Situación desesperada con la instalacion de Velocímetro y Tacómetro nuevos

dante41

Arrancando
Registrado
15 Oct 2010
Mensajes
18
Puntos
1
Hola a todos,

en una ocasión ya solicité ayuda para conectar unos nuevos relojes en mi K1100 LT y conseguí tirar pa'lante....hasta un punto. Ahora mismo estoy completamente atascado con el tema y creo que incluso he "quemado" el velocímetro, ya que se ha quedado con la aguja marcando 120 km/h...

Pido ayuda desesperada a todo aquel que pueda ayudarme con el tema de la conexión de los malditos relojes; a saber:

* Velocímetro: Tiene 4 cables
Amarillo............. Batería 12V
Rojo.................. ACC (12V)
Negro................ GND
Blanco............... Speed Pulse

* Tacómetro: Tiene 4 cables
Amarillo............ Batería 12V
Rojo................. ACC (12) - The red wire is to be connected to the vehicle's wire that gives current when the main switch is turned on
Negro............... GND
Blanco.............. Tachometer Pulse input

¿Alguien sabe cada cable del velocímetro y tacómetro a que pin de la piña de la moto hay que conectarlo? Los relojes que he comprado son de la marca Daytona modelo Velona.

Muchas gracias a todos y espero que alguien esté al día en estos menesteres....

Saludos
 
* Velocímetro: Tiene 4 cables
Amarillo............. Batería 12V Se conecta al pin nº 6, que trae positivo cuando pones el contacto.
Rojo.................. ACC (12V) Se conecta también al pin nº 6.
Negro................ GND Se conecta al pin nº 23.
Blanco............... Speed Pulse Se conecta al pin nº 22.

* Tacómetro: Tiene 4 cables
Amarillo............ Batería 12V Se conecta al pin nº 6, que trae positivo cuando pones el contacto.
Rojo................. ACC (12) - Se conecta también al pin nº 6.
Negro............... GND Se conecta al pin nº 13.
Blanco.............. Tachometer Pulse input Se conecta al pin nº 16.


En esta foto se vé la numeración de los pines, pero tú tienes que hacer la conexión en los pines correspondientes de la piña, lógicamente.


23527810ED305238D362295238CA40.jpg


mwbr.jpg



Pero hay un detalle que debes saber, y es que es posible que el sensor de velocidad de tu moto no sea capaz de excitar ese velocímetro y por lo tanto no funcione. Tendrías entonces que poner otro tipo de sensor que puede que Daytona pueda suministrar, o bien amplificar la señal del sensor original.

Si finalmente no funciona y necesitas amplificar la señal, házmelo saber y te paso el esquema del circuito, que es muy sencillo.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Muchísimas gracias puntolimitecero!!!!!...que bueno arrancar el foro y ver tu respuesta. Este fin de semana me pongo a ello siguiendo tus instrucciones y a ver que tal me va. Os mantengo informado de mis evoluciones, jejejeje.

Saludos y de nuevo muchas gracias!!!!
 
podrías colgar unas fotos e informar de los costes¿?
gracias de antemano
 
En esta foto se vé la numeración de los pines, pero tú tienes que hacer la conexión en los pines correspondientes de la piña, lógicamente.

No veo la foto

uqvz.jpg
 
Hola, ten en cuenta que en nuestro velocimetro, las señales pasan por un circuito antes que hace dos funciones. amplificar la señal para mandarla al reloj (speedo) y enviar la señal de cancelación de intermitencias.

Así que como te han dicho es muy posible que tengas que contruir un interface para que tu cuadro reciba las señales que necesita.

Saludos
 
Hola Sak3, pero ese circuito del que me hablas, está antes de la conexión del cuadro de instrumentos (en la centralita o algo así) o dentro del cuadro?. Si estuviera fuera del cuadro, no tendría necesidad de hacer la amplificación, no?

Saludos,
 
El toda la electrónica concerniente al cuadro (amplificador incluído) está dentro del mismo. El circuito amplificador está aquí:

b0233ca9dbafde2aaf8c1faca5ad1000o.jpg


Saludos
 
Última edición:
Mi gozo en un pozo...probaré de todas formas a ver si el velocímetro reacciona a la señal del impulso y si no, tendré que seguir los pasos que me indicó "puntolimitecero" y tendré que hacer el amplificador en plan casero...

Muchas gracias por vuestra ayuda!!!!
 
Como ya te ha indicado Joséct ese es el circuito del amplificador.

y luego donde te marco es la entrada al reloj en si pero al circuito de control de los dos motores, el paso a `paso, que controla el odometro y el bobinado que mueve la aguja
 
Arriba