BMW C 650 Sport C 650 GT PRESENTACIÓN EN ESPAÑA.

Una parte positiva de esto es que el "monopolio" de la T Max parece (espero) que ha terminado.
Ahora por lo menos podremos comparar dos motos muy similares.

Saludos

Totalmente de acuerdo. Eso es lo mejor.
Y no son clónicos.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
En las primeras comparativas ya se habla de que la diferencia de potencia con respecto a la competencia se nota mucho.
 
En las primeras comparativas ya se habla de que la diferencia de potencia con respecto a la competencia se nota mucho.

Por que no nos colgáis alguna comparativa (traducida si es posible) para empezar a deleitarnos?

Otra cosa. Imagino que a esta también sd le podrán poner "chuches" no? (variador, centralita, etc)
Gracias
 
Hola Albert,

si, ya me he comprado la Integra, y la verdad es que estoy contento con la moto, es muy particular, en especial su motor y cambio.

ya os ire contando.

saludos

Enhorabuena Jordi, siempre pensé que era la moto que querías ;)

Esperamos tus impresiones.
A disfrutarla :)
 
Buenas fotos Daytona.
Sobre las motos, no me gustó ninguna cuando las vi inicialmente... ahora me gustan las dos, no sabría cúal comprarme...
La GT por detrás és diferente a todo, no me gustaba y ahora le veo un encanto especial simulando las maletas de sus hermanas mayores con los plásticos laterales y el ancho cofre negro... la verdad que tendría que probar los dos modelos para decantarme por uno de ellos...
Lo que no entiendo és cómo no han puesto en la Sport al cúpula eléctrica como en la GT y han puesto esa "chapuza" de tiradores manuales de un plástico que deja mucho que desear (la he visto en vivo en el Conce)... pero bueno...
Esperaremos impacientemente las primeras unidades de pruebas a ver...
Saludoss
 
Hola a todos,

Me he remirado las fotos unas cuantas veces y insisto el GT me encanta....es una pasada de bonito y grande...pero cada vez que veo la foto del enorme embrague centrifugo y como está alojado en el carenado trasero de la moto, me entran escalofríos tan solo de pensar lo que costara llegar a él para sus mantenimientos (correa, rodillos, zapatas, filtros, etc....) habrá que desmontar media moto, y con el precio de mano de obra de BMW….

Yo me espere a verlo en vivo en control94 (han tenido uno de cada 2 días) para decidirme por la compra, cuando lo vi se me caía la baba……es precioso y lo tiene todo, pero al final he optado por la integra, que comparativamente el GT de la mil patadas a la Integra en tema confort, pero en el tema del cambio, la Integra está a años luz del sistema escogido por BMW.

Para mí, es una verdadera lástima que BMW haya optado por este obsoleto sistema, de no ser así, ahora la GT sería mi próxima moto.

Con el tema del variador hablo con conocimiento de causa, os lo garantizo.

Saludos

Jordi
 
Ayer por la tarde me crucé con una Sport azul por Madrid. Como "afectado" por el lanzamiento de este modelo (ya que soy poseedor de una Tmax), y ante la expectación que me había causado, tengo que decir que, a simple vista, me ha defraudado. Me parece pequeña y los plásticos lucen muy poco. Sólo fue una vista fugaz, pero es lo que me pareció. Ah, y el sonido igual que otro scooter. Espero verla de cerca a ver si la cosa cambia.
 
Por que no nos colgáis alguna comparativa (traducida si es posible) para empezar a deleitarnos?

Otra cosa. Imagino que a esta también sd le podrán poner "chuches" no? (variador, centralita, etc)
Gracias

Hola,

si se podrán poner cosas, el problema es que los tallleres BMW no son como los de Yamaha. A la mínima pieza que se cambie se acabó la garantía. Y como no sabemos todos los fallos que puede dar, no así en la Tmax que es demostradamente eterna, es un riesgo alto. Además en los talleres Yamaha, mientras no te pases, el tema garantía una vez montadas chuches lo toman algo mas relajados.

Un tema delicado en el que no había caido. Yo que soy mucho de probar chuches, quizás me tenga que abstener de la BMW por un tiempo.

Saludos,
Alex
 
Buenas fotos Daytona.
Sobre las motos, no me gustó ninguna cuando las vi inicialmente... ahora me gustan las dos, no sabría cúal comprarme...
La GT por detrás és diferente a todo, no me gustaba y ahora le veo un encanto especial simulando las maletas de sus hermanas mayores con los plásticos laterales y el ancho cofre negro... la verdad que tendría que probar los dos modelos para decantarme por uno de ellos...
Lo que no entiendo és cómo no han puesto en la Sport al cúpula eléctrica como en la GT y han puesto esa "chapuza" de tiradores manuales de un plástico que deja mucho que desear (la he visto en vivo en el Conce)... pero bueno...
Esperaremos impacientemente las primeras unidades de pruebas a ver...
Saludoss

Muchas gracias compañero !!!!

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
 
Ayer por la tarde me crucé con una Sport azul por Madrid. Como "afectado" por el lanzamiento de este modelo (ya que soy poseedor de una Tmax), y ante la expectación que me había causado, tengo que decir que, a simple vista, me ha defraudado. Me parece pequeña y los plásticos lucen muy poco. Sólo fue una vista fugaz, pero es lo que me pareció. Ah, y el sonido igual que otro scooter. Espero verla de cerca a ver si la cosa cambia.

Tampoco hay que exagerar, ni con una cosa ni con la otra.

:D


Un saludo !!!!
 
Tengo ganas de verlas en directo. Pero viendo la competencia, TMax y Integra, no le quitaria ojo a la nueva Aprilia 850
 
Última edición:
Fantástico reportaje, mil gracias Daytona... :)

Yo por tal como circulo habitualmente, si tuviera que escoger una me quedaba seguro con la GT, que desde el principio me recuerda mucho a una RT...
 
Tengo ganas de verlas en directo. Pero viendo la competencia, TMax y Integra, no le quitaria ojo a la nueva Aprilia 850

Hola,

no vale, minihueco, hasta hora sin ABS (podría cambiar) muy pesada. No va nada mal, pero no es lo mismo. Y encima han quitado la pantalla eléctrica y la que han puesto es una pasada de corta. Para mi no es alternativa, sin conocer aun el precio.

Saludos,
Alex
 
A mi me sigue gustando mas el T-Max, sobre todo el nuevo.
Un saludo desde Bilbao :thumbsup:
 
Tengo ganas de verlas en directo. Pero viendo la competencia, TMax y Integra, no le quitaria ojo a la nueva Aprilia 850

Mi opinión, y respetando a quienes les guste ese modelo, es que no está a la altura de los otros que mencionas. Al menos de la TMax, porque los motores de la C650 o la Integra tienen aún mucho que demostrar. Y sobre todo el de Honda, en donde llevan años perdidos.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Hola,

no vale, minihueco, hasta hora sin ABS (podría cambiar) muy pesada. No va nada mal, pero no es lo mismo. Y encima han quitado la pantalla eléctrica y la que han puesto es una pasada de corta. Para mi no es alternativa, sin conocer aun el precio.

Saludos,
Alex


Cómo ya he comentado antes pienso igual.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
A mi me sigue gustando mas el T-Max, sobre todo el nuevo.
Un saludo desde Bilbao :thumbsup:

Está muy bien que cada uno elija la que más le guste.
Desde mi punto de visto, y sólo basandonos en lo estético, la TMax ha ido a peor.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 


Primeras impresiones de los scooters de BMW


Estéticamente se pueden identificar rápidamente con la casa germana, sobretodo la versión GT, y entre ellos se diferencian muy bien a pesar de montar la misma parte ciclo y el mismo motor.
En cuanto al equipamiento, en este aspecto el sello BMW no deja lugar a la crítica. Son, sin ninguna duda, los megascooters con más equipamiento extra del mercado. De hecho, en las unidades de pruebas que la marca puso a nuestra disposición en esta presentación, se había instalado un pack (High Line) que ofrece puños y asiento calefactable, lector de presión de neumáticos y luz led diurna para el equipo óptico delantero.
Aun así, el equipamiento de serie no está nada mal, a la altura de cualquier mega del mercado. Destacar que en ambos scooters se pueden guardar dos cascos integrales en el interior del cofre.

Dinámicamente hay que decir que pese a que entre ellos sólo cambian los settings internos de las suspensiones, la diferente posición de conducción -más baja y atrasada en el GT- hace que la conducción se note distinta.
La posición en el GT es más erguida y sus suspensiones amortiguan con más suavidad, es más cómodo. En cambio, en el Sport la postura a adoptar es más de ataque, con el cuerpo más echado hacia delante y dominando el manillar con mayor precisión.
Es cierto que al sistema de frenos le falta mordiente, pues con el peso de estos dos bichos, 249 kg (Sport) y 261 kg (GT), la maniobra de frenada se complica en una conducción puramente sport. Además, el ABS (de serie) salta demasiado rápido en la rueda trasera, no da opción a colocar ni un poquito en scooter. Eso sí, puedes apretar la maneta sin miedo en mitad de la curva para sujetar el scooter dentro de la trazada.

Por lo demás, tanto el chasis como las suspensiones hacen que los BMW sean muy estables en cualquier circunstancia, incluso cuando circulamos a velocidades elevadas (alcanzan 180 km/h de marcador).
Las prestaciones del motor son increíbles, aunque desde encima del scooter no lo parece, el sonido no acompaña a la capacidad que demuestra en carretera, sobre todo en el caso del Sport, en el que se le hubiese tenido que dar un sonido más deportivo. Aun así, como he dicho, en carretera y por encima de las 4.000 rpm la respuesta al puño del gas es muy buena.
No se mueven en las frenadas y permiten abrir desde una posición muy inclinada, aunque es cierto que los neumáticos no son su fuerte (montan Metzeler y Pirelli), pero con unos Bridgestone, por ejemplo, estoy convencido que mejoraría sustancialmente las entradas en curva y la sensación de seguridad en mitad de la trazada.

En definitiva, que tanto la versión Sport como la GT se puede decir que son magníficos scooters, máxime siendo como son los primeros que salen de la cadena de producción de BMW.

Sus precios, 10.900 euros el Sport y 11.250 el GT; disponibles a partir del próximo 14 de abril.
(Fuente SoloMoto).
 
Última edición:
Yo sigo diciendo que lo más importante es que la "hegemonía" de la T Max ha terminado. :cool2:
Ahora ya tenemos otra cosa, por lo menos para poderla comparar directamente :)

A partir de ahi, para gustos colores y.... en las curvas os espero :cheesy:

saludos
 
La competencia es sana en todos los sentidos.

Es bueno que quien quiera un scooter "tipo T-Max", tenga donde escoger, como lo es que el que quiera una trail grande pueda escoger entre varias.

Sirve para tener "al loro" al que vende más (ya sea a nivel de promociones, de descuentos, o de mejoras más frecuentes) , y para procurar que los que van detrás mejoren para intentar restar ventas...que no es fácil con modelos tan asentados como T-Max o GS
 
bmw-a-motodays-2012_3.jpg


bmw-a-motodays-2012_6.jpg


bmw-a-motodays-2012_7.jpg


bmw-a-motodays-2012_8.jpg


bmw-a-motodays-2012_9.jpg
 
jo, a mi gustarme me gustan mucho, pero pagar mas de 10k por una moto con embrague centrífugo, lo sigo sin ver.... yo por ese precio me compraba una F800, pero cada uno tiene sus gustos y sus necesidades
 
[h=1]Probamos las BMW C 600 Sport y C 650 GT[/h]

Madrid ha sido la ciudad elegida para la presentación mundial a prensa de los nuevos scooters BMW C 600 Sport y C 650 GT, dos modelos que son fruto de tres años de intenso trabajo, entendiendo además un mercado que hasta estos momentos era desconocido para la marca alemana.

bmw00.jpg

Los números del grupo BMW son impresionantes, incluso en esta época de crisis ha aumentado sus beneficios y ventas, ya sólo les quedaba un mercado al que poder entrar con fuerza, el mercado de los scooter, y este objetivo ya ha sido alcanzado con el lanzamiento del C 600 Sport y el C 650 GT.

BAL2141.jpg


BMW es sinónimo de gran marca y muchos de sus usuarios de coche estaban esperando un scooter Made in Germany para adentrarse en el maravilloso mundo de las dos ruedas. El principal objetivo, tanto de los diseñadores de la moto como de los probadores de la marca, era conseguir que el nuevo scooter fuera un vehículo 100% BMW en prestaciones y diseño. Su comportamiento dinámico debía ser más parecido al de una motocicleta que al de un scooter, todo sin perder las señales de identidad de la marca. Unas premisas muy claras tal y como nos explicó el director del proyecto, el Sr. Peter Püffel, quien desgranó los cuatro puntos que marcaron y marcan el look and feel de los nuevos scooters:

- Un diseño que a simple vista identifique el diseño de los scooters con la marca BMW.

- Suspensiones y chasis con comportamiento de moto BMW.

- Agilidad para moverse entre el tráfico urbano o en tu carretera de curvas favorita.

- Disponer de la última tecnología a nivel de funcionalidad, tanto en carga, como en consumos, extras, etc.

BAL1896.jpg


He de reconocer que el mundo de los scooter es muy desconocido para mí, no soy usuario habitual y no sigo sus novedades al día. Me sorprendió mucho el hecho que durante la primera parte de la prueba, por las calles Serrano y Velázquez de Madrid, varios ejecutivos me pidieran hacerse una foto con ella, acribillándonos a preguntas del tipo… ¿cuántos CV tiene? ¿y el precio? ¿fecha lanzamiento? etc. A las respuestas dadas seguían comparaciones con motos similares que ya están en el mercado, lo que me demostró que el segmento del scooter de alta cilindrada está muy vivo. Como curiosidad os puedo contar que hasta la estrella de fútbol Cristiano Ronaldo la revisó de arriba a abajo cuando en una de las paradas, justo al lado de un famoso restaurante madrileño, no pudo evitar echar un vistazo al nuevo scooter.

la-foto-5.jpg


Como concepto, BMW ha querido diferenciar a dos usuarios distintos de scooter, el usuario racing y el usuario más funcional. La base de los dos modelos es la misma, comparten chasis, motor y basculante, pero cambian estéticamente y su sentido de la funcionalidad. Si tu conducción es rápida, divertida y prefieres las siglas SPORT, el C 650 Sport debe ser tu elección; por el contrario, si quieres ir protegido aerodinámicamente, disfrutando de un gran confort de marcha, tu elegido modelo es el C 650 GT.

BAL3581.jpg


En ambos modelos el motor es un bicilindrico en línea que entrega una potencia de 60 CV a 7.500 rpm. Su par máximo es de 66 Nm a 6.000 rpm y los cilindros van inclinados hacia delante 70 grados. Al utilizar esta configuración, cada cilindro dispone de un eje de equilibrado independiente para evitar vibraciones, y lo cierto es que en marcha lo notas muy suave, sin apenas vibraciones en el semimanillar, al contrario de lo que suele pasar con motores que van anclados directamente al chasis. De la alimentación se encarga un equipo de inyección electrónica desarrollado por la propia BMW con toberas de 38 mm. Estas toberas se ajustan automáticamente dependiendo de la apertura de gas, la calidad del aire y de la temperatura del motor.

la-foto-5.jpg


Para la primera parte de la prueba elegí el modelo más racing. Su agilidad es envidiable, entre el tráfico se mueve como pez en el agua, te permite cambiar de carril entre coches incluso con los frenos accionados; la postura es cómoda y dispones de toda la información en la pantalla LED y su ordenador de a bordo, los frenos responden bien, aunque sí echo a faltar algo más de mordiente. El sistema ABS -de serie en ambos modelos- no influye en la conducción y actúa de manera correcta sin que su aparición sea demasiado pronta. En este aspecto, el de la frenada, ambos modelos disponen de dos discos delanteros de 270mm y un trasero de la misma medida. La protección aerodinámica es más que suficiente, pudiendo elevar la cúpula mecánicamente con unas presillas que encuentras en su frontal (eléctricamente en el caso de la GT).

La aceleración del C 600 Sport es rápida, la respuesta la obtienes desde el principio, sin titubeos, y la rapidez en la acción frenar-acelerar entre el tráfico es una de sus cualidades más destacadas. Por la configuración de su trasmisión por corona y piñón, como hemos visto en otros modelos de la marca, haciendo coincidir el eje del basculante con el eje del piñón, evita tensiones innecesarias en el conjunto de trasmisión. Me gustó bastante el nivel sonoro de su claxon, si tienes que utilizarlo tranquilo que ¡¡van a oírte!!

