Que me han hecho en mi rt?

papagayomix

Curveando
Registrado
10 Jun 2004
Mensajes
3.965
Puntos
113
Bueno, esta historia no tiene desperdicio.

Tengo la R-1200-RT desde hace algo mas de un año, de segunda con cinco años, prácticamente nueva, con 24.500 Kms. y a un precio creo que justo, vamos, la niña de mis ojos. Cuando cogí la moto por primera vez, el ordenador decía que el consumo medio era de 5,5 litros/100 Kms., y el antíguo dueño me dijo que a él nunca le había marcado mas.

Cuando llego a los 30.000 Kms., me marca el ordenador un consumo medio de 5,3 l/100 Kms sin haber reseteado nunca, o sea siguiendo la media anterior, le pasé la revisión sin mas problema en cierto concesionario de cuyo nombre ahora, prefiero no acordarme. Ahora tiene 32,600 Km. y el marcador del ordenador me dice que la moto consume 6,5 l/100 Kms., o sea, desde que me pasaron la revisión estoy gastando un litro mas a los 100 y es la media de antes de la revisión sin resetear ni poner a cero nada de nada, por lo que entiendo que la media seguirá subiendo, mi conducción es mas bien tranquila, aunque alguna vez quiera verle los nervios a la máquina, pero desde luego, en absoluto diferente la conducción de ahora con la de antes de la revisión de los 30.000.

QUE ..ÑO ME HAN HECHO EN MI "AMOTO"? menudo mosqueo llevo, y ahora vivo en otra ciudad, diferente a la que pasé la revisión.

Qué puede ser?, qué puedo hacer?, si es que a la moto realmente le pasa algo.

Bueno, menudo tostón, gracias a todo aquel que se lo trague entero y mas al que me conteste, porque estoy ciertamente "mosqueao".

Saludos.
 
Lo que yo haría, y no tiene por qué ser lo más acertado, sería ir al servicio oficial más cercano y contarles esto mismo que cuentas aquí, porque posiblemente se trate de un pequeño mal ajuste y lo que te ahorras al no visitar el taller lo estás gastando en gasolina, de ser buena la medición del ordenador.
 
Hola tragamillas_victor.

Pues ya lo he pensado, pero es que no me fio ni de mi sombra ahora, en cualquier caso al final es lo que voy a tener que hacer porque esperando desde luego no se va a arreglar solo. No se si a alguien mas le ha pasado esto o algo parecido, pero me temo que han tocado la inyección y no la han dejado bien.

De todas formas la autonomía con un depósito no he observado que haya disminuido excesivamente, por lo que podría ser una mala medición del ordenador.

Gracias por tu opinión.

Saludos.
 
hazlo a la cuenta de la vieja... la moto falsea datos al estar en ralenti... resetea, deja la moto en ralentí y mira que pasa....con el control de toda la vida, verás que consume tu moto realmente. También depende de la conducción y el uso claro
 
Yo miraria la presion de las ruedas o si el filtro del aire esta sucio o mal colocado de primeras

Un saludo
 
hazlo a la cuenta de la vieja... la moto falsea datos al estar en ralenti... resetea, deja la moto en ralentí y mira que pasa....con el control de toda la vida, verás que consume tu moto realmente. También depende de la conducción y el uso claro

¿En qué te basas para decir que al ralentí la moto falsea datos?
 
Buenas compañero,
como te dice llanero, haz la cuenta, porque segun he entendido, no reseteaste el
ordenador..............., si es asi, si al tanque se le hubiese sacado un par le litros........¿ que consumo te daria??


Un saludo desde gades.-
 
Cuidado, si el anterior dueño hacía solo carretera y tu la usas mucho por ciudad el consumo sube bastante, a mí, antes siempre me marcaba 5,5 o 5,6 y ahora que salgo menos y hago mucha ciudad la llevo a 8. Al principio me asusté pero en el concesionario me dijeron que es un consumo normal para ciudad. También es posible que te hayan reseteado el ordenador al hacerle la revisión.
 
En mi humilde opinion, las mediciones de consumo deben ser, aparte de minuciosas, prolongadas en el tiempo (kilometros).

En tu caso, te recomendaria mas o menos, lo mismo que te ha dicho llanero y algun otro compi.

Pon a cero el indicador de consumo medio y el cuentakilometros parcial. Circula normalmente, por ejemplo hasta gastar tres depositos completos de gasolina. Luego haz la cuenta de los kilometros recorridos y los litros gastados.

Entonces tendrás una idea aproximada del consumo de tu moto, y será el momento de pensar en soluciones. Si es que para entonces existe un consumo elevado.

Cualquier duda, aqui estamos.

Saludos.
 
