R1200C Independent : 3,7 L/100... ¿demasiado poco gastona?

docemonos

Curveando
Registrado
7 May 2004
Mensajes
1.963
Puntos
0
Buenas foro.

Anoche recogí mi nueva montura, una R1200C Independent de la que luego pondré alguna foto, que hoy está nublado y va a salir una foto muy tristona.

La cosa es que para ir haciéndome de nuevo a la postura y disfrutar de la conduccion relajada de este modelo (acabo de vender una F800ST y tb tengo una K75S) me vine desde Alicante a Murcia tranquilamente por autovía a 100km/h clavados excepto un par de adelantamientos a algún camión que subí fugazmente a 120.

La cosa es que justo antes de salir de Alicante puse el cuentakilometros a cero, llené el depósito y nada más salir de la autovía en Murcia volví a llenarlo. Habían pasado 96 kms y entraron 3,75 litros!!!!!

La guapa chica de la gasolinera debió pensar "¡Vaya rata!" :-)

La duda es... ¿resulta normal ese gasto tan contenido?

Gracias.

V'sss
 
​Los boxers son poco gastones, y a esas velocidades de vértigo son mecheros
 
ten en cuenta que de Alicante a Murcia, vas para abajo y encima a 100Km/h, el consumo normal es sobre 5L a los 100.
 
ten en cuenta que de Alicante a Murcia, vas para abajo y encima a 100Km/h, el consumo normal es sobre 5L a los 100.

De Alicante a Murcia no vas para abajo.
Vas hacia el Sur, que no es lo mismo.

Pero sales a nivel del mar (Alicante, 0 m) y SUBES a Murcia que está a 42 m
Aunque esa diferencia de altitud es despreciable.
 
Al hilo, creo que es un consumo bajo incluso para ir sólo a 100 km/h

Lo veo bajo, pero no asombrosamente bajo.

Por lo que he podido ir calculando, mi 1200 ST (de estricta serie) gasta:
- carretera lento (100-120 km/h) sobre 4 l/100 km
- carretera/autovía "ágil" (120-140 km/h) sobre 5,5 l/100 km
- puertos, curvear,... rapididllo, acelerando y frenando, sobre 6,5 a 7 l/100 km
- Ciudad (no muy atascada, Valladolid) unos 6 l/100 km
 
.
Enhorabuena por tu cambio de moto.

Como puedes ver tengo algo parecido a lo que tu has comprado....
Conozco varias motos como la tuya, y en pricipio, aunque son motos de consumo contenido, los 3.7 l/100km que comentas, me parecen muy pocos.
Me parece que la referencia de litros y km es muy escasa, pues cuando llenamos estos depósitos, desde que para el boquerel por si solo, se pueden meter mas de 2 litros hasta que llega al borde interior del depósito. A esa velocidad te dará una media de 5 l. escasos.

Vssssssssssss
 
Eso me recuerda un chiste

Un hombre de 80 años va al médico y le dice:
- Mi vecino con dos años mas que yo dice que echa cuatro al día, y me primo con siete años mas que yo dice que echa tres al día ¿Que puedo hacer doctor?
Muy convencido dice el médico
- Pues dígalo vd también, dígalo.
:-)
Ahora en serio, yo revisaría el cuentakilómetros o haría de nuevo las cuentas. 3,7 me parece demasiado contenido
 
Como ya te han comentado, un viaje de unos 80 Km. no sirve para valorar el consumo real de ningun motor.

Si te interesa conocer realmente lo que gasta tu moto, haz la misma operacion, apuntando cuidadosamente kilometros recorridos y litros gastados. Al cabo de un par de miles de kilometros tendrás una estimacion bastante realista.

Y supongo que andará sobre 5 o 5,5 l/100.

Saludos.
 
Esteticamente son preciosas, bueno, a mi me lo parece y me gusta.

El consumo me parece muy bajo, y una pregunta,,,, cuanto cavallos tienen? 45,50?...

