BMW da calidad???, R1200R, con 55.000km

TheShadow

En rodaje
Registrado
10 Dic 2005
Mensajes
127
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Pues eso que lamotito de los Co..., tiene 55.000km y 5 y 1/2 años, siempre cuidada con mimo, calentandola y nunca forzandola en frio, aceite cada 5000km, etc, etc, y ahora se van los rodamientos del basculante y tocada la transmision, me la dan mañana, no se cuanto sera la broma, pero solo la transmision, vela como 700 y pico mas iva, es decir , seran unos 1300/4/5€, y ojo en el ultimo año se ha ido la pinza trasera(300€), cableado que une manillar con chasis (se raparo 200€), la moto costo casi 18.000€, es decir un paston....

mejor seria haber comprado una japonesa????

.- he tenido dos K75 y jamas me dieron ningun problema, y una R1150R y perfecta, ..... cual es la calidad actual de BMW???
 
por lo que se paga por ellas.....NO

bueno al menos ese motor tan cuidadito te esta respondiendo....
 
Acabas de poner el dedo en la llaga.

Yo también vengo de una K75 y espero lo mismo de la R12R, fiabilidad por encima de todo. Todavía tiene pocos kilómetros y no he tenido problemas pero ya me esta dando miedo, cada vibración o ruidito es una visita al taller "por si acaso" para que la cosa no pase a mayores.

Suerte con la factura y v'sssssssss
 
Si la calidad de las legendarias R y K, de hace más de 25 años, hubiera resultado como la de las actuales motos, actualmente se venderían muchas menos BMW y sería una marca casi marginal (en motos).

Tampoco creo que la calidad que actualmente ofrecen los coches de la marca, está a la altura de los más clásicos, los que le dieron fama.

Hay marcas que evolucionan en conjunto hacia delante, en precios y en calidad y otras que sólo evolucionan hacia delante en precios y hacia atrás en calidad.

Un saludo.
 
Hay marcas que evolucionan en conjunto hacia delante, en precios y en calidad y otras que sólo evolucionan hacia delante en precios y hacia atrás en calidad


Lo has bordaoooo
 
Una R1200R 18.000 euros, como con ropa, casco, gps, todos los extras y ningún descuento supongo. Porque ese es el precio de una 1200 GS equipada.
 
Bueno mi EX- k1 del año 1992 cascó el cardan entero con 60.000 km ( unos 500 euros al cambio ) y eso que era "de las de antes".
A la R1100S del 2002 se le tuvieron que cambiar los rodamientos del brazo articulado cada 40.000 km ( le hize 90.000 a la moto ).

Es cierto que algunos componentes de hoy no tienen la calidad de las K de antes, pero creo que ni las de antes rompian tan poco ni las de ahora rompen tanto.
Antes habia pocas K y ahora hay muchas R.
Saludossss
 
Creo que las averías que has tenido no son normales ni en una BMW ni en ninguna otra marca. Tómalo como un caso aislado de "mala suerte". También ten en cuenta que sólo suelen postear los que tienen problemas o averías, pero no a quienes les va bien y no tienen ningún problema.

Aún así pienso que las motos, en general, son tremendamente "frágiles" comparadas con cualquier lata. Ejemplo, el C4 Picasso de mi mujer, 20.000 km. en un año sin mirar niveles ni comprobar más que la presión de ruedas, sólo echando gas-oil y como un puto reloj. A por otros 20.000. Por cierto, cambio de aceite cada 20.000 km y es un 1.6 HDI de 110 CV. Anteriormente tuvo un Golf TDI 1.9 105 CV. le hizo 100.000 km. en tres años sin un puto problema, eso sí, gastaba algo de aceite como los bóxer, jajajaja. A ver cuándo llega una serie de motos que haga algo parecido, me refiero en general, no al típico caso aislado.
 
Pues eso que lamotito de los Co..., tiene 55.000km y 5 y 1/2 años, siempre cuidada con mimo, calentandola y nunca forzandola en frio, aceite cada 5000km, etc, etc, y ahora se van los rodamientos del basculante y tocada la transmision, me la dan mañana, no se cuanto sera la broma, pero solo la transmision, vela como 700 y pico mas iva, es decir , seran unos 1300/4/5€, y ojo en el ultimo año se ha ido la pinza trasera(300€), cableado que une manillar con chasis (se raparo 200€), la moto costo casi 18.000€, es decir un paston....

mejor seria haber comprado una japonesa????

.- he tenido dos K75 y jamas me dieron ningun problema, y una R1150R y perfecta, ..... cual es la calidad actual de BMW???

Este hombre no opina igual seguramente http://www.bmwmotos.com/foro/showth...00-000-kms-!&p=6369474&viewfull=1#post6369474
 
Mala suerte, he tenido una GS y ahora una ADV , en la GS tuve algún problemilla de los que hablamos (retenes) y con la ADV toco madera, pero para mi gusto como las K´s ninguna y hablo de las míticas
 
Pues eso que lamotito de los Co..., tiene 55.000km y 5 y 1/2 años, siempre cuidada con mimo, calentandola y nunca forzandola en frio, aceite cada 5000km, etc, etc, y ahora se van los rodamientos del basculante y tocada la transmision, me la dan mañana, no se cuanto sera la broma, pero solo la transmision, vela como 700 y pico mas iva, es decir , seran unos 1300/4/5€, y ojo en el ultimo año se ha ido la pinza trasera(300€), cableado que une manillar con chasis (se raparo 200€), la moto costo casi 18.000€, es decir un paston....

mejor seria haber comprado una japonesa????

.- he tenido dos K75 y jamas me dieron ningun problema, y una R1150R y perfecta, ..... cual es la calidad actual de BMW???

yo la llevaria a un taller normal, las piezas te costarian lo mismo pero al menos la mano de obra no seria el palo de BMW, ahhh y a saber quien te hace la reparación, pq mucho mono BMW pero hay veces q saben menos q tu y si no lo crees mira algun q otro post q hay con gente desencantada con su conce BMW... al fin y al cabo cuando alguien piensa en BMW se acuerda de ¿TE GUSTA CONDUCIR? Y ese logo tan bonito y ese marketing q te vende una moto a pesar d no tener carnet, pero como la lleva todo el mundo...
 
Última edición:
Hola a todos.
Parto de la base de que hoy, por el precio de compra de cualquier BMW, la que sea, no hay moto mala... lo que digo, es que BMW, va "siempre" un paso por delante de tododios, en tecnologia, diseño, seguridad... mira una GS en el 2004 y compara con la competencia... mira una rt en 2005... mira las tan "malas" k's del 2005 y hoy 7 años despues ya cuesta pillar competencia a su altura... la mayoria a dia de hoy, aun la miran de muuuuyyy lejos.
Conclusion:
BMW, era y ES! la mejor marca de motocicletas de calle, sin lugar a dudas del mercado mundial, claro esta que con tanta tecnica, algo fallara, pero para que no falle, lo mejor ir andando.
Mi humilde y tochuda opinion.
V'sss
 
hombre lo de la técnica puede tener justificación........pero un rodamiento a los 20K o las bridas de la rueda trasera o los brazos de cardan.......o los amortiguadores........ en fin que de la mitad pa tras va un poco abaratada pa ellos.....que pa nosotros nuestra ruina....
 
Última edición:
Hola a todos.
Parto de la base de que hoy, por el precio de compra de cualquier BMW, la que sea, no hay moto mala... lo que digo, es que BMW, va "siempre" un paso por delante de tododios, en tecnologia, diseño, seguridad... mira una GS en el 2004 y compara con la competencia... mira una rt en 2005... mira las tan "malas" k's del 2005 y hoy 7 años despues ya cuesta pillar competencia a su altura... la mayoria a dia de hoy, aun la miran de muuuuyyy lejos.
Conclusion:
BMW, era y ES! la mejor marca de motocicletas de calle, sin lugar a dudas del mercado mundial, claro esta que con tanta tecnica, algo fallara, pero para que no falle, lo mejor ir andando.
Mi humilde y tochuda opinion.
V'sss


Buff .......... te has pasao tres pueblos ........ no me parecen objetivas todas tus afirmaciones .......... entiendo que tienes una GT .........
 
