Primario cambio r1100

ABRAXAS

En rodaje
Registrado
8 Jun 2005
Mensajes
124
Puntos
0
Hace años tuve una r1100rt y un dia dejo te transmitir el movimiento del motor a la rueda. Diagnostico eje primario del cambio destruido. Solucion cambiarlo entre otras muchas cosas. Coste aproximado 2000 €.

Hace poco compre una gs con el mismo motor boxerde 1100. Tras hacerle menos de dos mil km la llevo al taller porque tiene un ruido raro que desaparece cuando aprieto maneta de embrague. Diagnostico eje primario cerca de la destruccion. La solucion y el presupuesto no varia mucho de la otra vez.

Y digo yo. Es este un problema de este motor? Que soy un pringao ya no me lo cuestiono, no me queda duda. Pero me parece muy fuerte. Se supone que hay miles de estas rodando de patrullas de la gc, de los gendarmes, de los carabinieri. Sin contar los usuarios particulares. Se le ha roto a todo el mundo o es solo a mi en dos motos distintas?

La verdad es que he tenido japos con las que he superado los 100000 sin problemas y con las dos boxer me ha costado mas el collar que el perro.

Me entran ganas de quitarmela de encima, pero tras meterle 2000 € me toca quedarmela, nadie paga un embrague nuevo en una moto de 15 años y tampoco lo voy a regalar.
 
Lo del eje primario tiene tela.
No sé si está cerca de la destrucción. Realmente es un acoplamiento con muelle que permite que se produzca una especie de 'no engrane' entre el motor y la caja de cambios, una especie de segundo embrague de emergencia.

Ni puta idea del por qué le han metido esta cosa, falta, lo que es falta no le hace, las demás motos no lo llevan!!! es toda una complicación.

Aquí hay que comprender que el primario transmite la fuerza al secundario, el giro del motor, a través de ese engendro dotado de muelle, si el grado de aceleración supera el valor del tarado del muelle hay deslizamiento y no se transmite al motor si estás reduciendo a lo bestia, o del motor al cambio si estás acelerando a lo bestia.

Luego está el que esa cosa no esté lo suficientemente engrasada, sobre todo porque el SAE90 es casi sólido en invierno!!! En mi coche le metí SAE 0-50, más el Forté para cajas de cambio, y ningún puto problema. En la moto lleva SAE80 porque es el que pillé, además del Forté para cajas de cambio. Luego, 8 años más tarde, le añadí el metal lube, con lo que bajó la densidad, y una vez metido bajó o casi se anuló el ruido que 'supuestamente' anuncia tu avería de 2.000€ (tengo sudor frío!!!! sólo de escucharlo). Para conseguir meter los 200 cc del metal lube sin vaciar la caja de cambios, puse la moto sobre la pata de cabra y ésta metida en un pequeño hoyo, con lo cual se tumbó, y rellené unos 350 cc en total (metal lube más SAE 0-40W). El cambio en el ruido: en ralentí desapareció, y en marcha de carretera se redujo considerablemente; vamos que ya no suena a traca!!! Como ya he dicho, si le doy un pelín de gas y dejo caer luego a ralentí, el traca traca raca .... desaparece!!!!

Tengo para mí, que esa cosa con muelle montada en el primario se gripa y se queda pillado... dicho sea salvo buen fin!!! Es que no estoy dentro!!! ;D

La moto tiene casi 13 años y 150.000 kms. Es una R1100RT.

Saludos!!!!  :-? ;)
 
Bueno, vamos por partes, el problema en el primario es endémico en las cajas de cambios de las R1100, no se trata de que lleve un embrague de emergencia como cita algún forero, si no de un diseño equivocado que se corrigió en las cajas de seis velocidades fabricadas posteriormente..
En el eje primario de las 1100, va montado un resorte (muelle), que amortigua llamémoslo así, el momento en que la fuerza del motor pasa a través del embrague a la caja de cambios, para que nuestra motocicleta se mueva. Prácticamente todas las cajas de cambios manuales tienen un sistema parecido, también en la de seis velocidades este sistema de amortiguación esta integrado en el citado eje primario pero ya con un diseño diferente.
Entonces, ¿en que se diferencian?, Pues la diferencia fundamental es que en las cajas de cambios de las 1100, toda la fuerza que este “muelle” amortigua, cada vez que cambiamos de velocidad, lo recibe el rodamiento trasero del eje primario y como este a su vez va montado a presión en dicho eje,…… pues golpe a golpe como dice la canción acaba por hacer que el rodamiento se salga y en el mejor de los casos gire sobre su propia pista, rompiendo los clips de retención del mismo y dejando al eje primario al principio con holgura ( el taca-taca conocido) y finalmente destrucción total del rodamiento con la salida de bolas y la avería del resto de los componente del cambio.
Si embargo en las cajas de seis velocidades, lo han solucionado simplemente cambiando el sentido en que el muelle ejerce su “golpe”, en este caso hacia delante, ya que lo hace sobre un resalte mecanizado realizado sobre el propio eje primario, así que puede golpear sobre él todas las veces que quiera pues es un elemento fijo. Naturalmente esto obligó en su día, además de añadirle una velocidad más, a rediseñar todo el piñonaje del cambio.
De todas formas si solo es un taca-taca, se puede desmontar el cambio y poner rodamientos nuevos, además de recrecer y mecanizar el eje primario (unos 80 ó 90 euros) en material, cosa aparte es la mano de obra, pero si te gusta un poco la mecánica, tampoco es cosa de otro mundo.
Bueno saludos y perdón por el tocho.
 
