EL RINCON DE LA R1100S

Saludos a todos:Lapizlatzuli espero que hayas encontrado el purgador del embrague suele estar cogido con una brida en el lado izdo. de la moto encima del eje del basculante es un purgador que lleva un pequeño latiguillo que llega hasta la bomba que esta en la caja de cambios veras un tornillo allen lo quitas y alli esta el purgador que es una bola de acero con un muelle.suerte y saludos.
 
Buenas a todos!

Se me ha fundido la bombilla de intermitente derecha y esta tarde la cambiaré ya que mañana salgo de viaje. Mi duda es: que tipo de bombilla es? Donde la puedo comprar?

Muchas Gracias

Un saludo en V
 
5E505D4F637D484E5D4F3C0 dijo:
Buenas a todos!

Se me ha fundido la bombilla de intermitente derecha y esta tarde la cambiaré ya que mañana salgo de viaje. Mi duda es: que tipo de bombilla es? Donde la puedo comprar?

Muchas Gracias

Un saludo en V

En cualquier casa de tiendas de repuesto de coches la tienen, suelen ser de 12 v y 21 W, pero si no quieres equivocarte, desmóntala te la llevas y pides una igual.
Son baratas, sobre 6,00 €

Saludos
 
4C5D5E50594E5D3C0 dijo:
[quote author=5E505D4F637D484E5D4F3C0 link=1276096372/2#2 date=1276156268]Buenas a todos!

Se me ha fundido la bombilla de intermitente derecha y esta tarde la cambiaré ya que mañana salgo de viaje. Mi duda es: que tipo de bombilla es? Donde la puedo comprar?

Muchas Gracias

Un saludo en V

En cualquier casa de tiendas de repuesto de coches la tienen, suelen ser de 12 v y 21 W, pero si no quieres equivocarte, desmóntala te la llevas y pides una igual.
Son baratas, sobre 6,00 €

Saludos[/quote]

9 pavos, casi 10, la de la matricula!!
 
Tengo una discusion con un amigo, sobre el tan cacareado nivel de aceite visto a traves del ojo de buey:

¿No es mejor mirar el nivel de aceite, tras un tiempo prolongado con el motor parado? es decir al dia siguiente??
o por el contrario:
¿Es necesario toda la parafernalia de poner el motor en marcha y al cabo de "un tiempo" dejar decantar el aceite"5 minutos" y entonces, solo entonces valorar el nivel.???

Mi idea es que  el mejor momento para mirar el nivel es al dia siguiente y si estas de ruta....pues tras el almuerzo al cabo de 1/2hora,tambien puedes mirarlo ¿no?
La pregunta es bastante chorra, pero mas de uno se lia con el dichoso nivel "delosco...."
Que opinais cafeteros.
Rafagas
Cris
 
7C6D766C6B70797A711F0 dijo:
Tengo una discusion con un amigo, sobre el tan cacareado nivel de aceite visto a traves del ojo de buey:

¿No es mejor mirar el nivel de aceite, tras un tiempo prolongado con el motor parado? es decir al dia siguiente??
o por el contrario:
¿Es necesario toda la parafernalia de poner el motor en marcha y al cabo de "un tiempo" dejar decantar el aceite"5 minutos" y entonces, solo entonces valorar el nivel.???

Mi idea es que  el mejor momento para mirar el nivel es al dia siguiente y si estas de ruta....pues tras el almuerzo al cabo de 1/2hora,tambien puedes mirarlo ¿no?
La pregunta es bastante chorra, pero mas de uno se lia con el dichoso nivel "delosco...."
Que opinais cafeteros.
Rafagas
Cris

Yo creo que son válidas ambas opciones. Si sales de ruta, al volver y dejarla en el caballete central, después de 10 á 15 minutos habrá caído prácticamente todo el aceite al estar calentito. La medición creo que variará muy poco si la miras al día siguiente.
Saludos
 
485D4E485350533C0 dijo:
Saludos a todos:Lapizlatzuli espero que hayas encontrado el purgador del embrague suele estar cogido con una brida en el lado izdo. de la moto encima del eje del basculante es un purgador que lleva un pequeño latiguillo que llega hasta la bomba que esta en la caja de cambios veras un tornillo allen lo quitas y alli esta el purgador que es una bola de acero con un muelle.suerte y saludos.

Hola de nuevo,

gracias locomotoro por los detalles,
finalmente di con él, primero sustituí el tapón por el purgador de speedbleader, pero tiene el cono demasiado largo y no conseguia roscarlo, por lo que desmonté directamente el "chisme adaptador del purgador" y lo coloqué directamente.