Hola... hace un par de días coincidí con un viejo amigo que tiene una R1200R desde hará unos 3 años y pico, 40000km... y a parte de un par de visitas al taller por campañas que me comentó... tenía los puños calefactados TOTALMENTE DESTROZADOS, increible. Él incluso pensaba que eso era "desgaste normal" (sinceramente, no lo entiendo... puede ser un caso aislado diría alguno... pero es que ya conozco unos cuantos "casos aislados"). A veces hablamos de calidades de accesorios, etc... y sinceramente, cualquier puño calefactado de estos "oxford" y similares de 100 euros , visto lo visto, tienen mucha más calidad y duran toda la vida (jamás he visto algo similar con ningún otros puños).
Sólo era comentar esto que me llamó mucho la atención, y es que no entiendo que se sigan usando estos puños, pensé que se habían desechado ya hace muuuuchos años dada su calidad.

saludos
 
Eso de MEJOR va a ser como lo de la inteligencia... hay muchos criterios para medirla.
Mi opinión, claro.

Pues ya siento disentir querido amigo, ojala con las motos seria tan sencillo como con la inteligencia, la cual no creo en los criterios... tan simple como.. o se tiene, o no.
Por cierto... y tu que moto tienes??
 
Buff .......... te has pasao tres pueblos ........ no me parecen objetivas todas tus afirmaciones .......... entiendo que tienes una GT .........

Si tengo una GT. Porque dices que me he pasado 3 pueblos? y ademas no soy objetivo...
Esa es mi opinion sin mas, yo creo que en esos años 2004-5, no habia nada parecido a las BMW's por el mercado, y si! no hay duda que algunas cosas, mas o menos serias, segun con quien se hable han dado, pero es lo que hay, si se quiere disfrutar de lo que nadie tiene, incluso la N.A.S.A... con sus presupuestos, se va al espacio sideral, y se la pega a 50m del despegue falleciendo sus tripulantes.
Año 2004, le das a un boton y en marcha... la moto cambia totalmente. Es que se rompe! y digo yo... si sabes que la tecnica falla... joder! pues no pongas el sistema, mete un amarillo por igual o menos pasta y a rodar... eso si, si cambias de terreno, ya sabes... paras te bajas, ruletita y a seguir...
En fin...
Cardan... la Vara, Strom, Capo, Multi etc etc... ya sabes... cadenita y tal y tal...
Es que se rompe con nosecuantosmil... en fin... como decia uno... la inteligencia segun se mire... juas juas.
yo digo que hay RT's, GS's e incluso K's, como la mia por ahi, con algun ciento de mil de km, y la gente va contenta.
La GS y LA RT... son motos multi venta aun a dia de hoy, aun con los años que llevan en el mercado, la peña motera repite montura una vez y otra.
Que hay cosas que mejorar? sin duda!
Pero me reitero! BMW es lo mejor a dia de hoy.
Para mi claro.
Sin acritud por favor.
V's
 
al final ha sido mas barato de lo que pensaba o entendi, que alegria, en vez de las dos piernas, solo me han partido una, ... coste total 684€, que incluye arbol cardan 481€, rodamiento 18€, etc.
algunas consideraciones

.- los proble mas eran dos
1.- rodamientos de basculante, estaban machacados, y sus jaulas desintegradas, como anecdota, las Ks, llevaban retenes guardapolvos, las 1200 nuevas no , entra agua
2.- cardan, oxidado y una de las crucetas totalmente bloqueada y sin giro (menos mal que en cuanto note una vibracion lo lleve, podia haber sido una averia gorda), segun concesionario es el primero que cambia, la moto es de la primera serie del 2006, luego segun me han comentado, han modificado la pieza y es otra referencia y diseño, pero despues de 5 años, ya no hay garantia que la cubra.


tambien me han comentado ,que la rotura del mazo de cables, que me ocurrio es muy corriente, sobre todo en las GS, ya que giran mas veces el manillar y que ya han cambiado bastantes pinzas trasera....
 