Por lo que leo tiene mala solucion. Quiero decir que si es un problema endemico volvera a suceder. No es un fallo que se pueda arreglar sino solo los efectos que este produce?


Cada cuanto debo pensar que tengo que volver a gastarme el paston?

Y vuelvo a la pregunta del inicio. Como es que la policia de carretera de casi toda europa la lleva y repitieron modelo? No han pensado los sres de bmw en una solucion al problema?

La verdad es que he repetido modelo por lo que he leido de motos con esos 150000 km como la del compañero y pense que lo mio era un caso aislado pero dos casos aislados ya es mucho decir.
[ch128513]
Saludos desde el autobus
 
Pues sí amigo este parece ser un problema endémico del motor 1100. Yo en mi Rs también puse metal lube en la caja de cambios, junto a un aceite sae 90. No obstante sigue sonando a veces sí a veces no... la verdad es que ya me he acostumbrado y llevo ya casi 80000 KM...y no he observado que vaya a mayores, al menos por ahora...toco madera. ;)
No dices cuantos Km tiene tu GS...
 
68647C6E606937050 dijo:
...
En el eje primario de las 1100, va montado un resorte (muelle), que amortigua llamémoslo así, el momento en que la fuerza del motor pasa a través del embrague a la caja de cambios, para que nuestra motocicleta se mueva. Prácticamente todas las cajas de cambios manuales tienen un sistema parecido, también en la de seis velocidades este sistema  de amortiguación esta integrado en el citado eje primario pero ya con un diseño diferente.
Entonces, ¿en que se diferencian?, Pues la diferencia fundamental  es que en las cajas de cambios de las 1100, toda la fuerza que este “muelle” amortigua, cada vez que cambiamos de velocidad, lo recibe el rodamiento trasero del eje primario y como este a su vez va montado a presión en dicho eje,…… [highlight]pues golpe a golpe como dice la canción acaba por hacer que el rodamiento se salga[/highlight] y en el mejor de los casos gire sobre su propia pista, rompiendo los clips de retención del mismo y dejando al eje primario al principio con holgura ( el taca-taca  conocido) y finalmente destrucción total del rodamiento con la salida de bolas y la avería del resto de los componente del cambio. ...


Lo has descrito tal y como es maykel2, también ocurre en las K y dejo un enlace al post de la reparación del primario de mi K1100LT, para que ABRAXAS pueda ver todo el tinglado de este fallo típico aunque no sean iguales las cajas en ambas motos, pero casi casi va ser de ahí, ahora bien yo no he tocado una R en la vida :-[, pero las fotos siempre vienen bien.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1309032853/all

Un saludo ;)
 
2F30336B6A5F0 dijo:
Pues sí amigo este parece ser un problema endémico del motor 1100. Yo en mi Rs también puse metal lube en la caja de cambios, junto a un aceite sae 90. No obstante sigue sonando a veces sí a veces no... la verdad es que ya me he acostumbrado y llevo ya casi 80000 KM...y no he observado que vaya a mayores, al menos por ahora...toco madera. ;)
No dices cuantos Km tiene tu GS...

Marca 60.000 km, nada en el resto de la moto hace pensar que no sea así.
 
141707140D1406550 dijo:
[quote author=2F30336B6A5F0 link=1329686453/5#5 date=1329734775]Pues sí amigo este parece ser un problema endémico del motor 1100. Yo en mi Rs también puse metal lube en la caja de cambios, junto a un aceite sae 90. No obstante sigue sonando a veces sí a veces no... la verdad es que ya me he acostumbrado y llevo ya casi 80000 KM...y no he observado que vaya a mayores, al menos por ahora...toco madera. ;)
No dices cuantos Km tiene tu GS...

Marca 60.000 km, nada en el resto de la moto hace pensar que no sea así.[/quote]
Pues mira yo voy por los 80000 casi y ahí sigue, si el ruido no es muy preocupante y la moto va bien, pon un buen aceite en la caja. Yo llevo sae 90, pero en cuanto lo cambie le meto el que tuve antes castrol 75/140, que la otra vez no encontré, pero ya tengo localizado. ;)
 
Hola,Yo tuve en el 2005 una r1200c que mimaba como si fuera mi novia.y un dia cuando andaba por los 32000 km me rompio el eje primario sin mas,la broma me costo 1200 €.
 
Mi 1100 RT tiene 132.000 km asi que me estoy acongojando,por los 2000 €,se puede prevenir de algun modo,si tienes que cambiar el disco de embrague o tienes que abrir por algo se puede saber el estado del eje primario?. :-[
 
2607160E130B630 dijo:
Mi 1100 RT tiene 132.000 km asi que me estoy acongojando,por los 2000 €,se puede prevenir de algun modo,si tienes que cambiar el disco de embrague o tienes que abrir por algo se puede saber el estado del eje primario?. :-[
Con esos kilometros si no ha fallado ya no creo que tenga el problema.

