Precio de la gasolina imposible

Lo de los céntimos sanitarios ya es de risa, que alguien me explique que tienen que ver las churras con las merinas. Eso si, ellos con buenos sueldos y buenos coches a su disposición. Esto tiene que estallar sí o sí.

No va a estallar, somos una sociedad adormecida y aborregada, que mientras tenga 5 o 6 "partidos del siglo" al año, y aguien de quien despotricar en los bares con los amigotes seguirá aguantando el tirón como buenamente pueda. ¡País! :-p
 
Mira que os gusta ser pesimistas ... :) en verano de 2009, ya echamos gasoleo a 1,34 eurelios... y luego bajo !! Tambien hay que tener en cuenta que los impuestos en combustible subieron el año pasado, mas el de algunas comunidades autonomas tambien con el impuesto sanitario ( que curiosamente , cuando la gestion la llevaba el gobierno central, y no la comunidad autonoma, no faltaba pasta y cuadraban las cuentas... a algunas comunidades autonomas , sin decir ninguna, deberian quitarles competencias por mala gestion)
 
Por cierto, no se si habéis hablado de los chinos, pero que sepáis que son ellos los que han encarecido tanto el recio del barril.
La economía China tiene una demanda brutal de petróleo para continuar creciendo al ritmo que lo hacer, y es por esto que se está derivando mas petróleo iraní y Saudí a China, con el consiguiente aumento de precio por exceso de demanda.

No sé dónde leí, pero en breve habrá en China más surtidores de gasolina que en el resto del mundo junto. Cágate lorito.

V'sssssssssssssssssssssssssss
 
Hace poco comentaba un forero que había estado recientemente por razones de trabajo en China, que muchas de las motillos que veia eran eléctricas.
 
Pues habrá que ir dejando otros vicios, las cervecitas, los cafecitos, pagar a Hacienda, invertir en deuda pública, utilizar las autopistas de peaje, mirar la manera de no dejar un duro a nuestros políticos, comprar aquellas cosas, o por lo menos esperar para comprar, que sean calificadas de artículo de lujo...
 
Como soy viejo pero con memoria, de momento, me acuerdo de cuando un litro de "normal" costaba lo que un paquete de Ducados, que ahora está a cuatro €.
He visto cosas duras, pero como hace poco decía un argentino, esto pasará, pero es cierto que venden más las noticias negras que las optimistas.
Ánimo.

Saludos.
 
Como soy viejo pero con memoria, de momento, me acuerdo de cuando un litro de "normal" costaba lo que un paquete de Ducados, que ahora está a cuatro €.
He visto cosas duras, pero como hace poco decía un argentino, esto pasará, pero es cierto que venden más las noticias negras que las optimistas.
Ánimo.


Estoy deacuerdo, pasará y si no pasa pasaremos las motos a etanol :D:D:D:D:D:D
 
mi mujer coje bastante por motivos de trabajo el coche, es autónoma y no tiene mas remedio..hablamos de un opel astra... llenar el tanque 60€ si llena 4 veces al mes so 240€ solo para su coche....es esto tolerable? es asqueroso
 
Hola.
Yo cada vez cojo mas la 125cc para todo.El otro dia le meti 100 km en una mañana.
La pobre ya va por 60000 km pero el precio coste/kilometro me sale rentable.
 
Estoy de acuerdo en todo lo que exponéis, pero mi pregunta es la siguiente. ¿Que tiene que ver la duración del petroleo con que los distintos desgobiernos de este país le carguen a los carburantes más del 50% de su precio en impuestos?. Los carburantes son el único producto por el que te cobran 2 impuestos.



Un 50% ????????. Te quedas corto. apañero. El porcentaje que carga el gobierno es entorno al 67%. Y en algunas comunidades, como la valenciana, todavía lo han grabado mas. unos 4-5 cts/l. Así que echa cuentas.
 
Y otra cosa es la diferencia de velocidad de subida/bajada del litro según sube/baja el precio del barril. Cuando el barril sube el litro sube a la velocidad "cohete", y cuando el barril baja el litro baja a la velocidad "pluma". Es una tomadura de pelo, y es la administración la que debe(ría) evitar que las grandes petroleras pacten y procedan de este modo. Son un maldito cartel de usureros.
 
Hace años, no demasiados, utilizaba la moto y el coche muchísimo, ahora el coche lo imprescindible, y la moto lo justito para que siempre esté ok además de un viaje de ocio de unos 10 días durante el verano........., así que por mí que les den a todos a los responsables de que esto siga poniéndose imposible.