Saludos
 
Eso mismo iba yo a decir ;-)

De Alicante a Murcia no vas para abajo.
Vas hacia el Sur, que no es lo mismo.

Pero sales a nivel del mar (Alicante, 0 m) y SUBES a Murcia que está a 42 m
Aunque esa diferencia de altitud es despreciable.
 
Gracias.

Yo recordaba que la R850C que tuve hace unos años gastaba poco si mantenías cruceros moderados... pero no recordaba que pudiese llegar a gastar TAN poco.

El depósito lo llené yo mismo en ambas ocasiones hasta el mismo sitio, justo cuando toca el nivel del combustible en la especie de "tubo" de la boca de llenado, ya voy yo maniobrando con la manguera cuando se para automáticamente. El margen de error puede ser de 0,1 litros como mucho.

.
Enhorabuena por tu cambio de moto.

Como puedes ver tengo algo parecido a lo que tu has comprado....
Conozco varias motos como la tuya, y en pricipio, aunque son motos de consumo contenido, los 3.7 l/100km que comentas, me parecen muy pocos.
Me parece que la referencia de litros y km es muy escasa, pues cuando llenamos estos depósitos, desde que para el boquerel por si solo, se pueden meter mas de 2 litros hasta que llega al borde interior del depósito. A esa velocidad te dará una media de 5 l. escasos.

Vssssssssssss
 
Jajajajaja muy bueno.

Claro que haré más pruebas, por trabajo todas las semanas me toca hacer algún trayecto de unos 100 kms así que volveré a clavar el cuentakilómetros en los 100 km/h de vez en cuando para comprobarlo y os iré contando.

Tb aclaro que cuando digo 100 km/h no son ni 110 ni 105... 100 clavados todo el rato excepto un par de adelantamientos. Conducción muy muy suave y sólo hay un par de ligeros repechos cuesta arriba en todo el recorrido...


Eso me recuerda un chiste

Un hombre de 80 años va al médico y le dice:
- Mi vecino con dos años mas que yo dice que echa cuatro al día, y me primo con siete años mas que yo dice que echa tres al día ¿Que puedo hacer doctor?
Muy convencido dice el médico
- Pues dígalo vd también, dígalo.
:-)
Ahora en serio, yo revisaría el cuentakilómetros o haría de nuevo las cuentas. 3,7 me parece demasiado contenido
 
No eran 80, como dije eran 96, desde San Juan hasta Altorreal.

Pero está claro que hay que hacer más pruebas y como voy a tener ocasión repetiré, aunque tampoco es una obsesión sino una curiosidad.

Como ya te han comentado, un viaje de unos 80 Km. no sirve para valorar el consumo real de ningun motor.

Si te interesa conocer realmente lo que gasta tu moto, haz la misma operacion, apuntando cuidadosamente kilometros recorridos y litros gastados. Al cabo de un par de miles de kilometros tendrás una estimacion bastante realista.

Y supongo que andará sobre 5 o 5,5 l/100.

Saludos.
 
A mi es que la Cuiser me parece la moto más bonita que ha hecho BMW en los últimos 25/30 años, tb reconozco que hay muchos que pueden encontrarla bonita pero no querer tenerla por filosofía de uso, es una moto incompatible con un uso deportivo por no hablar de la falta de versatilidad todoterreno o la escasa capacidad de almacenamiento (ponerle un topcase es matarla, pero para eso hicieron la CL).

La R850C tiene 50 caballos y la R1200C tiene 60.

Para mi que parte de la responsabilidad de ese consumo tan contenido (incluso más en la 1200, curiosamente) es que para el mismo motor que en otros modelos ofrece hasta 100 caballos en este se queda en 60 con lo que a velocidad de crucero mantenida y llaneando las revoluciones bajan mucho y de ahí el bajo consumo.

Si tienes un coche o moto con ordenador de abordo que te indique el consumo instantáneo prueba a poner una relación larga y circular a por revoluciones en llano. El consumo desciende drásticamente.

Con la F800ST que acabo de vender me entretenía en los viajes haciendo pruebas y cálculos de consumo con esto que te cuento. Es un motor tb bicilíndrico de 800 que ofrece 85 caballos. Si le ponía la 6a marcha y circulaba a 90 km/h llegaba a ver 2,7 litros de consumo instantáneo en llano, hasta 1,9 si había algo de pendiente a favor.

Esteticamente son preciosas, bueno, a mi me lo parece y me gusta.

El consumo me parece muy bajo, y una pregunta,,,, cuanto cavallos tienen? 45,50?...

Saludos
 
llegaba a ver 2,7 litros de consumo instantáneo ...
Si es verdad, yo lo hago también con mi toledo, pero sólo son datos instantáneos, al final las medias no varían de forma tan drástica, quizás un litro o litro y medio de circular a 90 a circular a 130
 
Perdón puse caballos con v, y no son cavallos de vapor.

60 caballos, casi la mitad de la RT con la misma cilindrada.

Reitero que me encanta esteticamente, y no de ahora, así que enhorabuena y que la disfrutes con salud.

Saludos
 
Buenas foro.

Anoche recogí mi nueva montura, una R1200C Independent de la que luego pondré alguna foto, que hoy está nublado y va a salir una foto muy tristona.

La cosa es que para ir haciéndome de nuevo a la postura y disfrutar de la conduccion relajada de este modelo (acabo de vender una F800ST y tb tengo una K75S) me vine desde Alicante a Murcia tranquilamente por autovía a 100km/h clavados excepto un par de adelantamientos a algún camión que subí fugazmente a 120.

La cosa es que justo antes de salir de Alicante puse el cuentakilometros a cero, llené el depósito y nada más salir de la autovía en Murcia volví a llenarlo. Habían pasado 96 kms y entraron 3,75 litros!!!!!

La guapa chica de la gasolinera debió pensar "¡Vaya rata!" :-)

La duda es... ¿resulta normal ese gasto tan contenido?

Gracias.

V'sss


Felicidades docemonos y saludos
 
De Alicante a Murcia no vas para abajo.
Vas hacia el Sur, que no es lo mismo.

Pero sales a nivel del mar (Alicante, 0 m) y SUBES a Murcia que está a 42 m
Aunque esa diferencia de altitud es despreciable.
tambien se puede ir por albasete :) yo tambien digo ....bajo.

RPxsG8Ge_original.jpg



http://www.bmwmotos.com/foro/showth...!!!-una-maravilla&highlight=parodri+maravilla
 
Última edición:
Al hilo, creo que es un consumo bajo incluso para ir sólo a 100 km/h

Lo veo bajo, pero no asombrosamente bajo.

Por lo que he podido ir calculando, mi 1200 ST (de estricta serie) gasta:
- carretera lento (100-120 km/h) sobre 4 l/100 km
- carretera/autovía "ágil" (120-140 km/h) sobre 5,5 l/100 km
- puertos, curvear,... rapididllo, acelerando y frenando, sobre 6,5 a 7 l/100 km
- Ciudad (no muy atascada, Valladolid) unos 6 l/100 km

Es una de las motos mas bonitas de BMW, deberían volver a fabricarla. En cuanto al consumo, estoy con rmartito cambiando Valladolid por Valencia, es muy buen consumo. Disfruta de la preciosidad de moto que te has comprado.
 
Gracias a todos por los mensajes y las felicitaciones, por cierto ;-)
 
Es una de las motos mas bonitas de BMW, deberían volver a fabricarla. En cuanto al consumo, estoy con rmartito cambiando Valladolid por Valencia, es muy buen consumo. Disfruta de la preciosidad de moto que te has comprado.

Este es un mensaje para enmarcar... la ST bonita... vamos, que a mi me encanta, pero es la "fea oficial" de la familia.

Un saludo.
 
Hace unos meses me paré en un semáforo al lado del que probablemente sea el único dueño de una R1200ST en Murcia y estuvimos comentando el tema.

Es consciente de que no tiene la moto más bonita de BMW aunque evidentemente a él le gusta, pero me decía que desde donde va sentado como no ve el faro... ;-)

Dicho eso la R1200ST es rara por delante pero es un perfecto equilibrio entre deportividad y ruterismo.

Pero mejor me voy a callar, porque a mi me encanta la Scarver, que creo que esa sí que es LA FEA OFICIAL de BMW jejejeje
 
A ver si estamos que mese ha entendido mal.......la bonita es la R1200C.... que siempre quise una.....la ST pues ni fu ni fa..... rarita....
 
De que va el post? de la R1200ST o de la R1200C? Es que me he perdido y creo que estamos mezclando churras con merinas....
 
Hoy he repostado.

Han entrado 16 litros, el parcial marcaba 290 km

5,52 litros cada 100 km
 
El libro de los gusto está aun por escribir...
Pues si, ya se sabe: "sobre gustos...." a mi me gustan "todas" jajajajajajaja aunque me quedo con la que tengo ( ya veras ya la que lío) que me gusta mucho (a mi). Como siempre unas te gusta mas que otras......pero en el garaje (a mi personalmente, otra vez) me gustaría tener una de cada , pero no puedo tener , ni mantener tremendo harén.... y ya no se si estoy hablando de motos o de mujeres.....
 
Hoy he repostado.

Han entrado 16 litros, el parcial marcaba 290 km

5,52 litros cada 100 km
Eso creo que es lo normal.......yo suelo promediar ese consumo mas o menos, en la RT. En recorridos largos, en el consumo instantáneo he llegado a ver 4,1....pero al final en el consumo medio la vez que menos 5 l./ 100km. (que para mi es un excelente consumo, para una moto pesada y llevando un ritmo normal de velocidad).
 
Pues claro hombre, hacía falta una medición más ámplia, no solo cien kilómetros. Si midieses lo que gastas para ir a la esquina en ciudad, con un par de semáforos, igual te sale un consumo de 20 litros a los cien. Para que lo veas mejor, a un consumo de 3,7 harías seiscientos kilómetros con un depósito. ¿A que no?
 
Urmella, que sí, que hay que hacer más mediciones, pero creo que aquella era bastante objetiva: 96 kilómetros por autovía a 100 km/h constantes excepto un par de adelantamientos a 120 = 3.75 litros.

Y es que si DE VERDAD mantienes 90/100 kms puedes hacer muchos kms con un único depósito.

Con la F800ST, a tope de equipaje y con dos pasajeros, Vinaroz-Murcia (420 kms) sin pasar de 110 con un único depósito.

Esta semana he hecho un uso mixto de la R1200C (ciudad y autovía apretándole bien) y mañana le lleno el depósito en la gasolinera que hay cerca de casa, os diré lo que entra y los kms, pero claro, ya saldrá un consumo elevado.

La semana que viene ya tengo prevista una ruta con un tramo largo por autovía y aprovecharé para realizar otra medición.

De todas formas esto es simple curiosidad, no sé si cuando salió la moto alguna revista hizo algún análisis exhaustivo del tema, pero tb reconozco que mi intención era un poco tratar de comprobar si buscando por encima de todo una conducción muy tranquila, sin acelerones, clavando los 100km/h, a revoluciones muy bajas... y teniendo en cuenta que el motor de la R1200C es una versión muuuuuuy tranquila del boxer de BMW, los consumos pueden llegar a ser realmente bajos.

Imagino que por lógica hacer esa misma ruta en una Cruiser y en una GS o una RT debe arrojar resultados diferentes por la propia filosofía y configuración del motor.

De todas maneras, como tengo un amigo con el que de vez en cuando salimos juntos y tiene una RT, un día se lo propongo y hacemos la prueba, le digo que coloque el programador de velocidad a 100 clavados, le sigo, y llenamos depósito. Apuesto a que a la suya le entra algo más que a la mía ;-)
 
Con 250,1 kms de cuentakilómetros han entrado 16,87 litros.

Si no me equivoco sale la media 6,7 litros, el doble de la conducción tranquila de la anterior medición.

De esos 250 kms pongamos que han sido algo más de la mitad por autovía a 140 e incluso 160 y el resto por ciudad.

Seguiré haciendo pruebas por curiosidad, pero vamos, parece que las alegrías retorciendo puño salen caras ;-)
 
Yo sí que veo esos 3,7 l/100 km
O sea, es un EXCELENTE consumo. Pero no lo veo IMPOSIBLE.

Si las RT/R/GS/ST con el mismo bloque y casi el doble de potencia (motor más apretado, más rpm,..) de les puede sacar consumos de 4 a 5 l/100 km yendo suave, una C algo tiene que bajar.

Ya os digo que en las condiciones que dice él, carretera de 100 km/h (3.000 rpm) a 120 km/h (poco más de 3.500 rpm) me salen consumos reales de 4 a 4,5 km/h

Pero no es el uso normal ni natural.
En cuanto hay ciudad o aprietas el ritmo, pues lo normal, de 5,5 a 6 l/100 km
 
Rmartito, la Cruiser no lleva contador de rpm pero estoy convencido de que a 100 km/h y llaneando no va a 3.000 rpm, es posible que incluso ni a 2.000.

Precisamente por lo que comentas de que el mismo bloque en otros modelos saca más potencia, por lógica si en la tuya 100km/h=3.000 rpm en la mía el motor debe ir menos revolucionado... y de ahí el menor gasto... digo yo.

Y totalmente de acuerdo, estp es por curiosidad, ir a 100 clavados sin programador de velocidad es un suplicio ;-)
 
Hoy he repostado

328 km en el parcial, y han entrado 16,25 litros
Sale una media de 4,95 l/100 km

De esos 328 km unos 250 km han sido por carretera nacional (100 a 140 km/h casi todo el tiempo), algo de autovía, y el resto ciudad.
 
Con 250,1 kms de cuentakilómetros han entrado 16,87 litros.

Joe....pues si que apuras el depósito. La capacidad nominal es de 17 lt. La has dejado seca......

En una ocasión, sin copilota, he llegado hacer 300 km, y al repostar hasta ''arriba'' le he metido tambien 16.5 - 17.0, pero con los webs de corbata esperando el ''ppssss'' en cualquier momento.

Vsssssssss
 
Sí que e azo un poco a a aventura, sí, pero es que desde casa a a gasolinera más cercana es todo cuesta abajo ;-)
 
Hoy 94 kms a 100 km/h clavado pero con subida de puerto de montaña=4,16 litros.

Moraleja: qué aburrido es ir a 100 km/h ;-)
 
Otra prueba. Esta vez han sido 95 kms de recorrido pero procurando ir en todo momento (excepto un par de adelantamientos) a 120 km/h.

La alegría ha sido casi mayor, han entrado 4,4 litros.

Eso sí, sigue siendo aburrido lo de tener que ir controlando la velocidad para no pasar de 120.
 
Saludos a mi compañero de monturas DoceMonos.
¿No has valorado que a lo mejor te están regalando gasolina en las gasolineras???? que te cobran y miden tantos litros, pero que están mal las medidas y te regalan gasolina???????
NO, CREO QUE NO PUEDE SER, ESO NO EXISTE
 
Qué pacha, broder!!!!

Anda que no tienes guasa tú ni ná... y peligro, pero ese es otro tema :-)

Un día tenemos que hacer una medición tú y yo, porque tu RT tenia programador de velocidad, no?
 
Atrás
Arriba