El rincón de la R1100S (ENERO 2015)

Yo tampoco tengo caballete.

Y hace tiempo que solo miro el nivel con la moto bien bien caliente.

Mi sistema es el mismo que Andresito pero sin cuña y sin nivel. Busco superficie plana, aparco la moto bien cachonda y a los 10 minutos, rodilla en tierra la empujo hasta su punto de equilibrio, sujetandola bien del manillar. Cuando siento el punto de equilibrio, miro el nivel. Siempre lo hago asi, y me va bien.

Si lo haces con cuña, ten cuidado que no se te vaya para el otro lado. No la sueltes nunca.
 
Como se me caiga para el otro lado me como la cuña, cagonrós:D..... y luego hago una colecta con vosotros, que sois buena gente, ja
jaja

Ah, y no olvidéis engrasar la puta cadena y mirar el nivel del anticongelante:cheesy::cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Como se me caiga para el otro lado me como la cuña, cagonrós:D..... y luego hago una colecta con vosotros, que sois buena gente, ja
jaja

Ah, y no olvidéis engrasar la puta cadena y mirar el nivel del anticongelante:cheesy::cheesy::cheesy:

Juaaaaaaaaa!!!!!!!

Andresito. En mi garaje tengo una mesa alta, donde la cafetera se quedaria apoyada en el manillar en caso de caida hacia el otro lado...

Tampoen sirve un pared. Se apoyaria en el espejo retrovisor, que siempre será mejor que ir al suelo.

Y si se pliega el espejo, esa operacion es segura contra una pared. Poniendo un trapo en el contrapeso del semimanillar, para que no se marque...
 
Suerte que yo tengo caballete porque estaría en un sin vivir haciendo equilibrismos con la moto y yo de rodillas... mae mía.

De hecho he comprado una quilla pero de las pequeñas, para que peuda seguir llevando el caballete. Son más chulas las quillas BOXERCUP todas enteritas, pero eso de dejar la moto con la pata de cabra, soiempre pienso que hay niños que toquetean, pendientes, golpecitos por accidente...
 
Truco para medir el nivel de aceite "made at home":

Moto siempre siempre en el mismo sitio del garaje o donde la aparques. Yo pongo el teléfono móvil encima del tapón del depósito de gasolina y enciendo una app que contieneun nivel, de forma que con una cuña de madera en la pata de cabra la pongo nivelada en condiciones.

Y el resto, la rutina de siempre: llego de ruta, después de 10 minutillos con la moto parada en el sitio de "mirar el nivel de aceite" compruebo cómo anda (previamente la he puesto nivelada con el telefonillo que decía antes) y a rellenar si toca.

De esta forma, siempre sé si ha bajado el aceite y cuánto, porque siempre lo mido en el mismo sitio y de la misma manera.
Efectivamente el tapon de gasolina es muy buen sitio para comprobar si está horizontal. Hoy lo he comprobado después utilizar un gato hidráulico con un liston de 7x4x25 y colocado en dos pestañas de forma redondeada que hay abajo en el chasis. Entonces empecé a buscar el nivel abajo y luego en el tapón de la gasolina y coincidían. Lo de la app es otra opción, aunque yo he utilizado niveles de burbujas. Vsssss
 
Donde la explicacion??
Imanes despegados??

En la segunda foto se ve el embobinado desgastado, de rozar con la placa circular, (la que está al lado) ademas se ve el tremendo chisporreteo que ha ha habido. Se ve hasta azulado, incluso agujereado. Supuestamente creo que sirve para evitar que pase suciedad/grasa al embobinado.Esa placa circular se habia soldado al embobinado... No me extraña que se calentara tanto el motor de arranque.
 
Última edición:
La estamos liando con los motores de arranque ... tu, Andresito, quien sera el siguiente? Por antigüedad creo que me va tocando a mi ...
 