Saludos.
 
Estoy buscando una bici de mi talla, en cuanto la encuentre le van a ir dando a la gasolinera, con la bici y el tren voy y vengo al curro y con o que me ahorro al mes puedo aprovechar para rular en moto
 
Estoy de acuerdo en todo lo que exponéis, pero mi pregunta es la siguiente. ¿Que tiene que ver la duración del petroleo con que los distintos desgobiernos de este país le carguen a los carburantes más del 50% de su precio en impuestos?. Los carburantes son el único producto por el que te cobran 2 impuestos.

Y ya puedes dar las gracias de repostar en "este país", como dices:

http://www.elblogsalmon.com/entorno...lina-mas-cara-de-europa-en-terminos-relativos

http://www.cotizalia.com/en-exclusiva/gasolina-diesel-espana-impuestos-europa-20100819-56822.html

http://javiersevillano.es/ImpuestosGasolina.htm#Europa
 
Yo vivo a 30 km de donde curro o sea 60km todos los días. estoy pensando seriamente y porque creo que no me quedan mas cojones, el cojer trasporte publico alternándolo con coche y moto. En coche o moto tardo unos 30 minutos en llegar , en trasporte publico 1 hora 20 minutos. yo soy el que decide donde me gasto el poco dinero que tengo, pero si me puedo ahorrar un dinerillo en gasolina al mes, pues bienvenido sea. si llego a saber que esto se iba a poner así, le dan por culo a vivir fuera de Madrid. Paciencia y austeridad, no queda otra.:smilygifs436:
 
Como dicen por aki ,este es mi único vicio y seguiré echándole y haciendo kilómetros,para eso la tengo
 
Hola, yo tengo la suerte y la desgracia (la suerte de tener trabajo de momento y la desgracia de que está a 35 kms de casa) por lo que siempre voy en la moto, por economía y por comodidad, pero al precio que se pone la gasofa y los recortes de la nómina no sé dónde iremos a parar. A mí todo esto me suena a pura espculación.
Un saludo en V
 
Nos la clavan bien clavada porque han visto que pueden y aquí no pasa nada. Como bien decían unos mensajes más arriba: con tener unos partidos de "júrgol del güeno" al año y algunas otras farándulas de las que hablar, la gente estamos tranquilitos y cargando más y más peso a la espalda, cada día que pasa.

Otro ejemplo de cómo nos toman el pelo y se descojonan de nosotros en nuestra cara nuestros ilustres gobernantes: llamar "céntimo sanitario", a lo que me permito comentar:
1.- NO es UN céntimo, como torticeramente lo han llamado: en Castilla y León son nada menos que 4,8 céntimos, por cada litro. Imagino que en otras CC.AA más o menos igual, y si no, tranquilos: que para igualarlas todas "por lo alto", veréis como sus señorías no encuentran impedimentos para ponerse de acuerdo rápidamente.
2.- Va destinado (supuestamente) a mantener la sanidad. ¡Jo, qué bonito, y qué buen fin!. ¿Quién puede decir que está en contra de tan loable intención?. ¡Pero espera, que también puede decirse con otras palabras!: es el re-impuesto que va destinado a suplir la carencia de recursos, insuficientes para mantener la sanidad (que ya supuestamente pagamos con otros impuestos, de ahí lo de "re-impuesto"), debido a los infinitos desmanes perpetrados estos últimos años (que si aeropuertos sin aviones o líneas de AVE con una ocupación media de 17 personas al día, que si rescates de bancos hundidos por estar gestionados por ineptos... puestos a dedo por el partido político de turno, que si subvenciones por aquí y por allá - preferente a amiguetes políticamente afines, de todos los colores -, que si empresas públicas con miles de enchufados, que si multiplicidad de administraciones para, además, funcionar cada día peor... etc).
3.- No es un impuesto, perdón, re-impuesto justo, ya que no grava más al que más tiene, sino al (pobre desgraciado) que más combustible tiene que gastar, aunque él cobre una miseria. Mi máquina de regañar tiene que hacerse unos 40.000 km/año sólo para trabajar (ir y volver al/del trabajo, más lo que le toca desplazarse durante el trabajo). Esto son, con el precio actual, unos 270 euros al mes, sólo en gasoil, sin contar amortización del coche, desgastes, mantenimiento, averías... Si tienes un sueldo de 900 ó 1000 €/mes (y bajando) y te dejas casi 300 € en combustible, ¿cómo coño quieren que la gente viva, consuma (para reactivar la economía, dicen ... ¡qué bien suena!) y no se plantee mandarlo todo a t.p.c, o que es más rentable estar en el paro, cobrando el subsidio de desempleo?. Y al que me diga "que busque otro trabajo más cerca", le invito a langosta y champán hasta que se empache, si nos lo encuentra él, ya que nosostros no hemos sido capaces, en años.

