Laponia en abril, según McBauman

McBauman

Curveando
Registrado
27 Oct 2004
Mensajes
3.499
Puntos
113
Ahora que ya estoy al abrigo del hogar, repaso el viaje y recuerdo dos frases que he escuchado durante mi periplo escandinavo y me sacuden el cerebro una y otra vez:
  • Tienes un problema porque esto supone la retirada de tu carnet de conducir. En el acto.
Y
  • Tu moto ha muerto.

Creo que me asustó más la primera.
Cuando escuché la segunda, simplemente se puso a granizar.
Nunca antes, durante el montón de viajes que he hecho, había escuchado nada parecido, ni a una ni a otra, y te puedo asegurar que gracioso, lo que se dice gracioso, no es.

Es verdad que también está la del brócoli… pero para que entiendas todo mejor, te lo contaré empezando desde el principio de los tiempos.

IMG_4382.JPG
 
Yo había intentado ir en tres ocasiones a Cabo Norte, pero nunca había conseguido llegar.
En la primera ocasión, en octubre de 2010, me quedé a 400 kms de la bola. La carretera estaba helada y yo iba con los neumáticos de andar por casa. No era aconsejable continuar hacia el norte.

http://escandinaviasegunmcbauman.blogspot.com/


IMG_9349.JPG



En la segunda ocasión, en agosto de 2012, yo venía de recorrer Islandia y cuando el ferry me devolvió a Dinamarca pensé ¿y si voy a Cabo Norte ahora? Y fui, pero cuando crucé la “carretera del Atlántico” me pareció que los kilómetros que me quedaban hasta la bola (después de ver las maravillas de Islandia y del sur de Noruega) no merecían la pena. En ese viaje no. Así que me di la vuelta hacia el sur.


IMG_7036.JPG






En la tercera oportunidad, en marzo de 2022, iba con mi amigo Urtzi y al llegar a Bergen la mitad de la expedición tuvo problemas de salud y decidimos volver todos juntos como habíamos ido (los dos, vaya).


IMG_8763.JPG





Así que este año, se me ocurrió que podía intentar llegar otra vez. El plan era ir en esa época en la que todavía hace frío y hay bastante nieve pero en la que, por lo general, las carreteras están bastante limpias. La ventana no es muy amplia, pero suficiente. Que haya posibilidades de tener que dar la vuelta, una vez más, me seduce mucho.

El reto exige que la moto y el motero deben ir equipados con ropa y accesorios de nuestro invierno peninsular. Nada que no use aquí cualquier mes de enero.

Para este viaje elegí mi querida BMW 1200 GS Adventure de 2014 con sus 427.000 kilómetros, especialmente porque no tengo otra.

Así que la llevé a mi concesionario de confianza (Dasmoto Bizkaia) para que le cambiaran el embrague y alguna cosilla más, monté unos Metzeler Karoo Street (perfectos para este viaje porque son M+S), le puse al asiento el cordero chileno de las grandes ocasiones y, el 15 de abril, arranqué.
 
LA FIANZA

15 de abril
Elgóibar - Roubaix (F)
1088 kms



Los últimos días han sido ajetreados así que me toca hacer la maleta la misma mañana de la partida. Lo tenía más o menos preparado pero las últimas decisiones son siempre las que más cuestan. Esto no me hace falta, llevo otra camiseta, para qué quiero tantos guantes…

Pero a eso de las 10 consigo arrancar y, como siempre, que sea lo que tenga que ser.

En menos de una hora ya he llegado a Francia y paro. Tengo frío. Empezamos bien. Me doy cuenta de que llevo las ventilaciones del traje abiertas. Ya me parecía a mí.

Y tiro. Hoy es día de autopista.

Da gusto cómo va la moto, con todos los últimos males curados.

No miro el aceite, el embrague no falla, los sensores de presión de neumáticos marcan bien, la palanca de cambios no está doblada, funcionan los dos antinieblas… es como si estrenara moto.


Entre lluvia, algún atasco y gasolina a más de 2€ paso París. Uno nunca sabe cuánto va a tardar en cruzar París. Todavía quedan horas de luz así que voy a intentar llegar a Roubaix, contra todo pronóstico porque es lo que había planeado antes de salir de casa. A estas horas el hotel que había ojeado en booking ya no tiene habitaciones disponibles. Encuentro un alojamiento con buena pinta. Maldita la hora. Y sigo.

Llego a la ciudad de los adoquines.

No encuentro la dirección. No está en la ubicación en la que según el mapa debería de estar. Lo han puesto mal. Pregunto a unos y otros, doy mil vueltas maldiciendo en hebreo, que a estas alturas del día estoy un poco cansado.

Finalmente lo veo. No es un hotel, son apartamentos y están sin señalizar. Como no hay nadie y no puedo entrar, escribo al contacto. Que deposite una fianza de 200 €. Esto yo no lo he hecho nunca con booking. Que no lo hago. Que no te doy el código para entrar. Llamo a booking. No me hacen mucho caso (es la primera vez que me falla booking en un caso así). Empieza a granizar. Le digo que me deje entrar que me estoy mojando y tengo frío. Que no. Medio me resguardo enfrente. Veo que viene una chica pero se da la vuelta. Un par de minutos después un joven abre la puerta en la que estoy resguardado, vuelve a aparecer la chica, entra y se van. Creo que la he asustado un poco, no me he quitado el casco, claro, te recuerdo que graniza. Intento pagar la fianza así pero la pantalla del móvil, mojada, no reacciona. Vuelve a bajar el joven, ahora que la chica debe de estar protegida. Que si quiero entrar al portal. Gracias majo, lo necesitaba. Consigo pagar la maldita fianza, me dan el código, me equivoco de puerta tres veces.

Empapado y helado, al fin, entro en el apartamento.

Un día muy duro para empezar el viaje.

