OS GUSTA CONDUCIR !!! O ESTAR TODO EL DIA EN El CONCE? .

Creo que la mayoría de las motos suelen tener algunos problemas en su juventud, tanto en BMW como en el resto de las marcas es habitual que se hagan campañas, en mi gtl con 12.000 Km. solo me han cambiado la bomba en garantía, por lo demás disfruto conduciendo.
De todas formas tener una BMW es tener una marca de prestigio, con calidad o sin ella, el que se compra un Ferrari no se queja de que las revisiones son caras ni de que consume muchos neumáticos,
Si queremos revisiones y mantenimiento barato seria mejor que en vez de comprar una BMW compráramos una bicicleta,
ME GUSTA CONDUCIR.
Saludos.
 
 
En mi caso personal, después de más de 15 motos BMW, las cuales me han dado muchas satisfacciones, he decidido vender la GTL y darme un descanso de BMW .... por algunos años

Me paso a la Goldwing

Por cierto, la pasada semana en motos.net, había dos GTL a la venta por 23.000, más o menos, desde el lunes hay "seis", que oscilan los 21.000 Euros, curioso ¿no?
En motos net tienes motos de todas las marcas y modelos a la venta de segunda mano, el mercado funciona asi, tambien tienes Goldwing usadas del 2012, y me parece una gran moto,
SALUDOS
 
Última edición:
Tal vez no he comprendido tu respuesta a mi comentario.
¡¡Por supuesto !! que todas las máquinas tienen problemas, pero en motos del precio y prestigio que representa Bmw, son INADMISIBLES, Bmw ha sacado Las F800, y las K1200 actuales, que han sido para llevarlos al juzgado ( pido disculpas al que se sienta ofendido, mi enfado es con Bmw, no con los compañeros del foro ). Si cualquier marca de coches hubiera sacado modelos como los descritos,...........no llego ni a imaginarlo; y aquí estamos pagando más de 20000,00 euros por lo máximo en tecnología ALEMANA , y nos contentamos con decir : "si tiene fallos se ve al conse y listo "

Insisto en que es MI OPINION , y no pretendo polemizar.
Sdssss

hombre faltaria mas no tienes que pedir disculpas por disentir .evidentemente bmw ha tenido muchos problemas con los nuevos modelos
y si te "toca" ya ves el cabreo totalmente logico.
con repecto a lo malas que son tambien habria que ponerlas en contexto sobre todo cantidad de vtas,etc
por ej la gs si tiene algun problema con la cantidad que nhay en terminos de porcentajes debe ser la que menos se rompe y asi la rt etc.
adios
 
hombre faltaria mas no tienes que pedir disculpas por disentir .evidentemente bmw ha tenido muchos problemas con los nuevos modelos
y si te "toca" ya ves el cabreo totalmente logico.
con repecto a lo malas que son tambien habria que ponerlas en contexto sobre todo cantidad de vtas,etc
por ej la gs si tiene algun problema con la cantidad que nhay en terminos de porcentajes debe ser la que menos se rompe y asi la rt etc.
adios



Yo mal vendí mi K1200 Gt ( moderna, de 2006 ) y me compré una R 1200 Gs Adventur en 2010:):):).

Sldssss
 
El que compre una BMW pensando que es indestructible está un poco perdido.

Las BMW son como todas las demás motos, de vez en cuando se puede romper algo. De todas formas, no es ni de lejos algo escandaloso. Ha habido algunos problemas puntuales que han solucionado sin mas historias al hacer las revisiones y el resto pues como todas las marcas.

Las BMW son mas caras no por ser mas fiables sino por tener mas cosas. Ahora tengo una KTM 990 que me costó 7.000€ menos que una BMW Adventure y la diferencia no está en que la BMW sea 7.000€ mas fiable sino en que la BMW tiene mas cosas. Los puños calefactables van integrados en la piña, el ordenador de a bordo es mas completo, tiene suspensión modificable electrónicamente, sensor de presión en las ruedas, indicador de marcha engranada, te avisa si se te funde una bombilla, y todas esas pequeñas cosas ademas de que la moto va muy bien.

Insisto, para mi BMW hace motos que ofrecen mas cosas que la media pero en cuanto a fiabilidad, es buena, como todas las demás marcas.

A las BMW's solo les falta el sensor que avise cuando se te va a romper el cardan para que la leche sea a menos velcodidad :D

Bueno, veo que llevo bastante desconectado del foro y que en poco tiempo se multiplican las averías y problemas raros, y veo que por una vez a mayoría son de las K's... :P

Saludos;)
 
A las BMW's solo les falta el sensor que avise cuando se te va a romper el cardan para que la leche sea a menos velcodidad :D

Bueno, veo que llevo bastante desconectado del foro y que en poco tiempo se multiplican las averías y problemas raros, y veo que por una vez a mayoría son de las K's... :P

Saludos;)
lo raro es que sigan fabricándo a peor !!!los números los saben ellos.... pero cada vez mas voces en discordia !!!
 
Parodri, te he modificado un post borrando un insulto.
A la siguiente, cierro el post, y te notifico una infraccion.

Parece mentira que a estas alturas sigamos con lo mismo.
Saludos.
 
Lo bueno de BMW es que a la segunda moto ya te acostumbras a esas cosas y no les das tanta importancia... así que despues empiezas a ver con mejores ojos las KTM, las Ducati, y hasta si eres un valiente de los de verdad, las bimota, las morini... y oh dios mio, hasta te puedes llegar a atrever con una Hyosung...
 
De todas formas tener una BMW es tener una marca de prestigio, con calidad o sin ella
 

No te creas que es un mal recurso el pensar que tienes una moto que te ha costado un pico, que tiene averías sistemáticas, que la llevas al taller más veces que otra de un amigo que le costó la mitad, pero claro, la BMW aun con estas pegas....tiene más prestigio. :D
 
pero mamon...exactamente que ocurre con las k1600? Te he leido varios post referente a esta moto. Tu no la tienes verdad?

que ocurre con la k 1600 que yo sepa nada...puras ablandarías de la prensa canallesca!!!
a ver mamonazo con que me dices que me leíste ? :cheesy: pero seguro que no me entiendes ni ost*as ....no foto no moto !!!
foto en mundaka pero sin documentación en la boca .....!!!
para la próxima foto tuya. ya sabes no foto de documentación no moto !!!
 
NOS CUESTE MAS VENDER NUESTRAS MOTOS

Dicen por ahí... "tú habla mal de la burra que verás cómo la vendes" ;) . Ya nos ha estallado una burbuja inmobiliaria que no existía durante mucho tiempo, en nuestras narices, y estamos cómo estamos. Seguramente no será la última.

Pero es que yo no compré una GS pensando en que no me va a dar ningun problema

Hola Chin, que tal... pues personalmente no me compraría ningún vehículo pensando que me va a dar un sólo problema. Sinceramente. Puedo comprarlo pensando que la infalibilidad no existe, pero intento hacerlo convencido de que lo que compre no me va a fallar, es que comprar algo sabiendo que te va a fallar, lo veo una agonía. Y hablo a título personal, entiendo que no todo el mundo lo ve así, y ciertamente, en cada momento de la vida, esta preferencia puede cambiar (no diré yo de este agua no beberé...).

Hace poco se puso el link sobre el video de la obsolescencia programada, y ciertamente llego a comprendero y asumirlo, pero a mi lo que me fastidia es depender del azar y del buen o mal diseño de un vehículo. No me importaría que dijesen que un vehículo dura 50 o 75.000km, y durante ese tiempo te olvidas de él. No hay sorpresas, que es lo que buscamos. Sabes lo que compras y a lo que te atienes. Por lo menos, lo veo así.

Lo que veo es que, para mi, incomprensiblemente, no se valora lo suficiente ciertos aspectos. No venden. Y lo entiendo, pero me resulta raro (aunque al final el raro soy yo por valorar ciertas cualidades, o por no gustarme el futbol).

Pero como dije, hay un momento y situación para todo... nunca me compraría una harley, hasta que llegue el día que la use por situación de la vida 15 km a la semana para tomar un café, y en ese momento, quien sabe... y puede llegar el día en que acepte los pros y contras de una GS1200, por ej... y ese día... que no valore tanto la fiabilidad y disponibilidad total (llegar, meter la llave e irte, 1 vez a la semana, al mes, o cada 3 meses... o todos los días) porque no lo necesite o lo asuma...ese día entonces me compraré la KTM 990 Adventure :D, esa moto si que me guuuuuusta para tenerla en mi garaje, y sólo la falta de confianza me impide tenerla (que daría para otro post... la KTM990 Adventure, 10 años despues, y sigue como el primer día, fresca, diferente, eficaz, la reina de las maxitrails, la "que vale pa´too" -da igual las manos...-).


Cada uno que se compre según sus preferencias... veo que por fin, y tras muchos años negándolo, ya se admite que efectivamente hay opciones mejores para según lo que buscas y demandas :D (sean más caras o baratas, aunque hoy más bien, son todas caras).
Sólo espero que la tendencia a reducir fiabilidad, no sea (no me lo parece) general.


Saludos
 
Hola Pablo, estoy de acuerdo contigo.
Está claro que unas máquinas tan caras, deberian dar los minimos problemas, por no decir niguno ( ojalá fuera asi ) pero la fiabilidad absoluta nadie la da, sobre todo en los años en los que estamos.
El problema es el concepto, es alquien que se compra una bmw y piensa que no le fallará jamas. Las bmw, las Harley, las Honda, etc son máquinas y todas pueden fallar, y todas tienen sus fallos tipicos.

Tampoco se debe comparar las motos, o los coches, por el nº de averias que tienen y por el precio ( siempre solemos decir que a ver porqué el modelo tal, que cuesta la mitad que otro da menos fallos........a lo mejor es porque lleva "menos cosas" ), por esa regla de tres, un Tata dará menos problemas que un Mercedes, es lógico, el tata no lleva nada.......tambien seria lo ideal que el Mercedes para lo que cuesta, que no falle!!, pero la REALIDAD no es esa, y la debemos asumir.

Un saludo.:)
 
chim ....lo que uno asuma .....o no .....creo que es personal ....unos mas y otros no asumen nada ..yo no asumo nada por que soy el que paga mis fiestas ...si otros quieren pagar las fiestas de otros . cada cual que ponga lo que quiera en el asador.
que te voy a contar que no sepas con lo que esta pasando ...que se conforme el que quiera.......y todo el dia al conce del fabricante que sea cada uno hace lo que quiere y halguno se quiere quedar a vivir que lo haga.a mi que mas me da.

no comparo de nada... por que tengo de casi todo.y no mezclo churras con ferráris.
otro saludote.
 
Hombre... si en la boutique tienen a una buena jamona... no se esta mal en el Conce tampoco... con su calefaccion, la maquina del café... todo tiene su miga oiga:cheesy:

PD: Un consejo... deberiais pasar mas por la seccion de viajes.;)
 
Hombre... si en la boutique tienen a una buena jamona... no se esta mal en el Conce tampoco... con su calefaccion, la maquina del café... todo tiene su miga oiga:cheesy:

PD: Un consejo... deberiais pasar mas por la seccion de viajes.;)

massssss salí a las 7 de Alicante y a las trece treinta en Bermeo ....de momento con la cartera y con puntos.jajajaj.
a velocidades máximas de 50 €.

me paso!!!:) ;)
 
Hola Pablo, estoy de acuerdo contigo.
Está claro que unas máquinas tan caras, deberian dar los minimos problemas, por no decir niguno ( ojalá fuera asi ) pero la fiabilidad absoluta nadie la da, sobre todo en los años en los que estamos.
El problema es el concepto, es alquien que se compra una bmw y piensa que no le fallará jamas. Las bmw, las Harley, las Honda, etc son máquinas y todas pueden fallar, y todas tienen sus fallos tipicos.

Tampoco se debe comparar las motos, o los coches, por el nº de averias que tienen y por el precio ( siempre solemos decir que a ver porqué el modelo tal, que cuesta la mitad que otro da menos fallos........a lo mejor es porque lleva "menos cosas" ), por esa regla de tres, un Tata dará menos problemas que un Mercedes, es lógico, el tata no lleva nada.......tambien seria lo ideal que el Mercedes para lo que cuesta, que no falle!!, pero la REALIDAD no es esa, y la debemos asumir.

Un saludo.:)

Que tal Chin, creo que pensamos igual. Nada es infalible, pero ciertamente hay vehículos con más tendencia a los fallos, y otros con menos. Y sin encima, unimos el precio, y que es evidente que no va asociado a esta relación, pues la cosa se pone más "fea". Los coches es otro mundo (aunque quizás no tan diferente), pero una cosa bien hecha se suele notar... un Tata es un coche "malo" y que falla bastante (los que aquí conocemos y hasta hace un par de años, aunque puede que hayan cambiado, tienen una industria de lo más potente, tan potente como que son propietarios de Jaguar), Dacia es un coche tambien barato, pero no falla. Ambos son sencillos, "básicos", y uno es malo y el otro es bueno.
Yo creo que el precio simplemente incrementa o disminuye el grado de insatisfacción. Pero hay que tirarle de las orejas a los fabricantes para que ofrezcan vehículos "bien hechos", o no tolerarles que te compres algo sabiendo que tarde o temprano te va a fallar esto, lo otro y aquello (lo ves en tus "vecinos" y que caen uno tras otro). Eso es lo que para mi, es una agonía, esperar algo cierto y que es cuestión de tiempo (esperar tener la "buena suerte" de que a ti no te pase... en vez de esperar no tener la mala suerte de que a ti te pase). Yo creo y tengo la esperanza de que las cosas se pueden hacer BIEN (insisto, infalibilidad, no, no existe, pero se pueden acercar).

Saludos Chin
 
De acuerdo en que hay que ASUMIR que como máquinas que son pueden fallar, pero también no hay que CONSOLARSE con esta verdad, cuando el precio de la máquina que estamos pagando conlleva un plus de fiabilidad-prestigio-investigación y pruebas, que otras motos que en su mismo sector de ventas no tienen por lo que valen menos dinero.
 
si somos exigentes para cierta cosas.... no es mejor ser exigentes con los que nos la venden ...si no es lo que esperas de ella!!!
no vas al conce a que te aprieten nada...vas por que algo no funciona ...y si encima se para en marcha ......que hay que hacer ?!!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba