Nos la clavan bien clavada porque han visto que pueden y aquí no pasa nada. Como bien decían unos mensajes más arriba: con tener unos partidos de "júrgol del güeno" al año y algunas otras farándulas de las que hablar, la gente estamos tranquilitos y cargando más y más peso a la espalda, cada día que pasa.
Otro ejemplo de cómo nos toman el pelo y se descojonan de nosotros en nuestra cara nuestros ilustres gobernantes: llamar "céntimo sanitario", a lo que me permito comentar:
1.- NO es UN céntimo, como torticeramente lo han llamado: en Castilla y León son nada menos que 4,8 céntimos, por cada litro. Imagino que en otras CC.AA más o menos igual, y si no, tranquilos: que para igualarlas todas "por lo alto", veréis como sus señorías no encuentran impedimentos para ponerse de acuerdo rápidamente.
2.- Va destinado (supuestamente) a mantener la sanidad. ¡Jo, qué bonito, y qué buen fin!. ¿Quién puede decir que está en contra de tan loable intención?. ¡Pero espera, que también puede decirse con otras palabras!: es el re-impuesto que va destinado a suplir la carencia de recursos, insuficientes para mantener la sanidad (que ya supuestamente pagamos con otros impuestos, de ahí lo de "re-impuesto"), debido a los infinitos desmanes perpetrados estos últimos años (que si aeropuertos sin aviones o líneas de AVE con una ocupación media de 17 personas al día, que si rescates de bancos hundidos por estar gestionados por ineptos... puestos a dedo por el partido político de turno, que si subvenciones por aquí y por allá - preferente a amiguetes políticamente afines, de todos los colores -, que si empresas públicas con miles de enchufados, que si multiplicidad de administraciones para, además, funcionar cada día peor... etc).
3.- No es un impuesto, perdón, re-impuesto justo, ya que no grava más al que más tiene, sino al (pobre desgraciado) que más combustible tiene que gastar, aunque él cobre una miseria. Mi máquina de regañar tiene que hacerse unos 40.000 km/año sólo para trabajar (ir y volver al/del trabajo, más lo que le toca desplazarse durante el trabajo). Esto son, con el precio actual, unos 270 euros al mes, sólo en gasoil, sin contar amortización del coche, desgastes, mantenimiento, averías... Si tienes un sueldo de 900 ó 1000 €/mes (y bajando) y te dejas casi 300 € en combustible, ¿cómo coño quieren que la gente viva, consuma (para reactivar la economía, dicen ... ¡qué bien suena!) y no se plantee mandarlo todo a t.p.c, o que es más rentable estar en el paro, cobrando el subsidio de desempleo?. Y al que me diga "que busque otro trabajo más cerca", le invito a langosta y champán hasta que se empache, si nos lo encuentra él, ya que nosostros no hemos sido capaces, en años.
Otro tema: lo de comparar el precios de los carburantes aquí con lo que se paga por ellos en Suiza, Alemania, etc... lo aceptaré cuando los salarios sean como los de Suiza, Alemania y esos mismos "etc". Eso sí: los Eurodiputados de aquí si cobran lo mismo (si no más, vía dietas y ayudas para transporte, por aquello de ser "periféricos" ) por su arduo trbajo de apretar el botón que les dicen que tienen que apretar en las votaciones (y encima para equivocarse, a veces). ¡Qué iguales somos y quieren hacernos ser, en según qué cosas, y qué diferentes somos en otras!.
En fin: que a veces me gustaría hacer una buena limpia al estilo de la revolución francesa. Y lo malo es que creo que cada vez más gente piensa lo mismo :lipsrsealed: .
Vsss