capaces de gestionar el 99,9% de los que andamos en moto.

Y efectivamente, también se puede recorrer a ritmo más relajado claro.

Pd: el peor punto, sin duda... Las suspensiones, como siempre, ayer lo noté mucho (también las estruje mucho) pero de momento habrá que aguantar, las iba a cambiar ahora, pero he comprado otro "juguete" y toca recuperarse.

Y por supuesto, la 1300.. que también he probado, es más rápida y efectiva que la mía.. la pregunta es, sería capaz de ir más rápido con ella? No lo sé... Más seguro o más preciso creo que si, más rápido.. es difícil, y tampoco lo querría.

Ayer alterne tramos con la mía y con la 1250 del compañero, rodando a esos ritmos no se notan los 10cv extra, por contra si se nota y mucho los 10kg más, las llantas de radios, y los 2cm extra de la suspensión rally.. y para mal, la mía va bastante mejor dinámicamente por carretera, dicho por el, y corroborado por mi.

Por eso digo que 10-15cv más o menos ya en esas cifras.. poco importan, influyen más las partes ciclo, frenos y otros factores.
 
Última edición:
Hola,

en mi opinión bastante menos de lo que indicas, menos aún desde la 1300 hasta el punto que ahora mismo me da igual V4 que 1300 sea por potencia que por chasis/suspensiones. Es más, prefiero como entrega la potencia el bóxer. Eso va en gustos.

La XR, sorprendentemente a pesar de su llanta 17, en curva muy cerrada no es todo lo efectiva que cabe esperar, si a eso sumas la falta de par abajo, la conducción se hace más exigente. Es ultraestable , mola mucho como entra y hace la curva, pero luego has de ir enchufado todo el rato, es como si no hubiera término medio. De tranqui va de fábula, pero si quieres seguir a unas trail rápidas has de enroscar mucho. Y eso, a mi al menos, me agota.

Si tu habitat es tu zona de curvas habitual un día cada dos semanas y te gusta ir rápido, tanto la XR como la V4 son excelentes opciones, aunque no te equivocas con la 1300. No vas a ir más lento. El ritmo tiene que ser demencial y el asfalto muy bueno para que una XR, a igualdad de indio, se vaya un poco. No voy a ser yo quién patrocine ese ritmo ni en un foro ni en la calle.

Ahora, si lo que te gusta es perderte, rutas largas en las que no te conoces el trazado y hay variedad de firmes, no hay discusión alguna. La GS es LA MOTO por muchos motivos. Es la más efectiva, en definitiva, la que menos cansa al final del día. En ese sentido no tiene rival en todo el mercado de motos y por ello se vende mucho.

Una moto se vende mucho por varias razones, la Voge 900 ya sabemos el motivo, la GS por servir para todo y no hacer nada mal, al contrario. Cuesta encontrar una moto que gire como la GS, más la 1300, sea cómoda y potente. Todas las demás pecan de algo en profundidad.

Saludos,
Alex

Completamente de acuerdo.

Pero también depende de los gustos y la habilidad del indio.

Bien es verdad que no he probado la GS 1300. Eso es falta de información.

Después de haber tenido 4 GS de modelos seguidos, no creo que esta 1300 me sorprenda mucho con respecto a la anterior. No me ha pasado con ninguna. Aunque cada modelo lo he encontrado un poco mejor que la anterior a todos los niveles. Pero nada extraordinario.

No hay moto perfecta en todo. En curvas muy reviradas la GS va extremadamente bien con respecto a otras. Pero no siempre se va por ellas. Luego en curvas más amplias nos quitan las pegatinas.

25 cv de diferencia entre una GS. y las XR, V4 y compañía con muchos caballos.

Después, como bien dices, cada uno le gusta llevar su moto en unas RPM diferentes debido a los propios motores.

Lo que siempre se ha hablado, cardan VS cadena.

Me quedaría con todas y cada una de las nombradas. Son las TOP TEN. Pero la que mejor me encaja es la GS/GSA.

Si quisiera ir más deprisa, tendría una DUCATI MTS V4. No la descarto para algún día. A nivel estético es la maxi que más me gusta.

De momento estoy en territorio GS. Y seguramente seguiré en él durante un lsrgo tiempo.
 
Menos las suspensiones, si vas fuerte de verdad, flojean.. y no poco, aun asi, se puede ir a unos ritmos rapidisimos.
Llevo Tractive en la 1250. En la 1300 van de lujo… al menos de momento. En las 1250 de serie muy muy deficientes… retención cero patatero y efecto muelle a tope…
 
Llevo Tractive en la 1250. En la 1300 van de lujo… al menos de momento. En las 1250 de serie muy muy deficientes… retención cero patatero y efecto muelle a tope…

Si, lo noté al de 1km de rodar en la 1300, no hay color..

