GRANADA-ALPUJARRA (desde Elche)

dan88

Acelerando
Registrado
2 Oct 2023
Mensajes
201
Puntos
43
Ubicación
Alicante
Hola a todos! Quiero hacer en breve una ruta de 3 días. Visitar Sierra Nevada y la Alpujarra.

Día 1: La idea es salir de Elche y hacer el Velefique y Calar Alto. Dormir en Retamar. Ruta en Maps: 5 o 6 horas de ruta


Día 2: Salgo de Retamar para Sierra nevada. Dormir por zona Lanjarón. Unas 5-6 horas.


Día 3: Alpujarras y vuelta a casa. Unas 5-6 horas. Y aquí tengo muchas dudas. La zona sur de la sierra veo que hay mil carreteras con muy buena pinta. Por ejemplo, la A-348. Pero al norte de esta carretera, hay otra que también tiene muy buena pinta (Soportújar-Trevelez)(A-4130) además de muchas otras combinaciones y opciones... No pongo ruta porque tengo muchas dudas.

Qué opináis? Acepto mil sugerencias. Sitio para dormir (moto a buen recaudo es imprescindible) o comer, son bien recibidos.

Merece la pena el segundo día subirme para el Norte? O mejor lo hago todo por el sur, haciendo ruta circular por diferentes carreteras secundarias?

Los enlaces si los abrís en el móvil creo que no van a salir bien.

Saludos!
 
Este puente estuve por Granada, Alpujarras y Guadix. Seguro que habrá gente local que te aportará más y mejor pero, yo al segundo día no le veo más interés que el tramo que pasa por el Puerto de la Ragua (Cherín-La Calahorra). El resto (Guadix-Lanjarón) moteramente tiene poco, aunque Granada bien vale una visita y unas tapas en Los Diamantes.
Yo sería partidario de recorrer bien Las Alpujarras ida y vuelta y dirmir en Granada (Lanjaron tampoco tiene nada). Yo he dormido en el Vincci Albayzin. Tienen parquing para la moto y queda bastante centrico. Para comer en Granada, el imprescindible de Los Diamantes de Calle Navas, y cualquiera de los otros bares que en la misma calle hay. En Guadix, Bodega Calatrava, JosMari, La Bodeguilla, Granadul, y chocolante con churros en San Miguel.
Comer en la Alpujarra en La Fragua de Trevélez y Rest. Belezmin en Pampaneira.

Yo haria algo así (durmiendo en Granada)

8a2f65ccaa0465f264f341e4a315d8cb.jpg
 
El recorrido que tienes pensado está bien. Mejor que a Lanjarón vete a orgiva y de ahí a Capileira para llegar a Trevelez. Después a Cadiar y de ahí a Laujar de Andarax y Alpujarra almeriense. Como duermes en Retamar lo puedes hacer al revés. Sales por la carretera del bajo Andarax y subes desde Laujar a Laroles. Entonces ya bajas a Ugijar y por Cadiar subes a Los Berchules. El Puerto de la Ragua merece ir y volver hasta Laroles

Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk
 
No se que moto llevas ni cuales son tus preferencias. Las Alpujarras estan como "divididas" en varias partes. Podemos decir que la carretera discurre mas al norte (Capileria,Trevelez, Berchules etc) es estrecha, revirada, sin mucha visivilidad, con un talud en el costado y sin vistas de la sierra.(lo tapa el talud). Luego tienes la carretera principal discurre por la zona central mas rapida, amplia y agil con vistas panoramicas en general (A348). Luego tienes una parte muy bonita que es la "Contraviesa". En esta zona las vistas son alternantes a uno y otro lado. Hay momentos ves el mar y otras la sierra (Darrical, Turon, Jorairatar etc). Entre medias rodaras por un terreno desertico como "badlands". No perderia tiempo con la cara norte de Sierra nevada ni subiria a la estacion de Ski. Tampoco iria a Lanjaron. Masificado. Es el "Benidorm" de las Alpujarras. Campaneira, Capileira o Laujar de Andarax me gustaron mas.