Leyendo por algun foro he visto que el problema lo solucionaron en el 97 por lo que si es posterior puede que no tenga el fallo.

Aunque la mia es del 97 con lo que esto tampoco me cuadra. Ni la 1200 c que mencionan mas arriba del 2005.

Veo que no soy el unico. Aunque eso, lejos de consolarme me mosquea mas.

La tengo en motos ulla en madrid. Me han dicho que con el primario modificado tras el 97 quedara perfecta. Ja vorem

Pd. echo de menos mi vstrom
 
Si lo arreglaron a partir del 97, me tranquilizo, mi nena es del 1999!!!
Realmente... por los comentarios y el Haynes, sumando otros aportes técnicos, el amortiguador de par del eje primario de la caja de cambios no puede ser tan malo.
Es agradable ver que algunos aportan experiencia directa y conocimiento contrastado sobre el eje primario.

Siendo un motor con enormes bajos, y 75kw de potencia, podían haberle puesto un embrague tradicional con el amortiguador de par en el disco, eso sí, pesaría bastante más que el actual, pero no tendríamos el maldito primario que nos acongoja, .... y es que cuando suena parece una carraca ... está feo!!!

En fin, me alegra saber que el tema no reviste tanta gravedad!!!
Saludos!!! ;)
 
Bien, está claro que era un problema que afectaba a las 1100, de antes de 1.997, sin embargo en este mismo foro hay algunos hilos sobre este tema en motores 1200, así que creo que el problema no fue solucionado del todo, lo que como decís, lejos de tranquilizar a la parroquia, genera más incertidumbre si cabe acerca del "temido" primario del embrague.
Yo por mi experiencia lo que digo es que a mi moto le "suena" pero suena igual que hace 10000 Km, por lo que aparte de medidas precautorias tales como usar un buen aceite en la caja de cambios y aditivos que eviten en la medida de lo posible el rozamiento (efecto placebo más que otra cosa), a mí no me queda otra que "rezar" para que el día que casque el mencionado "primario" pueda gastarme 2000 euros en la reparación, pues yo por mí soy incapaz de arreglar tamaño desastre y tendría que "tirar" de taller, asumiendo un cuantioso gasto en una moto ya "añosa".
Pues si alguien puede contar sus experiencias al respecto, pues se agradecería, aunque cada moto, como las personas, es un mundo. ;)
 
Para aclarar un poco más sobre el problema del primario en las R1100, decir que si bien en el 97 se intentó solucionar el problema, este no desapareció del todo, ya que aunque se reforzó el sistema de retención del rodamiento trasero del eje primario con nuevos tipos de clips, el problema principal sigue presente y que no es otro que la enorme fuerza que tiene que amortiguar “el elemento muelle-piñón de engrane” que va montado en el primario cada vez que realizamos el cambio de marcha, a lo que tenemos que añadir que el citado conjunto tiene un giro sobre el propio eje de unos 10º y que incide directamente sobre la pista interior del rodamiento trasero, todo esto miles de veces, pues hace que el rodamiento que esta colocado a presión en el eje,  gire sobre la citada pista produciendo un desgaste de materiales (eje-pista), que no están diseñados para ello.
Naturalmente no es una avería inmediata, ya que el aceite del cambio lubrifica en un principio la fricción,  pero con la enorme cantidad de vueltas que da el primario, acaba a la larga produciendo la destrucción del rodamiento.
Entonces, ¿porque a unos le dura incluso miles de kilómetros sin romperse,  aunque eso sí con el taca-taca característico?. Pues yo diría que es cuestión de suerte ya que el problema como ya he indicado es: EL ELEMENTO AMORTIGUADOR GOLPEA AL RODAMIENTO TRASERO HASTA QUE LO HACE GIRAR SOBRE SU PISTA INTERIOR, CONSECUENCIA: DESGASTE DEL EJE Y LA PROPIA PISTA Y LO QUE ES MÁS GRAVE: DESGASTE DEL CLIPS DE SUJECCION DEL CONJUNTO, CONSECUENCIA FINAL: HOLGURA AXIAL DEL EJE PRIMARIO (TACA-TACA).
Si la citada holgura adquiere una cierta tolerancia si llegar a romper el clips de sujeción,  el aceite del cambio se encarga de lubrificar este rozamiento anormal, pudiendo durar desde unos cientos hasta miles de kilómetros, incluso toda la vida de la moto.
Todo depende desde mi humilde opinión de lo que dure el clips de sujeción y por supuesto lo que aguante el rodamiento.
Saludos……..
 
Maykel2, te agradezco mucho estas aclaraciones, al menos me das la esperanza de que el primario aguante un poco más. Es verdad, todo parece depender de la suerte (buena o mala) que uno tenga con la moto. :)
 
Y cuales son los factores que intervienen en la ecuación?

Es un tema de tolerancias en lso alojamientos de la carcasa?
El modo de conducir?
Calidad del rodamiento?

Entiendo que si unas se rompen y otras no, algo habrá que las diferencie.

Lo que quiero decir es que si el problema está en la carcasa, por mucho que cambiemos rodamientos y eje, volverá a fallar.

