por que no retiene la nueva RT

manuel_duvison

Arrancando
Registrado
21 Abr 2005
Mensajes
9
Puntos
0
Soy propietario de la 1100 RT, de la que estoy contentisimo con el motor, pero he probado la nueva 1200RT y me ha decepcionado. Reconozco que mi conduccion es muy brusca, pero la nueva sigue teniendo un boxer o hay cuatro cilindros escondidos. No note apenas retencion de la moto al cortar gas. No se, como la veis?
 
En el concesionario donde compré la RT 1150 me han ofrecido probar la 1200. Entre esto y lo de la dirección que se comenta voy a intentar probarla.

8)
 
no sabria que decirte, pero lo que si te puedo comentar es que esa esperada diferncia de la rt1150 a la rt1200, pues no, la verdad es que no se nota tanto y menos para los que pasamos de una a otra, pero tambien hay que decir que la moto va muy bien!! lo dela retencion ni idea no me fije, supongo que no iba pendiente de ello!!

nos fijaremos!!

jhus
 
la suavidad es signo de modernidad para casi todos, es por ello que todo motor moderno que se precie la busca.... Incluso las HD aunque estas menos...
Es facil en una inyección moderna hacer que retenga algo menos, con lo que el confort de marcha aumenta para un incremento de la relacion de compresión, todo esta controlado por una CPU y esta hara lo que le tenga programado, jugando con las mariposas de gases se obtienen distintas retenciones...
Saludinessss
 
Pues para mi sería un "problema" importante ya que en carreteras reviradas me encanta aprovechar la retención del motor para apenas tocar los frenos, vas en tercera y no hace falta casi tocar nada mas.

Obviamente no voy a ritmos fuertes, sencillamente disfrutando de la carretera.

Un saludo!

Juan Pedro
 
De la Rt no puedo opinar pero en la GS no noto que retenga.... ???

Ya direis, me dejais intrigado.
 
Yo llevo 4.800 kmts con ella, me muevo todos los días o casi todos los que permite el tiempo razonablemente y conduciendo te puedo decir que apenas toco el freno a menos que sea inevitable o preciso. Casi todas las retenciones las hago soltando puño y sinceramente, si hubieras leido algún post mio verás que intento ser bastante "objetivo" si es que eso es posible hablando uno de si mismo, y me puedo quejar de alguna cosilla, pero de esa que dices observas...no francamente.

Salu2 y uVVesss..
 
Lo de la retencion o no retencion es tambien un poco a la sensibilidad de cada cual.  Podria ser que la relacion de cambio fuera algo mas larga y que tu hicieras la prueba con el motor relativamente bajo de vueltas.  Yo en el caso de la Gs, que el motor es practicamente el mismo, pero el cambio imagino que no, si notaba la retencion del motor y mucho.  De todas maneras si la comparo con la Rocster 1150 pues la sensacion de retencion es superior en esta ultima y sobre todo la brusquedad del cardan al reducir que no es tan agradable como los de las nuevas R1200.

saludos
 
Porqué no pruebas a bajar el ralentí a 900 rpm?...ya verás cómo retiene y si no es así, será una cuestión de construcción del modelo :-/
 
Ayer, en un viaje largo que hice con la rt, una vez finalizado el rodaje, estuve atento a lo que comentais de la retención y me pareció que retiene lo suficiente y no le noté ninguna falta de dicha retención, al menos en comparación con mi anterior Kawa. :)
 
Desconozco como va la 1200RT, pero creo que BMW deberia conservar las características que hacen sus motos diferentes de las japonesas. El que una moto retenga es para mi una virtud, no un defecto. Y si todo el mundo hiciera motos iguales, llegaria un momento en que hasta las Harley llevarian carenado.

Yo espero sustituir algún dia la K75 por una 1200 RT, pero estas noticias me dan cortes de digestión.

Un saludo.
 
No te preocupes paralever, que pronto vamos a poder elegir hasta el caracter de nuestra moto. Varios programas de motor para elegir el tipo de entrega de potencia, otros para decidir sobre las retenciones y vibraciones, y un boton liberador de los pellizcos, que accionado impulsa el asiento del acompañante hacia el cielo... Y no es ciencia ficción, tiempo al tiempo...
 
alquer dijo:
Porqué no pruebas a bajar el ralentí a 900 rpm?...ya verás cómo retiene y si no es así, será una cuestión de construcción del modelo :-/

Cuidado con los ralentís por debajo de 1000 rpms!

Para empezar no sé cómo pensabas modificarlo tú mismo con estos inyectores y demás mandangas.

No me veo capaz de argumentarlo bien, pero puedes preguntarle al mecánico; pq recuerdo que había una explicación con sentido.
 
pavillo dijo:
Cuidado con los ralentís por debajo de 1000 rpms!

Para empezar no sé cómo pensabas modificarlo tú mismo con estos inyectores y demás mandangas.

No me veo capaz de argumentarlo bien, pero puedes preguntarle al mecánico; pq recuerdo que había una explicación con sentido.
Santi, con un vacuómetro y tocándole al tornillito de cobre que tienen los inyectores, lo haces. Mi moto lo lleva a 900 rpm. Ésto, para el campo, va muy bien, pues retienes mucho (sobretodo en bajadas) pero, en carretera, la conducción (cambio, aceleración y retención) se hace un poco brusca. En curvas va muy bien pues utilizas, de este modo, poco el freno y el cambio. Pero...¿Qué problema te dijo el mecánico que traía ésto?
 
CUIDADO QUE LO MISMO ESTOY A PUNTO DE DECIR UNA BARBARIDAD!!
COJEDLO CON PINZAS!!

Me imagino que un ralentí a 900 rpm se puede tornar un poco más irregular (tipo Harley) y eso fuerza el ¿eje primario de la transmisión?.

Tal como yo lo entendí, no es que la moto se autodestruya, si no que genera un desgaste prematuro.

Tú ya conoces el concesionario y la persona que me refiero.

Saludos.
 
...puede que lleves razón... acelerando en vacío, me doy cuenta que parece como si "algo" se fuerza mucho a para subir de vueltas, pero lo achacaba a que podría ser las cadenas de distribución que, al estar paradas, se quedan muy secas y hasta su perfecta lubricación y posterior tensado, rascaban en sus correspondientes patines...lo preguntaré a esa persona que conocemos ; ;)... quiere decir esto que mi vaca ya no va a cumplir los 200.000 Kms.!! :eek: :eek: :eek: :'(
 
Arriba