Yo, lo primero que haría, sería llenar el depósito hasta la boca de llenado, que casi rebose, reseteo el odometro ( el de los kms., no el del ordenador del consumo.), le hago unos 200 ó 300 kms., y vuelvo a llenar a tope hasta que casi rebose, anoto los litros exactos de gasolina que me llevó, y ahí tendré el consumo exacto de la moto, luego lo comparo con lo que diga el ordenador, y así ya tengo una idea si la falla es del ordenador, o si realmente está consumiendo más de lo normal. Me imagino que esto es lo que Llanero llama hacerlo a la vieja manera.
Saludos.
 
buenas noches¡¡¡ sabes si en la revision te han actualizado software de modulo de gestion? podrias observar un pequeño cambio en el comportamiento de tu rt.
 
Tambien tienes que tener en cuenta que es posible que hayan tenido la moto arrancada algún tiempo en la revisión en parado, con lo que el consumo medio puede haber subido bastante si, como ya te han apuntado, han reseteado los valores. La prueba de que la moto va igual la tienes en que que has comentado que no notas diferencia en los kms que haces con el depósito.

La RT en carretera a ritmos legales consume unos 5 litros y en ciudad unos 7.

Una idea que funciona muy bien es la de salir a la autovía y ponerte a 100 kms/h y en marcha resetear el marcador de consumo medio. Así verás el consumo real instantáneo a esa velocidad.
 
Para mi le hicieron reset en el conce. Tu dudas son las de todos los que no tienen plena confianza el la oficina, que tambien son las mias cuando voy con mi niña (lea-se RT) al malo del doctor :cry:.
 
Esta es una prueba de que hay supuestas "mejoras" que no son tales. Mi R 1100 R solo tiene luz de reserva y no me hace falta ningun ordenador para saber cuanto consume. Cada lleno pongo el cuentakilometros parcial a cero y así puedo ir controlando exactamente cuanto gasta. Lápiz y papel. No puedes mirar los datos de gasolina del ordenador como si fueran reales y exactos, cuando no lo son, solo sieven para orientarte, y en tu caso para confundirte. No tiene por qué ser exacto ni el consumo que te indicaba antes ni el que te indica ahora. Yo no me fio ni de la luz de reserva. Tal vez el aforador se quedó enganchado un tiempo y luego bajó de golpe..... Lo único que es de verdad es la cuenta de la gasolinera. Si en la gasolinera no notas cambios, lápiz y papel en la mano, no te rompas la cabeza.
 
Esta es una prueba de que hay supuestas "mejoras" que no son tales. Mi R 1100 R solo tiene luz de reserva y no me hace falta ningun ordenador para saber cuanto consume. Cada lleno pongo el cuentakilometros parcial a cero y así puedo ir controlando exactamente cuanto gasta. Lápiz y papel. No puedes mirar los datos de gasolina del ordenador como si fueran reales y exactos, cuando no lo son, solo sieven para orientarte, y en tu caso para confundirte. No tiene por qué ser exacto ni el consumo que te indicaba antes ni el que te indica ahora. Yo no me fio ni de la luz de reserva. Tal vez el aforador se quedó enganchado un tiempo y luego bajó de golpe..... Lo único que es de verdad es la cuenta de la gasolinera. Si en la gasolinera no notas cambios, lápiz y papel en la mano, no te rompas la cabeza.

Yo hago más o menos lo mismo aunque con menos complicaciones. Al igual que tú tan sólo tiene la luz de reserva. (Es una R850R del 99) Cuando se enciende.... a la gasolinera y lleno y cuando se vuelve a encender vuelta a la gasolinera. Con un depósito lleno hasta que se enciende la reserva viene a hacer 250/275 KM más o menos. Lo que vendría a ser unos 4,75 /5,2 Litros cada 100 Km ( a ojo)
 
...... Se me olvidaba. La mayoría de Km son en carretera. Normalmente no voy en ciudad con la moto
 
¿En qué te basas para decir que al ralentí la moto falsea datos?

pruebalo, pon el consumo medio, resetealo y deja la moto al ralenti. Con la velocidad media ocurre similar, tienes una media de 80 por decir algo, te paras con la moto en marcha y empieza a bajar el valor que te cagas, por eso las medias son tan bajas. Yo creo que son mas significativas tomarlas sobre la marcha sin pararte al ralenti, y mirar antes de que te tengas que parar para saber tu consumo y velocidad medias aproximadas.. Siempre habiendo reseteafo tambien durante la marcha ovbiamente
 
Última edición:
pruebalo, pon el consumo medio, resetealo y deja la moto al ralenti. Con la velocidad media ocurre similar, tienes una media de 80 por decir algo, te paras con la moto en marcha y empieza a bajar el valor que te cagas, por eso las medias son tan bajas. Yo creo que son mas significativas tomarlas sobre la marcha sin pararte al ralenti, y mirar antes de que te tengas que parar para saber tu consumo y velocidad medias aproximadas.. Siempre habiendo reseteafo tambien durante la marcha ovbiamente

Tienes razón, pero tanto los consumos como las velocidades medias son precisamente eso, una media en la que también forman parte de los parámetros a tener en cuenta los tiempos en los que el vehículo está detenido con el motor en marcha. En relación a los consumos no podemos olvidar que mientras estamos detenidos también consumimos y ese consumo ha de formar parte de la media, del mismo modo que cuando nos detenemos también bajamos la media de velocidad en picado. Pero esto no significa que mida mal el aparato o que falsee los datos de la medición, todo lo contrario, quiere decir que el ordenador funciona perfectamente y está calculando las medias reales y no las que nos gustaría ver.
 
Por eso lo mejor es hacerlo a mano como siempre o con una apli de android como la wue yo tengo que lo que hace es eso precisamente y me va dando valores medios, max y min en funcionde varias cosas. Colgue un hilo al respecto por ahi
 
Sea como sea y lo haga quien lo haga usando un sistema u otro siempre habrá variaciones significativas en los resultados. El mismo vehículo en el mismo recorrido y conducido por personas diferentes dará diferentes resultados a causa de las diferentes maneras de conducir. Incluso un mismo conductor obtiene resultados diferentes en un mismo recorrido en días diferentes.
Si usamos un sistema diferente al ordenador de la moto porque desconfiamos de su funcionamiento, usamos otro sistema en el que depositar nuestra confianza con las mismas o mayores posibilidades de error y sí lo hacemos manualmente vamos a obviar ciertos parámetros a tener en cuenta, consiguiendo de este modo un resultado erróneo pero que nos gustará más. La mayoría de las discusiones sobre consumos no son causadas por los vehículos sino por sus propietarios y su particular modo de interpretar los datos obtenidos o el modo de obtenerlos. Por ese motivo da tanto juego el mismo post en todos los foros de motor
 
Yo soy de los que siempre he comprobado el consumo con Kms./Litros, y lo suelo hacer en viajes, en utilización diaria no sirve para nada por las condiciones de ciudad/carretera que nunca sn iguales. Tambien estoy de acuerdo en que diferentes conducciones dan valores muy dispares. Compruebalo a la antigua.
Sldos.
 
Gracias llanero, mi conducción es mas bien tranquila, aunque como digo, a veces quiero verle los nervios, pero no es habitual.

La cuenta la vieja siempre sale, ya lo creo, pero no se para que carajo queremos un ordenador de a bordo, entiendo que debe de ser para ayudar, no para confundir y mosquear. Lo haré como dices, ya contaré lo que me sale con mas exactitud.

Pontifice, la presión la suelo mirar con regularidad, además tengo compresor en casa y manómetro, pero es cierto que la presión incorrecta influye en el consumo. Además, en la revisión creo que ya miran la presiòn por costumbre.

Carlitosfazer, mi conducciòn es carretera, salvo si alguna vez esporádicamente ande por ciudad desde luego no es habitual.

Buzzo, lo que me comentas ya lo hice, y la verdad es que el consumo no ha variado sensiblemente, aunque si ha subido un poco, no tanto como marca el ordenador. Debo entender entonces un fallo de medición, no lo sé.

jalquim, te digo lo mismo, lo he hecho así, controlando por depósitos y kilómetros recorridos, esa es la cuenta la vieja, no?.

Bueno, recuerdo que cuando cogí la moto por primera vez, marcaba 5,5 l/100 Kms., hice unos 6.000 Kms., y me bajó hasta 5,3 l/100 Kms., y ha sido SÓLO tras pasar la revisiòn de los 30.000 Km. cuando el consumo ha subido, según el ordenador, hasta los 6,5 l/Kms., eso es lo que me mosquea, cuando la conducción ha sido la misma exactamente.

Muchísimas gracias a todos por vuestro interés y por vuestra aportación, creo después de leeros, que la cosa podría no ser tan grave, simplemente hacerlo a lápiz, entonces no se ve tan grande el desastre.

Saludos a todos y de nuevo, gracias
 
Después de lo leído por aquí me parece a mi que voy a hacerle un reset al consumo, que nunca se lo he hecho. A mí me marca 6,5 y la ciudad casi ni la toco. Carreteras de montaña y solo.
 
Bueno, señores, cuento lo que he hecho hoy.

He ido con la RT de Zaragoza a Madrid, a la salida reposté a tope, empujando casi, a la vuelta he repostado en Alcolea del Pinar, me han entrado exactamente 21 litros y marcaba 404 Kms., o sea, si la cabeza no me falla, 5,26 litros/100 Kms.

Esto es otra cosa, pero el ordenador dice ahora que estoy gastando 6,7 litros/100 Kms.

Esto no hay quien lo entienda. Mañana a resetear.

Tenías razón llanero, menudo mosqueo tenía.

Saludos y gracias por seguir este post, al menos a mí me preocupaba.
 
Atrás
Arriba