En Honningsvag la máxima hoy ha sido de -1º… yo he estado entre 5 y 17, casi todo el día por encima de 10 y he pasado frío. Empezamos mal.

Me escribe Urtzi, tan tranquilo y calentito en el sofá de su casa. Se descojona de mi día y me dice que no le doy envidia.
Yo me descojono menos, claro, pero lo jodido es que él a mí tampoco.

Y de este día ya no te quiero contar más.


IMG_2565.jpeg
 
PIEDRAS Y CUESTAS MÍTICAS

16 de abril
Roubaix (F) - Juliusplate (D)
659 kms



Sigue lloviendo cuando me despierto pero deja de hacerlo cuando arranco la moto.
Roubaix es un lugar legendario para los amantes del ciclismo. Yo soy uno.
Aunque ya lo conozco, no desaprovecho la ocasión de acudir al velódromo más famoso del mundo, el Andre Petrieux, el viejo. El velódromo, digo.
Solamente se utiliza una vez al año, para servir de meta de la París-Roubaix, El Infierno del Norte, uno de los 5 monumentos del ciclismo.

En el boulevard que da acceso al velódromo está el último tramo de adoquines de la prueba, con la particularidad de que van poniendo uno con el nombre de cada ganador. El de este año ha sido hace 8 días. Todavía no lo han puesto. Mola mucho circular por ahí.


IMG_2654.jpeg





IMG_2644.JPG

Visito el velódromo nuevo, el viejo, el café Van Rysel… y pregunto si puedo visitar las duchas. Pregunta en las oficinas a ver si te dejan las llaves.

IMG_2719.jpegIMG_2722.jpeg

IMG_2663.jpeg

ACF65B12-FDEE-45E2-8A25-F7A1141D8D5F.jpg


Esas duchas son muy viejas, pero míticas. En ellas también aparecen los campeones de la carrera. Algunos corredores jóvenes prefieren ducharse en el hotel. No entienden nada. Ducharse ahí es un premio, un reconocimiento al alcance solamente de los que han terminado la carrera. Sólo los elegidos pueden limpiar su sudor en esas duchas. Hay símbolos que deberían perdurar siempre.

Me dejan entrar. Es muy, muy emocionante.

IMG_2689.jpegIMG_2694.jpegIMG_2708.jpegIMG_2686.jpeg



Desde ahí me dirijo al Kapelmuur, una empinadísima cuesta adoquinada en cuya cumbre hay una capilla, testigo de otro de los monumentos del ciclismo, El Tour de Flandes. Hay un aforismo en latín que reza Roma veduta, fede perduta (vista Roma, fe perdida). Yo creo que aquí sucede todo lo contrario. Vistas estas rampas, uno se convierte al ciclismo. Fijo.

IMG_2752.JPGIMG_2781.jpeg
Hay una estatua a los supporters. Unos kilómetros más allá, hay otra con las piernas de Boonen, otro campeón, con un singular juego de palabras: Boonen beenen, las piernas de Boonen, en flamenco.

IMG_2789.jpeg

IMG_2794.jpegIMG_2813.JPGIMG_2817.jpegIMG_2821.jpegIMG_2825.jpegIMG_2829.jpeg

Y así voy paseando entre museos y tramos de pavé, un ambiente muy ciclista aunque dando pedales no veo ninguno.

El resto del día transcurre por una triste y aburrida autopista. Llueve cada 10 minutos y deja de hacerlo tras otros 10. Me he entretenido mucho por la mañana así que cambio de planes. Me hubiera gustado llegar a Rostock, pero voy a ir a visitar el faro de Bremerhaven, aunque eso será mañana.

Encuentro un hotel cualquiera que por casualidad está justo delante del muelle donde se coge el ferry que cruza el río Weser, que necesito cruzar, y por casualidad está de obras el muelle y no funciona el ferry.

En Honninsvag ha hecho entre -1º y -3º. ¡Esto levanta!
 
Última edición:
Una historia muy bien contada, se puede sentir el desvalimiento que uno puede llegar a tener en países ignotos y tratando con gente a la que poco le puedes importar.
Del primer capítulo me quedo con la intriga de lo de la amenaza de retirada del carnet, ya nos contarás, y de éste último me quedo con todo, genial relato.
Suscribo tema y quedo a la espera de más.
Saludos.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Como se dice en mi casa, ¡Jodo petaca!

Buena lectura, espero que lo inicial no sea tanto como parece.

Muchas gracias por compartirlo.

Buen día.
 
Hale, ya me he quedado con las ganas de leer el resto...ahora a esperar a que este buen hombre se levante y nos siga contando.
 
Tras 3 intentos* llega al fin la superación de la prueba (aunque siempre por motivos ajenos), ¡enhorabuena!

Estaremos muy atentos al devenir de los acontecimientos (y no sólo por ese par de clickbaits que nos has puesto al principio).

* No todos lo conseguimos a la primera ;)

.
 
No se me había ocurrido nunca juntar Cabo-Norte con las duchas del velódromo de Roubaix... De momento la ruta supera el sobresaliente y todavía estás en la europa "conocida" jeje
 
Compañero tengo dos preguntas ;

La primera me gustaría que nos hablases del cardan de tu GS durante este largo kilometraje .

La segunda , ¿ Es recomendable llevar ruedas mixtas al Cabo Norte ? , suponiendo claro que vas por lo gris.
 
No se me había ocurrido nunca juntar Cabo-Norte con las duchas del velódromo de Roubaix... De momento la ruta supera el sobresaliente y todavía estás en la europa "conocida" jeje


Lo bueno de cruzar Europa es que puedes juntar casi cualquier lugar con Cabo Norte :D

Compañero tengo dos preguntas ;

La primera me gustaría que nos hablases del cardan de tu GS durante este largo kilometraje .

La segunda , ¿ Es recomendable llevar ruedas mixtas al Cabo Norte ? , suponiendo claro que vas por lo gris.