Compañeros : después de hacer varias comprobaciones con el multimetro creo que todo está en orden. No hay cortocircuitos ni embobinados cortado. Ya solo volver a montar. Vsssss
 
Mirad qué buena pinta. Igual a alguien le interesa


http://www.ebay.es/itm/Original-BMW-Verkleidungssatz-BMW-R1100S-Seitenverkleidung-Kanzel-usw-/371325814315?pt=LH_DefaultDomain_77&hash=item5674be462b
1
 
Última edición:
Pues no lo sé, cuando esté todo limpio de grasa, miraré. Pero creo que esa chapa entra a presión.Vibraciones+tiempo=...ya sabemos.
Vsssss

Después de limpiar a fondo el motor de arranque he podido ver todo mejor. Aquí podemos ver de donde se desprendió la chapa. Ahora buscaré la forma para que no vuelva a pasar. Tal vez pegar o hacer que entre y ajuste con más presión. Vsssss
https://www.dropbox.com/s/m70uncntqn4uot5/IMG_20150516_192231.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/evxyzy4ti52w47o/IMG_20150516_192252.jpg?dl=0
https://www.dropbox.com/s/nrsqoyefo5dzbg6/VID_20150516_185208.mp4?dl=0
https://docs.google.com/file/d/0B1wvF9gQKXcPRFZLUVR4YW9BT0E/edit?usp=docslist_api
 
Última edición:
Hola compañeros.

Tengo los puños muy gastados y he visto que los venden en wunderlich a un precio razonable. Mi preguntita es si alguno los habéis cambiado y si son fáciles de cambiar. No lo he hecho nunca y no tengo ni idea si los viejos salen bien (¿se cortan con un cuter o algo así para sacarlos?) y como se introducen los nuevos. Llevo puños calefactados.

Si alguno sabeis os lo agradezco.

Un saludo.

P.D. Las pilot road 4 que monté el miercoles son una maravilla. Ayer les hice 600 km y da gusto llevarlas.
 
Hola compañeros.

Tengo los puños muy gastados y he visto que los venden en wunderlich a un precio razonable. Mi preguntita es si alguno los habéis cambiado y si son fáciles de cambiar. No lo he hecho nunca y no tengo ni idea si los viejos salen bien (¿se cortan con un cuter o algo así para sacarlos?) y como se introducen los nuevos. Llevo puños calefactados.

Si alguno sabeis os lo agradezco.

Un saludo.

P.D. Las pilot road 4 que monté el miercoles son una maravilla. Ayer les hice 600 km y da gusto llevarlas.

Con un compresor y una pistola de aire te puedes ayudar para sacar los viejos metiendo aire por un extremo(el interior) . Y para los nuevos de la misma forma pero desde el otro extremo. Yo lo he visto en YouTube. Saludos. Vsssss
 
jgo-punos-ariete-bmw-mandos-calefactables.jpg

Para los puños calefactables te recomiendo los Ariete. De todas maneras pregunta en BMW, te puedes llevar una sorpresa.
 
Gracias Flow, Kayo.

Anoche he mirado en youtube lo del compresor y también las recomendaciones en Ariete de mojarlos con alcohol, pues así entran solos.

Desgraciadamente nuestros puños no son como los típicos. Me he puesto esta mañana a desmontar contrapesos y el puño tiene una mordaza circular que le aprisiona en el cilindro interior que se calefacta. Además tiene unos tornillitos para que salga el conjunto, cosa que no hace, porque tira el cable eléctrico que le llega por dentro para la resistencia eléctrica. En nuestro caso por desgracia no es tan simple como tirar y poner nuevos, al menos eso parece.

Además el puño de goma va cogido por presión a los bordes de esta carcasa cilíndrica interior. Vamos, que si alguien se ha liado con ello en nuestro caso concreto y me puede ayudar, fenomenal, pero sino me parece a mi que va a al concesionario. Miraré de todas formas en el libro de taller a ver si viene algo.

Gracias y un saludo.

20150518_083644.jpg
20150518_083703.jpg
20150518_083718.jpg
 
Hola Fesuacal:
En mi caso no tengo puños calefactables, y donde van colocados los puños tampoco tiene la pestaña exterior. A mi me resulta más facil. Vssss
 
Gracias Flow, Kayo.

Anoche he mirado en youtube lo del compresor y también las recomendaciones en Ariete de mojarlos con alcohol, pues así entran solos.

Desgraciadamente nuestros puños no son como los típicos. Me he puesto esta mañana a desmontar contrapesos y el puño tiene una mordaza circular que le aprisiona en el cilindro interior que se calefacta. Además tiene unos tornillitos para que salga el conjunto, cosa que no hace, porque tira el cable eléctrico que le llega por dentro para la resistencia eléctrica. En nuestro caso por desgracia no es tan simple como tirar y poner nuevos, al menos eso parece.

Además el puño de goma va cogido por presión a los bordes de esta carcasa cilíndrica interior. Vamos, que si alguien se ha liado con ello en nuestro caso concreto y me puede ayudar, fenomenal, pero sino me parece a mi que va a al concesionario. Miraré de todas formas en el libro de taller a ver si viene algo.