A nivel estético el nuevo maxi scooter de BMW llama la atención por donde pasa, lo cierto es que muchos usuarios de moto en los semáforos se sorprenden de ver la marca BMW en un scooter.
Para la segunda jornada de pruebas, BMW había preparado una ruta por la sierra madrileña. La temperatura exterior era fría, unos 6 grados, así que se agradecía mucho la mayor protección aerodinámica del modelo GT, así como poder variar la altura de su cúpula eléctricamente. A nivel de comportamiento de frenos, chasis y motor, el modelo GT es similar al modelo Sport, la posición de conducción cambia y nos coloca de forma más erguida, con un manillar más elevado (más bajo en el modelo Sport), y con un asiento más mullido.

Durante el viaje pude comprobar la excelencias del sistema de calefacción de puños y asiento de BMW (opcional). El nuevo sistema dispone de una opción “auto” donde el propio sistema va regulando la temperatura según detecta la temperatura exterior, llegando a su máximo a -15 grados exteriores. El pasajero dispone de un interruptor para regular su temperatura en dos posiciones.

En ambos modelos dispones de dos guanteras laterales en el frontal, aunque se echa a faltar que alguna de las dos pueda cerrarse con llave. Una novedad en el modelo Sport es la incorporación del sistema FlexCase que permite ampliar el hueco debajo del asiento con el scooter aparcado; un detalle también novedoso que me gustó mucho y espero que la propia BMW incorpore a más modelos es el sistema de freno con la pata de cabra puesta, ambos modelos disponen de un sistema que en el momento en el que la pata de cabra está puesta, la moto queda frenada, evitando así caídas en parado y pudiendo aparcar la moto en calles con pendiente.

Como puedes apreciar en las fotos, los dos modelos comparten una misma filosofía BMW, cambiando su aspecto exterior, en el caso del modelo GT con los intermitentes integrados en los espejos, mientras que en el modelo Sport están integrados en el carenado. A nivel de iluminación también tenemos cambios entre ambos modelos, en el caso del Sport las luces de posición se sitúan en el centro, mientras en el modelo GT éstas están en los laterales.
Como es habitual en toda la gama BMW Motorrad, ambos modelos disponen de un amplio surtido de extras, con la única diferencia que algunos extras sólo son posible pedirlos al encargar el scooter a fábrica, caso del asiento calefactable, puños calefactables, luces LED diurnas, sistema de presión de los neumáticos y luces intermitentes LED solamente en el modelo Sport. El resto de extras se pueden encargar y montar después de adquirir el scooter. En cualquier concesionario oficial de la marca podremos hacer nuestro pedido, una lista que pasa por un antirrobo, un navegador, escape Akrapovic, cúpulas ahumadas y un largo etc.
(Fuente: DailyMotos).
 
Están presentado unas unidades pre-serie en los concesionarios.

Y la GT es una maravilla !!!!


UN SALUDO A TODOS !!!!
 
Ayer las vi en vivo y la que más me gustó estéticamente fue la sport. Aunque no me compraría ninguna de las dos. No entiendo el concepto de megascooter y menos si tengo que pagarlo.

Había un plástico justo delante del asiento y me lo traje con la mano sin forzar. Era la portezuela de la gasolina (mire a ambos lados y la volví a colocar mientras hacia como que silbaba)
 
Ayer las vi en vivo y la que más me gustó estéticamente fue la sport. Aunque no me compraría ninguna de las dos. No entiendo el concepto de megascooter y menos si tengo que pagarlo.

La cuestión está en que fabricar un megascooter es tan caro o más que fabricar una moto.
Claro, después uno es libre de comprarla o no...
... pero también de disfrutarla.


Había un plástico justo delante del asiento y me lo traje con la mano sin forzar. Era la portezuela de la gasolina (mire a ambos lados y la volví a colocar mientras hacia como que silbaba)

Las unidades que comentas son pre-serie. No creo que sea algo significativo.
Eso si me gustaría haber visto tu cara !!!! :tongue:

:D:D:D :D:D:D


UN SALUDO JoRgEsvq !!!! ;) :)
 
Atrás
Arriba