100RS vs 100 rt.

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.117
Puntos
113
La rs , me tenía cansado en cuestión de cervicales Tengo una rs , porque , en su día, no se puso a tiro ninguna RT, que era lo que yo buscaba.
Ahora tengo también una RT en casa, de prueba , para ver si me la quedo.Es la que tiene los tres discos "retorcíos"Hoy la he sacado a la autopista y la he probado a distintas velocidades.
POSICION DE CONDUCCIÓN: Los brazos , hombros y cuello, perfectos. Lo que yo buscaba. Pero con mi estatura , mas bien baja, (1,71) se mira por encima de la pantalla.A partir de 120, UN RUIDO INFERNAL, dentro del casco . Insoportable. Mucho mayor que en la RS. Pero si agachas un poco la cabeza, en postura antinatural, SILENCIO TOTAL.Me tiene desorientado. Quizá no sea lo que yo esperaba.
A la pantalla le he visto dos tuercas, que parece que sirvan para subirla o bajarla un poco, pero no he visto claro el sistema y he preferido no tocarlo , antes de romper nada. De todas formas , el anterior dueño es mucho mas alto que yo, y me figuro que la llevaría en el punto mas alto posible.
Cuando yo era joven , tenía una 90 s , para todo uso y viajes largos. Le puse un carenado rs. Con aquél carenado y el manillar 90s, al que hubo que recortar un poco las puntas, era comodísima en tirones de 1.200 km seguidos. O quizá fuese que yo tenía 26 años.......y además, llevaba la mejor moto posible de aquellos tiempos.
Necesito opiniones de propietarios de RT.
 
Nunca he probado una RT,,no puedo darte ningun consejo,pero te leo y no te entiendo,cuando dices que a 120 hace un ruido infernal,y si te agachas deja de hacerlo,,( Es completamente normal,en todas las motos con cupula o carenado).
Y cuando dices que te pegabas 1.200 kms de tiron seguidos? osti tio me dejas planchao,,1.200 de tiron?,,,De donde a donde te pegabas esas kilometradas? cuenta,cuenta.
Pues nada,a revivir esos 26 años,y con una RT a disfrutar,esa moto tiene pinta de devorar kms y no cansarte,,saludos
 
Las tuercas que dices, son para bajar la pantalla. Tranquilo que no rompes nada. Sólo tienes que aflojarlas un poco y la pantalla baja. Para subirla, la levantas y aprietas la tuerca.

Respecto al ruido, pues no puedo comparar... porque no he llevado nunca una RS. No me parece demasiado ruidosa la RT.
De todas fomras puedes poner a tu RS la parte superior de la RT cambiando tan solo el manillar y quiza los cables si se quedan cortos. Con la moda de desnudar las motos, es probable que encuentres algun carenado practicamente gratis.

Respecto a la comodidad, pues ya lo has probado. Hace tres años me lleve el premio Pingüino al conductor más lejano. Fueron casi 1300 km en la R80RT y no tenía precisamente 20 años ya.
 
Última edición:
Si como dices el carenado rs con.manillar r90s te satisfacia....porque no vuelves a los.origenes??
El carenado rt no lo he probado , el rs si y me.parece que protege mucho y bien, eso.si el manillar rs poco comodo....soy de los.que desnudo una moto con rs para dejarla naked, por el uso que le doy...pero no me.desprendo de el
Saludos
 
Carnava: Eran viajes como Torrevieja(Alicante) al Paul Ricard que está pasado Marsella. Salir el viernes después del trabajo,llegar , ver las carreras y volver para Torrevieja, saliendo de allí el domingo a las 14 horas.De un tirón para allá, y de un tirón para acá. O Torrevieja-Venecia en dos etapas.
MacGiver: El ruido a que refiero no es la moto. Es ruido dentro del casco , debido al angulo de incidencia del viento sobre el casco. Pero si bajo la cabeza unos diez cm, y miro a través de la pantalla,desaparece el ruido. Tú, cuando vas en la RT, ¿MIRAS POR ENCIMA O A TRAVÉS DE LA PANTALLA?
Gracias por vuestro interés y ayuda.
 
rs vs rt

Carnava: Eran viajes como Torrevieja(Alicante) al Paul Ricard que está pasado Marsella. Salir el viernes después del trabajo,llegar , ver las carreras y volver para Torrevieja, saliendo de allí el domingo a las 14 horas.De un tirón para allá, y de un tirón para acá. O Torrevieja-Venecia en dos etapas.
MacGiver: El ruido a que refiero no es la moto. Es ruido dentro del casco , debido al angulo de incidencia del viento sobre el casco. Pero si bajo la cabeza unos diez cm, y miro a través de la pantalla,desaparece el ruido. Tú, cuando vas en la RT, ¿MIRAS POR ENCIMA O A TRAVÉS DE LA PANTALLA?
Gracias por vuestro interés y ayuda.
 
