Y al final.. ¿En que quedó aquello de los arcenes?

Etzel

Arrancando
Registrado
8 Ago 2008
Mensajes
49
Puntos
6
Si.. aquello que se estaba estudiando para permitir la circulación por el arcén en retenciones, el uso de los intercomunicadores.. bla bla.

Parece que en nada, que fue más propaganda pre-electoral que otra cosa...

O eso, o en unas semanas aparecerán las nuevas modificaciones/normas/sanciones en las que seguro que "pillamos cacho".. y lo de los arcenes se quedará en nada, lo de los intercomunicadores será otra cagada que dejará la sanción abierta según las más variopintas interpretaciones de las FSE.. etc etc..

Pero a mi, tanto tiempo de silencio en todo esto, cuando parecía que estaba "a puntito de caramelo" me da muy mala espina.

¿Alguien sabe algo de todo esto?
 
580fb51d-d241-7975.jpg


De momento, esto es lo que hay.
 
Ya está aprobado y entró e vigor en fecha 1 de abril de 2012, en la orden ministrerial se aprueba que se podrá circular por el arcén en caso de saturación de tráfico y a un máximo de 30 kilómetros por hora.

También se aprueba el uso de sistemas de comunicación piloto-pasajero
 
Pues si.. es lo que hay, 100 euros rápidos (pronto pago) y a seguir llenado las arcas...

Tal y como están las cosas no creo que cambien nada y que por tanto dejen de ingresar toda esa pasta "fácil"...
 
Ya está aprobado y entró e vigor en fecha 1 de abril de 2012, en la orden ministrerial se aprueba que se podrá circular por el arcén en caso de saturación de tráfico y a un máximo de 30 kilómetros por hora.

También se aprueba el uso de sistemas de comunicación piloto-pasajero

¿ein?
¿Y eso donde se puede consultar/imprimir?

Pues nada.. que llevo un buen rato dando vueltas por internet, consultando el boe, etc.. y no encuentro nada que poder imprimir (si, lo siento pero soy desconfiado por naturaleza, más cuando me van 200 euros en ellos)

Akra ¿tienes tu esa información? ¿podrías compartirla con nosotros?

Gracias
 
Última edición:
He buscado tanto en el boe como en la web de la Dgt y no encuentro nada de que ya esté en vigor.
Para asegurarme, lo he comentado con un compañero de los que van de trabajan vestido de verde y con RT's y me dice que no le consta que ya esté en vigor.

Estaremos pendiente... mientras cuidado que te pueden caer 200 €. :angry:
 
Perdón es que estoy trabajando y voy liado, corto y pego el texto que me enviaron:

Real Decreto , por el que se modifica el Reglamento General de
Circulación aprobado por Real Decreto 1428/2003 y se cambia su
denominación por la de Reglamento General de Circulación Urbana e
Interurbana.
Los cambios en las normas.

La modificación que ahora se lleva a cabo pretende por tanto centrar
esfuerzos en la mejora de la movilidad y la seguridad vial en el tráfico urbano.
No obstante, se aprovecha la reforma para atender otros aspectos del
Reglamento General de Circulación que requerían de modificación. En esta
línea, se da cumplimiento al mandato de diferentes Proposiciones no de Ley
aprobadas tanto por la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los
Diputados, como por el Pleno del Senado, que instaban al Gobierno a
diferentes modificaciones de la norma.

También son objeto de modificación varios artículos referidos a
motocicletas y ciclomotores. Por una parte, respecto al uso del casco, se
suprimen la exención médica para no utilizar el casco de protección y la
posibilidad de uso de cascos “certificados”, no homologados, siguiendo el
mandato contenido en la Proposición no de Ley, aprobada por La Comisión de
Seguridad Vial y Prevención del Accidentes del Congreso de los Diputados, el
2 de diciembre de 2010. Asimismo, se da cobertura legal a las denominadas
zonas de espera adelantada, tanto en su marcado como en su acceso y uso
por los usuarios de estos vehículos. Igualmente, se permite la circulación de
motocicletas y ciclomotores por el arcén, en determinadas circunstancias del
tráfico.
2. Excepcionalmente, los mayores de siete años podrán circular en
motocicletas o ciclomotores conducidos por su padre, madre o tutor o
por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre que
utilicen el casco homologado y se cumplan las prescripciones del
apartado anterior.

Se prohíbe conducir utilizando dispositivos de telefonía móvil y
cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando esta
se desarrolle en las siguientes condiciones:
a) Sin emplear las manos durante el desarrollo de la misma.
b) Sin usar cascos o auriculares o instrumentos similares. Esta
condición no será aplicable a los conductores y pasajeros de
motocicletas y ciclomotores, cuando utilicen un dispositivo integrado en
el casco de protección, debidamente homologado, con fines de
comunicación y orientación o navegación.