Suelo ir rápido y siempre me quejo de ellas, pero ayer en 2 o 3 ocasiones, fui a cuchillo.. y ahí ya era un desmadre, en frenadas fortísimas la extensión del trasero llegaba a despegarme la rueda trasera del suelo, iba de lado a lado en la frenada, luego en el apoyo tardaba 2 o 3 flaneos en retener.. y poco.. entre que son malas, y tienen ya 45.000km, no valen ni para tacos de escopeta si vas fuerte.

Por cierto, que tal las meridian? Ayer las mias llevaron un castigo curioso.. y de lujo!
 
Luego en curvas más amplias nos quitan las pegatinas.
Hola,

en la 1300 ya no, eso se acabó.

25 cv de diferencia entre una GS. y las XR, V4 y compañía con muchos caballos

en carretera abierta es casi más el par en la mayoría de ocasiones. Además, en potencia a la rueda no andan tan lejos. Claro que en el 0-200 aún hay una diferencia, sobre todo a favor de la XR (peso), pero entre que das gas, la moto sube de vueltas y tal normalmente ya ha venido la siguiente curva. Parecido en la V4 aunque menos; esta, en modo sport es un cañón, o lo parece, pero luego pillas la 1300 y la diferencia se reduce a casi nada.

Lo dicho, te tienes que emplear mucho y estar muy atento constantemente para sacar partido a la XR, en el medio se queda la V4, también me cansa. Mira que he salido veces y con muchas motos, jamás he vuelto tan descansado (por llamarlo de alguna forma) y sin dolores que con la 1300.

Pero oye, como dices, va en gustos. A quién le gustan las sensaciones del cuatro en linea no le hables de tractores. Como esto es un divertimento cada uno elige.

Saludos,
Alex
 
Hola,

en la 1300 ya no, eso se acabó.



en carretera abierta es casi más el par en la mayoría de ocasiones. Además, en potencia a la rueda no andan tan lejos. Claro que en el 0-200 aún hay una diferencia, sobre todo a favor de la XR (peso), pero entre que das gas, la moto sube de vueltas y tal normalmente ya ha venido la siguiente curva. Parecido en la V4 aunque menos; esta, en modo sport es un cañón, o lo parece, pero luego pillas la 1300 y la diferencia se reduce a casi nada.

Lo dicho, te tienes que emplear mucho y estar muy atento constantemente para sacar partido a la XR, en el medio se queda la V4, también me cansa. Mira que he salido veces y con muchas motos, jamás he vuelto tan descansado (por llamarlo de alguna forma) y sin dolores que con la 1300.

Pero oye, como dices, va en gustos. A quién le gustan las sensaciones del cuatro en linea no le hables de tractores. Como esto es un divertimento cada uno elige.

Saludos,
Alex

No puedo hablar sin formación de causa.

Así pues, cuando pruebe la 1300 GS podré opinar. Y eso no se cuando se va a producir. 🤷‍♂️

No dudo ni un ápice de tus palabras, pero también son las sensaciones de cada uno. Hay gente que se siente mejor llevando unas RPM más altas. Con lo cual no tiene que esperar mucho a que una XR se enfade. Desde luego, no es mi tipo de moto.

Diferencia entre ambas tiene que haber. Para unos será mucha, para otros poca.
 
Hola,

en la 1300 ya no, eso se acabó.



en carretera abierta es casi más el par en la mayoría de ocasiones. Además, en potencia a la rueda no andan tan lejos. Claro que en el 0-200 aún hay una diferencia, sobre todo a favor de la XR (peso), pero entre que das gas, la moto sube de vueltas y tal normalmente ya ha venido la siguiente curva. Parecido en la V4 aunque menos; esta, en modo sport es un cañón, o lo parece, pero luego pillas la 1300 y la diferencia se reduce a casi nada.

Lo dicho, te tienes que emplear mucho y estar muy atento constantemente para sacar partido a la XR, en el medio se queda la V4, también me cansa. Mira que he salido veces y con muchas motos, jamás he vuelto tan descansado (por llamarlo de alguna forma) y sin dolores que con la 1300.

Pero oye, como dices, va en gustos. A quién le gustan las sensaciones del cuatro en linea no le hables de tractores. Como esto es un divertimento cada uno elige.

Saludos,
Alex

No puedo hablar sin formación de causa.

Así pues, cuando pruebe la 1300 GS podré opinar. Y eso no se cuando se va a producir. 🤷‍♂️

No dudo ni un ápice de tus palabras, pero también son las sensaciones de cada uno. Hay gente que se siente mejor llevando unas RPM más altas. Con lo cual no tiene que esperar mucho a que una XR se enfade. Desde luego, no es mi tipo de moto.

Diferencia entre ambas tiene que haber. Para unos será mucha, para otros poca.
 
Buenas, pues ya casi con 3000 km con la GS1300 he decir ...