Última edición:
Si tengo una GT. Porque dices que me he pasado 3 pueblos? y ademas no soy objetivo...
Esa es mi opinion sin mas, yo creo que en esos años 2004-5, no habia nada parecido a las BMW's por el mercado, y si! no hay duda que algunas cosas, mas o menos serias, segun con quien se hable han dado, pero es lo que hay, si se quiere disfrutar de lo que nadie tiene, incluso la N.A.S.A... con sus presupuestos, se va al espacio sideral, y se la pega a 50m del despegue falleciendo sus tripulantes.
Año 2004, le das a un boton y en marcha... la moto cambia totalmente. Es que se rompe! y digo yo... si sabes que la tecnica falla... joder! pues no pongas el sistema, mete un amarillo por igual o menos pasta y a rodar... eso si, si cambias de terreno, ya sabes... paras te bajas, ruletita y a seguir...
En fin...
Cardan... la Vara, Strom, Capo, Multi etc etc... ya sabes... cadenita y tal y tal...
Es que se rompe con nosecuantosmil... en fin... como decia uno... la inteligencia segun se mire... juas juas.
yo digo que hay RT's, GS's e incluso K's, como la mia por ahi, con algun ciento de mil de km, y la gente va contenta.
La GS y LA RT... son motos multi venta aun a dia de hoy, aun con los años que llevan en el mercado, la peña motera repite montura una vez y otra.
Que hay cosas que mejorar? sin duda!
Pero me reitero! BMW es lo mejor a dia de hoy.
Para mi claro.
Sin acritud por favor.
V's


Bien, aparte de la explicacion de pablo TT, la cual es bastante concluyente .... te comento.

Si repasas mi comentario veras que he dicho que no estaba de acuerdo con TODAS tus afirmaciones, es decir, que si lo estoy con algunas, a saber .... si me dices que BMW fue (preterito imperfecto de indicativo) uno de los mejores (incluso el mejor) fabricante de motocicletas yo te digo que SI. Ahora bien, si ya me dices que actualmente es el mejor, desde ahora te digo que NO.
Hay una BMW pre-2005 y una bmw (con minusculas) pos-2005 ............ y mira, no te lo digo ni para fastidiar ni para nada de eso ......... pero tu K 1200 ha sido uno de los mayores fiascos de la historia de BMW, siento decirlo, pero creeme que lo digo con conocimiento de causa ....... 5 Ks 1200 he tenido (cinco), tres con motor "tumbado" y dos como la tuya ........ las 3 primeras acojonantes motos, autenticas BMWs ........ de las dos ultimas no quiero ni oir hablar ........... eso no son BMWs, son cajas de hacer ruido .... lo siento tio pero asi lo pienso ....
 
Última edición:
Bien, aparte de la explicacion de pablo TT, la cual es bastante concluyente .... te comento.

Si repasas mi comentario veras que he dicho que no estaba de acuerdo con TODAS tus afirmaciones, es decir, que si lo estoy con algunas, a saber .... si me dices que BMW fue (preterito imperfecto de indicativo) uno de los mejores (incluso el mejor) fabricante de motocicletas yo te digo que SI. Ahora bien, si ya me dices que actualmente es el mejor, desde ahora te digo que NO.
Hay una BMW pre-2005 y una bmw (con minusculas) pos-2005 ............ y mira, no te lo digo ni para fastidiar ni para nada de eso ......... pero tu K 1200 ha sido uno de los mayores fiascos de la historia de BMW, siento decirlo, pero creeme que lo digo con conocimiento de causa ....... 5 Ks 1200 he tenido (cinco), tres con motor "tumbado" y dos como la tuya ........ las 3 primeras acojonantes motos, autenticas BMWs ........ de las dos ultimas no quiero ni oir hablar ........... eso no son BMWs, son cajas de hacer ruido .... lo siento tio pero asi lo pienso ....

Pues ni se te ocurra sentirlo! solo faltaba... estamos aqui para dar nuestras opiniones sin mas.
Tus K's actuales de que año eran? la mia es del 2009 y me va como la seda, no puedo decir otra cosa, si no seria asi tamb. lo diria.
Y las boxer? tamb. comento algo a ese respecto.
Y las 1600 de ahora?
Particularmente creo que esas acojonantes motos que tu comentas, a algunos como es mi caso, no nos gustarian nunca, por buenas que sean.
En mi caso... esta es mi 1 BMW, lo cual no significa que sea mi 1 moto... llevo la friolera de 30 años danzando... en los cuales me chupado de todo ya, si haces la cuenta de los km que tiene esta... 72000km es de julio de 2009... haz cuentas.
Yo tamb. comento que fallos hay, y hay que mejorar, pero para mi, hoy siguen a años luz del resto.
Y para concluir, creo que tu y yo tampoco estamos tan lejos en nuestra opinion en este post.
Un abrazo.
 
