Hola amigos,
Me gustaría saber vuestra opinión sobre este problema
Después de cambiar los aceites de la transmisión, salí a probar la moto y al parar vi que salía aceite por el aliviadero situado en la parte superior del grupo cónico. Salía bastante aceite manchando el neumático, etc. Al principio lo achaqué a haber llenado demasiado el nivel del grupo cónico ya que en lugar de dejarlo al nivel del hilo más profundo de la rosca del tapón, lo dejé por la mitad. Al sacar el tapón para quitar con una jeringuilla el exceso de aceite, ya en frío, aprecié como salía a presión nada más sacarlo de la rosca. Me pareció raro pero lo dejé a nivel y aproveché para verificar el nivel del cardan. No manchaba la varilla. Lo rellené a nivel y probé de nuevo la moto. El mismo resultado, aceite saliendo por el rebosadero y al comprobar de nuevo los niveles, lo mismo, exceso en el grupo y defecto en el cardan.
Como el cardan tenía aceite cuando lo vacié pero no lo medí, decidí ir dejando a nivel el grupo cónico extrayendo aceite hasta que ya no saliera por el rebosadero para, posteriormente, medir el aceite que permanecía en el cardan y así evaluar el nivel de desastre. Quedaban 30ml de los 150 que caben. Esa moto debe de haber circulado no sé cuantos Km con esos 30ml.
Navegando por este magnífico foro y por otros sitios, parece que este problema es común y conocido. El aceite del cardan pasa al grupo cónico y tiene tres posibles causas según explican aquí:
http://w6rec.com/duane/bmw/oil.htm
- A través del retén (pieza 5)
- A través de las ranuras del engranaje (esto no lo entiendo muy bien ya que no he visto físicamente las piezas)
- A través de la rosca de la tuerca almenada (pieza 6).
En el primer caso se cambia el retén y en los otros se sellan esas ranuras o la rosca.
Nunca he desmontado el conjunto del grupo cónico pero el despiece es este:

Las preguntas son las obvias:
- ¿Alguien le ha pasado lo mismo, lo ha solucionado y me puede aconsejar?
- ¿Alguien ha desmontado el grupo para cambiar ese retén?
- ¿El desmontaje implica sólo aflojar la tuerca almenada (pieza 6) o también la hexagonal en la punta del engranaje estriado (pieza 1)? ¿Alguna cosa más?
- ¿Creéis que es mejor dejar ese trabajo para un profesional que me deje el grupo nuevo (retenes, rodamientos, revisar dentado y espaciar si hace falta...)? ¿es caro?
- ¿Por la zona de Barcelona, conocéis algún taller que sepa lo que se hace sobre estas motos a quien le pueda llevar el grupo o la moto?
Otra pregunta más fácil de responder:
Si saco el tapón de llenado de aceite del cardan, veo esto:

Si yo pongo la varilla para que manche los famosos 2mm, ¿dónde narices la apoyo? Eso metálico que se ve más hacia arriba imagino que es la tuerca almenada y en la otra mitad, más al fondo imagino que es el estriado que viene del eje cardan. Yo imagino que hay que apoyarla en el eje cardan, pero si coloco una varilla "verticalmente" siempre choco con la almenada.
Preguntas:
¿Esa tuerca almenada mía, no está muy salida hacia fuera?
¿Quizás se haya aflojado y el aceite fluya por la rosca?
¿Vosotros veis lo mismo cuando abrís ese tapón?
Muchas gracias y perdonado por el rollo, pero estóy medio acojonado y no sé por dónde tirar.
Un abrazo,
Joan
Me gustaría saber vuestra opinión sobre este problema
Después de cambiar los aceites de la transmisión, salí a probar la moto y al parar vi que salía aceite por el aliviadero situado en la parte superior del grupo cónico. Salía bastante aceite manchando el neumático, etc. Al principio lo achaqué a haber llenado demasiado el nivel del grupo cónico ya que en lugar de dejarlo al nivel del hilo más profundo de la rosca del tapón, lo dejé por la mitad. Al sacar el tapón para quitar con una jeringuilla el exceso de aceite, ya en frío, aprecié como salía a presión nada más sacarlo de la rosca. Me pareció raro pero lo dejé a nivel y aproveché para verificar el nivel del cardan. No manchaba la varilla. Lo rellené a nivel y probé de nuevo la moto. El mismo resultado, aceite saliendo por el rebosadero y al comprobar de nuevo los niveles, lo mismo, exceso en el grupo y defecto en el cardan.
Como el cardan tenía aceite cuando lo vacié pero no lo medí, decidí ir dejando a nivel el grupo cónico extrayendo aceite hasta que ya no saliera por el rebosadero para, posteriormente, medir el aceite que permanecía en el cardan y así evaluar el nivel de desastre. Quedaban 30ml de los 150 que caben. Esa moto debe de haber circulado no sé cuantos Km con esos 30ml.
Navegando por este magnífico foro y por otros sitios, parece que este problema es común y conocido. El aceite del cardan pasa al grupo cónico y tiene tres posibles causas según explican aquí:
http://w6rec.com/duane/bmw/oil.htm
- A través del retén (pieza 5)
- A través de las ranuras del engranaje (esto no lo entiendo muy bien ya que no he visto físicamente las piezas)
- A través de la rosca de la tuerca almenada (pieza 6).
En el primer caso se cambia el retén y en los otros se sellan esas ranuras o la rosca.
Nunca he desmontado el conjunto del grupo cónico pero el despiece es este:

Las preguntas son las obvias:
- ¿Alguien le ha pasado lo mismo, lo ha solucionado y me puede aconsejar?
- ¿Alguien ha desmontado el grupo para cambiar ese retén?
- ¿El desmontaje implica sólo aflojar la tuerca almenada (pieza 6) o también la hexagonal en la punta del engranaje estriado (pieza 1)? ¿Alguna cosa más?
- ¿Creéis que es mejor dejar ese trabajo para un profesional que me deje el grupo nuevo (retenes, rodamientos, revisar dentado y espaciar si hace falta...)? ¿es caro?
- ¿Por la zona de Barcelona, conocéis algún taller que sepa lo que se hace sobre estas motos a quien le pueda llevar el grupo o la moto?
Otra pregunta más fácil de responder:
Si saco el tapón de llenado de aceite del cardan, veo esto:

Si yo pongo la varilla para que manche los famosos 2mm, ¿dónde narices la apoyo? Eso metálico que se ve más hacia arriba imagino que es la tuerca almenada y en la otra mitad, más al fondo imagino que es el estriado que viene del eje cardan. Yo imagino que hay que apoyarla en el eje cardan, pero si coloco una varilla "verticalmente" siempre choco con la almenada.
Preguntas:
¿Esa tuerca almenada mía, no está muy salida hacia fuera?
¿Quizás se haya aflojado y el aceite fluya por la rosca?
¿Vosotros veis lo mismo cuando abrís ese tapón?
Muchas gracias y perdonado por el rollo, pero estóy medio acojonado y no sé por dónde tirar.
Un abrazo,
Joan