Vengo de Honda xx1100 170cv, y las anteriores fueron tetra de 1000 con 150 CV.... total 40 años en moto sin contar la vespa

...soy de Valencia, quiero decir esto porque aquí en invierno no hace frío y en verano hace mucho calor, así que con la 1300 he resuelto, en parte, el problema de conducir un tostador de pan, estuve a un tris de comprar la XR, pero creo que iba a ser mas de lo mismo que había tenido hasta ahora :mad:

... voy cómodo en la posición de conducción, pero claro el cambio ha sido radical y no siendo incomoda la Honda, ni de lejos con la 1300

... teniendo en cuenta que el uso que le voy a dar es 100% asfalto, preferiría una llanta de 17" delante y un neumático de 190 atrás, manías mías seguramente :sneaky:

... el kick shifter es .... bueno ..... creo que podría ser mejor, dentro de 3000 km nos llevaremos bien o mejor, ahora no puedo decir lo mismo, :cool:

... lo cierto es que hay dos motos en una, la que te permite circular de tranki, por debajo de las 5000 rpm y la bestia por encima, si la carretera te lo permite claro... pero ya en la primera parte del cuenta, ese par te hace sentir su potencial

... aunque hecho un poco en falta eso de acelerar hasta el infinito con la Honda, "el tiempo de Orco, se ha terminado" la entrega de potencia abajo me puede compensar y correr corre,

... la moto es muy ágil (menos en parado) y cómoda, lo valoro muy positivamente pues después de 300 km estoy bastante descansado con respecto de las predecesoras, con las que acababa cansado, sobre todo rodillas y antebrazos

... personalmente me quede con ganas de probar la Suzuki 1000 GSX, la XR1000 y la Honda 1000X que vendrá, pero ya no podía esperar mas, por un lado, la Suzuki me parece muy pequeña aunque pinta muy bien, la XR me tiraba atrás el asiento del piloto y los de Honda andan en Babia con motos muy descafeinadas (NT y Afr Twin), Yamaha y Kawasaki en este sector, con sólo 120 cv, puede ser mas que suficiente ara muchos pero a mi me gustan las chicas malas, que le voy a hacer :cautious:

... el motor me encanta como estira, el comportamiento en general es muy bueno,

... creo que he cubierto mis expectativas con la GS1300, de momento...;)
 
Si, lo noté al de 1km de rodar en la 1300, no hay color..

Suelo ir rápido y siempre me quejo de ellas, pero ayer en 2 o 3 ocasiones, fui a cuchillo.. y ahí ya era un desmadre, en frenadas fortísimas la extensión del trasero llegaba a despegarme la rueda trasera del suelo, iba de lado a lado en la frenada, luego en el apoyo tardaba 2 o 3 flaneos en retener.. y poco.. entre que son malas, y tienen ya 45.000km, no valen ni para tacos de escopeta si vas fuerte.

Por cierto, que tal las meridian? Ayer las mias llevaron un castigo curioso.. y de lujo!
Aún no las he puesto. Ya te iré contando, pero seguro q van genial por lo q contáis todos.
 
Que BMW ha dado un cambio de rumbo en su enfoque, está claro… redes sociales a tope, influencers que nada tienen que ver con el mundo de la moto, target de gente más joven (menos de 40 parece que ya no les interesa) y nuevos diseños pensados para los más jóvenes.
Visto ayer:

IMG_9801.png


Una muestra del sonido DJ NANO


Lo que me extraña es que salga con una 1250… si es como su apellido necesitará un sube/baja.
 
Los tiempos cambian y nosotros nos hacemos mayores!!! Hay q ir asumiéndolo.

Dj Nano se merece todos mis respetos. A parte de los shows que monta y su música que puede ir para gustos siempre está mencionando en redes sociales su pasión por el mundo del motor y en concreto de las motos, tiene en su casa un museo todo old school con los modelos más icónicos de los 80 y 90.

Y si voy este año a los BMW motorrad days será entre otras cosas por ver a este caballero, que siempre se le asocia al motero y motorista con el rock y chaleco de cuero!!! Y no todo el que monta en moto comulga con ese estilo!!! Que ya es monotema!!!
 
Los tiempos cambian y nosotros nos hacemos mayores!!! Hay q ir asumiéndolo.

Dj Nano se merece todos mis respetos. A parte de los shows que monta y su música que puede ir para gustos siempre está mencionando en redes sociales su pasión por el mundo del motor y en concreto de las motos, tiene en su casa un museo todo old school con los modelos más icónicos de los 80 y 90.

Y si voy este año a los BMW motorrad days será entre otras cosas por ver a este caballero, que siempre se le asocia al motero y motorista con el rock y chaleco de cuero!!! Y no todo el que monta en moto comulga con ese estilo!!! Que ya es monotema!!!

Entre un estilo y otro, hay un graaaaan abanico de estilos musicales.

Y sí, nos hacemos mayores. Yo no iría a ver a este señor ni cobrando, por muy motero que sea… todo para ti :)

Pero oye, que entiendo que los tiempos cambien. Si ya se ve con la 1300 que hay un cambio.
 
Última edición:
Arriba