  El problema vino despues cuando purgando el líquido veo a traves del tubo que las burbujas se mueven en ambos sentidos al apretar y soltar la maneta ...  :eek:  :eek:  :eek:  :eek:

  ¡¡¡¡ el MALDITO mecanismo antiretorno de speedbleader NO funciona !!!!  >:(   >:(  >:(  >:(  >:(  >:(  >:(  Si es que no te puedes fiar de nada ... en fin eso me llevó a tener que relentizar el trabajo, pero todo se consigue. Ya lo sabeis, tener cuidado y comprovar el correcto funionamiento en caso de que los monteis, pues pueden joderos el trabajo de mala manera.
  Por otro lado tengo comprado el filtro de gasolina para cambiarlo y ver si mejora el funcionamiento de la moto, pero esperaré a desmontar los plásticos a que me llegue el filtro de aire K&N que tengo pedido (caprichos que se da uno  :cool:) y ya cuento las mejoras, si las hay.


  Cristofer, yo el nivel creo que se mira en frio, osea cuando lleva la moto tiempo en reposo y el aceite está en el carter.

  Saludos.
 
Hola cafeteros:Vamos a ver si puedo ayudar en algo.
Lapizlatzuli en mi modesta opinion para purgar el embrague con el purgador que lleva la moto (bola y muelle) se hace muy bien y es facil hacerlo uno solo ya que al estar en el lado izdo. de la moto con una mano puedes apretar la maneta y con la otra pinchar la bola del purgador y dejarlo perfecto,como ya es sabido limpiar donde caiga el liquido ya que ataca a la pintura.
Cristofen sobre el tema del nivel de aceite como decimos por aqui cada maestrico tiene su librico pero conozco a varios compañeros boxer 4v. que por culpa de esto han echado aceite por encima del nivel .
Bueno yo doy mi opinion por si puede parecer valida.Esta moto tiene un termostato que hasta que el motor no adquiere una cierta temperatura no deja pasar el aceite hacia el radiador que tenemos en el frontal como en un motor tradicional automovilistico esto es para que el motor se caliente lo antes posible y adquiera su temperatura de trabajo no olvidemos que aqui en esta maquina el aceite tiene dos misiones que son lubricar y refrigerar.El problema viene cuando arrancamos el motor por decir algo dos minutos y despues miramos la mirilla del nivel y como el circuito esta interrumpido en parte por ese termostato el aceite no baja en su totalidad al carter y nos da una impresion de falta de aceite erronea.
Yo siempre empleo el sistema de cuando tengo que hacer nivel que sea habiendo dejado la moto parada en caliente por ejemplo despues de una salida o si esta frio el motor dejarla en marcha hasta que tocando el radiador por debajo se nota que calienta el radiador (por que ha abierto el termostato) y entonces paras el motor esperas un poco a que se pose el aceite y este es el nivel.
Bueno espero no haber sido demasiado pesado contando esto y decir que son experiencias mias yo creo que validas pero ya lo dije antes cada maestrico tiene su librico.Saludos a todos.
 
160310160D0E0D620 dijo:
Hola cafeteros:Vamos a ver si puedo ayudar en algo.
Lapizlatzuli en mi modesta opinion para purgar el embrague con el purgador que lleva la moto (bola y muelle) se hace muy bien y es facil hacerlo uno solo ya que al estar en el lado izdo. de la moto con una mano puedes apretar la maneta y con la otra [move][highlight] pinchar la bola del purgador [/highlight][/move]y dejarlo perfecto,como ya es sabido limpiar donde caiga el liquido ya que ataca a la pintura.
Cristofen sobre el tema del nivel de aceite como decimos por aqui cada maestrico tiene su librico pero conozco a varios compañeros boxer 4v. que por culpa de esto han echado aceite por encima del nivel .
Bueno yo doy mi opinion por si puede parecer valida.Esta moto tiene un termostato que hasta que el motor no adquiere una cierta temperatura no deja pasar el aceite hacia el radiador que tenemos en el frontal como en un motor tradicional automovilistico esto es para que el motor se caliente lo antes posible y adquiera su temperatura de trabajo no olvidemos que aqui en esta maquina el aceite tiene dos misiones que son lubricar y refrigerar.El problema viene cuando arrancamos el motor por decir algo dos minutos y despues miramos la mirilla del nivel y como el circuito esta interrumpido en parte por ese termostato el aceite no baja en su totalidad al carter y nos da una impresion de falta de aceite erronea.
Yo siempre empleo el sistema de cuando tengo que hacer nivel que sea habiendo dejado la moto parada en caliente por ejemplo despues de una salida o si esta frio el motor dejarla en marcha hasta que tocando el radiador por debajo se nota que calienta el radiador (por que ha abierto el termostato) y entonces paras el motor esperas un poco a que se pose el aceite y este es el nivel.
Bueno espero no haber sido demasiado pesado contando esto y decir que son experiencias mias yo creo que validas pero ya lo dije antes cada maestrico tiene su librico.Saludos a todos.