Bueno, el cardan ha sufrido lo suyo, esta moto ha estado en Senegal, en Túnez, en Azerbaiyán y en Mongolia, por poner algunos ejemplos.
La barra del cardán aguantó hasta los 301.000 kilómetros. Ya estaba amortizada.
Los retenes y piezas menores, pues de vez en cuando ha habido que cambiar alguno. La guerra justa para las guerras en las que ha estado.

Respecto a los neumáticos, yo necesitaba mixtos y M+S (barro y nieve) porque sabía que me iba a encontrar tramos complicados. No tenía duda.
Pero yendo en épocas más benévolas, con que rueden bien con lluvia no hace falta que sean mixtos (si no sales del asfalto, claro)

En un rato va otra entrega y más tarde alguna más :)
 
FARO GRANIZADO, FARO DE CUENTO, FARO HECHIZADO.

17 de abril
Juliusplate (D) - Hanstholm (DK)
805 kms



No es por chulear, pero tiene pinta de que hoy me lo voy a pasar bien.
Me asomo a la ventana y veo el cielo azul radiante, la playa y el río Weser. Bueno, alguna nube se ve.
Como no puedo cruzar el río desde el muelle que tengo delante tiro por mi orilla hasta que encuentre un puente. O un ferry.
Es curioso, porque ahora el cielo sigue azul pero allí a lo lejos se ven unas nubes bien gordas. Qué risas, el Tomtom me manda directo a la nube (a ver si he puesto mal el destino).

Como no podía ser de otra forma, empieza a llover. Pero no todo el rato, a veces también graniza.
Llego a Bremerhaven que doy pena.
Me acerco al faro Loschen, el principal. No es un faro común, es tétrico, gótico (bueno, gótico no es), oscuro y está mojado, como toda la ciudad, como yo.


IMG_2853.jpeg
Hago las fotos sin quitarme los guantes que, como sigue lloviendo, si se me mojan las manos es un rollo volver a ponérselos.

IMG_2861.jpegIMG_2855.jpeg5E09DBD8-B403-448E-9E04-75E8D852958A.jpg



A pocos metros hay un barco velero de la armada. Voy a hacerle fotos.
A pocos metros hay un faro torcido, como la torre de Pisa.
No está. Ni rastro. No lo han arreglado ni mantenido inclinado (qué poca visión turística tienen estos germanos). Se lo han cargado, con el pequeño muelle en el que estaba.

IMG_2864.jpegIMG_2869.jpeg


* esta foto la he cogido de internet. Es lo que yo quería ver.
Captura de pantalla 2024-05-21 a las 20.57.56.png
*esto es lo que vi. El dique no es el de la izquierda, sino la continuación de donde estoy.
IMG_2874.jpeg


Empieza a nevar ¿de verdad ya estoy viendo nieve?
Me voy.
Tocan 300 kilómetros de autopista. Paro en Hamburgo a poner gasolina y comer algo. Aquí todas las comidas son hamburguesas (jeje, qué chiste tan malo, lo sé, no he podido evitarlo). No me he atrevido a comer con guantes. Indefectiblemente me los he tenido que quitar.
En el servicio no hay secador sino papel. Nada de poner los guantes al aire calentito. Se ha mojado el forro de la chaqueta, ya va a dar igual que lo cambie, voy a seguir mojado.
Pago 5,25€ por un café y sigo, mojado y frío. Quizás tenía que haber esperado un par de horitas para que no se me cortara la digestión. En fin, venga, tira.

Antes de llegar a Kiel sale el sol. Así, sí.
Me gusta ver a los alemanes con sus Porsches. Es como beber txakoli en Guetaria, lo típico, lo que hay en el lugar. Aquí lo mismo, se conduce lo que hay en el lugar. Y se les ve contentos.
Llego a Kiel y, con la promesa de volver a visitar la ciudad con mucho más tiempo, voy directo al faro Holtenau Nord.

Enlight1951.jpg


Está en una de las orillas de la bahía, rodeado de jardines y paseos. Veo por la comisura de los ojos que el acceso rodado es solamente para autorizados, pero al ser por la comisura no cuenta y tiro “palante”.
Tarde primaveral a orillas del báltico. Hay gente tomando el sol en la hierba, parejas paseando, instagramers haciéndose fotos y un motero viajero sonriendo.

Enlight1952.jpg

Me asomo al interior del faro y hay una preciosa rosa de los vientos. El faro de Kiel y yo tenemos el mismo alma, que lo sepa todo el mundo.

IMG_2889.jpeg


Me encanta este faro, este lugar y este momento. Es como un cuento. Me dan ganas de llevarme el faro a casa o de sentarme apoyado en él y pasar la tarde comiendo pipas. Hablando o en silencio, da igual, como con los buenos amigos.
Pero lo dejé allí.

Sigo hacia Dinamarca y vuelve la lluvia.
Aquí las multas tienen que ser muy fuertes o es que son muy educados, no sé bien, pero nadie corre.
Abandono la autovía y todo parece ir mejor, menos el tiempo.
Hay mucho coche eléctrico por aquí. Pero mucho.

Vuelvo a cambiar de mar, otra vez a la orilla del mar del Norte. Paso por algún pueblo que conozco cibernéticamente y que me gustaría visitar pero, para variar, voy tarde.
Llego a Esbjerg y voy directo a la playa de Saeding. Allí se encuentra el monumento Men at Sea. 4 hombres de 9 metros, de hormigón blanco, sentados mirando el mar. Bonita existencia la suya.

Enlight1953.jpg
IMG_2938.jpegIMG_2937.jpeg


Me gusta mucho el lugar aunque con la lluvia no disfruto tanto como me inspira. Se me moja el móvil, se apaga, se enciende, y más tarde veo que algunas fotos se han borrado. No importa. El rato en el que fuimos 5 hombres mirando al mar no me lo quita nadie.
Aunque yo fuera el pequeñito.
Como decía Machado, “La verdad será cualquiera. Lo hermoso es el instante, que se va.”

IMG_2940.jpeg



Busco hotel más al note. Cerca de Hirsthals, que mañana embarco a Noruega.
Deja de llover y lo aprovecho.

IMG_2947.jpeg



Cuando llego al hotel, ya sin lluvia, se está poniendo el sol y veo que a medio kilómetro hay otro faro. Con éste no contaba. Voy a saludarlo. Qué momento tan mágico. El sol se pone y el faro empieza a trabajar.

IMG_2951.jpeg

Llego al hotel y mientras en la tele ponen el Manchester City - Real Madrid paso una hora en la piscina.
¡Qué día! ¡Me explota la cabeza!
De emoción.

IMG_2967.jpeg
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-05-21 a las 20.57.56.png
    Captura de pantalla 2024-05-21 a las 20.57.56.png
    428,7 KB · Visitas: 29
Última edición:
Champions en la tele y tú en la piscina para ti solito (imagino), me encanta…
 
Que a alguien como tu le haya costado cuatro intentos por las razones que fueran el llegar a Cabo Norte ya dice mucho del destino y de lo que ello significa... lo peor es que hay gente que no lo entiende.

Cabo Norte... consagra. ;)
 
No sé como decirte.....Habiendo sido ciclista amateur muchos años (aunque fuese en mtb.), como amante de las clásicas de primavera (por cierto, este año, otra vez Van der Poel, y de forma histórica, con varios minutos de ventaja), además de los faros y los paisajes invernales, lluviosos y nórdicos, pues...menudo viaje. La verdad es que me quedo sin palabras. Encima, la forma de contarlo es tremenda....

Por cierto, cómo está últimamente este sub-foro :eek:

Un saludo.
 
Que a alguien como tu le haya costado cuatro intentos por las razones que fueran el llegar a Cabo Norte ya dice mucho del destino y de lo que ello significa... lo peor es que hay gente que no lo entiende.

Cabo Norte... consagra. ;)

Bah, no creas. Antiguamente sí que era toda una aventura. Había que cruzar muchas fronteras, muchos cambios de moneda, peores carreteras y menos información.
Pero ahora yo creo que solamente es un viaje largo. No tiene ninguna complicación si no la buscas.
Eso sí, es un viaje precioso.
 
UNA DUNA DANESA

18 de abril
Hanstholm (DK) - Rustaad (N)
279 kms




He dormido del tirón.
El desayuno del hotel es espectacular. Me pongo morado. Textualmente.
Cojo un zumo de algo, lleno el vaso. Tengo la boca seca así que lo bebo del tirón. Tiene mucho jengibre, rayos y truenos. Veo que había una copita pequeña junto a la jarra, que debe ser la dosis recomendada. Tranquilos, estoy bien.
Ayer me dijeron que si quería hacer la salida del hotel una hora más tarde no había problema así que acepté encantado. El ferry no sale hasta las 15, tengo que hacer un par de cosillas con el ordenador con el faro de fondo y aprovecho otro rato de piscina y sauna.
Cuando ya dejo el hotel me avisan de que la horita más cuesta 200 coronas. Podían haber avisado. Si lo llego a saber me llevo todos los azucarillos de cortesía que había en la habitación. Ya sabes, por hacer el mal.


IMG_3001.jpeg

Da gusto ir por carreteras secundarias de Dinamarca. Relaja. Aunque vayas tarde al ferry. Se lo recomiendo a todo el mundo.
También es verdad que cuando pasas junto a un campo que están abonando es un rollo. Eso es igual que aquí.
Se oyen muchos coches con ruedas de clavos por estas latitudes.

Tengo que hacer una parada imperdonable. Cuando pasé por aquí hace 12 años había un faro, Rubjerg Knude, famoso porque las dunas (en Dinamarca, te recuerdo) lo estaban cubriendo. De 23 metros, sí. Buscad imágenes por ahí.
Ese mismo faro, ahora es famoso porque en 2019, “lo corrieron” 70 metros tierra adentro, a ver si así se ve 50 años más. A 12 metros por hora. 720 toneladas. Ni que fueran de Bilbao.
Y yo estaba en el aparcamiento.
Nadie me había avisado de que esta visita debe hacerse con tiempo. Especialmente porque el faro está a 15 minutos del parking, yendo a paso ligero. Y otros tantos para volver. Con ropa de moto. De invierno.


IMG_3017.jpegIMG_3013.jpeg
IMG_3039.jpeg



Pero la merece la pena. Ver el faro rodeado de dunas es una imagen espectacular. Subo hasta la linterna. Qué paisaje, qué sensación.


IMG_3024.jpeg




Disfruto un buen rato del lugar. A este faro le tenía yo muchas ganas por una larga historia.
La cosa es que estoy en el aparcamiento, son las 14:06, y tenía que estar en el ferry a las 14. No estoy lejos. Dale alegría.

Llego 21 minutos más tarde. Voy directo como si tuviera el billete que no tengo. No hay nadie haciendo cola. La gente aquí hace caso a eso de embarcar una hora antes. En Ibiza ya te digo yo que eso no pasaba.
La cosa es que tienen que pedir autorización para venderme el pasaje. Que sí. Que “parriba”.
Ha molado Jutlandia. Adiós Jutlandia.
Deduzco que no estoy en temporada de motos. Sólo hay una. La mía.
Que amarre yo la moto.
Hay una fotografía con las instrucciones para hacerlo, de lo que deduzco que es que haya dado con un operario inapetente sino que aquí es así.
Mira que he cogido ferrys a lo largo de mis viajes pero no te voy a engañar. He hecho lo que he podido, basándome más en oraciones y fe en que Neptuno esté calmado que en técnica en nudos marineros.

IMG_3047.jpeg


Hay wifi gratis durante todo el trayecto. Eso es bien. Alguna vez he tenido que pagar algún abuso para poder estar entretenido en el mar.
El barco es nuevo y moderno. Me va a dejar en Noruega en dos horas.
La última vez que cogí un ferry fue hace un año, el de Túnez (Túnez según McBauman) Qué diferencia de todo. Del WC ni te cuento.
Sigo sudado de la caminata del faro, de las prisas de después y de la cuestión de los nudos. Extiendo todo un poquito a ver si se seca. Algo aprendí de Túnez.
Veo unas cortezas crujientes con una pinta estupenda. No tengo hambre pero me animo. Hay que pedirlo en una pantalla táctil. Me lío. Tomo un sándwich sin cortezas. Pero si no tenía hambre y lo que yo quería eran cortezas!!!!
El café no lo perdono. Ni un gofre recién hecho. Estoy en la pantalla, pago y en ese instante aparece un camarero invitándome a café. No me jodas hombre, que acabo de pagar uno bien caro!!!!
El helado está bien helado.
Hoy no ceno.


Tal y como había planeado, desembarco en Noruega. En Kristiansand exactamente. No me distraigo. Rumbo norte.
Hay muy poco tráfico y el que hay cumple a rajatabla el límite de velocidad. 60 y 80, 60 y 80, 60 y 80. Y así todo el rato. Las multas noruegas tienen fama de ser las más duras de Europa, eso explica que estos cochazos vayan a esa velocidad.


IMG_3088.jpeg


Llevo años en que cuando voy solo viajo escuchando audiolibros. Pero en este viaje me ha dado por escuchar música. Creo que mi subconsciente está asustado por lo que me espera.


IMG_3085.jpeg

IMG_3129.jpeg


Llego al hotel. Sauna, birra a 11,5 euritos y me quedo sin paseo porque empieza a medionevar.
Hoy ha hecho más frío pero he pasado menos. También han sido menos horas de moto, claro.

Honningsvag parece que tiene un poco menos de nieve.

Estoy contento de estar en precioso hotel de carretera.
De carretera noruega.

IMG_3090.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_3039.jpeg
    IMG_3039.jpeg
    127,1 KB · Visitas: 29
Última edición:
Qué majos los del hotel clavándote las 200 coronas, ya podían haber avisado, ya...
Edito: me estoy estresando leyéndote, venga, dame mas.
 
NO ME GUSTA


19 de abril
Rustaad (N) - Lom (N)
621 kms





Me despierto y sonrío. Pasan dos cosas: esta noche ha nevado y ahora sigue nevando. :)
Desayuno como un campeón.
Me abrigo más que estos días de atrás pero no a tope todavía.
Me abriga más lo que no me pongo que lo que me pongo. Psicológicamente ayuda mucho el saber que aún tengo más o mejores prendas en las maletas.

Cuando voy a arrancar ya no nieva. La carretera está limpia.

Estreno guantes eléctricos, unos Five HG1 EVO WP. Cosa fina. He dejado las baterías en casa porque la idea es llevarlos conectados a la toma de corriente de la moto. La toma de mechero, que me sigue gustando decir a mí.



Empiezo a ver lagos helados.
Empieza a haber nieve junto a la carretera.
No hay nada, nada de tráfico.
La temperatura se mueve en torno a -5º, grado más, grado menos.
Molan mis guantes nuevos.


IMG_3139.jpegIMG_3138.jpegIMG_3141.jpeg


Paro a hacer una foto sin bajarme de la moto. Hago un cambio de sentido, en parado. He calculado mal y el adaptador de la toma de corriente de BMW a la toma convencional se estira y se rompe.
Bravo. Con el montón de tiendas de moto que debe haber en Noruega para comprar otro.
(Para qué demonios hace esto BMW?)

Los guantes son calentitos aunque no vayan enchufados pero después de un par de horas, estoy pasando frío.
Hay un túnel de 25 kilómetros con 7º de temperatura. Qué gustito.
En mitad del túnel paro (hay una zona para ello) y saco las manoplas que llevo en la maleta. No iba a traer pero a última hora me dio por ser previsor. Menos mal.


IMG_3145.jpeg


Hay cascadas por todos lados.
Y túneles.
En uno hay un “nudo de corbata”. Mola. Otro para la colección.


IMG_3150.jpegIMG_3149.jpeg


Visito la iglesia de madera de Borgund, construida en la era vikinga sin utilizar un sólo clavo y con figuras de dragones como guardianes. Preciosa. Oscura. Espectacular.


IMG_3160.jpegIMG_3162.jpegIMG_3171.jpeg


Por la tarde el GPS me indica que gire por una carretera muy secundaria, limpia, pero que transcurre entre taludes de nieve de más de un metro de altura. Durante muchos kilómetros apenas me cruzo con ningún vehículo y no hay pueblos. Ni grandes ni pequeños.

IMG_3177.jpeg

Así las cosas empieza a nevar fuerte. Me quedan 120 kms hasta destino, unas dos horas. De vez en cuando hay alguna placa de hielo que cubre todo el asfalto durante unos metros y la salvo porque voy a muy baja velocidad.
No me gusta la sensación de falta de control. No de la moto sino de la situación.
Como siga nevando así, siga sin haber pueblos y siga sin haber tráfico, va a haber risas.
No me gusta, no.

Después de mucho rato, llega un coche por detrás y a pesar de que voy muy despacio no me adelanta. Me da seguridad sentirme acompañado.
Va apareciendo algún pueblo.
Menos mal.

IMG_3178.jpeg

IMG_3180.jpeg


Para reírnos todos un poco más, voy en reserva. No hay problema porque he visto que hay una gasolinera en mitad de la nada. Llego. No hay gasolina.
Sigo, preocupado. No hay otra hasta Lom, donde voy a dormir.


Finalmente llego, sudando a pesar de la nieve y el frío. La gasolinera está frente a mi hotel. Han sido dos horas de mucho estrés.
Es un pueblo pequeño pero tiene turismo de deportes invernales. Me gusta mucho.


IMG_3185.jpegIMG_3196.jpegIMG_3197.jpeg


Me hacen un favor, porque es tarde, y ceno cordero, duro y caro. Con zanahorias, duras también.

Ha sido un día duro (más que el cordero). No me ha gustado la sensación de "perdido"... pero hay un 35% por ciento de posibilidades de ver auroras y eso me alegra.
A pesar de mi alegría y optimismo, toda la vida 65 ha sido más que 35. Mucho más.
En Noruega también.
 
Última edición:
Tremendo. A las ya de por sí preciosas vistas que ofrece Noruega hay que añadir el complemento de la nieve. A costa, claro, de unas condiciones duras (o muy duras) y del peligro añadido al llevar una moto. Me quito el sombrero...

.
 
Yo estoy aquí, calladito hasta ahora y conteniendo el aliento. Y así seguiré... :love:
 
Última edición:
Tremendo. A las ya de por sí preciosas vistas que ofrece Noruega hay que añadir el complemento de la nieve. A costa, claro, de unas condiciones duras (o muy duras) y del peligro añadido al llevar una moto. Me quito el sombrero...

.
+1
 
Tremendo. A las ya de por sí preciosas vistas que ofrece Noruega hay que añadir el complemento de la nieve. A costa, claro, de unas condiciones duras (o muy duras) y del peligro añadido al llevar una moto. Me quito el sombrero...

.

Encontré justo lo que buscaba. Esos paisajes nevados y carreteras bastante limpias. :)
Para mí, un viaje espectacular.
 
Yo este año salgo a primeros de junio, como ya hice en 2022, pero desde ya tengo en mente ir a primeros de mayo en 2026.
Ah, y le he dicho a mi mujer que es por tu culpa. Tú verás.
 
AIRE PURO


20 de abril
Lom (N) - Kristiansund (N)
358 kms



Esta noche ha vuelto a nevar un poco pero por suerte el asfalto está limpio.
Como casi todos los días dedico un buen rato al desayuno ya que, generalmente, a mediodía me mantengo con un tentempié.

IMG_3200.jpegIMG_3201.jpegD3EC069B-5D1B-4E15-B038-D0BD112964D3.jpg


Arranco. El termómetro marca 2º. Voy bien. Hoy me he puesto la ropa interior de merino de arcwarm que es todo un acierto. Ropa cómoda y calentita, no necesito más.


IMG_3212.jpegIMG_3216.jpegIMG_3218.jpeg


Quiero ver el mirador de Rampestreken, desde el que contemplar Andalsnes y el fiordo de Romsdal. Hay obra y el acceso está cerrado. Bueno, me ahorro una caminata de hora y media cuesta arriba.



IMG_3321.jpeg


Muy cerca de aquí está la Trollstigen.
Sé que está cerrada pero me pica la curiosidad. En 2012 pasé por esta carretera pero no vi la famosa señal de tráfico del trol, así que me apetece intentarlo.

Un enorme luminoso me advierte de lo que sé: está cerrada. Pero vaya, el acceso seguía estando abierto y limpio. “Palante”.


IMG_3221.jpeg



Llego al camping de Trollstigen. Está vacío. Salvo los trols, claro.


IMG_3249.jpeg
Enlight1960.jpg



Sigo. Ya me enteraré de que está cerrada de verdad porque si no llego hasta arriba.

Cuando empiezo a subir la nieve hace acto de presencia. Al principio a los lados de la carretera, después en la carretera. Pero, despacito, se avanza bien.



IMG_3219.jpeg
IMG_3252.jpeg




Más mal que bien, 10 kilómetros después, llego hasta la famosa señal. Me pongo muy contento. Parece mentira que una tontería así le da a uno tanta alegría.




IMG_3316.jpeg
IMG_3260.jpeg



Hago un montón de fotos y un pis y decido no seguir. No merece la pena, ya conozco lo que hay más arriba.
Además se ha puesto a nevar.
Además a partir de este punto ya no han limpiado la nieve.
Además hay una valla que impide continuar.
Además hay una excavadora cruzada en la calzada.
Pues eso, que decidí darme la vuelta. Pero lo decidí yo, eh.
Quién sabe si alguna vez volveré a estar aquí, pienso.


IMG_3305.JPGIMG_3317.jpeg


Cuando ya estoy llegando al camping otra vez me doy cuenta de que no he grabado un vídeo que quería grabar junto a la señal. No lo dudo. Otra vez hasta la excavadora. Nunca sospeché que iba a tardar tan poco en volver.


Empiezo con los ferrys de trayecto corto.

En la cafetería coges lo que quieras, lo escaneas y pagas. Ya lo he visto en España en algunas tiendas, pero siempre hay algún dependiente o cajero por allí cerca, pero en el ferry nadie. Mola mucho esto de que se fíen de ti. Elijo, escaneo y pago.



IMG_3324.jpeg




Voy hacia la Atlantic Road. La conozco, pero merece la pena repetir.
A ratos llueve y a ratos nieva.
Me encanta el lugar con esos puentes imposibles que conozco de memoria. ¡Qué joya!
La recorro dos o tres veces, tampoco está el día para muchas risas más.


IMG_3328.jpeg



Y sigo hasta Kristansund. Voy al puerto. Quiero ver la Klippfiskkjerringa, un monumento que homenajea a las mujeres que trabajaron en los acantilados de la ciudad. Ha dejado de llover y hay una luz preciosa. Me parece un momento mágico, ¡qué bien se está!



IMG_3343.jpegIMG_3335.jpegIMG_3342.jpegIMG_3338.jpeg


Se acercan dos señores que se interesan por mi viaje. Uno de ellos me pregunta si no noto nada especial.
Le contesto que para mí, en ese momento, todo es especial, hasta hablar con ellos.
Se ríen.
El aire, me dice, fíjate en el aire. El aire es muy puro aquí.
Inspiré todo lo hondo que la ropa de motorista me dejaba… Y realmente lo notaba. Aire puro, muy puro. Qué cosa.

Me hizo sentir tan bien que aunque tenía previsto continuar unas cuantas horas más, paré la moto, y me quedé en Kristiansund para respirar aire puro, descansar y disfrutar de la magia del lugar.





Me alojo en un apartamento del copón a un precio muy asequible. Cómo mola.

Hago un poco de compra. Las tiendas tienen pintado el horario bien grande en la fachada. Esto lo voy a ir viendo durante todo el viaje. En general cierran tarde.
Entre otras cosas compro un snack de pescado seco. Pero se me hace bola. Mira que es raro que a mí no me guste algo.

IMG_3377.jpeg

IMG_3361.jpeg


En fin, el sol se pone a las 21 y amanece a las 5, pero la noche no es oscura sino crepuscular. Me gusta.
Es sábado. A eso de las 10 se pasean por el pueblo un par de macarras, en sus coches, revolucionando mucho el motor pero me parece que sin pasar de los 50 kms/h. Torpedean, hacen muchísimo ruido. Dan una vuelta y otra. Qué contraste más tontorrón.



Empiezo a creer que esta vez llego hasta el norte, aunque me va a costar por el frío y porque voy avanzando un poco menos de lo previsto. Que después de todo, también es lo previsto.
Hoy no miro el tiempo el tiempo en Honninsvag.
Prefiero disfrutar del momento.
Y del aire.
Tan puro.

IMG_3378.jpeg
 
EL TORPEDO, LA CATEDRAL Y LA CANASTA



21 de abril
Kristiansund (N) - Mo i Rana (N)
680 kms




Por primera vez en varios días no nieva cuando me despierto.
Me gustó tanto el apartamento que recojo y limpio más que si estuviera en mi casa. Al fregar me lío con la espuma y no consigo hacerla desparecer. No te rías, estuve un rato largo intentándolo hasta que lo conseguí. Pero a un viajero como yo, no hay fregadero que se le resista.

Hay 4 graditos. Eso es bien.
Voy al fuerte de Kvalvik, bien cerquita.
Toca paseíto a pie. A sudar otra vez.
Hay varios torpedos, minas, cañones, búnkeres y utensilios bélicos por el estilo que no sabría explicarte.
Curioso.
Uno intenta imaginar lo que es inimaginable.


IMG_3407.jpegIMG_3409.jpegIMG_3410.jpegIMG_3412.jpegIMG_3413.jpegIMG_3419.jpegIMG_3420.jpegIMG_3421.jpeg
IMG_3428.jpeg







Hoy es domingo y se nota. Hay muchas motos. Locales. No llevan maletas.

Hay mucho río helado y lagos. Helados también.
En algunos me da la impresión de que rompen la capa de hielo artificialmente y la van apilando a un lado del río, pero no sé bien. No pregunté.



IMG_3447.jpeg




IMG_3440.jpegIMG_3442.jpeg


En un magnífico domingo soleado, algunos puentes y ferrys después, llego a Trondheim, donde quería haber dormido anoche.
Qué chulada.
Es más grande de lo que creía, pero me encanta el ambiente.

Voy directo a la catedral de Nidaros y no paro hasta que me da vergüenza porque yo no vi señal alguna de que no me metiera hasta allí.
Como voy haciendo estos días, dejo casco, guantes, llave, etc en la moto mientas voy a dar una vuelta. Ojo, que no digo que tú lo hagas, pero a mí no me faltó ni un caramelo.

IMG_3451.jpeg

Me gusta mucho la catedral.
Me gusta mucho el “puente del pueblo viejo”.
Me gustan mucho las coloridas casas de las orillas del río Nidelva.
Me gusta mucho Trondheim.


IMG_3462.jpegIMG_3460.jpegIMG_3461.jpegIMG_3467.jpegIMG_3478.jpegIMG_3494.jpegIMG_3505.jpegIMG_3507.jpegIMG_3511.jpegIMG_3514.jpeg
 
Llevo casi 2000 kilómetros en Noruega y veo el primer radar móvil.

Llego a la región de Nord-Norge. Esto se pone serio. Esto mola mucho.

Recuerdo haber visto esta fotografía de Juan Recio en alguna revista de hace 1000 años.
Así que yo también la hago.


IMG_3517.jpeg


Visito Laksforsen. Una mera curiosidad que ayuda a romper la monotonía de la tarde.

IMG_3528.jpegIMG_3539.jpeg



La temperatura baja en picado pero el paisaje es muy bonito.
Ánimo Mc!

IMG_3524.jpeg



Hoy hago noche en Mo i Rana, en las estribaciones del círculo polar ártico.
Salgo a dar un paseo.



IMG_3563.jpegIMG_3568.jpeg



Me apetecen sabores más sureños, así que ceno en un italiano.
La camarera habla mejor castellano que inglés así que nos entendemos bien.
Ceno con vistas a los trampolines de saltos de esquí.
Es lo que se lleva aquí, hay más trampolines que canastas.


IMG_3561.jpeg
 
Buf, McBauman, como "Mola" leerte, estas reflexiones que haces en primera persona, y que nos hace viajar, sonreir y disfrutar contigo y tus fotos.
Mi más sincera Enhorabuena. 427.000 Kms. Yo pensaba que Bilbao no era tan grande Jajaja , Qué Maravilla
Un abrazo
 
NO ME GUSTA


19 de abril
Rustaad (N) - Lom (N)
621 kms





Me despierto y sonrío. Pasan dos cosas: esta noche ha nevado y ahora sigue nevando. :)
Desayuno como un campeón.
Me abrigo más que estos días de atrás pero no a tope todavía.
Me abriga más lo que no me pongo que lo que me pongo. Psicológicamente ayuda mucho el saber que aún tengo más o mejores prendas en las maletas.

Cuando voy a arrancar ya no nieva. La carretera está limpia.