La parte de Sierra del Filabre no esta mal. Hay otras alternativas. No entiendo porque Retamar para la primera noche? No te pilla muy bien. Yo buscaria Aguadulce. Para poder hacer luego algo asi y pasar noche en Torvizcon?.



La vuelta a casa o bien del tiron por la central A348, saliendo por Laujar de Andarax, Alhama de Almeria etc. O bien cascandote Puerto de la Ragua antes de coger la Autovia en la Calahorra.

 
Última edición:
Muchas gracias a todos por la info. Creo que voy a hacer algún cambio... Mañana reviso todas las rutas que habéis puesto en el pc. Pero con lo que me habéis comentado creo que voy a pasar de hacer zona norte de la sierra y pasando de subir a la hoya y a Granada (que ya dudaba de hacer eso o no). Lo que me ha puesto el compi @Twiky pero acortando algo y se me quedan 6 horas de puro placer motorístico!


La moto es una gs1200. Conducción tranquila. Buenas curvas y buen asfalto siempre son bienvenidos. Pero también disfruto en asfaltos mediocres y estrechos y zonas mas lentas si el paisaje y la zona acompaña. Priorizo paisajes chulos y de todo tipo. Por ejemplo, la zona de Olula de Castro y Castro de Filabres (zona velefique) me pareció una pasada, aún siendo secarral. Monte/bosque profundo también me encanta. Embalses. Disfrutar del viaje, vaya.

Cuando viajo solo también me gusta llegar donde voy a dormir y tener la moto en parking vigilado o a mano (como en un camping, ella duerme donde yo jaja) y no tener que coger la moto de nuevo para irme a cenar. Tampoco soy de ponerme a patear pueblos, por muy bonitos que sean. Si voy con la moto, voy con la moto. Patear con las botas/equipación o tener que cambiarme me resulta un coñazo. Si me cambio es para quedarme ya de relax. Y para comer quizá cojo barra de pan y algún ibérico y donde pille. O paro en algún bar que me pille de paso y en la terraza me hago el menú, mirando la moto y ella a mí jajajaja ese es el plan, mayormente.
 
No se cuando haces Velefique y Calar Alto si a la ida o a la vuelta, no se porque dormir tan en la costa, nosotros hemos estado dos veces en las Alpujarras y hemos hecho noche en Canjayar, despues de hacer la Sierra de los Filabres y antes de empezar las alpujarras, No me perderia la carretera de Ohanes con sus curvas.
Te pongo el enlace de mi blog donde estan las dos salidas a las Alpujarras y aparecen las rutas que hicimos y los hoteles

Si tienes alguna consulta mas no dudes en decirlo, ya nos contaras a la vuelta, a disfrutar
Saludos y Vsssss
 
El 22 de marzo estuve por ahí.

Salí de currar el viernes en Valencia y me fui casi directo a Baza (me hice la pista de la cantera de Crevillente).

El sábado hice esta circular https://kurv.gr/xmHLd (Velefique, Calar Alto, La Ragua, Trevelez, Capileira, Pampaneira, Soportujar, etc etc)

Y el domingo, vuelta a casa por el Gorafe, Ayna y la carretera del Jardín https://kurv.gr/Akmgh

Yo me quedé en Baza porque estudié la carrera en Granada y tengo allí a dos de mis mejores colegas de esa época, así que siempre que bajo me quedo en un hostal que hay a la entrada del pueblo
 
El tramo que va desde el tunel pasado Orgiva (A4131) hasta la presa de Beninar ( Almería) por la sierra de la Contraviesa y Lujar , es sencillamente difícil de mejorar . Se puede hacer en ambos sentidos , y no sabes si ver el mar con sus ramblas ,o la mole de sierra Nevada al norte. El asfalto es bueno ( raro en Andalucía) , las curvas lentas y técnicas , poco tráfico y sol casi garantizado.

Después sales a a la A348 hasta Canjayar , Ohanes , subes por una alta montaña con paisajes alpinos increibles hasta Abla en la Autovía A92 hasta el cruce de Aulago , donde te espera la cima del Calar Alto en plenos Filabres ,Bacares y el mítico Velefique .