Hola Locomotoro,

Quiero cambiar liquido embrague, pero me da miedo pinchar la bolita con alguna herramienta que la dañe. ¿Cómo la pinchas ? En los conces creo que tienen un sangrador específico, que valdrá una pasta!

Gracias cafeteros.  ;)
 
Hola Totxi:Vamos con la bola al decir pinchar tenia que haber explicado mejor que seria apretar un poco la bola para que  se hunda un poco y salga el aire del circuito esto se puede hacer muy bien con una llave allen de 3 o un atornillador pequeño de cruz o torx .Saludos maños.
 
Hola a tod@s
En breve compraré una preciosa r-1100 s roja, muyyy guapa, :D :D :D :D :D :D
sólo tiene una pequeña pega que no lleva soportes de maletas,
alguien vende algunos o me sabe indicar donde comprar unos usados bien de precio, las maletas las tengo.
Muchas gracias
Salu2 :eek: :eek: :eek:
 
11323D373A277E373C530 dijo:
Hola a tod@s
En breve compraré una preciosa r-1100 s roja, muyyy guapa, :D :D :D :D :D :D
sólo tiene una pequeña pega que no lleva soportes de maletas,
alguien vende algunos o me sabe indicar donde comprar unos  usados bien de precio, las maletas las tengo.
Muchas gracias
Salu2  :eek: :eek: :eek:

Enhorabuena, es una gran moto y seguro que te hará pasar muy buenos momentos haciendo kilómetros o curveando.

Los soportes puedes buscarlo en ebay alemania o preguntar a una gente que venden recambios de segunda mano en este foro, http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1268738793/0#0.

suerte y saludos
 
Tengo unos, pero ni puta idea de cuanto pedir.....mandame un privado y hablamos.
 
504556504B484B240 dijo:
Hola cafeteros:Vamos a ver si puedo ayudar en algo.
Lapizlatzuli en mi modesta opinion para purgar el embrague con el purgador que lleva la moto (bola y muelle) se hace muy bien y es facil hacerlo uno solo ya que al estar en el lado izdo. de la moto con una mano puedes apretar la maneta y con la otra pinchar la bola del purgador y dejarlo perfecto,como ya es sabido limpiar donde caiga el liquido ya que ataca a la pintura.
Cristofen sobre el tema del nivel de aceite como decimos por aqui cada maestrico tiene su librico pero conozco a varios compañeros boxer 4v. que por culpa de esto han echado aceite por encima del nivel .
Bueno yo doy mi opinion por si puede parecer valida.Esta moto tiene un termostato que hasta que el motor no adquiere una cierta temperatura no deja pasar el aceite hacia el radiador que tenemos en el frontal como en un motor tradicional automovilistico esto es para que el motor se caliente lo antes posible y adquiera su temperatura de trabajo no olvidemos que aqui en esta maquina el aceite tiene dos misiones que son lubricar y refrigerar.El problema viene cuando arrancamos el motor por decir algo dos minutos y despues miramos la mirilla del nivel y como el circuito esta interrumpido en parte por ese termostato el aceite no baja en su totalidad al carter y nos da una impresion de falta de aceite erronea.
Yo siempre empleo el sistema de cuando tengo que hacer nivel que sea habiendo dejado la moto parada en caliente por ejemplo despues de una salida o si esta frio el motor dejarla en marcha hasta que tocando el radiador por debajo se nota que calienta el radiador (por que ha abierto el termostato) y entonces paras el motor esperas un poco a que se pose el aceite y este es el nivel.
Bueno espero no haber sido demasiado pesado contando esto y decir que son experiencias mias yo creo que validas pero ya lo dije antes cada maestrico tiene su librico.Saludos a todos.

Gracias Giaco y locomotoro por vuestras esplicaciones.
sin embargo en plan " mosca cojonera..." ;D ;D
¿el circuito de aceite del radiador no esta cebado constantemente?
es decir cuando el motor se para ¿ cae todo el aceite del circuito del radiador al carter?
como bien dices a mas de un conocido con boxer 4V le ha pasado el añadir en exceso aceite...
¿Al dia siguiente no habra caido todo el aceite al carter?
Hoy esta lloviendo en Barcelona y por eso estoy pesadito :-[
Gracias otra vez
Cris
 
Buenas a todo el mundo!

Una preguntita algo estupida... para cambiar la bombilla del intermitente delantero hay que desmontar todo el carenado?
El viernes estuve intentando desmontar solamente la parte del plastico negro y no hubo manera...

Y otra preguntita... los amortiguadores se pueden reparar? es que me he dado cuenta que el trasero ha perdido algo de altura y gastarme el dineral de uno nuevo pues... como que ahora mismo no puedo.


Muchas Gracias

Un saludo en V
 
767875674B5560667567140 dijo:
Buenas a todo el mundo!

