Salvar o no una R850R

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
4.588
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Esta es la historia: Desde que vivo en este barrio de Bruselas y hace ahora unos 20 años, he visto una BMW R850R aparcada en la calle no lejos de mi casa. Durante años la veía ahí abandonada así que me propuse encontrar al dueño y hace unos cinco o seis años lo encontré. Le propuse comprarle la moto y me pedía demasiado dinero teniendo en cuenta que estaba abandonada. Lo dejé correr. Y ahora he dado con él por casualidad y me dice que ha cambiado de idea y que si que vende y habla de 300 €. Pero la moto está hecha puré como demuestran las fotos. ¿vosotros que haríais?

IMG-20240518-WA0010.jpgme laIMG-20240518-WA0014.jpg
 
Esta es la historia: Desde que vivo en este barrio de Bruselas y hace ahora unos 20 años, he visto una BMW R850R aparcada en la calle no lejos de mi casa. Durante años la veía ahí abandonada así que me propuse encontrar al dueño y hace unos cinco o seis años lo encontré. Le propuse comprarle la moto y me pedía demasiado dinero teniendo en cuenta que estaba abandonada. Lo dejé correr. Y ahora he dado con él por casualidad y me dice que ha cambiado de idea y que si que vende y habla de 300 €. Pero la moto está hecha puré como demuestran las fotos. ¿vosotros que haríais?

Ver el archivo adjunto 407327me laVer el archivo adjunto 407328
Pues si es él el que te ofrece …..

Regatearía 🤣🤣🤣🤣🤣

En serio por 300€ yo no lo dudaría si no te haces con ella la despiezas eso si debes de tener tiempo y algo de leuros para meterle mano y resucitarla
 
Pa matarlo, por 300 yo no lo dudaba. Eso lo pilla alguno de este foro y la deja niquelada por 4 duros.
 
Última edición:
Ni lo dudes. Pero debes tener en cuenta el coste de ponerla al día, aparte de lo evidente (líquidos, gomas, filtros, etc) te van a salir muchas cosas. Si haces tu cosas te vas a ahorrar mucho dinero, y lo que no hagas tu, busca un taller de mucha conffianza y que sepan.

Es una moto muy dura.
 
El caso es que lleva muuuuucho tiempo en la calle. Si me la hubiera vendido hace cinco años cuando se lo propuse aún no se veía este desastre. Pero es verdad que aquí tengo un garaje con herramientas y sitio para enredar. Se paró funcionando pero......IMG-20240518-WA0013.jpgIMG-20240518-WA0011.jpgIMG-20240518-WA0012.jpg
 
Última edición:
Por ese dinero y como dices para enredar y pasar el rato está bien pero habrá que ponerle un dinerillo adicional encima.
Y con el dueño... no sé que haría. A quién se le ocurre abandonar una moto a la intemperie sin ni siquiera taparla durante tanto tiempo. Pobre moto.
 
Lo más alucinante es que está ahí con el manillar sin bloquear. Cualquiera se la podía haber llevado empujando, pero se ha quedado de parque de atracciones para las palomas
 
Lo más importante es ver como está el motor.

Si está bien, el resto es sólo cuestión de echarle más o menos tiempo y dinero echarla a funcionar, ir desmontando y cambiando cosas, tirar de segunda mano, recambios, etcétera.
 
Yo pensaría cuánto me voy a gastar en poner esa moto al día y a mi gusto de un modo muy objetivo.
Tras hacer la suma de los gastos de reacondicionamiento miraría si hay alguna moto igual (pero en buen estado) en el mercado a buen precio, hay bastantes en muy buen estado por las que se piden 2500 euros y se acaban vendiendo en 1600 (la mía)
Si los costes de compra más reparación, repintado, asientos, ruedas, etc no superan esa cifra de posible compra de otra r850r en buen estado, ya sabes qué hacer.
Yo sinceramente creo que te dan un precio lógico y acorde al estado de la moto. Si eres muy manitas y te la arreglas tú con tus medios, adelante.
En resumen ¿te gastarías menos de 1300 euros en dejarla niquelada? Entonces cómprala.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Hola, pues yo lo plantearía según las ganas que de ganas de echarle horas. Tiempo en definitiva. Estos proyectos entiendo son mas de búsqueda de piezas, hacerlo tu mismo, satisfacción de ver avances, al menos la mayoría de trabajos que llevarlo a un taller y que te lo hagan todo ( entonces no lo veo rentable, por el valor de reventa y costes de horas mecánico)

Si tienes sitio, conocimiento y ganas adelante. Si dudas déjalo correr.
Aunque si le sigues la pista hace tanto tiempo es que quieres recuperarla...y lo sabes jeje