Última edición:
Como tecnología y diseño para mi BMW.
Fiabilidad y calidad regular
Garantía,buena
Precio elevado.
Averías increíbles y básicas,bujes,cardan,aforador,retenes,botes de liquido ect...algo trillado desde hace años que no debería tener problemas.
Conclusión
Estas motos no valen lo que cuestan
Es mi opinión
 
Pues ni se te ocurra sentirlo! solo faltaba... estamos aqui para dar nuestras opiniones sin mas.
Tus K's actuales de que año eran? la mia es del 2009 y me va como la seda, no puedo decir otra cosa, si no seria asi tamb. lo diria.
Y las boxer? tamb. comento algo a ese respecto.
Y las 1600 de ahora?
Particularmente creo que esas acojonantes motos que tu comentas, a algunos como es mi caso, no nos gustarian nunca, por buenas que sean.
En mi caso... esta es mi 1 BMW, lo cual no significa que sea mi 1 moto... llevo la friolera de 30 años danzando... en los cuales me chupado de todo ya, si haces la cuenta de los km que tiene esta... 72000km es de julio de 2009... haz cuentas.
Yo tamb. comento que fallos hay, y hay que mejorar, pero para mi, hoy siguen a años luz del resto.
Y para concluir, creo que tu y yo tampoco estamos tan lejos en nuestra opinion en este post.
Un abrazo.

Este ha sido el orden cronologico:
K 1200 RS de 2001, K 1200 S de 2005, K 1200 GT de 2006, R 1200 RT de 2006, K 1200 LT de 2005 y ahora K 1200 GT de 2005 ......
Comento lo del orden porque para mi tras la fantastica K RS tumbada lo que me tocaba era la evolucion logica a tu K ........ en ambas se rompio absolutamente todo, pero ese no es el problema, el problema es que aun funcionando todo (cosa rara) ..... todo lo hacia bastante regular ..... me explico; los que hemos requeteprobado de todo en BMW ..... K1, K 100, K 1100, etc, etc, etc ..... creo que nos podemos hacer una idea mas clara del donde venimos ...... y donde queremos llegar. Evidentemente si esta es tu primera BMW quizas no tengas tan nitido este concepto. Esto no quiere decir para nada que seas un novato en esto de las motos, pero quizas si un poco en BMW.
Mira, tu K para mi era el concepto perfecto de moto sobre el papel, el problema fue que BMW saco una moto al mercado con una bajada de calidad impresionante y sobre todo sin probar. La tuya, que es de 2009 seguramente llevara toda la larga lista de modificaciones, retoques, campañas y parches que hubo que hacer hasta desembocar en la 1300 para que el asunto medio funcionase ..... y aun asi, tuvieron que sacar la 1300 que duro cuatro telediarios porque el asunto no iba ....
Resumiendo, que en mi opinion se perdio toda una generacion y sobre todo un nombre. BMW pego un puñetazo encima de la mesa y saco las 1600 ...... las cuales, vistoas algunas experiencias empiezan a estar bajo sospecha ....
Y en cuanto al Boxer 1200 ....... ningun problema con el, las R fueron la unicas que libraron de la ecatombe ( no asi las F), el unico tema que tiene el Boxer es que es lo que es, o lo amas o lo odias, a mi me gusta, pero lo que nunca afirmare es que es poco menos que un compendio de tecnologia y rendimiento, es un buen motor para un determinado uso turistico-suave, nada mas ..... y nada menos ......

y para terminar basicamente me remito y adhiero al comentario de Rh+ que es bastante grafico ....

Un abrazo para ti tambien
 
Como tecnología y diseño para mi BMW.
Fiabilidad y calidad regular
Garantía,buena
Precio elevado.
Averías increíbles y básicas,bujes,cardan,aforador,retenes,botes de liquido ect...algo trillado desde hace años que no debería tener problemas.
Conclusión
Estas motos no valen lo que cuestan
Es mi opinión

+1, comentario perfecto.
 