Una preguntita algo estupida... para cambiar la bombilla del intermitente delantero hay que desmontar todo el carenado?
El viernes estuve intentando desmontar solamente la parte del plastico negro y no hubo manera...

Y otra preguntita... los amortiguadores se pueden reparar? es que me he dado cuenta que el trasero ha perdido algo de altura y gastarme el dineral de uno nuevo pues... como que ahora mismo no puedo.


Muchas Gracias

Un saludo en V

Hola Blas, efectivamente para cambiar la luz del intermitente delantero, tienes que desmontar el plástico de ese lado, yo al menos no conozco otra manera.

Lo del amortiguador trasero es más complicado. a priori el amortiguador que montan nuestras cafeteras es un Showa (en versión normal y deportiva). Repararlo es complicado, pero no imposible. En Valencia y en Madrid creo que habían unos talleres especializados en suspensiones que lo arreglaban casi todo. Ahora mismo no sabría darte más datos, pero utiliza el buscador de este foro para ver si das con un post que vi hace tiempo donde ponían la dirección y el teléfono del taller en Madrid. Puedes ponerlo en el apartado de CONSULTAS TÉCNICAS, que lo lee más gente y puede que alguien lo sepa y se acuerde.

Saludos
 
Muchas Gracias Giaco!!

A este paso te van a llover las birras!! jejeje

Un saludo en V
 
PARA CAMBIAR LA BOMBILLA DEL INTERMITENTE SOLO SE QUITA EL PLASTICO AMARILLO ;TIENE UN HUEQUECITO JUSTO PARA EL DESTORNILLADOR PEQUEÑO EN LA PARTE DE ABAJO FIJATE BIEN ES MUY PEQUEÑO
 
Buenas fernandete,

Cuando dices el plastico amarillo, te refieres al plastico de la optica? Donde tiene el hueco fuera o dentro del plastico negro que lo protege? Bufff que lio!!!
 
424C41537F6154524153200 dijo:
Buenas fernandete,

Cuando dices el plastico amarillo, te refieres al plastico de la optica? Donde tiene el hueco fuera o dentro del plastico negro que lo protege? Bufff que lio!!!
El plastico amarillo se desencaja del negro. Para ello existe una hendidura entre ambos para meter el destornillador.
A mi no me gusta ni un pelo, porque cruje como si se fuera a romper (me imagino que habrá algunos mas blandos y otros mas duros). De todas formas, para cambiar la bombilla creo recordar que se podía acceder por detras del carenado, tirando del portalámparas.


Un saludo.
 
Muchas Gracias!! Al fin consegui cambiar la bombilla sin desmontar nada mas que la lampara!

Os debo una cerveza!!

Un saludo en V
 
La has quitado por "dentro" del carenado entonces??

Esque justo hoy se me ha fundido a mi jejeje.

Saludos.
 
Hola Ramapa!

Al final no ha hecho falta. Usando un destornillador pequeño he sacado la lampara entera desde fuera. La verdad es que crujia un poquito, pero si vas con cuidado lo tienes desmontado en 2 minutos. Ah! Importante fijate como esta puesto el conector que va encajado a la lampara para luego volverlo a poner igual, que sino no te entrará. Lastima no tener la camará sino hubiera montado un tutorial.

Un saludo en V
 
49706F626F69060 dijo:
[quote author=424C41537F6154524153200 link=1276096372/21#21 date=1276701217]Buenas fernandete,

Cuando dices el plastico amarillo, te refieres al plastico de la optica? Donde tiene el hueco fuera o dentro del plastico negro que lo protege? Bufff que lio!!!
El plastico amarillo se desencaja del negro. Para ello existe una hendidura entre ambos para meter el destornillador.
A mi no me gusta ni un pelo, porque cruje como si se fuera a romper (me imagino que habrá algunos mas blandos y otros mas duros). De todas formas, para cambiar la bombilla creo recordar que se podía acceder por detras del carenado, tirando del portalámparas.


Un saludo.[/quote]

Siempre es bueno aprender algo nuevo, yo nunca he tenido que cambiarlas pero pensaba que había que desmontar el carenado para acceder a las lámparas.

Saludos
 
Buenas a todos:Bien bien a ver si mantenemos esto vivo para cambiar una bombilla (que si es la primera vez puede dar la lata) o para lo que ocurra , ojala que no vengan problemas mayores pero si vienen los intentaremos solucionar, como yo digo "de cobardes no hay nada escrito"Saludos a todos.
 