Otro tema: lo de comparar el precios de los carburantes aquí con lo que se paga por ellos en Suiza, Alemania, etc... lo aceptaré cuando los salarios sean como los de Suiza, Alemania y esos mismos "etc". Eso sí: los Eurodiputados de aquí si cobran lo mismo (si no más, vía dietas y ayudas para transporte, por aquello de ser "periféricos" ) por su arduo trbajo de apretar el botón que les dicen que tienen que apretar en las votaciones (y encima para equivocarse, a veces). ¡Qué iguales somos y quieren hacernos ser, en según qué cosas, y qué diferentes somos en otras!.

En fin: que a veces me gustaría hacer una buena limpia al estilo de la revolución francesa. Y lo malo es que creo que cada vez más gente piensa lo mismo :lipsrsealed: .

Vsss
 
Última edición:
Por muy cara que este la gasofa, lo que no podemos hacer es dejar de practicar nuestros gustos porque a unos señores, que supuestamente gobiernan este país, les de por molernos a impuestos, subidas, recortes....
 
Imposible explicarlo mejor romerito. 100% de acuerdo
 
Romerito al 100x100 de acuerdo contigo,jodo hoy 12 lotros de 95 18€!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Romerito al 100x100 de acuerdo contigo,jodo hoy 12 litros de 95 18€!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Hace días que salgo con el bocadillo y la bota de vino en la maleta, como mucho me tomo un café, y como se pongan bordes, desempolvaré el termo.
Todo menos dejar de salir en moto, faltaría más.
 
Un barril de crudo 157 litros, el barril de crudo está ya en los 100 euros. Transportalo, refinalo y distribuyelo. El coste real de la gasolina es un euro el litro aprox. quizás algo mas ya que el alquitrán y el fuel oil cuestan banstante menos, los que tienen gasoleo calefacción que no lleva impuestos saben muy bien cual es el precio real.

En impuestos lleva el resto hasta el precio total y de ahí salen las carreteras, los policias que las regulan, los servicios de emergencia, etc... Con la crisis gastamos muchos menos litros con lo que las cuentas públicas van mucho peor y tenemos que destinar mas recursos al servicio de la deuda.

El problema es que hemos pasado de ser 4 gatos los que consumiamos petroleo a ser muchos mas y las reservas de crudo son las que hay y aunque se descubren nuevos yacimientos estos son mas caros de explotar y la demanda mundial no para de subir. Lo del fútbol y todo lo demás está bien si uno quiere creer que la culpa de todo es de los demás o de los que nos dirigen pero la única realidad es que hemos de cambiar de mentalidad y adaptarnos a un nuevo mundo, via motos eléctricas, compartir coche con compañeros de trabajo, transporte público o simplemente como en la película de Larry Crowne ver lo que cuesta llenar un scooter y cambiar el suv.
 
Indal,
si te echas unas carreritas al moto gp,gastas aun menos que con la moto eléctrica,y además sin riesgo de multas ni de lesiones en caso de caída.
Cuando todos ellos vayan en vectrix y prius,entonces hablamos.Que aquí no puede ser,que unos jodan,y otros estemos jodidos.
 
Nos la clavan bien clavada porque han visto que pueden y aquí no pasa nada. Como bien decían unos mensajes más arriba: con tener unos partidos de "júrgol del güeno" al año y algunas otras farándulas de las que hablar, la gente estamos tranquilitos y cargando más y más peso a la espalda, cada día que pasa.