Suerte
 
Hola a compañero
Yo haría lo siguiente
Si te llama esa moto pues compratela no es dinero y poco a poco la vas dejando decente que la gente opine lo que quiera
Hay un dicho que dice consejos doy que para mí no quiero
Esa moto la puedes echar a andar por otros 500 e manso menos ya sabemos que no es una moto del 2023 pero tienes moto y si a ti te gusta que les den a los críticones
 
  • Like
Reacciones: MSB
El caso es que lleva muuuuucho tiempo en la calle. Si me la hubiera vendido hace cinco años cuando se lo propuse aún no se veía este desastre. Pero es verdad que aquí tengo un garaje con herramientas y sitio para enredar. Se paró funcionando pero......Ver el archivo adjunto 407350Ver el archivo adjunto 407352Ver el archivo adjunto 407353
Si lo vas a hacer tú por gusto ADELANTE.
Si te lo tienen que hacer ALÉJATE DE ESA MOTO
Cosas que tendrás que hacer seguro, si o si.
Interior de depósito completo, bomba, filtro, mangueras ( posiblemente también desoxidar y pintar.
Tubos de gasolina exteriores, batería, neumáticos, retenes de horquillas, sistema de frenado muy posiblemente atrancado de líquido deteriorado, pinzas posiblemente agarrotadas.
Gomas, retenes, bastante deteriorados ( si tienes reténes de cigueñal mal, abrir moto en dos y de paso cambiar embrague).
Las anteriores al 97 tenían la caja de cambios defectuosa y rompían rodamientos, puede que esté mal
Estética, tapizados, óxidos, pintura.... Y todo eso sin levantar el depósito y ver si le ha crecido un bonsai dentro o tiene un nido de lechuzas.
Lleva trabajo
PD: Si la compras te cambio los relojes y el frontal por un juego de la más moderna
 
Si lo vas a hacer tú por gusto ADELANTE.
Si te lo tienen que hacer ALÉJATE DE ESA MOTO
Cosas que tendrás que hacer seguro, si o si.
Interior de depósito completo, bomba, filtro, mangueras ( posiblemente también desoxidar y pintar.
Tubos de gasolina exteriores, batería, neumáticos, retenes de horquillas, sistema de frenado muy posiblemente atrancado de líquido deteriorado, pinzas posiblemente agarrotadas.
Gomas, retenes, bastante deteriorados ( si tienes reténes de cigueñal mal, abrir moto en dos y de paso cambiar embrague).
Las anteriores al 97 tenían la caja de cambios defectuosa y rompían rodamientos, puede que esté mal
Estética, tapizados, óxidos, pintura.... Y todo eso sin levantar el depósito y ver si le ha crecido un bonsai dentro o tiene un nido de lechuzas.
Lleva trabajo
PD: Si la compras te cambio los relojes y el frontal por un juego de la más moderna

Dinos la verdad, estás deseando que aparezca una abandonada así en tu barrio 😂
 
Yo no la compraría. Es que no me la quedaria ni regalada. Creo que esa máquina es un agujero negro.

Si fuera un objeto decorativo, todavía. Pero para convertir eso en una moto que circule con seguridad, creo que hace falta mucho tiempo y dinero. Demasiado.
 
Yo compré una con 45.000 km que estuvo parada en una calle cercana al paseo de la bahía de Cádiz 10 años. Solamente están aprovechables motor, caja, transmisión y poca cosa más, que, por cierto van muy bien. La corrosión salina hizo bien su trabajo
 
Como pasatiempo y cacharrear sin miedo con ella, ni tan mal.Para ponerla en orden y funcionar con ella, no se si me la compraría.
 
Eso es un pozo sin fondo. Solo la compraría si tuviera mucho tiempo libre y espacio para desmontarle hasta el último tornillo sin considerar el dineral que puede costar dejarla en condiciones ya que sería para puro disfrute personal.

O para venderla por piezas.
 
A mí me encanta cacharrear y le metería mil horas por mero entretenimiento, pero es una moto que puedes encontrar por 1500€ en el mercado de segunda mano andando, y esa moto necesita meterle dinero quieras o no.
Nose, yo creo que no me metería.
 
Es curioso: los mensajes de los primeros que visteis el tema, todos me habéis empujado a que la compre. Pero pasado un tiempo, tal vez de reflexión, los comentarios empiezan a ser desfavorables o muy desfavorables. No es fácil decidir y yo todavía me lo pienso. No tengo aún ni idea de lo que haré. Lo único seguro es que si al final se me ocurriera quedármela será solo porque existe este foro y estoy seguro de que tendría ayuda a espuertas.
 