6F7E7D737A6D7E1F0 dijo:
[quote author=49706F626F69060 link=1276096372/22#22 date=1276705295][quote author=424C41537F6154524153200 link=1276096372/21#21 date=1276701217]Buenas fernandete,

Cuando dices el plastico amarillo, te refieres al plastico de la optica? Donde tiene el hueco fuera o dentro del plastico negro que lo protege? Bufff que lio!!!
El plastico amarillo se desencaja del negro. Para ello existe una hendidura entre ambos para meter el destornillador.
A mi no me gusta ni un pelo, porque cruje como si se fuera a romper (me imagino que habrá algunos mas blandos y otros mas duros). De todas formas, para cambiar la bombilla creo recordar que se podía acceder por detras del carenado, tirando del portalámparas.


Un saludo.[/quote]

Siempre es bueno aprender algo nuevo, yo nunca he tenido que cambiarlas pero pensaba que había que desmontar el carenado para acceder  a las lámparas.

Saludos[/quote]
Ponlo en cuarentena Giaco, porque en efecto me acordaba mal.
Es necesario desencastrar el intermitente completo, haciendo palanca con el destornillador desde abajo, como decía fernandete, y que es lo que habrá hecho blas_Atras.
En el manual de usuario viene perfectamente explicado :-X
Yo hace tiempo que lo desmonté una vez para conectar ahí el mando del garaje (intermitente izqdo=abre la puerta), y recordaba lo de el crujir del plástico, pero evidentemente me acordaba mal :-?,
Un saludo.
 
063F202D2026490 dijo:
[quote author=6F7E7D737A6D7E1F0 link=1276096372/26#26 date=1276774375][quote author=49706F626F69060 link=1276096372/22#22 date=1276705295][quote author=424C41537F6154524153200 link=1276096372/21#21 date=1276701217]Buenas fernandete,

Cuando dices el plastico amarillo, te refieres al plastico de la optica? Donde tiene el hueco fuera o dentro del plastico negro que lo protege? Bufff que lio!!!
El plastico amarillo se desencaja del negro. Para ello existe una hendidura entre ambos para meter el destornillador.
A mi no me gusta ni un pelo, porque cruje como si se fuera a romper (me imagino que habrá algunos mas blandos y otros mas duros). De todas formas, para cambiar la bombilla creo recordar que se podía acceder por detras del carenado, tirando del portalámparas.


Un saludo.[/quote]

Siempre es bueno aprender algo nuevo, yo nunca he tenido que cambiarlas pero pensaba que había que desmontar el carenado para acceder  a las lámparas.

Saludos[/quote]
Ponlo en cuarentena Giaco, porque en efecto me acordaba mal.
Es necesario desencastrar el intermitente completo, haciendo palanca con el destornillador desde abajo, como decía fernandete, y que es lo que habrá hecho blas_Atras.
En el manual de usuario viene perfectamente explicado :-X
Yo hace tiempo que lo desmonté una vez para [highlight]conectar ahí el mando del garaje (intermitente izqdo=abre la puerta), [/highlight]y recordaba lo de el crujir del plástico, pero evidentemente me acordaba mal :-?,
Un saludo.[/quote]

Hola Ovidio y demas familia de la R1100S,

¿Cómo has hecho esto de integrar el mando del garaje con el intermitente? Desde luego que tienes que ser un tio muy práctico!  :p

Salu2 desde el norte con mucho agua.
 
Si el mando funciona con pila de 12V, es simple Totxi:
Abres el mando y con un punto de soldadura puenteas el pulsador. Si tienes problemas de espacio en el circuito impreso, le metes un destornillador por debajo al pulsador, y lo levantas (arrancándolo) del circuito impreso. Se te quedarán a la vista los dos puntos que cerraba el pulsador: suéldalos entre si.
Sueldas dos cables a donde hace contacto la pila (que ya no hace falta), normalmente un muellecito y un alambre, y esos cables los conectas a los de la bombilla del intermitente, respetando polaridad.
Como el pulsador está siempre accionado (esta puenteado), cuando el mando reciba corriente se pondrá en funcionamiento.
Yo lo he puesto en el intermitente. También se puede poner en la luz larga. Cuando llegues a tu casa, haces una ráfaga... y ¡voila!
Un saludo.
 
  Hola a TOdos,

finalmente me ha llegado el filtro K&N que estaba esperando para meterle mano a la moto. La intención era cambiarle el filtro de gasolina, pero como hay que "desnudarla "completa de plásticos he esperado unos dias para hacer a la vez el cambio del filtro.

  Ahora bien, solicité la referencia BM-1199, que espero sea la correcta, pero ahi van las preguntas:
en la caja vienen dos filtros, ¿es normal? creo que son iguales, ¿es para montar mientras limpias el otro? o a lo mejor era una oferta pero como la página estaba en "pichinglis" yo no me enteré ? ::)  ::)  ::)

por otro lado, veo a traves del plastico que viene todo impregnado en aceite, por lo que entiendo que está listo para montar ¿verdad?