Tuve una RT y ahora tengo una RS. En la RT podía andar a 120 Km/h y fumar sin problemas. Cero ruido, sero turbulencia. Mi estatura es 1,73m. La cosa es regular el parabrisas y listo. En mi caso, y calculo que son cosas que acá se ven con mas frecuencia, es común hacer distancias tan grandes. Yo vivo en Mendoza y la distancia a Buenos Aires es 1100Km. Ese viaje normalmente se hace de un tirón, nadie lo corta.
 
Sobre subir y bajar pantalla...

url]


Un saludo.
 
Última edición:
205: Miedo me da , montar el tinglado para volver a los orígenes y encontrarme que lo que era plenamente satisfactorio a los 26 años , no lo sea a los 60.
josesaca.... Gracias por el "afoto"Ahí se ve que la pantalla no sube y baja, sino que se le puede variar el ángulo de incidencia.
Palmimarce: Si vives en Mendoza...Una vez , una sola vez, estuve en Argentina, preferentemente por la provincia de Córdoba. Me dijeron que una de las cosas que se te quedaría en la memoria es pasar a Chile desde Mendoza a través de la cordillera. Que los paisajes son grandiosos. ¿Podrías poner fotos de esa ruta? ¿ la carretera está asfaltada, o es de tierra? ¿Se puede hacer en moto, o haca falta un coche todoterreno? Es una de las cosas que me gustaría hacer antes de morirme.
 
Ante todo, pido disculpas por no haberme presentado aun, aunque llevo registrado y siguiendo este foro desde varios meses ya.

Puede que tal vez influya tambien el tipo de pantalla que lleve montada esa RT. algunas llevan una pantalla que tiene un poco mas de altura que otras, y a lo mejor es justo ese poco que tu necesitas.

SI miras en Gugle veras que hay pantallas distintas, concretamente las de las 1ªs series, que llevan un burlete negro son mas redondeadas y algo mas bajas, aunque seguro entendidos hay por aqui que te pueden dar muchos ams detalles sobre el tema.

Saludos, Mr Flatman.
 
Ante todo, pido disculpas por no haberme presentado aun, aunque llevo registrado y siguiendo este foro desde varios meses ya.

.....

Saludos, Mr Flatman.

venga Mr Flatman!!!... presentación y fotos como toca!!!! ;)

Salut!


a mi las RT no me gustaban nada, pero desde que estoy en este foro.... JODER.... ME ENCANTAN!!!! ver la de Mc_Gyver me pone los dientes hasta el suelo!!!!
Eso si... La Lola...es LA LOLA!!!

Salut! ;)
 
Carnava: Eran viajes como Torrevieja(Alicante) al Paul Ricard que está pasado Marsella. Salir el viernes después del trabajo,llegar , ver las carreras y volver para Torrevieja, saliendo de allí el domingo a las 14 horas.De un tirón para allá, y de un tirón para acá. O Torrevieja-Venecia en dos etapas.
MacGiver: El ruido a que refiero no es la moto. Es ruido dentro del casco , debido al angulo de incidencia del viento sobre el casco. Pero si bajo la cabeza unos diez cm, y miro a través de la pantalla,desaparece el ruido. Tú, cuando vas en la RT, ¿MIRAS POR ENCIMA O A TRAVÉS DE LA PANTALLA?
Gracias por vuestro interés y ayuda.


Mido 1,73 (si me estiro) y veo por encima de la pantalla, que es de las primeras, la que lleva el burlete negro. Además la llevo en la posición más alta.
 
A mi las RT no me gustaban nada, pero desde que estoy en este foro.... JODER.... ME ENCANTAN!!!! ver la de Mc_Gyver me pone los dientes hasta el suelo!!!!
Eso si... La Lola...es LA LOLA!!!

Salut! ;)

Siempre he dicho que el carenado de la RS es el más bonito que ha hecho BMW en toda su historia. Incluidas las modernas. Además fue la RS con su bonito carenado el motivo de que me empezasen a gustar las BMWs cuando tenía menos de 10 años. Despues conocí la RT, en una colección de cartas de Fournier y me encantó.
Además la comodidad de una RT es insuperable.
 
