Frenos ABS

egakato

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
1.153
Puntos
0
A.B.S.
El concepto de los frenos anti-bloqueo (ABS= Sistema Anti-Bloqueo) es simple. Se ha diseñado para evitar el patinazo y ayudan a los conductores a mantener el control durante una situación o paro de emergencia.

Con los frenos ABS no es necesario bombear los frenos porque el sistema ABS bombea automáticamente a una frecuencia de más de 18 veces por segundo cada vez que un sensor detecta el inicio de bloqueo de las ruedas.

El sistema ABS ha sido diseñado para ayudar a controlar la moto y darle más estabilidad durante situaciones de paro de emergencia.
Con los frenos ABS, la creencia generalizada es que permiten unas mejores y más potentes frenadas. En parte, es cierto. Pero en verdad lo que el ABS pretende y consigue es que las ruedas no se bloqueen cuando efectuamos una frenada muy brusca, repentina o sobre suelos deslizantes, manteniendo una cierta capacidad de dirección para salir del apuro.

El ABS no hace milagros. La física se impone, y una frenada a lo loco, puede llevarnos a la cuneta, con ABS o sin ABS. De todas formas, conviene precisar como se debe actuar ante una frenada de emergencia con un antibloqueo de frenos instalado.
Al contrario que las motos que no tienen este dispositivo, en las que la frenada de emergencia sobre firme deslizante requiere una cierta habilidad del conductor, regulando la presión del freno para no bloquear las ruedas; con ABS el funcionamiento es más sencillo. No requiere ningún tipo de habilidad y sí que la presión ejercida sobre el freno sea continua y lo más fuerte posible. En pocas palabras, la frenada de emergencia con ABS es mejor hacerla presionando el freno con la máxima presión posible. Este es la forma adecuada de que el sistema electrónico que regula el ABS actúe de la forma más eficaz posible y evite el bloqueo de ruedas. El ordenador del sistema regula la presión ejercida por si mismo, en base a unos valores establecidos, para conseguir la optimización de la frenada.

Hay que destacar que los sistemas antibloqueo permiten que una moto se detenga en distancias más cortas. Esto se explica porque al mejorar el contacto neumático - suelo, se mantiene un mayor coeficiente de roce y , como consecuencia, se logra una mayor eficiencia de frenado.
Sobre pavimento húmedo, el sistema permite que el agua drene por las estrías y no se forme la cuña de agua que caracteriza el acquaplanning.


Funcionamiento básico
Los sensores de velocidad, vinculados a las ruedas, miden su velocidad y transmiten la información a una unidad electrónica de control, situada bajo el asiento.

Con esta información, la unidad electrónica de control determina cuando una rueda está a punto de bloquearse o bloqueada y activa el modulador de presión del freno. También, detecta cualquier desperfecto presente en el sistema. Los moduladores, uno para cada rueda, se encuentran adosados a la unidad electrónica de control, también bajo el asiento.

El mencionado modulador reduce, retiene, y restaura presión a una o más vías, con independencia del esfuerzo del conductor sobre el pedal o la maneta.
 
Egakato, sin nungún ánimo de ofender o causar polémica, es solo una recomendación que me parece síntoma de educación, si sacas un texto de internet, sería interesante que cuanto menos citaras la fuente o incluso agradecieses la info. No hacerlo puede molestar a su legítimo escritor e incluso puede haber un problema por derechos de autor.

Además has tenido la mala suerte de que esa página es de un compañero del foro, Wikom, quien se merece ese agradecimiento a mi parecer.

Un saludo y espero que no te ofendas por esta recomendación
 
En mi web (la casita de ahí al lado o el link de abajo), en el apartado de la beme, tienes un artículo sobre el abeese, con mención especial a un recuadro sobre la filósofía del invento. Interesante de leer.
 
Si te digo la verdad no me acuerdo de donde lo copie pero si lo vuelvo a encontrar lo pondre simplemente me gusto al leerlo y crei que podia ser interesante que lo lelleran los demas miembros del foro sin mas
 
Pos si has hecho bien, que la gente se cree que el abs en perfecto, y tiene sus cosas. no frena como muchos creen.
 
Bienvenida sea la explicación! Sea cual sea la fuente!

Saludos!!
 
Bienvenida la fuente de donde sea, bien copiada, plagiada o cualquier cosa. Me da igual, lo que importa es que nos hemos enterado. No se, chicos estamos otra vez enfrascados en el sempiterno debate de A.B.S. o no. Yo si. Es más he tenido que volver ha aprender a ir en moto desde que tengo A.B.S. ya que la confianza que da es extrema y tienes que confiar más en la montura que antes. Eso de poder frenar en curvas sin que se te vaya la moto y enderezarla dentro para trazar la curva sin ningún peligro, vale un imperio.
 
Este finde tenía mis dudas sobre si debía desconectarlo para entrar en circuito. Decididamente no, vamos que SI AL ABS. De otro modo, igual en un final de recta me había ido al campo.

Un saludo
 
Negativo yo no me he ofendido al reves creo que he echo bien, lo hubiese echo mal si no, os informo de lo que he leido si me parece interesante
 
Que mas da la fuente, el caso es que todos podamos beber de ella.............
 
sabria alguien decirme como se desconecta el a.b.s.en un c1? ???
 
qk_bayeta dijo:
Este finde tenía mis dudas sobre si debía desconectarlo para entrar en circuito. Decididamente no, vamos que SI AL ABS. De otro modo, igual en un final de recta me había ido al campo.

Un saludo

Olmo..he visto,pasarlo canutas..aun amiguete..por pensar que desconecto el ABS(no lo había quitado)..en carrera....y se salió..en plena recta...a saco..no es muy sano llevarlo. ;D ;D

Salu22
 
Santi, una chavala se fue al suelo en mi misma tanda a final de recta porque se pasó apurando con el freno delantero.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que una persona experimentada sobre una superficie regular es capaz de frenar más efecazmente sin ABS que con el, pero en mi caso, que era divertirme y aprender, sin duda alguna el ABS me fue de utilidad.

Además, es mejor argumento el "ves cariño? si no me ha pasado nada a mi, ni a la moto" para convencer a la contraria de entrar de nuevo en un circuito, que el "no cielo, si ya se lo que pasó y voy otra vez para corregir el error" ;).

Las carreras para los profesionales y económicamente pudientes y el ABS para el resto.

Un saludo tron
 
;D ;D ;D..Tu lo quieres para asustar a los novatillos..lo fuerzas a entrar..y los asustas con el tacatacataca ;D ;D..así los pasas..por fuera..Confiesa!!!.jajajajaj

Salu22

P.D... ;D ;D ;D
 
Me han pillao :-[. De todos modos, para asustarlos es más eficaz, dar un golpecito de gas con el embrague pillado y luego soltarlo para que retenga el motor. Lo que viene seguido en mi amoto es un sonorísimo "pedo" que los deja clavaos y... via libre ::).

Cada cual usa sus tácticas ;D
 
Pues incluso los detractores de siempre, las revistas del sector, ya reconocen q "cualquiera" con ABS puede conseguir frenar mejor q los profesionales sin él.
 
En la mayoría de situaciones e igualdad de condiciones.
 
si hay que frenar se frena paero frenar pa na es tonteria ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo contento con el ABS, supongo que todo es cuestión de tacto, peroo

Una vez se me desprogramo el ABS circulando por carretera, circulaba tranquilo y no note cambio alguno, pero al entrar en Barcelona y con trafico más intenso al primer apreton del pedal de freno (utilizo siempre los dos) derrapada de la rueda trasera.

Vigilar el tacto por si os sucede lo mismo.

Vsssssss
 
Dejense de boberias, el ABS es útil y un invento de narices, que por cierto, las salva a menudo.[ ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Respecto al ABS, he constatado que: ::)

K1200RS equipada con sistema Servo - ABS. ::)

Autovía .... 120 ... simulacro fallo Servo - ABS ... freno ... no frena nada ... aprieto más .... no frena nada ... al final la moto para de puro rozamiento de los neumáticos con el asfalto. :eek:

Eso se llama frenada residual. >:(


Otro ejemplo. ;D

Carretera en buen estado ... frenando normalmente ... bache ... "salto del ABS" ... efecto catapulta (sin frenos) ... frenada. :eek:

Resultado: los coj*ncillos de corbata. :-[

Eso se llama efecto AiBaeSe. :'(


Y otro ejemplo. :D

Carretera en malísimo estado ... frenando normalmente ... no frena ... uso delantero ... no frena ... uso del trasero ... sigue sin frenar ... uso ambos ... nada de nada ... freno motor ... frenada. >:(

Resultado: no me los encuentro. :eek:

Eso se llama efecto AiBaeSe que lesse se ha metido. :-[


K100RS 16V equipada con ABS I. ;D

Autovía .... 120 ... simulacro fallo ABS ... freno ... frenada integra. ;D

Eso se llama un buen sistema. ;D


Otro ejemplo. ;D

Carretera en buen estado ... apurada frenada delantera ... bache o pavimento deslizante ... "salto del ABS" ... pulsación en maneta ... frenada. ;D

Carretera en buen estado ... apurada frenada trasera ... bache o pavimento deslizante ... "salto del ABS" ... clonk clnak varios rueda trasera... frenada. ;D

Resultado: perfecto. ;D

Eso es un ABS y lo demás tonterias. ;D


Y otro ejemplo.

Carretera en malísimo estado ... frenando normalmente ... entradas rápidas ABS ... frenada. ;D

Resultado: Eso es un ABS y lo demás son tonterías. ;D


Conclusión: porqué cambiar un sistema de ABS que funcionaba a la perfección? ???
 
Arriba