Es curioso: los mensajes de los primeros que visteis el tema, todos me habéis empujado a que la compre. Pero pasado un tiempo, tal vez de reflexión, los comentarios empiezan a ser desfavorables o muy desfavorables. No es fácil decidir y yo todavía me lo pienso. No tengo aún ni idea de lo que haré. Lo único seguro es que si al final se me ocurriera quedármela será solo porque existe este foro y estoy seguro de que tendría ayuda a espuertas.
Por mi parte tendrás toda la ayuda que necesites, no te quepa la menor duda
 
Es que es exactamente eso que comentas, la primera reacción es no dejar morir una moto como esa. Es una moto muy válida para aún poder disfrutar de ella.
Pero con la cabeza fría hay que empezar a pensar y decidir para qué quieres esa moto. Si es para trastear, pasar los fines de semana, aprender a reparar/restaurar y al acabar tomarte una birras delante de la moto y decir orgullosamente "eso lo he hecho yo" pues es un muy buen proyecto.
Ahora bien, si es para restaurar/reparar para venderla no es un buen negocio porque palmarás pasta.
 
yo tan tan mal, no la veo. Si hasta las ruedas parecen tener aire!!!
Si el dueño pidiera 1.000€….. pues si que le diría eso de : a buenas horas, mangas verdes.
Pero por 300€….
Le diría que por 200€ te la quedas, ya que va a tener mucho trabajo y gasto ponerla a punto y bla bla bla….
Y la verdad, si al final el tema es inviable, recuperar esos 200 (o 300) con 4 cosas que vendas: llantas, faros, estriberas y 2 chorradas más, pues ya lo recuperas.

Saludos y suerte.
 
Yo he pasasdo por una decisión parecida con "Renacida", abandonada en la calle y vandalizada ( sin retrovisores, carenado pintado con spray), incluso con los bombines reventados. Me la lleve mas o menos por ese mismo dinero, lo que ocurre es que tenia un embargo.

Resumen, por ese dinero y si tienes sitio para cacharrear, me la llevaba. No se como serán los temas de papeles en Bélgica, si tiene que tener nuestro numerito pagado o parecido, pero si se puede cambiar de nombre sin mucho coste yo, si estuviera en España, la pillaba.

Eso si, asume que lo que te va costar ponerla es mas o menos lo que te puede costar en comprar una que ya este en marcha, porque una vez que le metes mano, empiezas ( ruedas, frenos, aceites, batería y varios) y todo suma.

Conclusión, yo en tu lugar, la pillaba.
 
Ahora mismo tengo tres motos BMW. Mi noble R65, una renacida K100 base y su majestad la 1150RT. Y por si fuera poco una Bultaco Sherpa 350 modelo 92. Para arreglarla tengo sitio en el garaje, herramientas y conocimientos para meterme en ciertos arreglos esenciales. Es decir que si en el mejor de los casos me la quedo y la pongo en marcha con facilidad, entonces ¿para qué quiero una R850R? ¿qué hago con ella?
 
Ahora mismo tengo tres motos BMW. Mi noble R65, una renacida K100 base y su majestad la 1150RT. Y por si fuera poco una Bultaco Sherpa 350 modelo 92. Para arreglarla tengo sitio en el garaje, herramientas y conocimientos para meterme en ciertos arreglos esenciales. Es decir que si en el mejor de los casos me la quedo y la pongo en marcha con facilidad, entonces ¿para qué quiero una R850R? ¿qué hago con ella?

Si le buscas la lógica o la razón, no la tiene, eso es dato, pero, depende de las ganas o posibilidades de tiempo que tengas par "enredar", esa es la medida.
 
Saludos,

El tema está en que te apezca cacharrear la moto. Esto es un proyecto a largo plazo. Dices que tienes sitio y herramientas. Que hay que meter dinero encima de esos 300 euros? Seguro, pero ese dinero te puede aportar dos cosas: aprendizaje y disfrute, durante el proceso. El tema está en cuanto valoras tu eso a nivel económico, y si te va a hacer un agujero en tu economía familiar. La mayoría de hobbies cuestan dinero, y en mi opinión estoy hay que verlo así, no como un business case donde si la moto vale X, y en el mercado están a Y, puedo gastarme Y-X... A ver, que está bien tener esa red de seguridad para recuperar parte de la inversión.

A mi particularmente me parece un reto muy bonito. El recuperar algo que va a ir al desguace y darle una segunda vida. Además de que en mi caso disfruto planificando por un lado (por donde empezar? cual es el camino menos arriesgado en este caso? que voy a necesitar? cuales son los costes? etc), y trasteando por el otro, aunque no tengo mucha idea. Me falta tener sitio, y algo de tiempo.

Además, el proyecto no tiene porque ser de todo o nada. Quiero decir, que puedes abordar una parte (por ejemplo la mecánica) y si luego el proyecto ya no te hace tilín, vender la moto y traspasar la parte estética a otro.
 