En Andalucía hay eso y muuucho más, pero constituye un buen aperitivo.
 
Última edición:
Pues nada... al final se vino mi chica.

Salimos de Elche, hicimos Velefique y calar alto (brutal este trozo) y al día siguiente ella iba a quedarse en el hotel y en la playa y yo me iba a ir a hacer las Alpujarras.

Pero nos levantamos con un aire que no me lo podía creer. Había alerta y todo por viento. Y con las mismas nos volvimos...

Prefiero que quede pendiente a hacerle con el viento ese que hacía...

Seguiremos informando!! Jaja
 
Tan importante es antes de salir de viaje con la moto el mirar si llueve,si hace frío, si calor...pero a veces nos olvidamos de mirar la fuerza del viento. Me pasó en mi primer viaje, de Alicante a Extremadura. Un tiempo previsto estupendo...pero me comí una ventolera que me jodió bien. Ya nunca me volvió a pasar. Un saludo 👋
 
Hola de nuevo! Pues salgo mañana de nuevo! Buen tiempo y sin viento jaja Esta vez ya veré si hago de nuevo el Velefique/Calar Alto a la ida... Pero creo que sí. Es una zona brutal.

El segundo día haré las Alpujarras desde Agua Dulce.

Tengo dudas entre estos tres recorridos circulares.




Qué opináis? Qué carretera/paisaje es mejor? La intención es moto y carretera... Nada de visitar pueblos. Parar a almorzar/café/comer en algún pueblo y con la moto a la vista.

A priori, la que más me convence y sin haber pisado la zona, es la tercera. La carretera de Trevelez y todo eso (Las Alpujarras como tal) la veo una carretera muy lenta y todas las veces que he puesto en maps la vista a pie de carretera, tampoco he visto paisajes chulos... Pero bueno, puede que me equivoque, tampoco he revisado cada km jaja

Saludos!
 
Última edición:
Buenas , Dan.

Por si todavía te sirve....

Cuándo salimos los Rompecurvas (que no rompemos nada 😅) de Málaga por esa zona, solemos hacer esta ruta:

Málaga – Maro – La Herradura (desayuno) – Carchuna – Castel de Ferro – Polopos (parada) – Albondón – Turón – Embalse de Benimar (parada) – Cherín – Laroles – Mecina Alfahar – Valor – Mecina Bombarón – Cadiar (comida Pará de la Suerte) – regreso por la Contraviesa – Rubite – regreso a Málaga por autovía.

Si alguien me dice cómo, subo la ruta en GPX y Kurviger... O mándame un privado y te los paso.

Vssss
 
Pues ya de vuelta!!

Me ha encantado la zona. Volveré FIJO.

Al final no hice todo el recorrido que tenía pensado por la Alpujarras. Ayer hacía un calor infernal y atajé. Pero pasé por varios sitios que me dejaron alucinado.

Destacaría el puerto de Enix. Pero es que el puerto que hay en Ohanes-Tices-Santillana... De dónde ha salido semejante maravilla? Qué curvas, asfalto perfecto y las vistas... Es increíble. 10/10.

Pero es que el puerto de la Ragua. Otro que tal. No había estado nunca. Y para nada me esperaba semajante tramo de curvas, asfalto de cine, carretera ancha y rápida y los paisajes de alta montaña y monte que hay.

Luego bajé hasta Cherín y la intención era ir dirección Torvizcón hasta Fregenite. Pero el calor apretaba mucho (no iba tampoco lo fresco que quisiera con la equipación) y el paisaje era todo secarral que aún daba sensación de más calor jaja) y atajé, fui de Cherín a Cadiar y bajé hasta la GR-5202 (muy guapo esta carretera también), hasta Turón, siguiendo por la presa de Beninar. Seguí por Alcolea, Fondón, Canjayar y vuelta a "casa".

Y pensando ya en organizar otra!

Saludos!
 
Arriba