Podrán circular por el arcén de la derecha, cuando la circulación
por el carril o carriles de la vía se encuentre detenida por congestión del
tráfico, los conductores de motocicletas y ciclomotores, extremando la
precaución y sin superar la velocidad máxima de 30 Kilómetros por hora.
 
...forero Akra.........ese texto que muestras, es la copia de una de las primeras páginas (tiene 25), de un BORRADOR DE TRABAJO, en previsión de los posibles cambios a realizar en materia de Reglamento de Circulación, y con entrada en vigor a los tres meses de su publicación...PERO NO ESTÁ PUBLICADO..................ni siquiera se han reunido todavía OFICIALMENTE para tratar el tema..........aunque ha habido algún reunión fuera de cartera, como muy bien dice Etzel........


http://issuu.com/pbueno/docs/reforma-reglamento-genera-circulacion
 
Última edición:
Seguro que aprovechan para aprobar al mismo tiempo lo de los 140 km, lo de circular por el arcén y lo del uso de los intercomunicadores.
 
.....lo de la velocidad a 140, creo que no entrara en el mismo saco.........ya me gustaria, pero las matematicas van en nuestra contra.......
 
Me temo que todo son matemáticas. Por lo que creo, lo temos mal.
 
......yo no tengo dudas en relacion a lo de circular por el arcen en caso de. necesidad y tambien en el asunto de los intercomunicadores, para hablar .............pero el binomio MAS VELOCIDAD=MAYOR MORTANDAD creo que pesa mucho e impedira, de momento, el aumento de la limitacion a 140.....................
 
Por cierto, ¿alguien a notado los cambios desde que no está el Pere?
¿Supongo que todos estos señores que velan por nosotros no serán iguales, no?
 
Creo que les interesa más el tema de los peajes en las autovías, ya que de ese modo la recaudación es directa y además, nadie les puede acusar de "sancionar por afán recaudatorio" ya que la excusa es el mantenimiento de las carreteras, como si no pagaramos ya bastantes impuestos.
 
Creo que les interesa más el tema de los peajes en las autovías, ya que de ese modo la recaudación es directa y además, nadie les puede acusar de "sancionar por afán recaudatorio" ya que la excusa es el mantenimiento de las carreteras, como si no pagaramos ya bastantes impuestos.

...el cobro de una tasa por la circulacion en autovias no esta relacionado con la DGT, ya que el impuesto iria al Gobierno y mas concretamente al ministerio de fomento...........es como los impuestos sobre la gasolina........no van a Trafico...........
 
...el cobro de una tasa por la circulacion en autovias no esta relacionado con la DGT, ya que el impuesto iria al Gobierno y mas concretamente al ministerio de fomento...........es como los impuestos sobre la gasolina........no van a Trafico...........

Y qué más da el nombre del Ministerio o de la Dirección General donde vaya, el problema es el de siempre, que sale de nuestro bolsillo, y que no hacen más que ingeniarselas para ver como nos despluman.
 
Y qué más da el nombre del Ministerio o de la Dirección General donde vaya, el problema es el de siempre, que sale de nuestro bolsillo, y que no hacen más que ingeniarselas para ver como nos despluman.

.....pues la verdad es que no es lo mismo, si es para el ministerio de fomento se deberia de reinvertir en construccion, arreglo y mantenimiento de carreteras..........si es para la DGT, se invierte en material, motos, ropa, nuevos radares, etc..............aunque, como hay muchos que no ven mas alla de lo del manido "afan recaudatorio".....pues mejor me callo...........
 
.....pues la verdad es que no es lo mismo, si es para el ministerio de fomento se deberia de reinvertir en construccion, arreglo y mantenimiento de carreteras..........si es para la DGT, se invierte en material, motos, ropa, nuevos radares, etc..............aunque, como hay muchos que no ven mas alla de lo del manido "afan recaudatorio".....pues mejor me callo...........

Se "debería". Eso sería si nuestros dirigentes fueran ingleses, ya que estos son honestos por naturaleza y si no dimiten a la primera de cambio.
 
Os suena "no subiremos impuestos, subir el IVA es una barbaridad, no tocaremos las pensiones, facilitaremos el drédito a las familias, etc..."
Pues mas de lo mismo.
Subiros al palo que el barco se hunde, sereis los ultimos en ver el horizonte lejano
 
Atrás
Arriba