Yo soy aficionado a hacer puzzles y algunos me llevan más de 100 horas terminarlos.
¿Cuánto cuestan?
¿Cuánto valen?
¿Para que sirven?
A mí me gusta hacerlos, disfruto, medito, me relajo...
¿Cuánto pagaría yo por esas cien horas dedicándolas a otra actividad que me reporte las mismas sensaciones y beneficios?.
Pues eso, hacer puzzles no es negocio, pero me recompensa el tiempo que les dedico
 
Si se paro funcionando en principio no tiene ningún problema costoso de solucionar (patines, embrague, cardan, perdida de aceite de algún retén...). Otra cosa es lo que vayas encontrando cuando la resucites, pero a lo mejor con los cambios de aceites, bujías y lo típico de mantenimiento tiene coones a arrancar y funcionar como el primer día.
 
Hace ya unos cuantos años me ofrecieron una Vespa, llevaba parada no se la de tiempo. No estaba ruinosa, pero si que tenía faena. El precio, pues prácticamente la voluntad....y que me la llevara que estaba ocupando sitio.
Mucha gente me aconsejó que no la cogiera, que me dejaría un dineral y mucho tiempo, y que había vespas a patadas ya hechas...solo mi padre me dijo "hazlo si te apetece, si la pones a funcionar lo habrás hecho tú y para ti tendrá un valor incalculable"
 

Adjuntos

  • vesporro 2.jpg
    vesporro 2.jpg
    139 KB · Visitas: 42
Pues creo que lo que tienes que valorar es los siguientes puntos:
- Si tienes tiempo para dedicarle
- Si tienes espacio para trabajar
- Si tienes conocimientos de mecánica o puedes adquirirlos o alguien que te aconseje
- Si tienes presupuesto
- Si la moto te gusta realmente

El precio es para no pensarlo y comprarla (si tienes espacio para guardarla) y decidir después.

Espero haber ayudado.
 
300€ no me lo pensaba. En el peor de los casos como proyecto para una rat-bike, streetfighter o similar, seguro que alguien te lo paga sin dudar.
 
Ni regalada. Pero porque no tengo ni tiempo ni sitio. Con setenta años cuando me jubile y viva en el campo con un garaje de 200 m2 sin duda pillaré un cacharro de estos
 
Cuando planteas la cuestión es que dentro de tí hay un "gusanillo". Recuerdo una anécdota: recorría el Rastro de Valencia, con un amigo (q.e.p.d) y compré un amplificador de audio averiado. A continuación le hice el comentario que igual eran 10€ que tiraba a la basura. Lo que me respondió no tiene precio. "Lo importante es la ILUSION con que lo compras y esos 10€ no son nada en comparación con la ilusión y entretenimiento que te van a proporcionar". En tu caso hablamos de ilusión, aprendizaje, un esparring para mejorar a reparar y a restaurar que en un futuro agradecerás y si no, ya sabes, la ilusión vale mucho más que los 300€ de inversión, jajaja. ¡¡ Compra !!
 
yo compararía el precio de la restauración con el valor de una en mejor estado. He restaurado varías motos y hacerlo bien es caro, es probable que si haces números reales lleves sorpresa. Otra cosa es que hubiese un afecto personal por una unidad en concreto, entonces si que se justifica porque eso no tiene valor….
Evidentemente también depende de lo que pueda hacer tú y lo que necesites hacer en talleres….
 
Buenas tardes
Animo y a por ella , y si se te amontona , en Belgica las 850 están buscadas por su motor para la 2CV Racing Cup en la que hay una categoría hibrida de 2CVs con motor BMW de 850cc y seguro que la podrías colocar..
Saludos
Jon
 
Buenas tardes
Animo y a por ella , y si se te amontona , en Belgica las 850 están buscadas por su motor para la 2CV Racing Cup en la que hay una categoría hibrida de 2CVs con motor BMW de 850cc y seguro que la podrías colocar..
Saludos
Jon
Ya tengo el contacto de un recambista de BMW que la convertiría en piezas en cualquier momento en el peor de los casos. La cosa está en el 60% a favor, 40% en contra. En los próximos días tendré que decidir.
 
Cuanto costaría matrícula eso en Alemania …. No sabía que estabas tan cerca !! A ver cuando hacemos una quedada :) yo no me lo pensaba , si tienes sitio , adelante . Como dice comandantebmw vas a tener que cambiar muchas cosas , pero si lo haces tú mismo …. Lo bien que te lo vas a pasar , no tiene precio . Así a voz de pronto y suponiendo que mecánicamente esté bien con 1000 euros en piezas podrías dejarla muy bien. .
 
Arriba