Que tipo de grasa para la cadeneta del acelerador???

jimenoma

Allá vamos
Registrado
14 May 2008
Mensajes
555
Puntos
18
Hola:

Pregunta para nota, jejeje, ¿ que tipo de grasa tendría que añadir al mecanismo de acelerador (cadeneta y engranaje del puño)?

Le cambié a mi R100r café el manillar y el puño de goma, y aprovechando lo abrí, viendo que está escaso de grasa y seca, por lo cual, creo que sería conveniente añadir.

Como veis mis conocimientos de mecanica no llegan a mas.Sorry.

Gracias,

MarcoA.
 
Yo lo limpié todo muy bien con gasolina, y una vez todo seco y limpio, le dí un buen pegote de vaselina a todo el mecanismo.
 
Joder, que mal rollo, pregutnar por algo y que te digan que pongas un BUEN PEGOTE DE VASELINA.

Pasaré por una tienda de repuestos y la compraré, por que en una farmacia creo que no.

Gracias Norte.
 
Yo de ti la pediría en la Farmacia, es donde la vas a encontrar y segun y como te dá un prestigio jejejeje.

Pero con cualquier tipo de grasa vas que pelas
 
4730B5 molyc.jpg

Pues yo opino que un bote de grasa como la de la imagen, no debería de faltar en ningún garaje donde se guarde una moto. Se trata de una grasa grafitada especial para rodamientos y mecanismos que soportan grandes presiones; no se degrada así como así y su acción es muy prolongada.
En la moto tiene aplicación practicamente en todas sus partes;)

En mi garaje tengo un bote como este que se abre como los botes de pintura. Menudo servicio hace, ademas siempre esta ahí y parece que no caduca
 
Joder, que mal rollo, pregutnar por algo y que te digan que pongas un BUEN PEGOTE DE VASELINA.

Pasaré por una tienda de repuestos y la compraré, por que en una farmacia creo que no.

Gracias Norte.

No se trata de mal rollo, sino de cuestiones prácticas. Para según que cosas, la vaselina es cómoda y limpia de manejar, a la vez que es barata, y tiene muchos usos. Y como actuálmente no sabemos que nos deparará el futuro, siempre hace el servicio tener un bote ahí
 
Lo que mejor me ha ido a mi en la cadeneta es simple aceite de armas tipo COL-OIL, por que la grasa siempre se me quedaba seca y se pegaba el polvo, lo que pasa con el aceite es que tengo que aceitar mas a menudo que con la grasa, pero el mecanismo siempre esta limpio y no hace falta abrir para aceitarlo.
 
Los sueles aplicar regularmente o te limitas a aplicarlo en cuando la pones a punto para temporada ???

Crees que una aplicación de esta grasa deberia de estar dentro de las tareas de manteniemiento que se debiesen de realizar por lo menos una vez anualmente ????

Y lo más importante ...

Nos puedes enumerar los sitios de la moto donde crees que se debería de alicar el producto y con que frecuencia ???

Es para incluirlo en un check list de tareas de mantenimiento anual

Gracias





4730B5%20molyc.jpg

Pues yo opino que un bote de grasa como la de la imagen, no debería de faltar en ningún garaje donde se guarde una moto. Se trata de una grasa grafitada especial para rodamientos y mecanismos que soportan grandes presiones; no se degrada así como así y su acción es muy prolongada.
En la moto tiene aplicación practicamente en todas sus partes;)
 
Aupa Victor:

Primeramente decirte que alquel camino de monte que me aconsejaste para evitarme unos buenos kilómetros hasta Lasarte me fue de cine y fácil de seguir porque en un PI-PA ya estaba allí.
Volviendo al temas del engrase y a objeto de poderlo resumir y plasmar en mi cuadro de tareas de mantenimiento (perdona que sea un tanto corto e incluso pesadito pero .....)

Engrase de articulaciones con MOLYKOTE BR 2plus

- Puño del acelerador
- En rodamientos de ruedas
- Dirección
- Pedal de freno
- Accionamiento de embrague
- Acoplamiento de rueda trasera
- Basculante
- Árbol de la transmisión (estas piezas acaban en baño de aceite).
- ………


Engrase de articulaciones con BASELINA NEUTRA

- ………

Si lo podemos concretar un poco más e incluso comernar sencillamente como aplicarlo en cada caso sería la bomba.

A todo esto: JOSEBA (que andarás por ahí) coje apuntes de las notas de Victor para cuando pongamos las motos a punto (finas finas). Ok ???

Un saludo y recuerdo a todos.
 
Eres un buen C........

Estoy preparando un Check List que ni los del equipo del Valentino Rossi

Engrases
Cambios de aceites
Valvulas
Carbus
Filtros

Bueno, no te cuento más que te va a dar pereza apuntarte (o mejor dicho organizar) el sarao.

Alguno más que nos aporte algunas pinceladas sobre engrases varios
(Donde, Con que, Como)
 
Joder que lección de engrase,

He entendiso más bien poco pero lo anoto como un autómata.

Seguro que mi compi lo entenderá al dedillo. Eh Joseba ????
 
Engrase de articulaciones con MOLYKOTE BR 2plus

- Puño del acelerador
- En rodamientos de ruedas
- Dirección
- Pedal de freno
- Accionamiento de embrague
- Acoplamiento de rueda trasera
- Basculante
- Árbol de la transmisión (estas piezas acaban en baño de aceite).
- ………


Engrase de articulaciones con BASELINA NEUTRA

- ………

Solo una curiosidad:

Cada cuanto tiempo tienes previsto desmontar estos componentes para engrasarlos? Cada X tiempo? cuando notes que empiezan a "pedir" grasa? cuando no tengas nada mejor que hacer? cuando cambies alguna pieza deteriorada?... cada cuanto? :huh:
 
Ay ay Norte:

VictorR100T nos dice que engrasar y con que. Eso está perfecto y ya lo he pasado a los apuntes.

Las dudas que se me genera son:

Que tareas de engrase de las marcadas son consideradas MANTENIMIENTO PERIODICO y cada cuanto se debería de aplicar.

Que otras tareas son consecuencia de una REPARACION y/o RESTAURACIÓN en cuyo caso se supone que se aplica en el momento del montaje.

Creo que sería interesante hacer un par de familias de tareas de engrase según las deba de hacer si o si periódicamente (mantenimiento) o las otras que se deban de ahcer porque coinciden que andamos manipulando la zona en concreto.

Salu2
 
Atrás
Arriba