Pequeño truco para que la moto parezca nueva

catachin

Acelerando
Registrado
7 Jun 2004
Mensajes
336
Puntos
43
Ubicación
Las Palmas
El otro día probamos un método de limpieza que, francamente, asombra por sus resultados.

Mi r100r está muy descolorida por el sol y las condiciones y quedó de película.

Limpiais la moto de polvo (no es imprescindible) y la rociais con "limpiasalpicaderos". Mano de santo. No hay que frotar sólo rociar.

Encima aguanta más tiempo disimulando el polvo. A los plásticos les saca brillo y veréis que se nota también en chasis, motor y ruedas. En el alcampo hay botes de litro por 4 louros. En Mercadona, "bosque verde" por 1,90.

Os va a asombrar.

Yo gasté un "bosque verede" para toda la moto. Es de unos 500cc.

Salu2
 
Yo hace mucho tiempo que lo uso y queda de maravilla, pero te doy un consejo: Que no caiga ni gota en el asiento que cada vez que frenes el acompañante se te viene encima y tú te dejas los cataplines en el depósito.
 
Eso ya lo sabía.

Cuando corriamos en pocketbikes a un colega se le ocurrió darle en el asiento y quedó de video. Salió por delante del manillar, jeje.

Salu2
 
Los plásticos descoloridos por el sol, también se le puede dar con 6 en 1 u otro tipo de lubricante del estilo
 
Los lubricantes estos ¿no son corrosivos? le di a unas partes del motor y dejo el aluminio algo negro. El óxido de aluminio adquiere un tono blanco, quizá le quité el óxido...

¿Una vez la pones en la lavadora y la desengrasas debes de darle nuevamente grasa y lubricante?.


P.D.: Quizá esté haciendo el tonto pero gasto un producto para cada cosa.

El Don Limpio para limpiar todo, para quitar suciedad.
Para plásticos. limpiazapatos, esponja mágica.
Para el depósito de gasolina (una vez limpio) cera para coches.
Para el asiento, un limpiador para cueros y plásticos, (que hidrata y evita marcas).

Para el motor... le dí con 3 en 1 y quedó mal. Ahora sólo con fairi y cepillo, al igual que a las llantas, que se quedan muy negras.

Algunas cosas como las botellas del tren delantero con Don Limpio. Me aconsejaron algodón mágico, asi que compre un bote...

Lo cierto es que cogen las motos mucha mas suciedad de la que pensaba. Polvo, hollín de los coches, suciedad de la lluvia, algúna meada de perro ("··@#|| ~)...  etc. etc.
 
El limpiasalpicaeros no es que te limpie en sí, es que aplica una segunda capa de "cera" cuyo resultado es el brillo. Verás, yo en una tienda de mtos donde trabajé se usaba casi a diario por su rapidez y resultado. sin embargo a mi nunca me convenció excesivamente. Deja las piezas muy pringosas (no deja de ser un tipo de grasa). en cuanto a si es corrosiva hay todo tipo de opiniones, yo creo que a la larga no debe de ser muy bueno. Un consejo: el depósito, plásticos, cuadro y relojes queda de diez si le aplicáis cera para los muebles en spray. No se acumula el polvo (resbala) y sólo con soplar se os va. Ofrece unos resultados idénticos al limpiasalpicaderos, pero los componentes son mejores (no hay que olvidar que se aplica sobre todo tipo de maderas).
No me enrollo más. Chao.
 
Y para las llantas tambien van de miedo los limpiamuebles (pronto, y asi). Les echas un poquito, lo dejas actuar un par de minutos y le pasas un trapo limpio que se pondrá sucio en un momento, pero la llanta se quedará como una patena.
 
hola, yo para llantas etc, le doy con limpia cristales del mercadona (una vez desoxidadas con lana fina de acero) vamos que le doy limpiacristales a toda la moto y queda muy bien. procuro que no le de nunca el sol etc, tomando precauciones al aparcarla ( donde más sombra de) para el polvo una gamuza fina húmeda. no la lavo con agua nunca, a mí el agua me da tos ;D
 
Para los plasticos utulizo el renovador de plastico s de wurth que es casi eterno, viene en unas especie de gel en un bote de medio kg.

El limpia salpicaderos lo utilizo apra rociar el motor solo, así evito qeu le se peguen los mosquitos y sea mas facil de limpiar.
 
:cool:Tened cuidado con el limpiasalpicaderos, tiene siliconas que os darán problemas al repintarlas... por lo demás y sobre todo en los plásticos quedan de cine.

El "Pronto" y el "O Cedar" junto con un trapo de algodón son estupendos para limpaiar en ruta las viseras de los cascos, tener precaución si por interior tenéis protección antivaho. Yo llevo un par de décadas usándolo y mis colegas se aprovechan de ello.
 
Lo del Autobrill en el asiento doy fe de ello.
Y ademas tiene delito pk sabia lo que iba a pasar, pero quedaba tan brillante.......
Un saludo
 
Arriba