Siempre he dicho que el carenado de la RS es el más bonito que ha hecho BMW en toda su historia. Incluidas las modernas. Además fue la RS con su bonito carenado el motivo de que me empezasen a gustar las BMWs cuando tenía menos de 10 años. Despues conocí la RT, en una colección de cartas de Fournier y me encantó.
Además la comodidad de una RT es insuperable.

yo... he empezado a apreciar las RT gracias a ti... y tu moto! ..me encanta!
La RS, La Lola ( y de ese color) la quería desde que mi padre me la regaló de juguete de la casa PAYA.
En uno de mis multiples traslados... el jugeute se chafó y ahora ando loco por conseguir uno!
desde entonces... la perseguí hasta que me la encontre y la pude comprar sobre el año 2000. Salte de mi 3ª Lambretta a la RS.


Salut! ;)
 
Otra posibilidad, Rs +cúpula sobreelevada + manillar K75s , es como la llevo yo :) y aunque con el manillar de una Gs seguro que sería más manejable, yo voy bastante bien para viajes largos.

Saludos
 
Fernandez, no será el casco muy ruidoso? Desde que cambié el manillar de mi RS por el de la K75s, no he vuelto a tener problema de espalda ni cervicales, pero el carenado sigue siendo casi tan efectivo como con el manillar original. Cierto que la parte superior del casco queda en el flujo de aire que pasa por encima del carenado y el ruido aerodinámico es superior. Pero ahí es donde juega un buen casco. En cuanto a cambiar una RS por una RT, personalmente me gusta mucho más la estética de la RS; será porque hace 30 años me compré una nueva con un esfuerzo económico descomunal para mi bolsillo de aquellos tiempos y solo justificado por la extraordinaria calentura que me produjo el anuncio de las novedades del modelo '81.
 
Hola Fernandez, para ir a Chile desde Mendoza cruzas la cordillera por varias rutas alternativas. Una de ellas y sólo una es asfaltada y es una ruta internacional y es el único paso que comunica Argentina con Chile en lo que se denomina baja altura, y no por que no estés en la montaña sino por que lo hace a unos 4000 mts sobre el nivel del mar. Los otros pasos son mas altos y se encuentran en el norte argentino. (Mendoza está al centro del país). Existen varias alternativas de cruce de los andes en carreteras de tierra para aquellos que quieran aventurarse con motocicletas trail, pero yo recomiendo hacer primero el cruce normal por la ruta internacional y luego si te pinta hacerlo por carretera de tierra. Para hacerlo en moto es increíblemente hermoso, y hay una zona donde puedes avistar el cerro Aconcagua a poca distancia. (Aconcagua es el cerro más alto de américa 6.959mts.). Desde ya y através de este foro hago extensa la invitación para todos los que quieran hacer esa travesía, las puertas de mi casa se encuentran abiertas y me pongo a vuestra disposición para realizar todo tipo de trámite o buscar información, tanto en Mendoza como en Chile. Desde Mendoza hasta Santiago, (que es la capital chilena) hay 320 Km. Y desde Santiago hasta la costa chilena unos 100 km más. Envío unos videos de viajes diversos colgados en youtube para que tengan una idea de las rutas y los paisajes.

http://www.youtube.com/watch?v=lcI39u3mebU

http://www.youtube.com/watch?v=9W4Ujr73FvI&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=TFxuDhS3fzI&feature=related
 
Hola,
Durante los 80 viajaba en moto casi todos los fines de semana y cambiaba de moto a menudo, las compraba usadas, las “restauraba” y la cambiaba por otra mejor o más moderna.
Cuando el presupuesto me dio para ello me compre mi primera BMW, una 90S con muchas batallas, mejore cambiándola por una R100 “81” el “Expreso de media noche”, el motor de baja compresión era una delicia, pero acostumbrado a llevar motos con carenado, por encima de 130 km/h era una paliza, la cambie por una R100RT “79” una gozada para viajar, pero siguiendo con la evolución volví a cambiar por una R100RS “81” más deportiva y mejores frenos, pero la posición de conducción con mi 1,70 de estatura era insufrible, me cargaba las muñecas y los hombros, por lo que cuando pude la cambie por la R100RT que todavía conservo.:)
Lo del ruido que notas en la RT puede tener que ver con el casco, desde que tengo la RT he usado varios modelos, y como quiera que el carenado aumenta la presión del aire en la parte superior del casco, si éste es ruidoso, el problema se multiplica. :embarassed:
Yo he hecho muchos Km en la RT con casco abierto disfrutando del sonido del motor y de la ausencia de mosquitos… Una gozada.
Rafagas
 