Otro ejemplo de cómo nos toman el pelo y se descojonan de nosotros en nuestra cara nuestros ilustres gobernantes: llamar "céntimo sanitario", a lo que me permito comentar:
1.- NO es UN céntimo, como torticeramente lo han llamado: en Castilla y León son nada menos que 4,8 céntimos, por cada litro. Imagino que en otras CC.AA más o menos igual, y si no, tranquilos: que para igualarlas todas "por lo alto", veréis como sus señorías no encuentran impedimentos para ponerse de acuerdo rápidamente.
2.- Va destinado (supuestamente) a mantener la sanidad. ¡Jo, qué bonito, y qué buen fin!. ¿Quién puede decir que está en contra de tan loable intención?. ¡Pero espera, que también puede decirse con otras palabras!: es el re-impuesto que va destinado a suplir la carencia de recursos, insuficientes para mantener la sanidad (que ya supuestamente pagamos con otros impuestos, de ahí lo de "re-impuesto"), debido a los infinitos desmanes perpetrados estos últimos años (que si aeropuertos sin aviones o líneas de AVE con una ocupación media de 17 personas al día, que si rescates de bancos hundidos por estar gestionados por ineptos... puestos a dedo por el partido político de turno, que si subvenciones por aquí y por allá - preferente a amiguetes políticamente afines, de todos los colores -, que si empresas públicas con miles de enchufados, que si multiplicidad de administraciones para, además, funcionar cada día peor... etc).
3.- No es un impuesto, perdón, re-impuesto justo, ya que no grava más al que más tiene, sino al (pobre desgraciado) que más combustible tiene que gastar, aunque él cobre una miseria. Mi máquina de regañar tiene que hacerse unos 40.000 km/año sólo para trabajar (ir y volver al/del trabajo, más lo que le toca desplazarse durante el trabajo). Esto son, con el precio actual, unos 270 euros al mes, sólo en gasoil, sin contar amortización del coche, desgastes, mantenimiento, averías... Si tienes un sueldo de 900 ó 1000 €/mes (y bajando) y te dejas casi 300 € en combustible, ¿cómo coño quieren que la gente viva, consuma (para reactivar la economía, dicen ... ¡qué bien suena!) y no se plantee mandarlo todo a t.p.c, o que es más rentable estar en el paro, cobrando el subsidio de desempleo?. Y al que me diga "que busque otro trabajo más cerca", le invito a langosta y champán hasta que se empache, si nos lo encuentra él, ya que nosostros no hemos sido capaces, en años.

Otro tema: lo de comparar el precios de los carburantes aquí con lo que se paga por ellos en Suiza, Alemania, etc... lo aceptaré cuando los salarios sean como los de Suiza, Alemania y esos mismos "etc". Eso sí: los Eurodiputados de aquí si cobran lo mismo (si no más, vía dietas y ayudas para transporte, por aquello de ser "periféricos" ) por su arduo trbajo de apretar el botón que les dicen que tienen que apretar en las votaciones (y encima para equivocarse, a veces). ¡Qué iguales somos y quieren hacernos ser, en según qué cosas, y qué diferentes somos en otras!.

En fin: que a veces me gustaría hacer una buena limpia al estilo de la revolución francesa. Y lo malo es que creo que cada vez más gente piensa lo mismo :lipsrsealed: .

Vsss


TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO. ¿Cuando empezamos la revolución?.
 
Yo no la veo tan cara la gasolina.
Por que cada vez que le pongo, yo uso de 98 por que mi moto es un poco mayor, algo asi como a 1.59 euros el litro. Me hago a la idea que con ese dinero pago un litro para mi y otro litro para un coche oficial, con el que alguien lleva a los niños al cole o a la mujer al medico o lo llevan al trabajo, que siempre queda muy bien que te recojan en coche oficial a la puerta de casa.
Asi que a 1.59 si lo divido por por dos, no me sale tan cara. Eso si, que el del coche oficial ya la podia pagar alguna vez èl para los dos.
 
Vamos a ver... con la situacion financiera que tenemos ahora mismo la union europea no va a permitir que sigamos siendo los que pagamos la gasolina mas barata... y no es una cuestion de que en Francia la gente tengas mejores sueldos etc... el caso mas sangrante es el de Portugal... suldos mas bajos que aqui y pagan mas IVA, la gasolina mas cara y les han prohibido tener autovias libres de peaje... y nosotros vamos por el mismo camino... o esto cambia o no nos queda nada
 
...podría ser peor, ¡...podriamos ser italianos !
bigrincaribenzina1.jpg

...vade retro !
 
Yo no la veo tan cara la gasolina.
Por que cada vez que le pongo, yo uso de 98 por que mi moto es un poco mayor, algo asi como a 1.59 euros el litro. Me hago a la idea que con ese dinero pago un litro para mi y otro litro para un coche oficial, con el que alguien lleva a los niños al cole o a la mujer al medico o lo llevan al trabajo, que siempre queda muy bien que te recojan en coche oficial a la puerta de casa.
Asi que a 1.59 si lo divido por por dos, no me sale tan cara. Eso si, que el del coche oficial ya la podia pagar alguna vez èl para los dos.


Joder macho, menudo consuelo, si yo pensara eso no salía de casa nunca.
 
Y que conste que hay paises de la union europea que tiene la gasolina mucho mas barata que nosotros. Que siempre que decimos EUROPA, solo miramos a Francia y Alemania, paises cuyo sueldo base duplica o triplica al nuestro. Y hay otros paises tambien de EUROPA donde la gasolina cuesta la mitad o menos que aqui
 
Y que conste que hay paises de la union europea que tiene la gasolina mucho mas barata que nosotros. Que siempre que decimos EUROPA, solo miramos a Francia y Alemania, paises cuyo sueldo base duplica o triplica al nuestro. Y hay otros paises tambien de EUROPA donde la gasolina cuesta la mitad o menos que aqui

En donde???
 
Donde quedaron las dos mil pelillas esas q llenabas el tanque del coche...., esto no es una vergüenza, es un disparate, y lo q nos queda por ver......
 
Y lo peor es que todos o casi todos pensamos lo mismo pero no tomamos ninguna medida. Había hace un tiempo un mail que decía que deberiamos unirnos todos y repostar en una misma marca de gasolineras, ya que así las demás se pondrían las pilas y tuvieran que bajar precios para atraer clientes. No se si sería efectivo pero.... .
 
Buenas,

y yo me pregunto.... a los profesionales del transporte no les afectan estas subidas?

Recuerdo que hace unos años cuando el combustible subia de una forma "mas racional" montaban en colera incluso llegando a realizar una huelga de transporte, donde estan ahora? no les afecta?

Salut i Vsss
 
los profesionales del transporte están asfiiados y sin apenas margen de movimiento.
El problema añadido es que con estos vaivenes de precios las grandes empresas de transporte están acabando con las pequeñas y medianas, y la ruina es cada vez mas grande para mucha gente.
Yo pienso que en poco tiempo solo quedaran los grandes, y entonces cambiará la cosa.
Si queréis os doy unos datos para que vosotros mismos hagáis las cuentas.
Un camión normalito consume entre 35 y 40 litros a los 100 km (lo mismo que mi RT1200), y si va muy cargado puede llegar alos 45 (de media).
Estan cobrando el Km. recorrido a 0,80 €, asi que,,,, haced cuentas ¡¡¡¡¡ con el gasoil a 1,357 (precio de hoy) el coste solo en gasoil de recorrer cada km es de 0,55 €, súmale mantenimiento (,10 €/km), seguros y reparaciones,,,,,,,, tremendo.
Esta crisis es complicada para todos, pero especialmente dura para algunos sectores, entre ellos el de los transportistas.
Mucho ánimo para ellos.
 
Llenar el deposito de la RT > 30 Eur.... ¿cuantas salidas al mes hacemos?
Este comienza a ser un disparate o ponen remedio al tema del petroleo o se va todo al carajo.
 
Esta mañana lo he llenado en una BP, la 95 a 1,47 €/litro, total llenado= 32 €, aunque me he llevado un descuentillo del 3% con la tarjeta BP, algo es algo. Mani, será cuestión de reducir el kilometraje de las rutas a, pongamos, unos 250 kms como mucho
 
Reducir kilómetros de salidas, y en vez de tomar almuerzo completo y cortadito con magdalena. Madre mía como esta el patio.

Hace no mucho estaba saliendo casi todos los fines de semana. Ahora salgo como mucho un par al mes. Rutas algunas de 200 km y otras de unos 140-160 km. Es lo que hay:cry:
 
Lo de repostar todos en el mismo sitio, a ver quién es el paciente que aguanta 2 horas para repostar. Entiendo que tenga que pagarse un producto finito, pero nosotros no vamos a ver el fin del petróleo. (Espero no vivir tanto). Otra cosa es que ingenieros e investigadores se pongan a estudiar una forma lógica de sustituir. ¿Qué pasa con los motores de Hidrógeno? Porque los eléctricos, además de para repartir leche, no sirven para mucho.

V'sssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba