Impuesto municipal, han quitado la extincion ??

perdido321

Curveando
Registrado
19 Nov 2009
Mensajes
1.203
Puntos
38
Ubicación
Alcoy
Hola, se que es un tema que lleva cada ayuntamiento, me he acercado al mio y me dicen que eso ya no se hace que los vehículos de mas de 25 años, pagan sobre un 20% menos que los otros, que eso es cosa de la crisis.
Alguien sabe si eso es legal ??, tenia entendido que se dejaba de pagar, debido a que en 25 años pagando impuestos, ya has pagado el valor del vehículo con dichos impuestos y no era legal pagar mas de impuestos que el valor de dicho vehículo.
 
....nunca había oído lo de la "extinción" del Impuesto de Circulación, ya que es un Impuesto que es permanente y solo se deja de pagar por causas muy justificadas, como la minusvalía, etc........

El resto de exenciones, o sea, vehículos que no están sujetos a pagar, sería el siguiente:

* Vehículos que sean considerados de colección
* Vehículos que se encuentren en situación de baja y no sean aptos para circular
* Vehículos que tengan un permiso puntal para circulación en carreras u otro tipo de eventos deportivos o festejos



No pongo lo de vehículos de seguridad, autobuses, bomberos, diplomáticos, dedicados a personas con poca movilidad, transporte público, etc........porque ya los damos por descontados.........


 
Última edición:
Apreciado forero byEraser, Hay ayuntamientos que dejan de cobrar por el concepto de impuesto municipal de circulación.

La Ley de Haciendas Locales, les otorga la facultad potestativa de cobrarlo o nó, según determinadas circunstancias.

El caso que nos ocupa, es respecto a un impuesto que muchos ayuntamientos dejan de cobrar al propietario, cuando su vehículo llega a determinada edad; suele ser entre los 20 ó 25 años, depende de cada municipio.

Lo que le recomiendo al forero perdido321, es que en el mismo ayuntamiento en el que le han dicho "de palabra", que ya no hay subvención, que les pida la ordenanza en la cual consta que dicho impuesto ya no es bonificado y por tanto, se debe cobrar. Sin ése requisito, caso de no haber ordenanza (posible), que derogue la anterior, le sugiero que exija mediante instancia, acogerse a la ordenanza que sí le permite dejar de pagar el impuesto.

Una Ley ú Ordenanza, no puede dejar de aplicarse mientras no quede derogada por otra posterior.

Y respecto a los que venían disfrutando de la exacción, o sea, dejar de pagar, no se les puede ahora, exigir que vuelvan a pagar si anteriormente se les había reconocido el derecho de bonificación.

La Ley y la Constitución son claras respecto a ésto y no se puede aplicar con retroactividad, una Ley ú Ordenanza si vá contra el derecho como más beneficioso para el ciudadano.

Un saludo.
 
Última edición:
Apreciado forero byEraser, Hay ayuntamientos que dejan de cobrar por el concepto de impuesto municipal de circulación.

La Ley de Haciendas Locales, les otorga la facultad potestativa de cobrarlo o nó, según determinadas circunstancias.

El caso que nos ocupa, es respecto a un impuesto que muchos ayuntamientos dejan de cobrar al propietario, cuando su vehículo llega a determinada edad; suele ser entre los 20 ó 25 años, depende de cada municipio.

Lo que le recomiendo al forero perdido321, es que en el mismo ayuntamiento en el que le han dicho "de palabra", que ya no hay subvención, que les pida la ordenanza en la cual consta que dicho impuesto ya no es bonificado y por tanto, se debe cobrar. Sin ése requisito, caso de no haber ordenanza (posible), que derogue la anterior, le sugiero que exija mediante instancia, acogerse a la ordenanza que sí le permite dejar de pagar el impuesto.

Una Ley ú Ordenanza, no puede dejar de aplicarse mientras no quede derogada por otra posterior.

Un saludo.


..pues si usted lo dice Señor Pelín no tengo más remedio que inclinar mi lastimada espalda, en una especie de genuflexión respetuosa, efectuar una ligera inclinación de mi pelada cabeza hacia el suelo y, con gesto respetuoso, aceptar la nueva información que ha facilitado, ya que no tenía constancia de que hubiera en nuestra querida España, algún Ayuntamiento que dejara perder la ocasión de poder clavarnos anualmente y analmente sus impuestos.........no estaría de más el saberlo para poder trasladar allí el domicilio de mi antiguo, destartalado y anticuado, pero muy querido vehículo histórico ...........

.......mis respetos, Pelín, esperando que no te ofenda esta manera tan sutil de expresarme, causada por la felicidad de tener a mi hijo mayor a mi lado en estos momentos, cosa que llena de emoción mi corazón cada vez que me demuestra su cariño y que hace que mis hormonas funcionen al mil por mil........................
 
..pues si usted lo dice Señor Pelín no tengo más remedio que inclinar mi lastimada espalda, en una especie de genuflexión respetuosa, efectuar una ligera inclinación de mi pelada cabeza hacia el suelo y, con gesto respetuoso, aceptar la nueva información que ha facilitado, ya que no tenía constancia de que hubiera en nuestra querida España, algún Ayuntamiento que dejara perder la ocasión de poder clavarnos anualmente y analmente sus impuestos.........no estaría de más el saberlo para poder trasladar allí el domicilio de mi antiguo, destartalado y anticuado, pero muy querido vehículo histórico ...........

.......mis respetos, Pelín, esperando que no te ofenda esta manera tan sutil de expresarme, causada por la felicidad de tener a mi hijo mayor a mi lado en estos momentos, cosa que llena de emoción mi corazón cada vez que me demuestra su cariño y que hace que mis hormonas funcionen al mil por mil........................

En absoluto me sentiría ofendido por cualquier comentario tuyo.

Ya conozco la calidad de tus intervenciones y el respeto que muestras siempre por los demás, te hace ser más respetado si cabe. Siempre he mantenido que, el respeto se inspira, no se puede exigir.

Me alegra mucho saber que te encuentras tan bien acompañado. Disfruta de ésos momentos mientras puedas y que sea por muchos años.

Un saludo afectuoso a byEraser junior.

Saludos cordiales.
 
Os cuento el caso de mi ciudad: "Málaga"
Hasta hace unos años, podias solicitar la "Exencion" del impuesto de circulación cuando el vehiculo habia cumplido los 25 Años. Y te lo concedian practicamente siempre.
Hoy te exigen para concederlo, que tengas ademas domiciliado, todos los pagos con el ayuntamiente en cuestión. Vados, IBI, IVTM, Etc.

Se que Torremolinos tambien subvenciona el impuesto de circulación, aunque desconozco las exigencias para concederlo.

Es una potestad de cada ayuntamiento.
 
Buenos días, en mi ayuntamiento al cumplir el vehiculo en cuestión los 25 años desde la fecha de la primera matriculación automaticamente deja de pagar el inpuesto de circulación (viñeta) sin necesidad de solicitarlo.
En mi casa hay cuatro motos y un coche clasicos, y una de las motos le tocaba este año, y sin necesidad de hacer nada ya no me ha llegado la carta de pago. (las otras motos y el coche hace muchos años que ya no pagan).
Un saludo.
 
Atrás
Arriba