Si es un tema de la calidad del rodamiento, se cambia, si es la forma de conducir se adapta. Puedo asumir una reparación costosa (dentro de un límite, si me sobrase la pasta no habría comprado una moto con 15 años), o un cambio en manera de conducir, lo que no asumo es tener la sensación de que cualquier día me vuelve a pasar. Uno se compra una moto de estas pensando en grandes viajes y relación duradera. Si no me va a dar esto, la quemo por el placer de verla arder y me vuelvo a Suzuki
 
Es un excelente planteamiento, lo mismo pensaba yo de la mía, .... que en más de una ocasión la hubiera tirado por el barranco!!! :-[ :-X >:(

Es lo que hay,.... mucho glamour, mucha gama alta, mucha supuesta perfección, ... por el dinero baila el perro, la maquinaria de ventas sólo es leal al fabricante, ... y los arreglos que asumen ya se los han cobrado por adelantado, y lo que es peor, la única fuente de ingresos son los clientes, o sea, que todos pagamos por adelantado las "garantías" de la marca. Sin acritud, pero es lo que hay!!! :-/

No he visto ningún tipo de explicación de esa cosa que es el primario. Y siempre con la misma nota de confusión ¿Qué hace ese amortiguador de par? ¿Quién lo diseñó? ¿Por qué se rompe? Nunca se contesta a ese tipo de cosas... solo aparece una generosa factura ISO 9000, ... el resto no interesa ... vamos ... que pagando a precio de neurocirujano lo arreglan!!!!

Saludos!!! ;)
PRIMARIO MONTADITO.
49.png

PRIMARIO CON SUS PIECECITAS!!!!
48.png


p.d.: Las piezas números 5 y 6 se unen por el muelle 4, al ejercer mayor par que el aportado por el muelle se produce un deslizamiento  o como lo querais llamar. Ese es el amortiguador de par, que en los embragues de automóvil viene insertado en el disco de embrague.

AHORA EL DEL MOTOR R1200
358.png


PIEZA NUMERO 1,2,3
 
No es plan de pasarte la vida con los dedos cruzados,digo yo.
¿se puede mejorar la calidad del rodamiento reten y el conjunto en ganeral para que no reincida el problema? :-[
 
1E3F2E362B335B0 dijo:
No es plan de pasarte la vida con los dedos cruzados,digo yo.
¿se puede mejorar la calidad del rodamiento reten y el conjunto en ganeral para que no reincida el problema? :-[
Pues por las explicaciones de Maykel2 y kamen, parece que no...es decir seguimos "cruzando" los dedos y eso que a mí ya se me había pasado la paranoia del primario. :-?
 
PUES NECESITO AYUDA URGENTE EN ESTE TEMA

Me han llamado del taller para decirme que el eje tiene una fecha de entrega de Julio. Os podéis imaginar cómo me ha dejado esta información, que añade algo más de agua al vaso que ya anda desbordado.

No puedo esperar hasta Julio para volver a tener moto, si alguien conoce algún canal alternativo, o desguace, o cualquier clavo ardiendo al que pueda agarrarme, por favor que me lo diga.

un saludo
 
No puedes usar la moto hasta el mes de julio??
Entiendo que no es de papel, el primario. Me da que lo que le afecta son las sobrecargas. Me acuerdo de cuando mi burra se calaba, y un servidor salía casi despedido hacia adelante!!! Claro, lo normal era con mucho calor, y con los hall en mal estado. Lo mismo con el ajuste de válvulas en manos del conce hasta los 60.000 kms. Pero se calaba malamente al arrancar, no siempre, sino cuando le apetecía. Y ahí había un fuerte golpe de par que sí podía afectar o exigir la intervención del amortiguador de par del primario.

Por lo que has contado, la moto anda, sólo que hacer ruido. Si la necesitas úsala con cuidado.
Es una GS y por ello es apta para ciertos excesos de 'campo'. Vamos que los baches, los vadeos, las salidas de situaciones apuradas, sí pueden exigir más del amortiguador de par, que no es de plastilina!!!

Me da, que te han pegado un buen susto, y se están pasando un pelín. Si no tienen la moto abierta, la puedes recoger hasta que tengan el primario.
No te metas en fregados y listo!!!

Saludos!!!!
 
No puedes usar la moto hasta el mes de julio??
Entiendo que no es de papel, el primario. Me da que lo que le afecta son las sobrecargas. Me acuerdo de cuando mi burra se calaba, y un servidor salía casi despedido hacia adelante!!! Claro, lo normal era con mucho calor, y con los hall en mal estado. Lo mismo con el ajuste de válvulas en manos del conce hasta los 60.000 kms. Pero se calaba malamente al arrancar, no siempre, sino cuando le apetecía. Y ahí había un fuerte golpe de par que sí podía afectar o exigir la intervención del amortiguador de par del primario.

Por lo que has contado, la moto anda, sólo que hacer ruido. Si la necesitas úsala con cuidado.
Es una GS y por ello es apta para ciertos excesos de 'campo'. Vamos que los baches, los vadeos, las salidas de situaciones apuradas, sí pueden exigir más del amortiguador de par, que no es de plastilina!!!

Me da, que te han pegado un buen susto, y se están pasando un pelín. Si no tienen la moto abierta, la puedes recoger hasta que tengan el primario.
No te metas en fregados y listo!!!

Saludos!!!!

La moto está abierta desde hace dos semanas. Me dijeron que era cambiar un rodamiento. Pero parece que al abrir ha visto que el primario está dañado.

Así que estoy sin moto, y yo no tengo coche, estoy jodido.
 
Mira a ver si puedes poner una foto de los daños que sufre el primario para que podamos hacernos una idea de la averia y su posible solución, si es solo el eje a lo mejor recreciendolo con soldadura especial y luego torneandolo se soluciona, de esa forma ya hemos reparado alguno.......suerte.
 
Tenia la Esperanza de que el mecanico se hubiese equivocado. Asi que he tirado de foros internacionales. Pero parece que es asi. Que no hay repuesto hasta septiembre. Me ha contestado un empleado de un conce de BMW en alemania

http://advrider.com/forums/showthread.php?p=18133522#post18133522

Solo me queda ponerle un cambio entero y ya reparare el mio cuando llegue el eje. Asi tendre repuesto cuando se me romps por tercera vez

Saludos desde el autobus
 
Joder, he comprado una R1100GS del 96 hace 3 meses, con 50000 km (99.9% de que son reales) y le he hecho unos 3000 km. De momento no he oído ningún ruido raro en la caja de cambios. La pregunta es: ¿merece la pena gastar 2000 eur en una moto con 16 años? Sabiendo además que no se soluciona totalmente el problema y que puede volver a aparecer. Buff, no sabría qué contestar en caso de que me pase a mi. Suerte
 
La respuesta a si merece la Pena o no arreglarlo depende de cada uno. Del estado del resto de la moto y de las circunstancias. En mi caso la compre en diciembre y ya he gastado cartucho de comprar moto hasta dentro de un par de años. Mis opciones son tirar lo que me costo la moto mas la puesta a punto a la basura o asumir el coste de la reparacion y volver a tener moto.

Si hubiese tenido la moto hace años a lo mejor me lo habria pensado. O no, o yo que se. Teniendo en Cuenca que una moto de estas caracteristicas y con menos años cuesta bastante mas de 2000 €....

Al final, lo dicho, no hay una unica decision correcta y depende de cada uno.

Y que no te entre el miedo. Las rotas las voy recogiendo yo asi que seguro que no tendras ningun problema

Saludos
 
Mira a ver si puedes poner una foto de los daños que sufre el primario para que podamos hacernos una idea de la averia y su posible solución, si es solo el eje a lo mejor recreciendolo con soldadura especial y luego torneandolo se soluciona, de esa forma ya hemos reparado alguno.......suerte.
Te dejo dos fotos que he hecho hoy
%255BUNSET%255D.jpg

%255BUNSET%255D.jpg


Al final creo que la voy a vender tal cual está y me vuelvo a Japón
 
Vamos a ver, creo que ese eje ya ha sido reparado con anterioridad y lo han montado mal, te lo digo porque el rodamiento debe ir sujeto por: (contando desde atrás hacia delante), clips de sujeción, arandela cóncava que aloja en su interior dos medias lunas que se acoplan y presionan la pista interior del rodamiento.
Bueno por lo menos esta es la ultima solución que se monto en las ultimas R 1100 RT.
También puede ser que el sistema de retención del rodamiento que aparece en la foto, sea más antiguo.
De todas maneras, creo que es la avería es la típica del primario de esta moto: el eje gira sobre la pista interior del rodamiento desgastándose ambos y comiéndose el clips, dejando esa enorme holgura entre el rodamiento y el tope final.
DE TODAS FORMAS CREO QUE TIENE REPARACION, otros más tocados se han reparado.
Primero se recubre el eje con soldadura especial de acero para reparar todo el destrozo, desde el resalte del eje que hace de tope del rodamiento hasta donde se aloja el clips, luego se tornea el conjunto dejando la tolerancia justa en el eje para que el rodamiento entre con una buena presión (con prensa hidráulica), en el mismo y finalmente mediante el mismo torneado dejamos el rebaje adecuado para alojar el clips de retención.
Tendrás que poner el rodamiento nuevo, pues el que aparece además de la pista desgastada, ha perdido el blindaje.
Resumiendo, presupuesto: rodamiento 20 euros (no se te ocurra comprarlo en BMW.), soldadura y torneado unos 80 ó 100 euros como máximo, arandela tope y clips 5 ó 10 euros, total 150 euros tirando para arriba.
Bueno ya puestos pon los dos rodamientos, el delantero y trasero, además de los correspondientes retenes del cambio y a correr.
Creo que en cualquier taller de rectificados bueno haya en tu ciudad te lo puede hacer sin problemas, si no podrías mandármelo a Córdoba y veríamos que podemos hacer.
Animo y adelante.
 
DE TODAS FORMAS CREO QUE TIENE REPARACION,
Creo que en cualquier taller de rectificados bueno haya en tu ciudad te lo puede hacer sin problemas, si no podrías mandármelo a Córdoba y veríamos que podemos hacer.
Animo y adelante.

Maykel2, tienes un privado.
 
He llevado la pieza a un taller de mecanizado de un amiguete para intentar lo que propone Maikel2. Os dejo una foto del eje una vez desmontado el rodamiento.

%255BUNSET%255D.jpg


Me ha dicho que la ranura hecha es demasiado profunda. Siendo que el eje es tubular, es decir que no es macizo, quda muy poco material para garantizar un retrabajo. Aparte de que el engranaje está tocado.

Lo que no entiendo es para qué narices le mecanizaron al eje una ranura para alojar el clip, si ya tiene una propia. Aparte de que el rodamiento que lleva es de la peor calidad y ni siquiera cumple especificaciones.

Esto ya no es culpa de BMW, el chapucero que hizo la primera reparación del cambio de esta moto debía haber hecho un curso CCC o algo por el estilo.

A seguir peleando..... siguiente opción caja de desguace, a ver qué sorpresa me espera ahora.
 
Vamos a ver, amigo ABRAXAS, el eje tiene esas dos ranuras de fábrica, una más profunda que otra, ten en cuenta que se trata del primario M97, es decir el último modelo que se monto en las R 1100.
Cuando hablamos por teléfono parece que no me explique bien, así que vayamos por partes.
1º.- Cuando te dije que estaba mal montado, me refería a que en una anterior reparación, no lo habían hecho bien, ya que el sistema de sujeción del rodamiento era solo una arandela y un clips, a todas luces insuficiente ( de ahí el desastre ).
2º.- Si te fijas el eje tiene dos ranuras una pequeña y una más profunda, pues bien la forma correcta de montaje es: primero el rodamiento (a presión en el eje), después dos medias lunas que encajan en esa ranura profunda del eje y encima de ellas una arandela cóncava que evita que se salgan de ese alojamiento y finalmente el clips de sujeción.
Para que te puedas hacer una idea de cómo son estas piezas puedes entrar en el despiece de BMW en RealOEM.com, allí seleccionas el modelo de R1150 RT y después caja de cambios—ejes del cambio, despiece del eje primario, pues bien las piezas nº.- 11 y 12 son casi idénticas a las que te he referido antes.
Extrañamente en el despiece del primario de la R 1100 RT, no aparecen dichas piezas y si la arandela y el clips que tenia montado tu eje averiado, lo que puede inducir a error a la hora de solicitar recambios, (posiblemente porque el eje no tenga despiece y te lo vendan completo).
3º.- La reparación que yo te propuse es la siguiente:
MATERIALES: comprar en BMW, las dos piezas del eje de la R 1150 RT, (Nº.-11 Y 12 referidas antes), el rodamiento y el clips de sujeción.
PROCESO: recrecer el eje con soldadura de acero, pero no en la ranura que señalas en tu post, sino exclusivamente en la superficie de contacto del eje con el rodamiento, torneándolo posteriormente y consiguiendo que el rodamiento entre “duro” en el citado eje primario, consiguiendo de esta forma que no gire sobre su pista interior y vuelva a producir la avería.
Posteriormente introducimos las “dos medias lunas” en la ranura grande del eje y las sujetamos con la arandela (la citada con el nº 12 de la R1150RT), que previamente hemos ajustado a base de lima al grosor de las “medias lunas”, (operación muy fácil, ya que la arandela de la 1150 es un poco mas gruesa), y finalmente sujetamos la arandela con el clips que introducimos en la ranura mas fina del primario.
Y punto final.
 
Hola maykel

En el despiece del eje M97 tampoco aparece la ranura que tiene este eje ni las medias lunas que mencionas. He encontrado este documento que describe el procedimiento de actualización del cambio al nuevo eje M97 y en el despiece que aparece tampoco se ve ni la ranura ni las medias lunas.

https://www.bmwmc.net/catalog/2807.pdf
 
Solo puedo decirte que de las tres motos a las que le he reparado el primario, (todas del año 1999 en adelante), Todas tenian las citadas ranuras en el eje, con sus medias lunas y su arandela, tal y como te refiero el mi anterior post, es más la mía, una R1100RT del año 2000, con un solo dueño: yo, tenia las piezas descritas. Como te he dicho anteriormente, no aparece el citado despiece en el catalogo, puede ser que se trate de una serie ó algo así, pero te aseguro que ese eje es exacto al mío y a los otros que he reparado,(la caja de cambios de mi moto no fue desmontada por nadie antes de que yo la reparara).
Mi moto ha realizado unos 15000 kilometros desde entonces y hasta ahora.......bien.
Saludos.
 
Bueno, pues vamos a profundizar más en el tema de eje primario M97.
Hasta el año1.996, BMW fabricaba las cajas de cambio de nuestras R con rodamientos abiertos es decir que se lubricaban con el propio aceite de los engranajes, además el eje primario estaba montado sobre dos rodamientos cónicos. Podemos decir que estas cajas de cambio parecían casi una copia exacta de las que montaban las K 75 y K 100, asi como otros modelos anteriores.
Pero a partir de 1997, se hacen una serie de reformas con el fin de solucionar los problemas mecánicos que presentaban estos conjuntos.
Se decide que los rodamientos sean blindados, es decir que se lubriquen con su propia grasa interior, se sustituyen igualmente los rodamientos cónicos del eje primario por unos normales y lo que es más importante se rediseña el conjunto del primario, que da como resultado esto:
417158_172520366198377_100003212450017_251399_172056608_n.jpg


Parecía la solución perfecta, pero……………, las primeras series cuando acumulan kilómetros, empiezan a producir averías, ya que todo el conjunto amortiguador descasa sobre la pista interior del rodamiento con una superficie de solo 1,5 mm..., produciendo un desgaste de este elemento y provocando un contacto no deseado del mismo sobre la pista exterior, lo que inevitablemente lleva a su destrucción.
Nueva solución, aumentar la citada superficie a 2,5 mm..., pero que lo único que consigue retrasar unos miles de kilómetros la avería.
Aquí, podéis ver el esquema de funcionamiento del conjunto amortiguador cuando esta en contacto con el rodamiento posterior.
429666_172523822864698_100003212450017_251415_1408540191_n.jpg


Y finalmente las piezas citadas, en la de la izquierda se obseva que la superficie de contacto termina en claflan (1,5mm), con su desgaste por el uso y a la derecha la pieza ya corregida (2,5mm) de superficie.
Moraleja, es preferible hacer una reparación casera en el eje si es posible ó comprar el primario completo, que una caja de cambios usada que tarde ó temprano correrá la peor suerte.
427517_172523439531403_100003212450017_251413_2003843929_n.jpg

Saludos y perdon por el tocho..........
 
Que bien que alguno se lo curra y lo ilustra en imágenes.
Ya que estamos....
Lo del desgaste sobre la pista interior del rodamiento no acabo de entenderlo. Se supone que el piñón NO SE MUEVE ni en sentido axial ni girando sobre el eje. Sólo daría vueltas o vuelta sobre el eje, y entonces sí rozaría malamente con la pista interior del rodamiento, cuando el amortiguador de par entrara en funcionamiento. Supuestamente el amortiguador de par se está quietecido ¿NO?

O sea, lo del roce es un movimiento adelante atrás de unos 45º de arco por los esfuerzos-excesos de par motor, reducir de velocidad a altas vueltas, aceleración a fondo, socavones, badenes, etc.... Vamos que el contacto entre el piñón y la pista interior del rodamiento se griparían por ese movimiento mínimo. ¿es correcto 'maykel2'?

Repito, gracias por la aportación, mi nena, R1100RT de 1998, está en ello, vamos ... que cualquier día me la va a pegar, ... y quisiera prepararme para el disgusto.

Saludos!!!
 
Carta abierta a BMW

Quiero publicar aquí el correo enviado a BMW después de que, tras varios Correos cruzados me envían una carta, eso si por correo y a mi casa, para decirme que no hay stock de ejes

Estimados Sr. Santos y Sras. Calatrava y Sanitier

Agradezco el tiempo que se han tomado en darme la situación del stock de piezas en BMW en España. Información que por otro lado ya me habían dado en los concesionarios en los que he preguntado, en los que me han dado el dato adicional de que en la fabrica de Alemania tampoco hay y además que no hay previsión hasta Julio.*

En base a esta información les comunico que no puedo realizar el pedido de esta pieza dado que no puedo estar durante 4 meses in vehículo. Situación que espero que entiendan.*

Como conclusión quiero expresar mi sorpresa ante esta situación en la que se encuentra una marca como BMW de falta de solución a un problema ya conocido y recurrente como es un error de diseño que provoca un desgaste y fallo prematuro en un elemento fundamental de un producto de primera línea y estrella como ha sido, y sigue siendo su motor bóxer.*

Por supuesto acompaña a esta sorpresa un malestar y una profunda decepción con la marca a la que representan.*

Sin otro particular, aprovecho para saludar

Atentamente

David Candela


Enviado desde mi iPhone

El 15/03/2012, a las 15:04, "rclientes@bmw.es" <rclientes@bmw.es> escribió:

*
<BMW GROUP.pdf>
<FF_DOC_1-3LE9LTD_20120315145825.pdf>
 
Vamos a continuar con la "pesadilla", amigo Kanmen, el piñon tiene un ligero movimiento de giro sobre el eje, una forma grafica de ver como actua es compararlo con el aparatito quer se usa en cocina para añadir pimienta ó cualquier otro condimento a la comida, con una mano sujetas la parte de abajo y con la otra la parte superior, aprietas y das un ligero giro....y sale la pimienta, pues en el caso de la caja de cambios, lo que sale es el rodamiento......
Amigo ABRAXAS, te paso una foto del sistema de sujección del rodamiento posterior del primario, para que veas la diferencia en que tenias montado y el correcto.
Saludos.
418199_173935756056838_100003212450017_255439_677977033_n.jpg
 
Gracias maykel2, muchas gracias ...

entiendo lo que cuentas, a la perfección, ... me pregunto ¿es ISO9000?, o sea, norma de calidad, ... o tal como yo mismo he vivido durante más de 6 años... ¿sólo la confección de la factura cumple la norma ISO9000?

No salgo de mi asombro, la explicación del molinillo de pimienta es acertada (en realidad genial), pero ... ¿no son ingenieros los que han desarrollado ese eje primario?, ... y encima ... alemanes ... que de 'normas' de todo tipo saben un rato largo!!!

Veo claramente en la imagen que hay un desgaste por frotación, un gripaje de la pista interna del rodamiento y de la arandela de sujección.
Vamos, ... que tengo que hacerme a la idea de que en mi caja de cambios hay una xapuza de cojones!!! ... pagada a precio de primera marca de prestigio número uno en ventas mundial en esa gama!!! ... o sea, el timo de la estampita!!! y encima no fabrican más ejes primarios y así cambiamos de moto!!!! (20.000 €, .... claro ... como caen los euros cuando llueve!!!)