Teneis razón por lo que cobran tendrian que haber menos problemas, pero esto es la economia de escala, fabricar más y más barato y los alemanes lo sean aplicando en aras de la calidad algunas veces.
Yo que tengo una R1200R no he tenido estos problemas, solo las fatidicas baterias hasta que puese una Odyseyy,tambien es cierto que no llego a esos km. que comentais.
Saludos.
 
Todo se rompe ahora y antes lo que pasa es que antiguamente la reparación de todo era mucho mas barato. Al optimizarse los procesos de fabricación y su bajada de precios y ser tan caras las piezas y los servicios de reparación con su bajísima eficiencia la diferencia entre el coste de una aparato nuevo y su reparación es insultante.

Hace poco mas de una semana se me rajó el pistón de una ford conect del trabajo y aún estándo bien el inyector me ha salido por 1650 euros. El motor por cierto con 48.000 y poco mas de 2 años no se ha hecho cargo Ford por estar fuera de garantía por 4 meses. Cambiar el motor costaba 5600 euros y el vehículo nuevo costó unos 13.000. Resumiendo toda pieza puede romperse, el índice de fallos no difiere mucho de los productos antiguos pero el coste de la reparación se ha mantenido o ha subido mientras el coste del vehículo nuevo ha bajado (costes relativos atendiendo a la evolución del ipc) con lo que la vida media de los aparatos llega antes a su fin en cuanto el coste de reparación supera el valor residual.
 
Muy señores mios voy a dar mi humilde opinion.En un foro de bmw ke vamos a decir ke bmw es la caña en uno de ducati diran lo mismo .Despues claro esta cada uno pensara segun le fuera a el pero yo asi como creo ke hay tres clases de coches Bmw ,Mercedes y el resto creo ke Honda esta muy por encima de Bmw lo digo globalmente no en un modelo puntual.Ke todas tienen sus fallos claro ke si son makinas.Yo tengo una Gs1200 2008 tuve otras menos una italiana el resto japonesas.Y me pregunto yo la Bmw es 6000 euros mejor ke la Vfr.No lo creo.Y ya se vera la Vfr la vendi con 75000 km en 3 años y esta tiene 32000 y anda ya se jodio una bateria ah si es habitual.Parecemos tontos se jode un regulador en una honda ponemos el grito en el cielo a la bmw hay ke cambiarle la bateria cada año y es normal.De los puños ya no hablamos aforador etc señores estamos hablando de 18000euros .No se puede decir ke bajaron la calidad y el precio.Yo estoy encantado con ella y espero tenerla mucho tiempo llevaba ya tiempo detras de una solo por curiosidad.Es mejor ke las japonesas pues ni mejor ni peor es diferente.Seamos realistas.Y no hablemos del precio de los repuestos cuanto tardan o entrar en el taller ke parece ke tienes un ferrari.Un saludo
 
Todo se rompe ahora y antes lo que pasa es que antiguamente la reparación de todo era mucho mas barato. Al optimizarse los procesos de fabricación y su bajada de precios y ser tan caras las piezas y los servicios de reparación con su bajísima eficiencia la diferencia entre el coste de una aparato nuevo y su reparación es insultante.

Hace poco mas de una semana se me rajó el pistón de una ford conect del trabajo y aún estándo bien el inyector me ha salido por 1650 euros. El motor por cierto con 48.000 y poco mas de 2 años no se ha hecho cargo Ford por estar fuera de garantía por 4 meses. Cambiar el motor costaba 5600 euros y el vehículo nuevo costó unos 13.000. Resumiendo toda pieza puede romperse, el índice de fallos no difiere mucho de los productos antiguos pero el coste de la reparación se ha mantenido o ha subido mientras el coste del vehículo nuevo ha bajado (costes relativos atendiendo a la evolución del ipc) con lo que la vida media de los aparatos llega antes a su fin en cuanto el coste de reparación supera el valor residual.

Preguntale a un mecánico (de los de verdad, no un cambia-piezas), con algo de experiencia si las K antiguas (motor tumbado) se rompen como las modernas.
Y digo "se rompen", a día de hoy y con mas de 20 años a cuestas, no cuando eran nuevas.
Salu2
 
Atrás
Arriba