El arreglo, si es que el TPS esta mal, lo tienes bastante dificil, ya sabes como son estos componentes. Si consigues abrirlo, a las malas porque a las buenas no se va a dejar :-/, no te va a gustar lo que verás dentro. Aunque si despues de lo que te voy a decir ves que está frito, no pierdes nada por abrirlo.
No se de que año es tu K1100, por saber si llevas Motronic 2.1 o 2.2, así que te diré como comprobar si el TPS está bien en ambos modelos y así le servirá a mas gente.
Primero, baja el capuchon de goma del conector del TPS e introduce un polimetro entre pin 1 y 4, con el contacto dado pero moto parada deberias tener un valor de 0.375 a 0.400 V con el acelerador cerrado, y ese voltaje deberia subir gradualmente al girar el acelerador, hasta llegar a unos 6 Voltios abierto a tope. Si no sube el voltaje o no lo hace gradualmente, mal asunto. Si el valor inicial está fuera de los 0375-0.400V con acelerador cerrado, aflojando muy poquito los 2 tornillos que lo sujetan lo puedes girar para conseguir dejarlo dentro de valores. Ojo que es muy sensible.
Para la comprobación del cableado y la propia unidad TPS, y siguiendo la numeración de las patillas en el conector del Motronic de este dibujo
Tienes que comprobar con moto apagada y
para Motronic 2.1:
Entre patillas 31 y 25, debes tener entre 500 y 1000 Ohmios, sin tocar el acelerador.
Entre patillas 31 y 13: entre 600 y 2400 Ohmios (aumentando gradualmente segun aceleras).
Entre patillas 31 y 10: Lo mismo, entre 600 y 2400 Ohmios subiendo al acelerar.
Para Motronic 2.2, buscamos los mismos valores de resistencia de antes pero entre patillas 31 y 12, 31 y 8 y 31 y 9.
Y en ambos casos, la resistencia de los cables desde el conector del Motronic y sus correspondientes en el conector del TPS deben ser inferiores a 0.3 Ohmios. Las correspondencias entre los pins del TPS y Motronic no las encuentro ahora mismo, pero es cuestion de probar con el polimetro entre pins 1 al 4 del TPS y 31, 25, 13 y 10 del conector del motronic para la 2.1 y entre pins 1 al 4 del TPS y 31, 12, 8 y 9 para la Motronic 2.2.
Por mi experiencia es mas frecuente que falle el cableado o los conectores antes que el propio componente, así que presta atención a posibles saltos en las resistencias medidas conforme vas moviendo el cableado. Ya que tendrás que desconectar unas cuantas fichas, limpia todos los contactos bien con CRC o, si no tienes, simplemente con alcohol. Mas de una vez el problema se soluciona con una buena limpieza y apretado de conectores, y es que nuestras K estan hechas para durar.
Para terminar, y si se confirma la muerte del sensor, decirte que lo fabrica Bosch ref. 0 280 122 201 y que obviamente te costará mucho menos en un distribuidor Bosch (donde ademas te haran un buen descuento) que el conce :

.
Tenia previsto uno de mis habituales ladrillos, esta vez acerca del TPS, en el foro de las K hasta 2005, pero de momento os tendreis que arreglar con esto :

. No se si algun moderador podria moverlo de subforo o duplicarlo, habrá usuarios de K100 16v y K11 que no se pasan por esta sección y que podrian estar interesados en el tema.