¿Alguien ha comprado el kit de limpieza-engrase? ¿cada cuanto lo limpiais?

saludos
 
6964756C7F6964717F70696C050 dijo:
  Hola a TOdos,

finalmente me ha llegado el filtro K&N que estaba esperando para meterle mano a la moto. La intención era cambiarle el filtro de gasolina, pero como hay que "desnudarla "completa de plásticos he esperado unos dias para hacer a la vez el cambio del filtro.

  Ahora bien, solicité la referencia BM-1199, que espero sea la correcta, pero ahi van las preguntas:
en la caja vienen dos filtros, ¿es normal? creo que son iguales, ¿es para montar mientras limpias el otro? o a lo mejor era una oferta pero como la página estaba en "pichinglis" yo no me enteré ? ::)  ::)  ::)

por otro lado, veo a traves del plastico que viene todo impregnado en aceite, por lo que entiendo que está listo para montar ¿verdad?

¿Alguien ha comprado el kit de limpieza-engrase? ¿cada cuanto lo limpiais?

saludos

Efectivamente esa referencia es la de nuestras cafeteras, yo lo tengo montado este mismo y a mi solo me venía un filtro, el precio creo que fueron sobre 50,00 € con los portes incluidos.
El filtro viene listo para montar, no tienes que hacerle nada ni agragarle más aceite. Yo lo limpio cada 10.000 kms con el kit de K&N, que vale sobre 17,00 € y sirve para bastantes veces.
Si circulas a menudo en zonas de mucho polvo, ej. el desierto ;), es bueno limpiarlo cada 5.000 kms. pero me da que no es tu caso....... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
023B242924224D0 dijo:
Si el mando funciona con pila de 12V, es simple Totxi:
Abres el mando y con un punto de soldadura puenteas el pulsador. Si tienes problemas de espacio en el circuito impreso, le metes un destornillador por debajo al pulsador, y lo levantas (arrancándolo) del circuito impreso. Se te quedarán a la vista los dos puntos que cerraba el pulsador: suéldalos entre si.
Sueldas dos cables a donde hace contacto la pila (que ya no hace falta), normalmente un muellecito y un alambre, y esos cables los conectas a los de la bombilla del intermitente, respetando polaridad.
Como el pulsador está siempre accionado (esta puenteado), cuando el mando reciba corriente se pondrá en funcionamiento.
Yo lo he puesto en el intermitente. También se puede poner en la luz larga. Cuando llegues a tu casa, haces una ráfaga... y ¡voila!
Un saludo.

Gracias Ovidio,

Lo veo un poco komplikaillo para mi, pero con tiempo y delicadeza igual me meto con ello porque eso de parar, abre cremallera con guantes ó quita guantes antes, saca mando, dale al botón...., que no se caiga el mando al suelo...
En fin, veo que es un invento muy cómodo y práctico lo que has hecho. A ver si me animo a hacerlo.

Salu2. ;)
 
754C535E53553A0 dijo:
Si el mando funciona con pila de 12V, es simple Totxi:
Abres el mando y con un punto de soldadura puenteas el pulsador. Si tienes problemas de espacio en el circuito impreso, le metes un destornillador por debajo al pulsador, y lo levantas (arrancándolo) del circuito impreso. Se te quedarán a la vista los dos puntos que cerraba el pulsador: suéldalos entre si.
Sueldas dos cables a donde hace contacto la pila (que ya no hace falta), normalmente un muellecito y un alambre, y esos cables los conectas a los de la bombilla del intermitente, respetando polaridad.
Como el pulsador está siempre accionado (esta puenteado), cuando el mando reciba corriente se pondrá en funcionamiento.
Yo lo he puesto en el intermitente. También se puede poner en la luz larga. Cuando llegues a tu casa, haces una ráfaga... y ¡voila!
Un saludo.
Hola Ovidio:Muy buena idea la del mando a distancia y muy ingeniosa tomo nota encantado de aprender algo nuevo para hacerle a la cafetera. Saludos desde Zgz.
 
Hola a tod@s
Podrías indicarme que consumo de gasolina tienen las cafeteras, es para saber a que atenerme. :) :) :) :)

Gracias

Salu2 :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:
 
70535C565B461F565D320 dijo:
Hola a tod@s
Podrías indicarme que consumo de gasolina tienen las cafeteras, es para saber a que atenerme. :) :) :) :)

Gracias

Salu2 :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:



Bueno, dependerá de la conducción, a mí me viene gastando unos 8L, estrujando las marchas
 
7A59565C514C155C57380 dijo:
Hola a tod@s
Podrías indicarme que consumo de gasolina tienen las cafeteras, es para saber a que atenerme. :) :) :) :)

Gracias

Salu2 :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

Hola! Pues a mi la mía me gasta unos 5,5-6 litros. no estrujo marchas y subo rápido de marcha, y hago un combinado autopista por la mañana y curvitas de vuelta a casa por la tarde, por la mañana a 120-130 y por la tarde más lento pero con más aceleraciones y frenadas. Con el depósito lleno, me salta la reserva a los 215-220, pero llego hasta casi 300 sin pasar por la gasolinera ni quedarme sin gasofa. Cuando la compré y la traje desde Bilbao a Barcelona, por nacional a 90-110, me duraba bastante más, creo me saltaba la reserva a 270-280 km. A ver si te sirev.