Gracias y un saludo.

Ver el archivo adjunto 1938
Ver el archivo adjunto 1939
Ver el archivo adjunto 1940


Me interesa este asunto porque yo estoy en la misma situación. Puños muy desgastados, y al ser calefactables, una de dos: los compras con resistencias incluidas y cambias todo quitando los tornillos (preparar cartera) o como me comentó Giaco en la Cafeterotreffen, cortando con cuidado de no pelar el traceado eléctrico de los gastados y metiendo con cuidado también unos nuevos normales. El traceado eléctrico parece ser que va en la parte más próxima al manillar y se desprende de la goma del puño.
 
El hecho de quitarlos es fácil.Tirando de cúter y con mucho cuidado de no cortar las resistencias y puños viejos fuera. ¿pero como metes los nuevos con ese disco exterior de plástico que tienen por fuera los puños? (Primera foto). Entiendo que por narices hay que sacar el cilindro que lleva las resistencias y desconectar el cable, es decir, meterlo por el lado interior, no desde fuera. Habrá que seguir investigando jejeje....

Los puños efectivamente en bmw los venden completos (con resitencia incluida). He leido en otros foros de esta web que piden 400 euros, pero tambien he leido 200. En cualquier caso, bastante mas de 20 que vale cada funda suelta.

Lo que está claro y fue algo que me llamó la atención cuando compré la moto con 26.000 km, es lo poco que duran estos puños, estaban destruidos. Y me agobia llevarlos asi. Y a mi por lo menos se me congelan igual las puntas de los dedos estén encendidos o no.
 
Recuerdo que ciertos puños de goma, se calentaban al baño maria y se ponian extraflexibles, pudiendo meterlos por sitios insospechados, y recuperando su estado original al enfriar...
 
Yo le monté puños calefactables a la mia este invierno tras conprarlos usados por la red. Para desmontarlos como se ha dicho con muuuuuuuuucho cuidado y un cuter los podeis cortar, para montarlos simplemente con mucho alcohol y rapidito para que no se evapore se empujan y entran solos, eso si, los mios no tienen disco ninguno que impida entrar desde fuera.
 
Igual no es tonteria colocar los grip puppies esos sobre los propios puños, que ademas amortiguan las vibraciones y duelen menos las palmas despues de muchos kilometros. Ademas dejan pasar el calor. Los ponen bien en un foro de esta web de hace tres años y hay quien los monta con dos narices los del decathlon de marca btwin (jode que es una bmw...). Los grip puppy los venden en wunderlich por ejemplo. Voy a pedir un par de prueba.

Por cierto he visto en youtube que para el cambio del puño en sí, a veces se ha quedado pegado el puño sobre la resistencia y te la cepillas al tirar de él cuando los quitas para ponerlos nuevos. Con lo que al final puño completo del concesionario.

Un saludo a todos y buen tiempo para el fin de semana.
 
Hola a todos,

Tengo que reponer líquido de frenos en el depósito que alimenta la bomba trasera. En el manual pone simplemente que es DOT 4, pero en la web lo que encuentro para la r11s es DOT 5.1

Qué le ponéis vosotros ? Son compatibles ambas especificaciones ? ésto último es importante porque no sé cual lleva :undecided:

Alguna marca preferida ?

Gracias y saludos !!
 
Hola a todos,

Tengo que reponer líquido de frenos en el depósito que alimenta la bomba trasera. En el manual pone simplemente que es DOT 4, pero en la web lo que encuentro para la r11s es DOT 5.1

Qué le ponéis vosotros ? Son compatibles ambas especificaciones ? ésto último es importante porque no sé cual lleva :undecided:

Alguna marca preferida ?

Gracias y saludos !!

DOT 4 lo tienes en cualquier tienda de recambios...

El DOT 5.1, suele ser compatible con el DOT 4, y tiene algunas ventajas.
Pero es importante que te cerciores de que es compatible con el 4.

Suelen tener unos puntos de ebullicion mas altos, aunque para una moto de calle no hace mucha falta...

Por el lado malo, son mas hidròfilos y requieren cambio mas amenudo, si quieres llevar el liquido perfecto.

Yo pondria un DOT 4 y para lo poco que cuesta cambiarlo todo, haz un cambio completo, en vez de añadir sobre el liquido viejo....
 
Gracias Govi y Milcienese. Pondré DOT4.
Cambiar el liquido al completo no me parece fácil, por lo que he leido en el manual. Mi cafetera tiene ABS y eso lo complica todo!, por el momento me limitaré a rellenar lo que falta.
 