En fin, reitero mi agradecimiento, he aprendido algo más, a ver como lidio con esa 'bomba de relojería' que me ha metido la mebeguwe en mi caja de cambios... antes suya!!!

Saludos!!!!
 
Bueno, parece que se acaba la pesadilla por el momento. La moto vuelve a estar en la carretera, que es donde debe estar. Al final, compré una caja completa en Solución Motor. Por el momento me gusta más el tacto que la que tenía antes. Me comentó el mecánico que es M95, es decir, con el eje de rodamientos cónicos de rodillos sin lubricación propia, pero la caja entera me ha costado menos que solo el eje de la M97 y tiene un año de garantía.

Ahora solo me queda venderla y comprarme una Honda y se habrá terminado del todo.

saludos
 
Hola Abraxas,

Veo que al final has optado por la opción que le comente a Carlos, se me olvido comentaros que en desguaces Boyaca en Madrid tambien tenian cajas de cambio porque tienen varias motos procedentes de la Guarcia Civil.

saludos y suerte
 
Que bien que alguno se lo curra y lo ilustra en imágenes. mi nena, R1100RT de 1998, está en ello, vamos ... que cualquier día me la va a pegar, ... y quisiera prepararme para el disgusto.

Saludos!!!

Mi R 1100 RT del ´98 que acabo de comprar lo tiene cambiado hace 3.000 km ( visto en facturas y comprobado con el taller Totomoto de Valencia ) espero que le queden muuuchos kilometros hasta que le pueda pasar otra vez ....
 
Hola Monka

Gracias por la información, en Madrid no conseguí nada, al final ha sido en Sevilla. La tenía localizada hace días pero intenté otras opciones. La caja que llevaba esta moto estaba impecable, salvo la chapuza del eje claro, y esta no sé cómo estará no los kilómetros que lleva. De todas formas me han dado un año de garantía, y la verdad es que va muy fina. Ja vorem

Por cierto, ya me dijo mi hermano que le has comprado a Bernardo una con muchos plásticos. Te echarán de menos los del comando triguero.

Saludos
 
Solo puedo decirte que de las tres motos a las que le he reparado el primario, (todas del año 1999 en adelante), Todas tenian las citadas ranuras en el eje, con sus medias lunas y su arandela, tal y como te refiero el mi anterior post, es más la mía, una R1100RT del año 2000, con un solo dueño: yo, tenia las piezas descritas. Como te he dicho anteriormente, no aparece el citado despiece en el catalogo, puede ser que se trate de una serie ó algo así, pero te aseguro que ese eje es exacto al mío y a los otros que he reparado,(la caja de cambios de mi moto no fue desmontada por nadie antes de que yo la reparara).
Mi moto ha realizado unos 15000 kilometros desde entonces y hasta ahora.......bien.
Saludos.

Confieso que el no encontrar el montaje que mencionas en nigún despiece me hizo dudar de la fiabilidad del arreglo.

Peeeeero, acabo de encontrar esto:
IMG3077-M.jpg


en este foro: http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=749085&page=2 ,

y están hablando de la caja de una R1100GS, concretamente la M97. Así que al César lo que es del César, tienes toda la razón Maykel.

Y ahora sí que no entiendo nada, ¿por qué no existe el despiece de este eje?
 
Buenas,

Mi R1100RT del 99 y con 75000km está con el mismo problema. Patina el embrague, no entran bien las marchas y hace el famoso tac-tac. Pretendo hacer yo la reparación. He visto que el kit de embrague de BMW son unos 600€, ¿sabéis si hay alguna opción más barata pero que no sea de desguace? ¿piezas genéricas por ejemplo? Con respecto al primario, aún no he abierto la moto así que desconozco la extensión del daño, pero ¿cuáles suelen ser las piezas habituales a cambiar y su precio? Otra duda, ¿es muy complejo abrir la caja de cambios?¿Alguna precaución especial que deba tener?

Tengo poca experiencia con esta moto así que voy a ir un poco a ciegas en la reparación, pero prefiero no pasar por el taller en la medida de lo posible. Según vaya teniendo fotos de los daños las iré colgando.

Un saludo
Guille
 
Saludos "guille", hasta que no desmontes el cambio no podemos ver los daños que presenta, por ejemplo: el famoso tac-tac, pude ser la rotura del rodamiento posterior del primario. Si te patina el embrague....reten del eje primario. Si lo que ocurre es que no entran las marchas facilmente, pude ser desgaste del tambor del selector del cambio ó simple desgaste del conjunto del embrague.
Como ves, pueden ser muchas cosas......, asi que adelante y cuenta con nuestro modesto asesoramiento.
 
Muchas gracias, un enlace fantástico, me va a ser de gran ayuda. La semana que viene me pongo a desarmar la moto. De momento estoy haciendo acopio de documentacion y algunas herramientas que me faltan. Me tiene preocupado que haya que cambiar el primario..son 700€ nuevo y usado no sé hasta que punto merece la pena. ¿Existe alguna otra opción en caso de que esté dañado el estriado?

Saludos
 
Atrás
Arriba