Yo también tengo una pregunta: Tengo uno de los intermitentes posteriores rotos en la base (dónde se une a la moto por entendernos) y aunque lo he pegado con superglue 3, se vuelve a romper, y además aquí en barcelona que no sobra mucho espacio, más de una vez me lo han roto al sacar la moto de al lado, o al pasar al lado de la mía, lo han golpeado con el culo y se ha rajao de nuevo.
Dónde puedo encontrar un recmabio que sea más duro que el intermitente original. Hay algo en la industria auxiliar que le quede bien? Alguna propuesta??

Gracias... :)
 
23000F0508154C050E610 dijo:
Hola a tod@s
Podrías indicarme que consumo de gasolina tienen las cafeteras, es para saber a que atenerme. :) :) :) :)

Gracias

Salu2 :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek: :eek:

Bandit, los compañeros ya te han contestado, depende de como le estruges así será el consumo.... así que tú eliges.

Yo hoy he ido a la sierra y a ritmo rápido , la vuelta por carretera general a 120/130 km/h ...la media de consumo 7 l.

Salduos
 
5A766B6B7C467A78747077766A190 dijo:
Yo también tengo una pregunta: Tengo uno de los intermitentes posteriores rotos en la base (dónde se une a la moto por entendernos) y aunque lo he pegado con superglue 3, se vuelve a romper, y además aquí en barcelona que no sobra mucho espacio, más de una vez me lo han roto al sacar la moto de al lado, o al pasar al lado de la mía, lo han golpeado con el culo y se ha rajao de nuevo.
Dónde puedo encontrar un recmabio que sea más duro que el intermitente original. Hay algo en la industria auxiliar que le quede bien? Alguna propuesta??

Gracias... :)

Es un mal endémico de las cafeteras, se rompen los intermitentes traseros, el mío derecho ya se ha roto dos veces.

La marca Puig tiene unos que le queden muy bien a la cafetera de leds, el modelo LANZA creo que es, pero mejor míralo en la web de Puig y miras los modelos.

Saludos
 
Y se que me llamareis cutre... pero el mejor reparador de intermitentes para nuestra cafetera que conozco son las bridas negras.... si puedo ya subire una foto para que veais el acabado jejejeje... Despues de cambiar la base 3 veces me harte.
 
4B677A7A6D576B69656166677B080 dijo:
Con el depósito lleno, me salta la reserva a los 215-220, pero llego hasta casi 300 sin pasar por la gasolinera ni quedarme sin gasofa. Cuando la compré y la traje desde Bilbao a Barcelona, por nacional a 90-110, me duraba bastante más, creo me saltaba la reserva a 270-280 km. A ver si te sirev.

Ostras que exageracion! Teniendo en cuenta que la reserva salta cuando llevas consumidos unos 14 litros, hacer 280 kms hasta que salte implica 5 litros justos a los 100. La mía ni se acerca a eso, lo menos que le he sacado es 5,5 en autovia a 80, y lo normal es sobre 7 (de curveo apretando).

Una pregunta que no tiene nada que ver. Tengo las esquinas del carenado, las piezas negras donde van encastrados los intermitentes delanteros, hechas una mierda. A poco que aprietes un pelín mas de la cuenta los tornillos, se crujen por todos lados. Realmente creo que están mal diseñadas porque no es normal. Alguien ha puesto las que venden de carbono aftermarket (no originales)? Tienen mejor pinta que las de plástico en lo referente a resistencia? Por internet todo se ve muy chulo pero luego cuando lo tienes en la mano muchas veces no es como debería...

Hablo de esto

r0300364.jpg
 
6D636E7C504E7B7D6E7C0F0 dijo:
Y se que me llamareis cutre... pero el mejor reparador de intermitentes para nuestra cafetera que conozco son las bridas negras.... si puedo ya subire una foto para que veais el acabado jejejeje... Despues de cambiar la base 3 veces me harte.

Así tengo yo el derecho .......... dos bridas cruzadas y a correr ............ y ahora con una flexividad de asombro ..............

V'sssssssssssss
 
El soporte del intermitente trasero (pieza nº 6), va sujeta por un clip (resalte de la propia pieza), y el tornillo, y principalmente por el clip.
(Click para agrandar)
La primera vez que se rompe el soporte, el clip se va a hacer puñetas, y si no te fijas bién, no sabes ni que existe. Ocurre entonces que tras la reparación, queda sujeto solo con el tornillo, y a nada que lo rozas salta enseguida :(.
Sin embargo, cuando esta sujeto con clip y tornillo, aguanta razonablemente a la gorda que al pasar por el lado se restriega con la moto.
Yo estaba cansado de repararlo, hasta que me di cuenta de lo del clip. Compré un soporte nuevo, y no se ha vuelto a romper (también puede ser que no haya dado con la gorda-gorda)
La pieza (nº 6) se vende suelta en los conces, (no recuerdo si 6 o 9 euros).
Un saludo
 
  Hola de nuevo,
hace dias que queria conectar pero no tenia tiempo, as´que se me acumula el trabajo  ;D  ;D

Locomotoro, referente al purgado del embrague comentar que ya en su momento en el cambio de liquido de frenos intenté realizar el purgado pinchando la bolita del purgador "made in BMW" de la pinza derecha, pero cuando lo sustituí por uno de speedbleader noté una mejora de tacto, confirmandome que no quedó bien del todo  :-?, así que esta vez lo cambié y punto.

Blas atras, yo el verano pasado antes de salir de vacaciones reparé el amortiguador trasero, el mio rezumaba aceite, el colega que lo reparo me dijo que tenia mucho aire dentro, y cambió reten y aceite. No te digo donde fué, primero porque no lo recuerdo, y segundo porque era un impresentable que me tubo dos semanas sin moto y sin explicaciones, contacté con él por la web, es un aleman que pasaba a buscar el amortiguador por varios puntos de recojida que tiene en Barcelona ... lo dicho,nada recomendable, pero buscando un poco seguro que encuentras reparadores de amortiguadores.

Giaco, gracias por los detalles del filtro. Realmente me venian dos en la caja  :eek:  :eek:  :eek: , pero lo que me ha sorprendido, bueno, eso de pagar uno y que te manden dos tambien, es la diferencia de tamaño entre el original y el K&N, ya que este últino es casi la mitad:

imagen0098z.jpg


La referencia coincide, incluso está marcado en el filtro, pero me tiene mosqueado  :( ... este fin de semana cambié el filtro, el de gasolina, que es toda una movida,( así que si teneis pensado hacerlo ya os comentaré un par de detalles) y ajusté los cables de gas + twinmax a relentí y a tresmil rpm ... lo dicho, solo falta salir a dar gas.

Ah! tambien cambié la bombilla del cuadro que llevaba fundida tropecientos meses, anda que como para que se fundan a menudo, hay que desguazar la moto completa!!!
 
Ovidio: Como no sabia como darte las gracias por la foto-esquema te la he puntuado con un 10... De todas maneras Gracias!!

Lapizlatzuli: Tio a ver si nos vemos para dar una vueltecilla que ultimamente estamos desaparecidos... por cierto, veo que te estas desmontando la cafetera entera i Gracias por lo del amortiguador!!

V's
 
Estimados BMW R1100S owners...
Me gustaría saber si es fácil bajar los manillares por debajo de las tijas en éste modelo. ¿Debe hacerse en un servicio oficial? o lo puede hacer alguien que sea un poco "manitas"?.
Muchas gracias!
 
Hola a todos!.
Vaya jaleo que llevamos, hay muchos temas abiertos!.
Pongo mi granito:
-El amotiguador trasero mejor cambiarlo que reparlo, unos 700 empresa auxiliar baratita... Yo ya lo miré. (a todos los que pierden aceite, amortiguador, carter, retenes, cardan.., Que miedito me dais cuando os oigo, la primera gota va a vuestra rueda, y despues a la miaaaaa!. :-/
-Mi consumo mixto, apretando por las mañanas que no llego al trabajo y sierra 6 L. ¿8 Litros?, imposible, algo anda mal...
-El filtro K&N es una inversión grande. ¿que rendimineto de más buscais?. Quiza un 1 o 2 %?.
-Manillar bajo; Unos suben y otros bajan...pruebalo antes, yo estoy contento, pero lo pagas en comodidad.
-Intermitentes Puig Led , por desesperación... >:(
Saludos de Don Quijote!

Imagen031.jpg
 
58535B4D51503E0 dijo:
Estimados BMW R1100S owners...
Me gustaría saber si es fácil bajar los manillares por debajo de las tijas en éste modelo. ¿Debe hacerse en un servicio oficial? o lo puede hacer alguien que sea un poco "manitas"?.
Muchas gracias!

Bajarlos no te puedo indicar, subirlos si porque lo hice. Lo que seguro que te viene mal son los semimanillares, porque los que van por encima de la tija son diferentes.
A ti te hacen falta los míos ya mi los tuyos ...cosas de la vida ..... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
Arriba