Hola,
Durante los 80 viajaba en moto casi todos los fines de semana y cambiaba de moto a menudo, las compraba usadas, las “restauraba” y la cambiaba por otra mejor o más moderna.
Cuando el presupuesto me dio para ello me compre mi primera BMW, una 90S con muchas batallas, mejore cambiándola por una R100 “81” el “Expreso de media noche”, el motor de baja compresión era una delicia, pero acostumbrado a llevar motos con carenado, por encima de 130 km/h era una paliza, la cambie por una R100RT “79” una gozada para viajar, pero siguiendo con la evolución volví a cambiar por una R100RS “81” más deportiva y mejores frenos, pero la posición de conducción con mi 1,70 de estatura era insufrible, me cargaba las muñecas y los hombros, por lo que cuando pude la cambie por la R100RT que todavía conservo.:)
Lo del ruido que notas en la RT puede tener que ver con el casco, desde que tengo la RT he usado varios modelos, y como quiera que el carenado aumenta la presión del aire en la parte superior del casco, si éste es ruidoso, el problema se multiplica. :embarassed:
Yo he hecho muchos Km [highlight]Valor[/highlight].en la RT con casco abierto disfrutando del sonido del motor y de la ausencia de mosquitos… Una gozada.[/highlight].
Rafagas

+1
 
Hola,
Durante los 80 viajaba en moto casi todos los fines de semana y cambiaba de moto a menudo, las compraba usadas, las “restauraba” y la cambiaba por otra mejor o más moderna.
Cuando el presupuesto me dio para ello me compre mi primera BMW, una 90S con muchas batallas, mejore cambiándola por una R100 “81” el “Expreso de media noche”, el motor de baja compresión era una delicia, pero acostumbrado a llevar motos con carenado, por encima de 130 km/h era una paliza, la cambie por una R100RT “79” una gozada para viajar, pero siguiendo con la evolución volví a cambiar por una R100RS “81” más deportiva y mejores frenos, pero la posición de conducción con mi 1,70 de estatura era insufrible, me cargaba las muñecas y los hombros, por lo que cuando pude la cambie por la R100RT que todavía conservo.:)
Lo del ruido que notas en la RT puede tener que ver con el casco, desde que tengo la RT he usado varios modelos, y como quiera que el carenado aumenta la presión del aire en la parte superior del casco, si éste es ruidoso, el problema se multiplica. :embarassed:
Yo he hecho muchos Km [highlight]en la RT con casco abierto disfrutando del sonido del motor y de la ausencia de mosquitos… Una gozada.[/highlight].
Rafagas

+1
 
Palmimarce: Me estás poniendo los dientes largos , como decimos "acá". Lo que mas disfruto de los viajes largos, es durante la planificación.Así que ya estoy planificando. Es posible que cuando me jubile, sea lo primero que haga.
Primera pregunta: SURTIDORES DE GASOLINA:En las rutas de tierra,¿cada cuantos km hay gasolineras? ¿Y en la ruta 7 , la de asfalto? Es que en ese tipo de montaña, es fácil que la moto supere los 8 litros cada 100km, y te quedes tirado por falta de "nafta". ¿Alojamientos a mitad del camino, por si te tienes que parar por tormentas, o avería?
Cuenta , cuenta (Ya sé que en Mendoza hay vinos vinos excelentes)
 
Mc-Giver, perdona pero no he entendido el comentario de "+1" y esque no estoy familiarizado con el argot de los foros, no se si te parece positivo y lo compartes o te parece una irresponsabilidad ¿?
Gracias.
He intentado ilustrar el comentario con una foto de mi RT, pero parece que no lo he pillado todavía... lo sigo intentando.
 
+1 significa que pienso exactamente igual que tú. En este caso concreto me refiero a la parte de texto marcado en amarillo.

Para colgar una foto en el foro has de colgarla primero en alguna pagina de internet como por ejemplo http://imageshack.us/
Despues copias el enlace y lo pones en tu post entre unos codigos que son [noparse]
[/noparse]

Un saludo
 
Atrás
Arriba