Gracias Govi y Milcienese. Pondré DOT4.
Cambiar el liquido al completo no me parece fácil, por lo que he leido en el manual. Mi cafetera tiene ABS y eso lo complica todo!, por el momento me limitaré a rellenar lo que falta.

Pues es coveniente cambiar bien todo el liquido, por lo menos cada dos años...
Por el bien de los componentes: retenes, manguitos, bombas, ABS.....
 
Pues es coveniente cambiar bien todo el liquido, por lo menos cada dos años...
Por el bien de los componentes: retenes, manguitos, bombas, ABS.....

Tienes razón Govi.

Tengo próxima la revisión de los 40.000 Km y les diré que lo hagan.

Gracias y saludos,
 
Gracias Govi y Milcienese. Pondré DOT4.
Cambiar el liquido al completo no me parece fácil, por lo que he leido en el manual. Mi cafetera tiene ABS y eso lo complica todo!, por el momento me limitaré a rellenar lo que falta.

Manolo: al principio cambiar liquidos de freno y embrague parece más dificil de lo que realmente es. En mi caso además tengo servo freno. Con orden, sin prisa y paso a paso lo podrías hacer. Y si además alguien te hecha una mano y te va orientando mejor que mejor. Vsssss
 
Respecto a los puños, ahi os va la opinión de un profesional:

He seguido este hilo y, aunque es antiguo contiene un tema muy presente. Antes de tener la XJ tuve una Suzuki GSX y me pasaba lo mismo. Como soy Fisio rápidamente encontré una solución muy asequible y cómoda.
Os explico que, por el Tunel Carpiano, el hueco entre ambas eminencias de la muñeca (en términos sencillos), pasan innumerables tendones, vasos sanguíneos y nérvios que asisten a la mano. Bien, la presión, debido a la carga en posición demasiado apoyada, produce un compromiso de todo ese paquete. La solución sencilla es almohadillar el puño. Los de serie suelen ser demasiado duros. En el mercado podréis encontrar puños esponjosos. Probar.
Un abrazo.
 
Hola
Esa solución está muy bien.
Prueba a ver y ya nos dirás.
Los puños Rally tienen los topes más grandes. El resto creo que será igual.
Saludos,
 
Hola Milcienesefanáticos.

Llevo ya 1.300 Km con mi cafetera y además del cambio de aceite, la he personalizado un poquito. Le he puesto la rejilla de las entradas frontales del enfriador, tapas de carbono para los cilindros, quilla pequeña (la que permite dejar el caballete central), cupula tintada en negro, maletas touring.... y ahora ya solo me queda pintarla´, tapizada y un par de adhesivos.

La idea es dejarla de este estilo:

Captura.JPG
 
Última edición:
En un par de semanas, espero. Ya tengo ganas de verla acabada... Seguro que correrá más.
 
Respecto a los puños, ahi os va la opinión de un profesional:

He seguido este hilo y, aunque es antiguo contiene un tema muy presente. Antes de tener la XJ tuve una Suzuki GSX y me pasaba lo mismo. Como soy Fisio rápidamente encontré una solución muy asequible y cómoda.
Os explico que, por el Tunel Carpiano, el hueco entre ambas eminencias de la muñeca (en términos sencillos), pasan innumerables tendones, vasos sanguíneos y nérvios que asisten a la mano. Bien, la presión, debido a la carga en posición demasiado apoyada, produce un compromiso de todo ese paquete. La solución sencilla es almohadillar el puño. Los de serie suelen ser demasiado duros. En el mercado podréis encontrar puños esponjosos. Probar.
Un abrazo.
Hola jesus antonio:He seguido tus sabios consejos y le he puesto a la cafetera unos puños de esponja, los he comprado en el Decathlon y son para bici, me han costado 5.90 € y oye mano de santo, noto mucho menos cansancio en los brazos y ausencia casi total de vibraciones, me ha costado un poco de meterlos en los puños calentables pero ha merecido la pena.
Un abrazo desde ZGZ:cheesy::cheesy:
2015_05_29_20_38_10.jpg2015_05_29_20_38_30.jpg
 

Adjuntos

  • 2015-05-29 20.38.10.jpg
    2015-05-29 20.38.10.jpg
    44,1 KB · Visitas: 84
Última edición:
Ostras! A ver qué resultado te dan Locomotoro, los míos ya están un pelín ajetreados y pegajosos, así que si van bien con los calefactables probaré yo de cambiarlos.
 
Arriba