Estreno guantes eléctricos, unos Five HG1 EVO WP. Cosa fina. He dejado las baterías en casa porque la idea es llevarlos conectados a la toma de corriente de la moto. La toma de mechero, que me sigue gustando decir a mí.



Empiezo a ver lagos helados.
Empieza a haber nieve junto a la carretera.
No hay nada, nada de tráfico.
La temperatura se mueve en torno a -5º, grado más, grado menos.
Molan mis guantes nuevos.


Ver el archivo adjunto 408068Ver el archivo adjunto 408069Ver el archivo adjunto 408070


Paro a hacer una foto sin bajarme de la moto. Hago un cambio de sentido, en parado. He calculado mal y el adaptador de la toma de corriente de BMW a la toma convencional se estira y se rompe.
Bravo. Con el montón de tiendas de moto que debe haber en Noruega para comprar otro.
(Para qué demonios hace esto BMW?)

Los guantes son calentitos aunque no vayan enchufados pero después de un par de horas, estoy pasando frío.
Hay un túnel de 25 kilómetros con 7º de temperatura. Qué gustito.
En mitad del túnel paro (hay una zona para ello) y saco las manoplas que llevo en la maleta. No iba a traer pero a última hora me dio por ser previsor. Menos mal.


Ver el archivo adjunto 408071


Hay cascadas por todos lados.
Y túneles.
En uno hay un “nudo de corbata”. Mola. Otro para la colección.


Ver el archivo adjunto 408072Ver el archivo adjunto 408073


Visito la iglesia de madera de Borgund, construida en la era vikinga sin utilizar un sólo clavo y con figuras de dragones como guardianes. Preciosa. Oscura. Espectacular.


Ver el archivo adjunto 408074Ver el archivo adjunto 408075Ver el archivo adjunto 408076


Por la tarde el GPS me indica que gire por una carretera muy secundaria, limpia, pero que transcurre entre taludes de nieve de más de un metro de altura. Durante muchos kilómetros apenas me cruzo con ningún vehículo y no hay pueblos. Ni grandes ni pequeños.

Ver el archivo adjunto 408077

Así las cosas empieza a nevar fuerte. Me quedan 120 kms hasta destino, unas dos horas. De vez en cuando hay alguna placa de hielo que cubre todo el asfalto durante unos metros y la salvo porque voy a muy baja velocidad.
No me gusta la sensación de falta de control. No de la moto sino de la situación.
Como siga nevando así, siga sin haber pueblos y siga sin haber tráfico, va a haber risas.
No me gusta, no.

Después de mucho rato, llega un coche por detrás y a pesar de que voy muy despacio no me adelanta. Me da seguridad sentirme acompañado.
Va apareciendo algún pueblo.
Menos mal.

Ver el archivo adjunto 408078

Ver el archivo adjunto 408079


Para reírnos todos un poco más, voy en reserva. No hay problema porque he visto que hay una gasolinera en mitad de la nada. Llego. No hay gasolina.
Sigo, preocupado. No hay otra hasta Lom, donde voy a dormir.


Finalmente llego, sudando a pesar de la nieve y el frío. La gasolinera está frente a mi hotel. Han sido dos horas de mucho estrés.
Es un pueblo pequeño pero tiene turismo de deportes invernales. Me gusta mucho.


Ver el archivo adjunto 408080Ver el archivo adjunto 408081Ver el archivo adjunto 408082


Me hacen un favor, porque es tarde, y ceno cordero, duro y caro. Con zanahorias, duras también.

Ha sido un día duro (más que el cordero). No me ha gustado la sensación de "perdido"... pero hay un 35% por ciento d e posibilidades de ver auroras y eso me alegra.
A pesar de mi alegría y optimismo, toda la vida 65 ha sido más que 35. Mucho más.
En Noruega también.
Para estas etapas que importante es un buen equipamiento, que buen fichaje los guantes y como calientan ehh ¡¡ .... pero como dices el cable ( toma directa a batería ) hay que controlarlo para que no te meta en líos . Seguimos disfrutando con tu " sueño realizado " donde ilusión , tesón y esfuerzo colaboran conjuntamente para el éxito final de la aventura jeje ;) . Abzs y envidia que me das que de mayor quiero hacer algo de esto para " licenciarme en el overlanding " ¡
 
No leeré más hilos de Cabo Norte.
No leeré más hilos de Cabo Norte.
No leeré más hilos de Cabo Norte.
No leeré más hilos de Cabo Norte.

Ostias que me he enganchado otra vez
Si es que es imposible no hacerlo en tus hilos!!!
Y luego a ver como le cuento a la parienta que necesito tres semanas para pegarme 10K km, pasar frio, mojarme, mal comer, … si como no me va a meter una colleja y decirme tira pallá.

Ala pues nada y
 
Sí Señor ¡¡¡
Como mola y como disfruto al leerte, con esas fotos hechas con ese ángulo de enfoque tan característico de tus crónicas. McBaumanFotos ¡¡
Que no se acabe el viaje para que sigan las crónicas diarias¡¡
 
PEQUEÑO INCISO


Se me ha olvidado contártelo.
Hace un par de días, el 19, el del susto, el de la Iglesia de madera, pasé por un túnel que tenía una rotonda dentro. Toda iluminada y molona. Hace un par de años ya pasé, con Urtzi, por una rotonda así, cerca de Bergen, pero esta tenía una particularidad.
Era tan chula que seguí, queriendo, por una salida que no era la mía, para volver a tener que volver a la rotonda.
Pero me lío un poco, salgo del túnel y entro en otro... que tiene otra rotonda!!!!
Dos túneles con rotonda seguidos!!!!
Jaja, cómo moló la cosa.
Más tarde, ya te lo contaré, me encontré con otro mucho más al norte, pero ya no fue lo mismo.
Pues eso.
Que te lo quería contar.

Snapshot_202404111_200412.jpgSnapshot_202404111_200436.jpg
 
Arriba